Enlaces Patrocinados:
Hace poco referenciaba algo sobre la consola de comandos de Linux y hoy, aprendremos a cómo descomprimir archivos en Linux desde este terminal. Los archivos a descomprimir pueden estar en formato tgz, tar, bz2, etc.
Para descomprimir archivos en Linux debemos abrir nuestro terminal y allí dependiendo del tipo de archivo ejecutamos los siguientes comandos:
tar
Se trata de un archivo que combina varios archivos en uno, no hay compresión de datos. Para extraer el contenido usamos el comando tar con los flags x (extract, extraer) y f (file, desde un archivo), y opcionalmente v (verbose) para mostrar por pantalla el proceso o vv para mostrar no solo los archivos y carpetas creadas, sino información sobre estas.
tar xvf archivo.tar
gz
Se trata de un archivo comprimido con gzip. Para descomprimir utilizamos el comando gzip con el flag -d (descomprimir) o bien el comando gunzip, que no es más que un enlace a gzip.
gunzip archivo.gz
gzip -d archivo.gz
tgz, tar.gz
Un archivo empaquetado con tar y comprimido con gunzip. Se descomprime de la misma forma que los tar, añadiendo el flag z para indicarle que use gzip para descomprimir.
tar xvzf archivo.tar.gz
bz2
Archivo comprimido con bzip2. Para descomprimir se usa el comando bzip2 con el flag -d (descomprimir) o bien el comando bunzip2, que no es más que un enlace a bzip2.
bunzip2 archivo.bz2
bzip2 -d archivo.bz2
tar.bz2
Similar a los archivos tar.gz, pero se usó bzip2 para comprimirlo. Para descomprimir se usa también tar, con el flag j en lugar de z:
tar xvjf archivo.tar.bz2
zip
Archivo comprimido con zip. Se descomprime usando el comando unzip:
unzip archivo.zip
rar
Formato propietario de RarLab, creadores del famoso Winrar. Normalmente el comando rar no está instalado en el sistema
sudo aptitude install rar
Se descomprime con el flag -x (eXtract, extraer)
rar -r archivo.rar
Via: Mundo Geek
Etiquetas: comandos Linux
December 6th, 2008 at 10:33 pm
Buen artículo pero me gustaría saber si es capaz de descomprimir los .7z que son el formato de mejor compresión.
December 6th, 2008 at 10:36 pm
No, para el 7z es:
p7zip -d tuarchivo.7z
Si te dice que no encuentra el comando es porque tal vez no lo tengas instalado, por lo que primero debes hacer:
sudo apt-get install p7zip
Saludos.
December 7th, 2008 at 2:13 am
[…] Tecnología Diaria, y su buen artículo sobre como descomprimir archivos en Linux desde la consola […]
December 29th, 2008 at 5:36 am
[…] http://www.trucoswindows.net/foro/topico-66263-descomprimir-archivos-en-linux.html http://www.tecnologiadiaria.com/2008/12/descomprimir-archivos-en-linux-desde-la-consola.html http://www.tuxapuntes.com/tux/content/view/667/86/ travesuras @ 4:35 am [guardado en Comandos […]
January 10th, 2009 at 4:57 am
Hola, me gustaria saber si es posible descomprimir un archivo indicandole tu la direccion de la carpeta en la que quieres descomprimirlo y si fuese asi, como se hace.
Saludos
June 15th, 2010 at 4:26 pm
Otra alternativa es usar programas con entorno gráfico para comprimir o descomprimir ficheros, como el PeaZip por ejemplo:
http://www.desarrollalinux.com/descomprimir-archivos-en-linux.html