Enlaces Patrocinados:
Ya se me hacía raro. Recién ayer revisando mi panel de administración de Kaspersky encontré la razón por la cual no visualizaba muchos de los anuncios Adsense, CPX, HiperTextual y otros más en mi navegadores.
El Kaspersky Internet Security (KIS) 2009 tiene activada por defecto la opción de bloqueo de anuncios y publicidad, el llamado Banner Ad Blocker.
Para acceder a visualizar la cantidad de anuncios que han sido bloqueados con esta herramienta durante el día debemos ingresar a la sección Protection Status del KIS 2009 y en la pestaña Statistics (estadísticas) encontraremos 3 grupos bloqueados: malware, seguridad online y filtro de contenido.
El módulo de Filtro de Contenido (Content Filtering) tiene 3 sub-módulos: Anti-Spam, Banner Ad-Blocker y Parental Control. El primer es básico y requiere entrenamiento en nuestro servidor de email predeterminado del sistema operativo, el tercero es para evitar las webs de contenido para adultos (violencia, contenido sexual, etc.) y el segundo, el Banner Ad-Blocker, es el ocasionante del bloqueo de publicidad.
Si bien no todos los anuncios de publicidad resultan bloqueados para el caso de Adsense ni para CPX, el caso para los anuncios de HiperTextual el bloqueo es total y la única manera de detectar su ausencia es los bloques de espacios en blanco que se forman y al dar clic derecho en Firefox nos muestra la opción Mostrar solo este marco que al ser pulsada nos lleva al frame de publicidad, también bloqueado y visto solo una imagen en blanco de 1px cuadrado.
No es que me encante la publicidad pero es algo a tener en cuenta, sobre todo para los sitios que viven de clics y que hayan podido ver menguadas sus ganancias a raiz de esta funcionalidad del Kaspersky, que a otros muchos les fascinará.
Sin embargo hay una manera de deshabilitar esta opción y hacer nuevamente los anuncios visibles (oh sí, nos podemos estar perdiendo grandes ofertas). Basta con ir a Settings y en el submenú de la izquierda Content Filtering vemos que se nos muestra habilitada la opción del Banner Ad Blocker. Podemos optar por deshabilitarla (desmarcando el check) o revisando nuestra configuración, dando clic en Settings del submenú.
En Settings encontramos al causante del bloqueo permanente de los anuncios de HiperTextual (red de blogs como Alt1040, Bitelia, etc.) y es por la forma de la url del mismo, que para esta red suele ser del tipo http://adserver.hipertextual.com, es decir, cae dentro del http://adserver.* bloqueados.
Interesante eh … Por mi parte ya desbloqueé mis anuncios, si me canso de verlos, ya sé donde mover.
[Actualización] Lo más gracioso es que me bloquea hasta las imágenes compuestas por nombres como ad-banner. Este Kaspersky se toma en serio su papel de Antivirus bloqueando todo.
November 3rd, 2008 at 6:46 pm
Acabo de desactivar el Anti-Banner, ya me extrañaba que no veía la publi, la echaba de menos. xD
November 3rd, 2008 at 11:01 pm
Definitivamente con estos datos, jamás voy a instalar Kaspersky. Muy buen artículo. Felicitacioines.
November 4th, 2008 at 10:02 am
El filtro de contenidos tambien ocasiona que paginas como Statcounter.com se muestren de manera erronea, haciendo imposible el Login.
Saludos
November 5th, 2008 at 2:06 am
Imagino que a Google no le debe de gustar mucho la idea de Kaspersky…
November 5th, 2008 at 7:20 am
Los antivirus dan menos problemas desactivados
December 15th, 2009 at 6:56 pm
Pues excelente trabajo que hace KIS para bloquear esos anuncios que solo me estorban, me alentan los accesos y peor aún, contienen imágenes soeces y vulgares (bueno no todos). Por lo tanto yo si le doy un ¡¡ Hurra !! al KIS por tapar todo eso que para mí no tiene ninguna utilidad, aunque algunos se les escapan, creo que el antivirus hace un buen trabajo.
January 3rd, 2010 at 9:37 pm
En los ordenadores que tengo conectados a internet uso precisamente el KIS desde hace años porque bloquea toda la fastidiosa publicidad. En ordenadores no conectados a internet suelo usar otros antivirus.
Después, cuando uso un ordenador ajeno y quiero visitar alguna página de, por ejemplo, emisoras o periodicos, me sorprendo (por la falta de costumbre) de la cantidad de publicidad que contienen, requiriendo incluso tener que hacer clic en un anuncio para acceder al sitio web, algo que te ahorra el KIS.
May 29th, 2012 at 12:55 am
Hola, buen post
creo que me pasa lo mismo sólo que tengo kaspersky anti-virus no KIS, llevo rato buscando dónde desactivar esto del bloqueo de contenido y nada mas no encuentro… si me pudieran decir lo agradecería mucho!!