Enlaces Patrocinados:
FreeMind es el programa que recomiendo si de crear mapas mentales se trata. Apoyándose en una interfaz intuitiva y fácil de manejar, es capaz de manejarse perfectamente tanto en Windows como en Mac y Linux (Ubuntu, Kubuntu, Fedora, Suse, etc.) gracias al uso de la tecnología Java.
FreeMind ofrece además una interfaz amigable con los shortcuts del teclado (por ejemplo: CTRL+Z para deshacer, etc.). Puedes agregarle iconos a tus secciones (ver imagen superior hecha por mi), agrupar nodos, contraerlos y dentro de lo mejor: tienes la posibilidad de exportar tus mapas mentales, creados con FreeMind, a archivos PNG, PDF y/o HTML.
Recuerda que para instalar este programa para crear mapas mentales, necesitarás tener corriendo una máquina virtual de Java en tu ordenador. Si no estás seguro de tener implementada esta plataforma (actualmente en la versión 6 update 13), puedes visitar este enlace y comprobarlo mediante un chequeo a tu sistema vía web, en caso no lo tengas se te ofrecerá la descarga directamente de la página de Java.
Por último FreeMind es completamente gratuito y lo puedes descargar desde el enlace siguiente.
Enlace: FreeMind
Etiquetas: gratis
May 3rd, 2009 at 6:26 pm
Hay herramientas mucho más avanzadas para GNU/Linux como DIA o Kivio.
May 3rd, 2009 at 8:15 pm
Mi preferido es el xMind.Tambien esta disponible para todos los SOs (aunque creo que no es software libre). Muy bueno y completo 🙂
May 3rd, 2009 at 10:19 pm
Yo creo que es suficiente con todo las características que señalo KnxDT, solo queda descargarlo y probarlo.
May 4th, 2009 at 4:58 am
Tenemos un minitutorial sobre la herramienta en
http://teleformacion.carm.es/moodle/mod/resource/view.php?id=55691
bastante amigable en el que he tenido el gusto de participar.
May 4th, 2009 at 8:20 pm
:up: voy a probarlo, en una semana empiezan mis clases y es mas seguro que no deben faltar los profesores que piden trabajos con mapas mentales…
May 5th, 2009 at 12:31 am
Muchas gracias por tu aporte Fernando, muy buena guía la que hicieron. Te felicito.
Saludos a todos y gracias por sus comentarios.
May 9th, 2009 at 3:07 pm
Hey se ve que esta buena la herramienta para crear tus propios mapa mentales.
La que yo he usado bastante, para crear mapas, tanto para la escuela, como para otras cosas, es el CMapTools.
La verdad a mi se me hace super facil de utilizar, lo puedes utilizar en: Windows, Mac, Linux, Solaris. Y lo mejor de todo, es gratuito.
http://cmap.ihmc.us/conceptmap.html
June 5th, 2009 at 12:58 pm
Muy buena la explicación y el aporte, ahora habrá que probarlo.
Muchas gracias
August 18th, 2009 at 3:08 am
La neta esta chido ya lo utilice este programa,para la entrega de mi trabajo de la escuela ja ja ja…
Tiene buena amigable interfas utilicenlo y pruebenlo bale la pena.
February 4th, 2010 at 1:05 am
pues hay que probarlo…
February 8th, 2010 at 10:34 pm
pues esta super hay q checar a ver q tal jeje
May 13th, 2010 at 12:07 pm
Muy buena herramienta Percy, yo mismo siempre he usado cmaptools pero voy a chequear este también.
POr cierto pienso hacerle una referencia en mi pagina a este post, si no es mucha molestia 🙂
cuidate bro!, exitos.
May 13th, 2010 at 12:36 pm
Hola Fencer: Lo de la referencia no lo entendí.
Saludos.
May 13th, 2010 at 2:01 pm
que voy a hacer un post basandome en el que haz hecho. ja ja, cierto que no me expliqué bien.
August 15th, 2010 at 9:14 pm
Este es una herramienta muy buena para trabajar
August 26th, 2010 at 11:28 pm
felicito a las personas que elaboraron el tutorial, es de gran ayuda, ahora a utilizarlo y seguier explorando. gracias
October 8th, 2010 at 6:16 pm
buenas tardes a todos
muchas gracias por esta aportacion,esta muy bien esta herramienta, talvez existan otros pero esta esta exelente en mi humilde opinion…
saludos
November 10th, 2010 at 5:49 pm
ola ps m parece muy interesante esta herramienta