Enlaces Patrocinados:
Ya anteriormente hemos referenciado a los códigos CAPTCHA y los intentos de los hackers por vulnerarlos (algunos con éxito relativo), sin embargo los CAPTCHA aún continúan siendo una buena alternativa para validar la presencia de humanos en un formulario de registro, evitando así registros automáticos realizados por scripts o bots.
reCAPTCHA es un servicio gratuito de CAPTCHA que nos permite conectar la validación de nuestro formulario a su servicio. Es bastante útil y usado por más de 100 mil páginas web en sus formularios de registro, entre ellos Twitter, por citar solo un ejemplo.
reCAPTCHA va aún más allá puesto que también integra un sistema de validación para las personas ciegas mediante la reproducción de un audio para validación. Hace poco reCAPTCHA fue comprado por Google.
Para que puedas hacer uso de este servicio solo debes registrarte en su página de manera gratuita e integrar el sistema usando cualquiera de sus plugins (para PHP, Python, Java, ASP, etc.). Incluso se integra a emails y tiene una comunidad completa en Google Code apoyando su desarrollo, a la cual te puedes integrar.
Enlace: reCAPTCHA
Etiquetas: captcha, gratis, OCR, validar formularios
November 1st, 2009 at 10:25 pm
espero que todo sea bueno y no me destrlla la compu.
December 4th, 2009 at 9:30 pm
[…] Google por lo que puedes confiar a ojos cerrados de este servicio, espero que les sea de utilidad. Vía | […]
April 8th, 2010 at 11:54 am
SI el Recaptcha es una maravilla… pero no diras JavaScript.
May 26th, 2012 at 4:33 pm
ya tengo las claves y los archivos…cual es el procedimiento para implementarlo???
October 27th, 2015 at 5:21 pm
[…] una clave, lo cual aumentaba un poco la seguridad. Muchos webmasters y bloggers optaron por incluir plugins de captcha para evitar esas peticiones automatizadas, pero si bien el acceso se hacía casi imposible, había […]