Enlaces Patrocinados:
Para los bloggers que recién comienzan llevar un recuento de sus estadísticas para determinar su evolución en el tiempo es algo básico, por desgracia muchos al inicio podemos desconocer este sencillo proceso de cómo instalar Google Analytics en nuestro blog y estar perdiendo datos, tanto para fines comerciales como de SEO.
Instalar Google Analytics en Blogger no es mayor problema, pero instalar Analytics en WordPress si no se hace con cuidado puede resultar en datos errados, esto es debido a que muchas veces la instalación del script solo se realiza en un archivo del blog que no captura todas las impresiones de pantalla o visitas.
Tal vez tú, blogger de WordPress.org, creas que tu blog está recibiendo pocas visitas a pesar de tu esfuerzo o ves que se diferencia mucho de otros sistemas que te muestran mejores datos. Es probable entonces que hayas instalado incorrectamente tu código script de Google Analytics en WordPress, por lo que te invito a que revises la siguiente guía:
¿Cómo instalar Google Analytics en WordPress?
A diferencia de Blogger, la instalación para WordPress puede acarrear algunos problemas. Si no se tiene cuidado es posible que estemos perdiendo datos de visitas que nos llegan a ciertas áreas del blog a los que no hemos añadido nuestro código de seguimiento.
Aqui una breve guía de cómo instalar Google Analytics en WordPress.
- Primero que nada necesitamos haber accedido a Google Analytics y, si es que aún no tenemos nuestro código de seguimiento, haciendo clic en la parte superior izquierda, Ajustes de Google Analytics, se nos abrirá un panel donde podremos agregar nuestro sitio web.
- En la parte inferior izquierda de toda la página existe un enlace que dice Añadir perfil de sitio web, le hacemos clic.
- Allí nos aparecen dos opciones, dejamos seleccionada la opción por defecto Añadir un perfil para un dominio nuevo, llenamos el resto de datos y hacemos clic en Finalizar.Hasta aqui los pasos eran generales, con esto ya tenemos el código de seguimiento. Existen de dos tipos: ga.js y urchin.js. Por defecto está el nuevo ga.js (al cual se le han añadido funciones) por lo que usaremos ése código.
Como Google mismo nos indica debemos ubicar ese código de seguimiento justo antes de la etiqueta </body>. Aqui se origina el problema con WordPress ya que muchos themes tienen varios </body></html>, por ende hay que insertar el código en cada una de éstas páginas, de lo contrario perdemos datos.
Por ejemplo, la mayoría lo inserta solo en el index.php, ese es un error clásico ya que la mayoría tienen también el </body> en el page.php, single.php, search.php, archive.php. Otros themes tienen solo un </body>, el cual se ubica en el footer.php.
Es decir, lo que debemos hacer es ingresar a nuestro panel de WordPress, luego en la sección Design> Theme Editor debemos buscar todos los Theme Files (archivo php del theme) buscando en cada uno si aparece o no el </body> e ir insertando uno a uno.
No hay error de duplicación, recuerden siempre insertarlo antes del </body>. Luego de haber añadido el código en nuestro theme regresamos a la página de Google Analytics (que no hemos cerrado) y hacemos clic en Finalizar.
- Aún luego de esto nos puede aparecer un mensaje como el siguiente “No se ha instalado el seguimiento”. No hay problema, si han hecho todo bien den clic en Comprobar estado.
- Luego nos debe aparecer otra página donde luego de unos instantes nos aparecerá este mensaje.
Ahora solo resta esperar al día siguiente a que se recaben los datos 🙂 . Todas sus dudas y comentarios son bienvenidos.
Articulos Relacionados:
Google Analytics para blogs
Etiquetas: Google
August 23rd, 2008 at 9:12 am
Si tengo mi blog alojado en wordprees.com no puedo instalarlo no ?
September 24th, 2008 at 5:40 am
Hola KnxDT, un saludo y mis felicitaciones por tu Blog. Soy asiduo lector y es la primero vez que te hago una consulta especificamente sobre este post.
Acabo de reimplementar GA, lo tenia antes con otro Theme, lo cambie y olvide reactivarlo y ha pasado un tiempo y ahora al querer hacerlo no hay modo. He seguido al detalle todas las indicaciones que aqui pones, sin error y nada. Faltará algo.? Espero alguna luz de tu parte.Gracias
September 24th, 2008 at 10:09 am
En ese caso creo que lo mejor será que elimines ese sitio de Analytics (previo backup de reportes) y lo registres nuevamente como nuevo sitio en tu cuenta de GA. No tendría por qué fallar a menos que ande duplicado, en última instancia el soporte de GA suele ser bastante bueno.
Manténme al tanto de cómo avanza todo grapitix, por favor.
Saludos.
January 17th, 2009 at 9:20 pm
[…] Con esto perdiendo datos que ala larga te gustaria saber como va tu blog. espero que sirva!! Link: http://www.tecnologiadiaria.com Permalink|Comments RSS Feed – Post a comment|Trackback […]
January 23rd, 2009 at 3:12 pm
Si algunos archivos .php no tienen el /body
como es mi caso en el footer… entiendo que ahi NO tengo que ponerlo no?
gracias
January 23rd, 2009 at 9:14 pm
Exacto, allí no van. De seguro en los single.php y demás hacen una llamada al footer y más abajo se encuentra el código /body.
Saludos :halo:
February 18th, 2009 at 11:27 pm
Muchas gracias por tu ayuda!
Instalando y recopilando datos!!
Un saludo desde Barcelona
August 3rd, 2009 at 2:37 am
Hola!! Que bueno el post! Me surge una duda, es la primera vez que uso php y he mirado cada archivo.php y no encuentro ni un solo cierre del body. ¿Que puede ser esto? En uno vi la etiqueta de apertura pero no la final… ¿Dónde meto el código de GA? Uso el theme android.
Gracias de antemano!
August 3rd, 2009 at 2:59 am
Hola ramafon. Si la web con la cual tienes el problema es la que tienes en tu profile (de químicos), entonces ya tiene el código instalado y listo.
Si no es esa la web, te recomiendo que veas el código fuente de la página y ubiques si aparece el cierre del body. Si aparece y no lo encuentras es que: o no has buscado bien o está codificado (normalmente en 64 bits), por lo que deberás decodificarlo y eliminar ese código o algo más sencillo (pero menos óptimo): deberás instalar el código de Analytics justo después del INICIO de tu etiqueta body.
Saludos 😛
August 6th, 2009 at 2:03 pm
Hola, gracias por el post, me ayudó mucho ya que estoy probando con un blog en wordpress y no sabía como hacer con lo de GA.
Gracias.
August 6th, 2009 at 4:13 pm
No hay problema, Mxkro, cuando quieras.
Saludos 😎
April 13th, 2010 at 3:56 pm
Mujhas gracias por el consejo, tenía el código mal insertado y gracias a éste post he podido localizar el fallo
saludos
June 30th, 2010 at 5:25 pm
Muchas gracias!, me evitaste instalar un plugin que no queria
July 24th, 2010 at 10:00 am
Hola,
Tengo un problema en la instalación del google analitycs en una de mis páginas web (lo he instalado en otras dos páginas con éxito, pero una me da problemas) quizás metí algo erróneo en html. No sé.
La cuestión es que, después de introducir el UA code UA-XXXXXXXXX-X, al hacer clic en Update google analitycs settinsg aparece mi web en blanco (solo veo el encabezado y el menu) y solo hay escrito este mensaje de error:
No encontrado
Error 404 – No se encuentra la página
He intentado volver a instalar el plugin de google analytics y no hay manera.
Si me pudieras echar una mano te estaría muy agradecido
July 24th, 2010 at 10:18 am
Hola Alberto, lo más seguro es que se te haya olvidado cerrar alguna etiqueta HTML o el script esté mal puesto, o en último caso: Hayas colocado el código donde no debías.
Me comentas que ibas a volver a instalar el plugin de Google Analytics ¿Estás usando un plugin para esto?
Saludos.
October 6th, 2010 at 10:41 am
Hola KnxDT :
Tengo la duda pues ya inserte el código en el footer.php ya que es el único archivo en el cual tengo la etiqueta lo inserté antes de cerrar la etiqueta y me sigue diciendo codigo de seguimiento no insertado cabe mencionar lo siguiente en GA tengo 2 cuentas ya que tengo 2 sitios el primero esta en blogger y ese ya esta recibiendo datos el otro que es en wordpress que esta en una cuenta distinta de GA pero tengo el mismo correo en la cuenta en la que tengo el de wordpress me dice codigo de seguimiento no insertado pero hice todo como dice la guía que estare haciendo mal repito en mi plantilla solo el footer.php tiene la etiqueta y como dato complementario te comento que la plantilla que uso es la pixel 2.0 la baje del sitio oficial de wordpress (en ingles) si gustas visita mi sitio para que la veas fisicamente.
y te comento que en la pagina oficial de WordPress hay un plug-in para google analitycs si gustas entra y buscalo solo pon analitycs en la busqueda de plugins.
Saludos
Atento a tus comentarios sobre mi consulta.
LUIS MARTINEZ
October 6th, 2010 at 12:00 pm
Hola Luis, el código está correctamente instalado. Lo veo en el código fuente de tu sitio, tal vez se trate de algún error de Analytics. No tiene que ver que uses la misma cuenta, lo que tiene que ver es que sean distintos perfiles. Si usas un mismo perfil para dos sitios distintos, solamente detectará uno de ellos, pero si has creado un perfil por sitio, no hay problema, por más que uses la misma cuenta, esté en el CMS en el que esté.
Saludos.
February 8th, 2011 at 3:08 am
Hola amigo, yo solo soy un simple mortal queriendo instalar GA en mi página (www.chefatucasa.com) pero al llegar al codigo de seguimiento me pierdo!! no se como hacerlo, pues me hablan en un idiome que no conozco, si pudieras ayudarme te lo agradecerìa mucho!!
February 8th, 2011 at 9:23 am
Hola Octavio, en tu caso no se trata de WordPress, así que solamente busca la etiqueta </head> y ubica el código que te da analytics antes de eso.
Saludos.
March 10th, 2011 at 8:49 am
Hola, si tenemos un blog tipo blablabla.wordpress.com no podemos instalar GA, verdad? es que no encuentro donde ponerlo, y me da que es porque no podemos.
Gracias
March 14th, 2011 at 6:55 pm
Hola, bueno el código de google no parece estar funcionando, lo metí primero antes de no funcionó, despues antes de y nada, que podría estar fallando????? :S
http://www.gruposegura.com.mx
Gracias 🙂
October 9th, 2011 at 9:18 pm
[…] Estos cambios significan no solo un par de lanzamientos adicionales del gran Google, sino que constituyen un reforzamiento a la tendencia existente de siempre coleccionar más y más datos y procesarlos para convertirlos en información. Esto es aún más relevante si tenemos en consideración que Google Analytics es la herramienta por defecto usada y recomendada para medir el tráfico de nuestras páginas en internet. […]
September 7th, 2013 at 11:09 am
Hola, estoy intentando instalar el google analytics en mi página de wordpress.com. He seguido las instrucciones tal y como has comentado, o sea añadiendo el código fuente en el footer.php antes de la etiqueta de cierre de body pero google analytics me dice que “seguimiento no instalado”. Alguien me puede explicar qué es lo que hago mal?
Muchas gracias!
September 9th, 2013 at 11:10 am
Laura:
A veces demora un poco en aparecer, pero no debería tardar mucho. También verifica que no tengas ningún sistema de caché instalado.
Sin embargo, no creo que sea tu caso, ya lo vi y está instalado en tu código fuente. Me cuentas como te fue al final. Saludos!
July 4th, 2014 at 3:17 pm
[…] Instalar ”Google Analytics” , configurar la cuenta de “Google Analystic” y configurarlo. Configurar en contador de […]