Enlaces Patrocinados:
Al fin terminé hoy con toda la serie de posts que indican los pasos a seguir para realizar una migración exitosa de Blogger a WordPress. Las entradas son 5 y resumen de una u otra manera la serie de plugins que se usaron, los problemas que se superaron, los errores que se depuraron, los trucos que se usaron y uno que otro consejo que nunca está por demás tener en cuenta.
Migración de Blogger a WordPress – Colección
Parte 1.- Migración de Blogger a WordPress-Introducción
Se menciona en líneas generales cuáles serán las etapas y consideraciones a tener en cuenta si es que deseamos migrar nuestro blog de Blogger a WordPress.
Parte 2.- Importar Posts de Blogger a WordPress – Migración
Resume los pasos para migrar exitosamente de Blogger a WordPress, considera algunos trucos en caso surgan errores y un formato de edición deXML’s (sobre todo para blogs grandes, con más de 800 entradas).
Parte 3.- Mantener permalinks de Blogger – Migración WordPress
Conservar el formato y url exacta de nuestro blog es básico si no deseamos perder visitas hasta ser reindexados por Google luego de migrar de Blogger a WordPress, para esto aplicaremos algunos trucos y un plugin bastante eficaz.
Parte 4.- Mantener dominio – Migración de Blogger a WordPress
Debemos configurar nuestro servidor y servicio de dns para redireccionar de manera efectiva nuestro dominio luego de migrar de Blogger a WordPress, así evitaremos perder varias horas en el proceso de mudanza y nuestros lectores seguirán al tanto de nuestras noticias y posts.
Parte 5.- Suscritos Feedburner – Migración de Blogger a WordPress
El último post de la colección nos indica cómo configurar nuestro WordPress y Feedburner para que la integración se mantenga activa y no perdamos ninguno de nuestros suscritos en el proceso de migración de Blogger a WordPress.
No olvides revisar el post bonus sobre como terminar la redirección de blogspot a WordPress 1:1.
March 10th, 2008 at 9:53 am
La verdad que es muy bueno, y lo mejor que explicas y le das una solucion a los errores que se podrian presentar.
Felicitaciones!
March 10th, 2008 at 10:11 am
Gracias Neri ^^.
March 10th, 2008 at 8:08 pm
nada mejor que uno mismo viva la experiencia para ser el mejor maestro, felicidades por el esfuerzo que quedo muy bien y lo tomare como base cuando realize la migración de mi blog en un futuro
March 10th, 2008 at 9:17 pm
Suerte con la migración Ritchert , aquí estaré para apoyarte en caso tengas dudas o problemas en la migración.
April 8th, 2008 at 8:12 pm
[…] hace poquito KnxDT, a quien muchos conocen por su reciente guía para migrar de Blogger a WordPress, lanzó KnxDT Bookmarks WordPress Plugin, el cual agrega, una vez instalado, al pie de nuestros […]
April 26th, 2008 at 4:19 am
[…] que ha publicado Knxdt en su blog para ser más exactos la serie de entradas las ha titulado como migrar de blogger a wordpress, es un muy buen tutorial de los pasos a seguir para hacer dichas migraciones y de conservar el […]
April 27th, 2008 at 4:14 pm
Cómo migrar un blog de Blogger a WordPress…
¿Tienes un blog en Blogger (blogspot.com)? y ¿quieres dar el siguiente paso pasándote a WordPress? hay 2 maneras de hacerlo, una no recomendable es empezar todo desde cero y la otra es migrar todos tus posts, comentarios, suscriptores del feed, y le…
May 7th, 2008 at 8:31 am
Buenas, podrías explicar como migrar en general un blog a wordpress.com?
esque adquirí en su momento via google el domino medikuntzakoikasleak.com e intento pasarlo a wordpress.com y estoy desesperado. No sé si los datos de la consola DNS están bien, si es cosa del wordpress, si tiene que tardar mucho, pero ya llevo una semana.
Quizá sea un error muy común, pero no sé.
May 7th, 2008 at 9:07 am
miriku, aqui hay más información sobre un dominio en WP.com. En lo particular no podría darte una respuesta segura en cuanto a lo de los dominios pero creo que los dominios adquiridos fuera de WP.com (como por Google) no podrían ser usados dentro de esa web ya que por lo menos … cobran más caro, no creo que quieran dejar de ganar.
Una semana esperando actualización de DNS es excesivo, en el peor de los casos tarda 72 horas.
May 15th, 2008 at 1:30 am
[…] Migración de Blogger a WordPress – Colección » El blog de KnxDT […]
May 23rd, 2008 at 4:25 am
Felicitaciones por este tutorial, lo referencié en mi blog, aunque veo que no te ha llegado el ping que envié (tal vez puse mal la dirección o quedó atrapado en Askimet).
Un saludo.
May 31st, 2008 at 1:28 pm
[…] Migración de Blogger a WordPress Y para empezar con WordPress me guiaré por estos artículos: […]
June 25th, 2008 at 2:28 am
[…] Migración Blogger a WordPress […]
July 4th, 2008 at 7:52 pm
[…] Knxdt […]
July 27th, 2008 at 12:42 am
[…] que nunca. Quiero agradecer a knxdt (Es un dolor de cabeza acordarse del nick) por su magnifica guia para migrar de blogger a wordpress, afortunadamente no me encontré con mayores problemas aparte de la redirección de permalinks con […]
August 9th, 2008 at 10:02 am
[…] por esta razón, aquí les dejo un enlace al tutorial de KnxDT […]
October 31st, 2008 at 10:28 pm
Hola KnxDT, nada más quería agradecerte y decirte que he utilizado esta guía tuya para migrar de Blogger a WordPress y me ha sido sumamente útil. El único problema que se presentó es el que ya mencionas de que Blogger no me permitió importar directamente, así que recurrí a una antigua membresía en wordpress.com que tenía abandonada, y tuve que hacer la migración primero a wp.com y luego desde allí al nuevo dominio. Todo salió perfecto.
Hace apenas una semana que hice la migración, aun me queda trabajo por hacer en el blog, pero eso lo voy haciendo un poquito cada día.
Una vez más, muchísimas gracias por esta guía; si no fuera por ella, jamás me hubiera enterado que tenía la opción de importar todo. 🙂
November 2nd, 2008 at 12:09 pm
@Mr. Linc: Gracias por tomarte la molestia de comentar para agradecer, me alegro que tu migración vaya resultando bien y ya verás que el cambio valdrá la pena completamente.
WordPress es una plataforma bastante robusta y que aún tiene mucho para dar.
Saludos y suerte.
November 21st, 2008 at 2:21 am
[…] mencionar a los post del blog de Knxdt que lo recomiendo para quien quiera hacer esta migración de Blogger a WordPress, a mi me ayudaron mucho, de verdad que son extraordinarios post, hasta podría decir que son de […]
March 19th, 2009 at 11:06 am
[…] tener en cuenta otras consideraciones que puedes leer en el completo tutorial realizado por Tecnología Diaria, como por ejemplo adaptar el formato de los permalinks (enlaces permanentes de los posts) al […]
May 20th, 2009 at 12:26 pm
[…] Tutorial paso a paso: Migración de Blogger a Worpress. […]
May 20th, 2009 at 2:48 pm
[…] Tutorial paso a paso: Migración de Blogger a Worpress. […]
May 21st, 2009 at 4:43 pm
Muchas gracias por este grandísimo manual de migración. En breve migraré mi blog, y no quería que las más de 300 entradas que tengo cayeran en el vacío, y parece ser que así no lo harán.
Ya contaré qué tal!
July 3rd, 2009 at 3:14 pm
[…] reading here: Pasar de Blogger a WordPress – Colección Tags: Comments0 Leave a Reply Click here to cancel […]
July 11th, 2009 at 11:21 am
[…] Tutorial paso a paso: Migración de Blogger a Worpress. […]
August 26th, 2009 at 3:37 pm
Muchas Gracias, me ha servido de mucho, pude hacerlo todo sin ninguna complicación.
August 26th, 2009 at 5:06 pm
Me alegro que te haya serviidor, El Maxi, a ver si luego nos dejas la url de tu blog para ver cómo te quedó.
Saludos.
August 26th, 2009 at 8:53 pm
[…] Tutorial paso a paso: Migración de Blogger a Worpress. […]
August 27th, 2009 at 9:17 am
[…] conocimientos en esto, pero gracias a una excelente guia que encontré en Tecnología Diaria, sobre como pasar de Blogger a WordPress, pude hacerlo de la forma mas sencilla y sin ningún […]
February 11th, 2010 at 5:34 am
uy esto me lo voy a guardar bien guardado por si me paso a WordPress dentro de un tiempo
es lo q comentan más arriba, ya planteas los errores q puedan aparecer + sus soluciones.. un 15 /10!!
March 6th, 2010 at 3:15 pm
[…] Tutorial migracion blogger a wordpress Posted Marzo 6th, 2010 by Canaro Hola señores despues de una temporada sin postear , os traigo para la gente que necesite migrar de blogger a wordpress un tutoríal que no es obra mia sino de tecnología díaria un gran y estupendo blog, les dejo en las siguientes líneas el link al tutorial de migración blogger a wordpress. […]
April 12th, 2010 at 9:13 am
Hola!
Tengo un blog en Blogger, y por las funciones y ventajas que ofrece WP estoy pensando en migrar. Creo que haré una prueba a ver qué tal. Y viendo la cantidad de comentarios positivos, creo que lo haré desde aquí. Ya te diré qué tal me ha ido, jeje.
Muchas gracias por el tutorial y un saludo!
April 12th, 2010 at 9:18 am
Por cierto, ¿es factible intentar hacer primero una migración “de prueba” y de momento dejar lo de Blogger como está? No sé si es una pregunta tonta, perdón.
April 12th, 2010 at 10:02 am
Hola Sonia, gracias por confiar en el material de este humilde blog. Te comento que WP es una plataforma muy linda, aunque si de hacer pruebas se trata, tal vez lo mejor sería que lo instales en tu máquina local y no en un hosting aún.
En cuanto a la factibilidad, no te preocupes que ninguna pregunta es tonta. Siempre que trate del tema del post aqui estamos llanos a responder.
Te cuento que eso que indicas es lo más recomendable, así nunca dejamos de tener el sitio online. De hecho yo recomiendo NUNCA eliminar el blog en Blogger, solo hacer una redirección ya sobre el final, cuando tengamos todo listo en el otro host que tenga WP instalado.
Saludos y muchos éxitos, cualquier duda estamos por aqui. Gracias por comentar y no olvides suscribirte o unirte al grupo en Facebook (ver sidebar).
May 3rd, 2010 at 11:28 am
Hola…
Ya tengo mihost preparado con el wordpress instalado.
Yo tengo una particularidad muy diferente a todos.
1. Mi blog de blogger fue eliminado por ellos, según por unos reclamos de copyright (reclamos que nunca me hicieron, pero ese no es el punto…)
2. Yo tengo un respaldo de ese blog (un archivo .xml exportado desde blogger), pero que no se puede importar desde cualquier otro blog de blogger por que da un error de importación.
3. El archivo .xml pesa 17 MB. más de lo permitido por WordPress para hacer el intento de importarlo (Bueno lo importe desde blogger pero solo me importo 869 entradas, cuando tengo más de 4.000)
Quisiera saber si conoces como solucionarlo o tienes alguna idea como se podría hacer.
Yo pense en dividir el .xml de blogger, pero revise y no tiene la misma estructura de los .xml de WordPress (eso creo me guio por la estructura que mostraste por aca).
Espero puedas responderme.
Gracias!!!
May 3rd, 2010 at 11:50 am
corrección (Punto 3.)… lo importé desde WordPress
June 17th, 2010 at 3:01 am
Hola gracias por el tutorial me fué de perlas.
Un saludo sigue asi
August 18th, 2010 at 6:35 pm
Hola amigo, después de haber echo todo esto, las etiquetas meta de verificación de google, yahoo, y otros buscadores los tenemos que poner en el nuevo blog en wordpress, y el código de google ananlytics.
Espero me puedas sacar de duda. De antemano gracias!
August 18th, 2010 at 7:24 pm
Claro, debes modificarlo en la plantilla del tema de WordPress, normalmente van en los archivos header.php y footer.php de tu blog.
Saludos.
August 22nd, 2010 at 11:59 am
Hola amigo, ya ice la migración por el momento todo va bien, gracias por tu excelentes artículos. Te quería preguntar hacerca de la herramienta para webmaster de google, el caso es que cuando estaba en blogger yo tenía el dominio preferido ya elegido y había enviado 2 sitemap a google desde blogger, ahora que me he mudado a wordpress los sistemap están en estado “ERROR”, y lo que quiero sabes es si tengo que borrar los sistemap que envíe cuando estaba en blogger o los dejo tal y como están “ERROR” y envió un sistemap desde wordpress. ¿Que me aconsejas hacer?.
De antemano gracias!
August 22nd, 2010 at 4:02 pm
Debes eliminar los sitemap anteriores y reenviar uno nuevo de WordPress.
Saludos.
September 2nd, 2010 at 8:35 am
Gracias por tu respuesta. Una pregunta, no se que he hecho mal, pero mis visitas han bajado muchísimo de 300 a 60 visitas diarias según Google Analytics, o no se si sea problema de Analytics ya que en adsense tengo 1300 impresiones junto con mi otra página que tienes 500 visitas diarias. Me puedes dar alguna sugerencia, de que se deba esto.
Un saludo!
September 2nd, 2010 at 1:03 pm
@Eduardo: Pueden ser dos cosas:
1. Has instalado mal Analytics en el theme de WordPress, que suele pasar ya que a veces el footer se incluye en distintos archivos separados (revisar aquí para más información).
2. Has olvidado redireccionar algo.
Cualquiera que fuera el caso, lo mejor es revisar justamente analytics y hacer un reporte comparativo entre el día que tenías 300 y el día que tenías 60. Así verás cuáles fueron las causas del bajón. Si ves que en el Analytics del día con 60 visitas hay solo registros al index del sitio, es que tal vez olvidaste insertar el código de Analytics en las entradas single de WordPress.
Saludos.
September 2nd, 2010 at 2:51 pm
De nuevo, solo tengo un en el footer ya lo he vuelto a pegar el código.
Te quería preguntar si es necesario la redirección de post 1:1 de blogger a wordpress (tu guía) es que yo no he hecho este paso, tengo el mismo dominio que tenia en blogger, es necesario que lo haga.
Saludos y gracias por tu ayuda.
November 4th, 2010 at 9:45 am
[…] […]
November 26th, 2010 at 10:47 am
[…] […]
March 16th, 2011 at 8:22 pm
Estoy en pañales. Con ello quiero decir que me queda muchisimo que aprender sobre como hacer un blog.
PERO… alguien me podria explicar ¿PORQUE VALE LA PENA EMIGRAR DE BLOGGER A WORDPRESS?… O sea, que se gana o que tiene WORDPRESS que no tenga BLOGGER???.
Gracias
November 28th, 2011 at 1:28 pm
Como hago para arreglar los tags?
August 29th, 2014 at 10:32 am
Como habrás notado, me he quedado leyendo hasta el último
de los artículos que escribiste. Espero que esto te
sirva como motivación de que estás haciendo un trabajo muy bueno.
A nivel personal, soy amante de los buenos textos y me gusta seguir a las
personas que tienen las habilidades de hacer llegar experiencias
por medio de las palabras. Por este motivo te dejo este comentario y para cerrar quisiera decirte que me ha encantado poder llegar a tu lugar.
En hora buena!