Enlaces Patrocinados:
WWW SQL Designer es el nombre de este interesante proyecto, liderado por Ondrej Zara, y que acaba de formar parte ahora de Google Code y se compone de una interesante aplicación que nos permite crear modelos de base de datos online (diagramas entidad-relación), gracias a un demo, o de manera local, pues se compone de un javascript.
Para funcionar WWW SQL Designer solo necesita tener habilitado Javascript y trabaja perfectamente sobre los navegadores de Mozilla (Firefox, Seamonkey), Internet Explorer (6, 7, 8), Safari y Opera. El trabajo en Konqueror es funcional, pero limitado.
Lo mejor del modelo, que podemos crear con esta aplicación, es que nos permite generar un script sql para crear nuestra base de datos, a fin de que podamos reconstruir nuestro modelo de base de datos en nuestro cliente-servidor local.
Para esto, claro, la aplicación nos permite definir los tipos de variables de los cuales se componen las columnas, así como el tamaño de los mismos, también llaves primarias y foráneas y algunas características de los campos, tales como unicidad, autoincremento, etc.
Pueden probar el demo desde este enlace o visitar la página del autor visitando el otro enlace al final de este post.
Enlace: WWW SQL Designer
Etiquetas: bases de datos, gratis, javascript, sql
July 12th, 2009 at 9:02 pm
Se ve muy muy bueno
July 12th, 2009 at 10:36 pm
En realidad lo es, te animo a que lo pruebes y dejes tus impresiones.
Saludos 😉
July 15th, 2009 at 11:11 am
Lo cierto es que lo probé el otro día ya, y a mí particularmente me ha dejado encantado, porque que te de el script para luego digamos “recargarlo” en donde te haga falta, mola mucho.
Saludos
January 18th, 2010 at 6:21 pm
Bueno hice un diseño en el demo, pero la verdad como soy nuevo, donde pego el código mysql que me genera para que la base funcione? En el servidor donde alojo la pagina o en el código fuente, mi pagina esta en html. Gracias
December 4th, 2013 at 11:41 am
Es realmente bueno. El único problema es que al cabo de cierto tiempo hackearon justo esta página de mi servidor, lo que puede que sea debido a que tenga algún tipo de vulnerabilidad.
Recomiendo utilizar la versión online 😉
December 4th, 2013 at 11:54 am
Gracias por el dato, Jesús. Nunca falta la gente que no tiene nada que hacer para molestar al resto. Espero que hayas solucionado ee inconveniente. Y si me permites darte una sugerencia para tu blog: Dale algo de luz 😀
¡Saludos!