Enlaces Patrocinados:
WordPress es una plataforma tan robusta que puede ser usada incluso para cosas para las cuales no fue concebida, en este caso: Crear una tienda virtual. Definiremos una tienda virtual como una plataforma que trabaja sobre web y permite la compra-venta de productos que pueden ir desde físicos hasta digitales (por ejemplo, eBooks).P uede incluir solo una página de exhibición hasta otras con gestión de pagos, etc.
Primero que nada lo que necesitamos si queremos crear una verdadera tienda virtual es hacernos de un plugin bastante conocido llamado e-Commerce, el cual he tenido oportunidad de probar y es alto recomendado. El plugin tiene la versión básica gratuita que puede ser descargada desde la página oficial de plugins de WordPress, aunque también cuenta con espectaculares extensiones a las cuales podemos acceder pagando diversos montos.
El plugin e-Commerce tiene un alto grado de personalización, el cual incluye la opción de incluir un carrito de compras, hacer pagos vía Paypal u otros métodos (diversos tipos de pago con tarjeta de crédito), definir stocks y características, gestión de marcas y tipos de producto, precios, descuentos, cartera de clientes, etc.
Dado que todo es muy importante a tener en cuenta en esto del comercio electrónico, no está demás darle una revisión a la documentación en la página oficial del creador del plugin.
Aún así el sitio no estaría completo si no contamos con un buen tema de WordPress, para lo cual podemos darle un vistazo a la estupenda lista de ShopperPress que, si bien la mayoría de ellos son pagos, le dará el toque profesional final a un sitio para combinar calidad de contenido, diseño y facilidad de uso.
El tema está creado para darle al administrador un alto grado de personalización, que va desde el logotipo e imagen superior, hasta las imágenes de productos, pie de página, etc. Aqui pueden acceder a los demos.
Si deseas pueden prescindir del tema y usar el plugin o viceversa, aunque lo conveniente es hallar el correcto equilibrio entre ambas herramientas.
Solo para finalizar les dejo este videito preparado por la gente de WordPress TV donde nos enseña a como, haciendo uso del plugin e-Commerce, crear una tienda virtual en WordPress.
Con este material espero que tengas algo de ayuda inicial para que te animes a montar tu tienda virtual sobre WordPress.
Etiquetas: crear tienda virtual, e-Commerce, eCommerce, tienda virtual
November 2nd, 2009 at 6:17 pm
quiciera aprender de toda clase de tecnologia
November 3rd, 2009 at 6:20 am
Creo que es mejor utilizar sistemas preparados para ello como Magento.
November 3rd, 2009 at 2:37 pm
Estimado Jack, el problema que sucede con ello es que no todos manejan sistemas de ese tipo y los especializados involucran también un conocimiento y costo superior, aunque sin duda son alternativas completamente válidas.
Gracias por sus comentarios.
November 16th, 2009 at 6:13 pm
Interesante artículo. Recomiendo un completo artículo muy relacionado a este en:
http://blogs.uab.cat/brugnoli/2009/11/09/54/
Saludos,
Jesús
November 18th, 2009 at 1:37 pm
[…] ¿Quieres convertir tu blog en un directorio de productos?: Article Directory Plugin. ¿O en una tienda virtual?: e-Commerce. […]
November 20th, 2009 at 5:03 am
Muy interesante
December 17th, 2009 at 7:31 am
[…] en toda una plataforma para gestionar sitios de empresas y hasta portales de comercio electrónico. Para hacer esta labor más sencilla existen variedad de plugins, algunos de los cuales se […]
January 19th, 2011 at 1:09 pm
Hola, debo realizar una tienda virtual, y creo que en wordpress es mas sencillo, pero es seguro??
gracias por la respuesta…………….=)