Si no sabías que existía un gadget llamado TwitterGadget que te permite tener Twitter en Gmail, entonces esta guía te será de utilidad, tanto para conocerlo, como para instalarlo.
La instalación resulta bastante simple, pues ellos mismos (los creadores del programa) explican cómo hacerlo, sin embargo no está habilitada la opción de gadgets para los Gmail’s en idioma español ni en nigún otro distinto del idioma inglés de Estados Unidos, por ello indicaré algunos pasos a seguir para atribuirnos estos permisos.
1. Lo primero que haremos será ir a la opción de configuración, ubicado en el menú superior derecho de nuestra pantalla, y allí (en la pestaña General) cambiaremos el idioma a inglés americano (English (US)).
2. Ahora veremos que se nos ha habilitado un icono color verde (una probeta chiquita) al lado del menú de configuración (ahora en inglés: Settings), le damos clic a ese iconito (ver imagen debajo) para habilitar los gadgets en nuestro Gmail.
3. Habilitamos la opción de Gadgets (clic en Enable).
4. Guardarmos los cambios realizados.
5. En la pestaña Gagdtes (recientemente añadida) de nuestra configuración agregamos la siguiente url del twittergadget:
6. Iniciamos sesión en el gadget de la barra lateral izquierda (debajo del chat) de Gmail y … a Twittear.
Para Firefox ya saben que siempre pueden contar con TwitterFox.
Enlace: TwitterGadget
February 2nd, 2009 at 8:02 pm
[…] nos da a conocer un tutorial para integrar Twitter con Gmail, gracias a un gadget llamado TwitterGadget, el unico problema es que solo sirve para […]
February 2nd, 2009 at 10:43 pm
A mi no me sale la probeta. ¿A qué puede deberse? ❗
February 3rd, 2009 at 12:16 am
¿Cambiaste el idioma a inglés de Estados Unidos? ❓
February 3rd, 2009 at 5:29 pm
A mi tampoco, y he cambiado el idioma.
February 3rd, 2009 at 5:33 pm
Solucionado: Settings -> Labs -> Add any gadget by URL -> Enabled, guardas y listo!
February 3rd, 2009 at 5:34 pm
Por cierto, una vez agregado el gadget ya se puede poner en español
February 7th, 2009 at 7:21 pm
Había olvidado poner eso, Kanny. Muchas gracias por tu comentario.
Saludos :halo:
February 18th, 2010 at 1:02 pm
Una acotación: no es necesario que esté en inglés.