Enlaces Patrocinados:
La duda sobre si existe o no vida en otros planetas ha llevado a diseñar un telescopio especial para buscar extraterrestres, que actualmente se encuentra en el observatorio de Hat Creek, California, situado unos 467 kilómetros al norte de San Francisco.
El ATA, financiado por el cofundador de Microsoft, Paul Allen, es administrado por el Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre y la Universidad californiana de Berkeley y se espera que hacia el 2025 encuentre signos definitivos de vida extraterrestre.
El pasado 11 de octubre, las primeras 42 antenas del ATA empezaron a recolectar datos para analizar los posibles signos de vida extraterrestre y ayudar con radioastronomía convencional.
Las primeras imágenes de prueba producidas por el sistema son mapas radiales de las galaxias de Andrómeda y del Triángulo.
Astrónomos le apuestan mucho a este sistema que esperan les ayude a entender mejor fenómenos como las supernovas, los agujeros negros y los objetos astronómicos exóticos que han sido pronosticados, pero nunca observados.
Enlace: ATA | Vía: El Universal