Hace poco referenciaba algo sobre la consola de comandos de Linux y hoy, aprendremos a cómo descomprimir archivos en Linux desde este terminal. Los archivos a descomprimir pueden estar en formato tgz, tar, bz2, etc.

Para descomprimir archivos en Linux debemos abrir nuestro terminal y allí dependiendo del tipo de archivo ejecutamos los siguientes comandos:

tar

Se trata de un archivo que combina varios archivos en uno, no hay compresión de datos. Para extraer el contenido usamos el comando tar con los flags x (extract, extraer) y f (file, desde un archivo), y opcionalmente v (verbose) para mostrar por pantalla el proceso o vv para mostrar no solo los archivos y carpetas creadas, sino información sobre estas.

tar xvf archivo.tar

gz

Se trata de un archivo comprimido con gzip. Para descomprimir utilizamos el comando gzip con el flag -d (descomprimir) o bien el comando gunzip, que no es más que un enlace a gzip.

gunzip archivo.gz
gzip -d archivo.gz

tgz, tar.gz

Un archivo empaquetado con tar y comprimido con gunzip. Se descomprime de la misma forma que los tar, añadiendo el flag z para indicarle que use gzip para descomprimir.

tar xvzf archivo.tar.gz

bz2

Archivo comprimido con bzip2. Para descomprimir se usa el comando bzip2 con el flag -d (descomprimir) o bien el comando bunzip2, que no es más que un enlace a bzip2.

bunzip2 archivo.bz2
bzip2 -d archivo.bz2

tar.bz2

Similar a los archivos tar.gz, pero se usó bzip2 para comprimirlo. Para descomprimir se usa también tar, con el flag j en lugar de z:

tar xvjf archivo.tar.bz2

zip

Archivo comprimido con zip. Se descomprime usando el comando unzip:

unzip archivo.zip

rar

Formato propietario de RarLab, creadores del famoso Winrar. Normalmente el comando rar no está instalado en el sistema

sudo aptitude install rar

Se descomprime con el flag -x (eXtract, extraer)

rar -r archivo.rar

Via: Mundo Geek

Etiquetas:

Comentarios ( 6 ) en: Descomprimir archivos en Linux desde la consola