Enlaces Patrocinados:
Este post lo creé con la intención de responder a muchas preguntas que me llegan sobre un traductor para el blog (en este caso de Blogger), no estoy seguro si el codigo se pueda insertar o no en WordPress (al menos no con seguridad) ya que no uso WordPress, pero allí se los dejo. En este enlace tienen como agregar un menú superior a su blog de blogger.
Lo primero que debemos hacer para añadir un traductor a tu blog (Blogger) es ir a la sección de Diseño> Plantilla> Elementos de Página. Luego en el sidebar (o donde deseen) dan clic en la opción “Añadir un elemento de página”, a continuación se les mostrará un menú con estas opciones:
Como en la imagen lo que debemos hacer es seleccionar la opción que dice “HTML/Javascript”, luego aparecerán dos campos: Título y Contenido. En cualquier caso los campos son:Título:
Translate to your language
Contenido:
<form id="translateForm" action="http://www.worldlingo.com/S1790.5/translation" target="_blank">
<input value="ES" name="wl_srclang" type="hidden"/>
<select style="font-size: 100%; width: 160px;" name="wl_trglang">
<option value="EN"/>Spanish to English
<option value="FR"/>Spanish to French
<option value="ZH_CN"/>Spanish to Chinese (Simplified)
<option value="ZH_TW"/>Spanish to Chinese (Traditional)
<option value="NL"/>Spanish to Dutch
<option value="DE"/>Spanish to German
<option value="EL"/>Spanish to Greek
<option value="IT"/>Spanish to Italian
<option value="JA"/>Spanish to Japanese
<option value="KO"/>Spanish to Korean
<option value="PT"/>Spanish to Portuguese
<option value="RU"/>Spanish to Russian
<option value="AR"/>Spanish to Arabic
<option value="SV"/>Spanish to Swedish
</select>
<input value="http://www.aquivatublog.com" name="wl_url" type="hidden"/>
<input value="Go !" type="submit"/>
No olviden cambiar en ese código el texto que dice http://www.aquivatublog.com y reemplazarlo por la dirección de su blog. El campo de título ustedes pueden cambiarlo por el que deseen. Incluso el texto que dice “Go !” que es el que será mostrado en el botón. Pueden ponerle “Translate”, “Traducir”, etc. Una vez que copian esos dos códigos, guardan los cambios y listo.
Enlace: World Lingo
October 22nd, 2007 at 1:04 am
El traducto tiene muy buena pinta. Voy a probarlo unos días a ver que tal.
October 22nd, 2007 at 3:46 am
Como todo traductor, ninguno tiene una traducción correcta ya que no son contextuales, pero de los que probé me pareció el mejor. Saludos.
October 22nd, 2007 at 10:51 am
Lo que más me ha gustado del traductor, es que mantiene la estructura de la web, porque la gran mayoría la deforman.
Y el único problema que le veo, es que si dejas un comentario usando el traductor, al enviarlo te envia a la mítica página (esta página no se encuentra) aunque el comentario aparece escrito.
Si supieras como solucionar ese inconveniente, me sería de gran utilidad.
Un saludo 😉 y muy buen blog 🙂
October 24th, 2007 at 3:45 am
El problema es que el comentario llama a una función de la página original, que World Lingo intenta imitar pero no tiene esa función, sin embargo el comentario es enviado como bien mencionas.
Lo unico que me queda de idea sería personalizar el texto de la página no encontrada por algo como “If you were leaving a comment using the translator when you came to this page, don’t worry, the commentary will be published.” (si estabas dejando un comentario usando el traductor cuando llegaste a esta página, no te preocupes, el comentario será publicando), “else go back and press F5” (sino dale atrás y presiona F5).
Es una idea :D. No se me ocurre nada por el momento. Lol.
October 24th, 2007 at 3:32 pm
hahahaha Pues la idea creo que por ahora va a funcionar bien 🙂
Gracias 😉
November 8th, 2007 at 10:43 pm
Hola: Debo agradecerte la ayuda.He hecho lo que tu dices.Lo que me pregunto es si no debiera primero ingresar a la página del traductor o si alcanza con el código que nos has proporcionado.Ríanse!,de puro miedo no me he fijado si ya lo tengo y donde. Estoy haciendo un blog de prueba. Te aviso que pasa. Me gustaría saber si tienes mas tips para los principiantes,pasados de moda,miedosos de cometer errores irreparables.(casi todo es reparable).Gracias Lidia
November 9th, 2007 at 3:20 am
Hola Lidia, la duda que me planteas es normal, no tengas miedo preguntar. No es necesario que te registres en la página que proporciona el traductor, basta con el código y pasos que he dado, pero recordando cambiar la parte donde dice:
http://www.aquivatublog.com
por la dirección de tu blog. Lo demás es cuestion de seguir los pasos ;).
Claro que tengo otros artículos, ahorita justamente estoy trabajando en ordenar las etiquetas de Blogger, prontamente estará activo el menu superior “Blogger” pero por lo pronto puedes acceder a ver estos articulos:
Agregar Bookmarks
Como añadir un favicon a tu página web o blog
Texto fijo de bienvenida
Y en general esta categoría “http://knxdt.blogspot.com/search/label/Blogger”.
Cualquier cosa, posteas un comentario, haré lo posible por estar al tanto.
Saludos y gracias por la visita.
November 13th, 2007 at 9:20 pm
Gracias KnxDT:
Probablemente será un traductor contextual pero, abre las puertas del blog a mucha gente y da a conocer un trabajo que hacemos con ganas precisamente de eso, de que el mayor número d egente lo lea.
Saludos
November 14th, 2007 at 9:24 am
No es problema Josep. Gracias por tu visita y tu comentario.
En realidad es un traductor NO contextual (ya que no se guía del contexto) pero resulta útil tener siquiera algo de ayuda en cuanto a la traducción de artículos para los visitantes que vienen de otros países. Por ejemplo en mi caso un 10% de mis visitantes (datos de Google Analytics) provienen de países que hablan otro idioma (predominantemente el inglés) por lo que resulta siquiera una herramienta de ayuda en parte al lector y al blogger.
Saludos.
February 4th, 2008 at 8:14 pm
Gracias por el artículo, he puesto el traductor en mi blog y, quitando que con algunos idiomas tarda bastante en hacer la traducción, es razonablemente bueno para lo que se puede esperar.
Será muy útil en mi blog, ya que había observado que me llegan visitas de varios países.
February 5th, 2008 at 1:23 am
Mmmmm, no he sabido de tantos problemas de carga, lo que pasa es que clona la página y debe recargar todos los elementos del blog, además de traducirlo. Con una línea no muy buena es probable que se note algo lento.
Saludos.
March 12th, 2008 at 5:52 am
Hola!
gracias por tu blog,la verdad es que los pasos estan muy bien explicados,y muy sencillo,pero no se como me lo monto que a mi no me sale,cambio la direccion pero nada de nada,en el blog me sale letras pero no accede a la traduccion
gracias!
March 12th, 2008 at 8:49 am
Era por la migración a WordPress, se cambiaron las comillas ” por ” lo cual ha causado el error, cambia todo tu código de nuevo, porque aparacen caracteres así:
<option value=””EN””/>Spanish to English
Lo cual está mal, pero no por ti, sino por un error que olvidé corregir. Gracias 😎
March 28th, 2008 at 6:50 pm
muy bueno, me vino genial para agregar algunos idiomas a mi blog, saludos :up:
March 28th, 2008 at 7:35 pm
Se, yo ya implementaré pronto este mismo en WordPress 😎
April 10th, 2008 at 12:11 am
estuvo genial
April 10th, 2008 at 12:35 am
Gracias Cataliz :up:
May 2nd, 2008 at 6:49 am
Gracias por su información. Acabo de instalarlo. No he mirado si las traducciones son correctas, pero andaba buscando algo así.
En cualquier caso, mil gracias por la información.
May 4th, 2008 at 2:15 pm
Gracias por el traductor tio!.
Te he enlazado a mi blog, pasate cuando quieras.
Salu2
May 4th, 2008 at 2:55 pm
Hola dakko, ya lo vi gracias. ^^ Por cierto el título de mi blog es: el blog de KnxDT 😀
May 5th, 2008 at 8:29 pm
Gracias por compartir el traductor, lo probaré.Saludos
June 8th, 2008 at 7:21 pm
Oye¡¡¡ muchas gracias de varios codigos de traductores que probe es el mejor parece estar funcionando bien y no me deformó el orden de la pagina que habia sido el problema con otros.
MUY BUEN BLOG FELICIDADES-….
July 9th, 2008 at 11:08 am
Hola, en nombre del Club de Montaña Maján de Tenerife, queremos dar las gracias por éste traductor que me ha parecido magnifico .
En efecto no deforma la página y me será de mucha utilidad ya que me leen el Blog de muchos lugares .
¡ Gracias mil !
Nuestra web : http://www.cmmajan.com
July 18th, 2008 at 11:25 am
Muy gracias, sufrí mucho buscando un traductor digno.
Éste es el mejor.
July 21st, 2008 at 9:42 pm
Muchas gracias por tu afan de compartir, hasta el momento es el mejor traductor que he encontrado.
September 11th, 2008 at 12:10 pm
Gracias por la ayuda, me ha servido mucho
September 28th, 2008 at 12:51 pm
Hola Amigo: muy útil y clara tu ayuda.
Ahora te molesto para preguntar si es posible (y de que modo) subir a un blog de blogger un par de banderitas de los dos idiomas que seleccióné para traducir (ingles y alemán).
Muchas gracias por tu ayuda
Juan-de Argentina
October 6th, 2008 at 3:21 pm
Muchas gracias, era justo lo que necesitaba para uno de mis blogs.
November 6th, 2008 at 12:52 pm
Hola muy bueno pero Cuando cambio el idoma me aparece un error Gracias.
November 12th, 2008 at 10:34 pm
Muchas gracias por la ayuda… pero acabo de instalarlo y no traduce ninguna palabra con acento… y, claro, trantándose de español… Pues no sé… ¿alguna ayuda/aclaración?
November 19th, 2008 at 3:10 pm
Gracias amigo me sirvio de mucho, pero claro esta que como todo buen traductor, es poco preciso, pero igual es una gran ayuda el lector extranjero que entra a los blogs.
Ya lo puse en el mio. GRACIAS de nuevo.
November 25th, 2008 at 4:51 pm
Justo ahora estaba dándole un pequeño refresh al template de mi blog y bueno, este código me ha venido como anillo al dedo.
Sin imágenes que cargar ni nada, código puro, carga rápido y funcional!
Se agradecen de verdad datos como estos!
Salu2
February 3rd, 2009 at 3:54 pm
sandaniel esta muy agradecido
May 20th, 2009 at 3:39 pm
hola gracias por el traductor anda bien asi de facil y sencillo, gracias,, oye tu sabras como hacer un formularios para que cada entrada si uno quiere entren los comentarios en la web y no te las mande a tu correo un ejemplo como esta al enviar un comentarios queda en la web como hacer, tengo pero me lomanda a mi correo
May 20th, 2009 at 11:23 pm
Este blog no se encuentra sobre la plataforma Blogger, sino sobre WordPress. De todas maneras, los formularios de comentarios embebidos en Blogger pueden ser habilitados desde Blogger Draft.
Saludos.
June 21st, 2009 at 1:39 pm
Mi problema es que al poner el traductor, este sólo traduce la última entrada de mi blog 😕
July 17th, 2009 at 11:46 am
Saludos!!
Genial!, gracias por el aporte, lo aplique en mi blog y va muy bien.
Estamos en Contact!
August 16th, 2009 at 7:52 pm
Anda de 1o el traductor. Graciaaaaaaaaaaaa :up:
September 11th, 2009 at 11:08 pm
Muy bueno…pero no traduce las paginas completamente. Será por qué son muy extensas?
Saludos
September 26th, 2009 at 6:41 pm
Gracias, simple, elegante y claro.
Un excelente dato el que dejas, gracias por la ayuda.
October 10th, 2009 at 7:28 am
Buenísimo pero lamento que no traduce todo sino por partes…
October 17th, 2009 at 6:54 am
El traductor funciona bien las primeras líneas pero luego ya no traduce, creo que la bronca es si le metes fotos, después de la primera foto (pegada de Flickr con código HTMAL, no adjunta)ya no traduce, pero etsá chido
November 8th, 2009 at 4:01 pm
me parece super chevere esta herramienta, la estaba buscando, gracias por el aporte…
January 5th, 2010 at 6:11 am
MIL GRACIAS!
January 17th, 2010 at 8:27 pm
GRACIAS!!!
January 25th, 2010 at 9:25 pm
Ya habia probado con otras 3 paginas y ninguna funciono 🙁 hasta que llegue a esta 😀
GRACIAS!
January 25th, 2010 at 10:07 pm
Me alegra que les haya servido, amigos. Cualquier cosa andamos por aqui para ayudarnos.
Saludos 😉
February 11th, 2010 at 8:05 am
Tu aportación como siempre excelente!
Mi duda es que quiero crear este código de Html para que traduzcadesde el inglés a otros idiomas, aún estoy verde con los códigos ..
qué tengo que hacer?
March 6th, 2010 at 1:07 pm
Buenas. Agregue el traductor a mi blog: http://www.rv-blackbeauty.blogspot.com
Tengo un problema. Si pongo traducir, no me traduce el texto completo, sino que una parte. Si puedes, entra y fijate si entendes el problema.
Gracias!!!!
March 17th, 2010 at 11:44 pm
Instale El Trductor y me kedo perfecto grasias , pasense por mi web la mejor web de tibia – http://tibialaner.blogspot.com/
Que Esperan Entren Ahora !!
April 2nd, 2010 at 1:52 am
muchas gracias!!! excelente
April 9th, 2010 at 10:59 pm
muy bueno, le hacia falta esto mi blog
y gracias por compartir
April 20th, 2010 at 6:22 am
hola necesito colocar un traductor en mi blog
http://atpacademiadetenisypaddle.blogspot.com/
el que me gustaria es uno que muestra las banderitas de los paises y clickeando en ellas automaticamente traduce la pagina al idioma del pais elegido
podrias decirme como y de donde lo podria bajar a mi blog ?
muchas gracias por tu ayuda
April 20th, 2010 at 11:56 am
@Jorge: Lamentablemente ese sistema de banderitas funciona en sistemas WordPress, como este blog, no en Blogger, que es tu caso. De todas maneras el plugin se llama WordPress Global Translator:
http://wordpress.org/extend/plugins/global-translator/
Saludos.
June 21st, 2010 at 6:15 pm
Si señor! Buenisímo traductor. Funciona perfectamente.
Supongo que el post está actualizado porque el post se publicó en octubre de 2007; si no es así, me quito el sombrero. Ante el creador del traductor y del posteador.
Muy agradecido!
October 7th, 2010 at 12:01 am
Muy beun traductor, gracias. Una pregunta: puedo cambiar spanish por español para que aparezca en el menú o debe quedarse así para que funcione! spanish-inglish (español-inglés) hay problema si elimino algunos idiomas?
Gracias nuevamente por la valiosa ayuda!!
October 9th, 2010 at 7:19 am
Muchas gracias por la información. Muy útil! Muchos saludos!!!
November 11th, 2010 at 9:18 pm
sabes, segui tus pasos, y sin problema alguno, solo que al darle traducir, solo me traduce los post, pero el historial, el perfil, y los demas gadgets no, tienes idea que debo hacer para que aplique a todo el blog?
Gracias de antemano
May 30th, 2011 at 3:05 pm
Gracias por la informacion, ha sido muy util. Mi blog es: http://elblogdeale2011.blogspot.com
Saludos.
March 16th, 2012 at 12:25 pm
Muchísimas gracias por este post, ha sido de gran ayuda! Saludos y gracias de nuevo! ^_^