El Windows XP recién instalado exhibe un fondo de pantalla, wallpaper, bastante lindo. Se trata de un ocaso con un hermoso prado, bastante verde. Si hay una obra que hizo conocido a Charles O’Rear por todo el mundo fue justamente este papel tapiz de Windows XP.
Como leemos en el blog de Alejandro Polanco:
La imagen que daba la bienvenida a Windows, titulada Bliss (gozo o felicidad) fue realizada por O´Rear en 1995 tomando como objetivo una suave colina del Valle de Napa. Por suerte, la colina que muestra ese precioso continuo de hierba verde se encontraba en plenitud gracias a un pequeño desastre. Esas colinas suelen estar cubiertas de vides, pero en la primera mitad de los noventa una plaga de filoxera obligó a eliminar gran parte de las cepas, cambiando el paisaje temporalmente al ser plantado de hierba. Esa situación temporal fue toda una bendición para O´Rear, que tomó la fotografía con su cámara de formato medio un día en que circulaba por una carretera cercana.
Hoy, pasada la crisis en los viñedos del Valle de Napa, las uvas han vuelto a las tierras y el idílico paisaje que fuera fotografiado en el 95 cuenta con un aspecto muy diferente y, dicho sea de paso, poco atractivo como fondo de pantalla.
La imagen luego del salto.
Así luce ahora el lugar del fondo de pantalla del Windows XP ¿les gusta?
Vista en Google Maps:
Via: Alpoma
PD: Cuando lean esto estaré en el avión rumbo a Máncora 🙂
Etiquetas: Imagenes, wallpapers
April 9th, 2009 at 10:04 pm
Uhmm durante años pensé que la imagen no era real
April 11th, 2009 at 8:36 pm
Yo pensaba que la imagen era ficticia…
April 15th, 2009 at 12:02 pm
¿Quizás era retocada…?
April 24th, 2009 at 5:55 am
Si, la imagen si que era real, yo mismo posteé sobre ella en mi blog porque me parece interesante.
Un saludo knxdt
May 4th, 2009 at 4:48 pm
[…] Si, es el clásico fondo de pantalla de Windows XP, pero hay que decir que es una de las fotografías más conocidas del mundo. Y también tiene una curiosa historia detrás: se tomó en 1995, aprovechando una extraña circunstancia que permitió sacarla tan verde y poblada de hierba como la conocemos. Si quieres saber como es en la actualidad (y como ha sido siempre, exceptuando ese momento), puedes verlo aquí. […]
June 29th, 2009 at 10:42 am
La verdad pense siempre que era ficticio, pero es una clara demostracion de que la naturaleza se esta deteriorando y hay que hacer algo para rescatar lo perdido.
October 5th, 2009 at 10:17 pm
Pero si debe tener varios retoques,creo yo
October 14th, 2009 at 11:33 am
Fijense que son dos imagenes en tiempos distintos, ya que la de abajo es un viñedo y la de arriba es un pastizal…
saludos
Spawn
December 18th, 2009 at 11:33 pm
si es retocada, porque los arboles de la segunda fotografia no aparecen en el fondo de pantalla…los de la derecha por si no se fijaron¿?¿?¿ 😛
March 3rd, 2014 at 5:12 am
[…] Foto de cabecera: www.tecnologiadiaria.com […]
March 31st, 2014 at 6:12 pm
Pues si te fijas bien bien los arboles si se ven muy pequeños pero asoman un poco y date cuenta que han pasado unos cuantos años