Enlaces Patrocinados:
Hoy me llegó una consulta bastante curiosa al correo de contacto. Se trata de un problema muy poco común que a veces suele pasar con algunos themes: Página en blanco por cambios en el theme: Blog no carga. En particular, era un error generado en el theme Lunated debido a cambios realizados en el mismo, relacionados con el archivo functions.php.
Debemos tener bastante cuidado cuando editamos themes pues muchos de ellos tienen controles para validar algunas cosas (y otras también), por lo que no conviene modificarlo tan a la ligera si no sabemos lo que hacemos.
Volviendo al problema puntual, el blog no carga y puede que nos salga una página en blanco. Lo que es peor es que por más cambios que hagamos a veces podemos llegar al límite de no poder acceder al Dashboard, panel WP-Admin, de WordPress, lo cual nos haría bastante difícil la tarea de restaurar los cambios, como fue este caso enviado por Daniel.
1.- Lo primero que debemos hacer para cambiar el theme de WordPress desde la base de datos es acceder a nuestro Cpanel, o panel del hosting. Luego dirigirnos a la opción del menú PHPMyAdmin.
2.- Allí seleccionaremos nuestra base de datos en el panel izquierdo, después seleccionaremos la tabla wp-options (o wp-prefix_options en caso hayan hecho modificaciones de prefijo en el archivo wp-config).
3.- Ahora en el panel derecho, iremos a la pestaña SQL. Allí insertaremos la siguiente consulta, donde nombre_theme_actual es el nombre de tu theme actual (el que generó el error) , y daremos clic en el botón inferior derecho Continuar.
SELECT *
FROM `wp_options`
WHERE `option_value` LIKE ‘nombre_theme_actual’
LIMIT 0 , 30
4.- Se nos mostrará una lista con 2 resultados, seleccionaremos ambos y haremos clic al botón de edición, tal y como se muestra en la siguiente imagen (el icono del lapicito).
5.- Ahora el campo option_value, correspondiente al valor del nombre del theme, lo cambiamos y escribimos allí: default
(o el nombre del theme que deseen usar). Análogamente con el otro campo option_value (que se muestra más abajo). Clic en en el botón Continuar y listo.
Ahora podrán acceder al panel de WordPress y corregir el otro theme, mientras usamos el theme por defecto de WordPress (u otro) temporalmente.
Etiquetas: mysql, sql, temas de wordpress
January 3rd, 2010 at 10:02 pm
Wow excelente ayuda, menos mal que no me ha ocurrido nunca algo asi pero es bueno saber esto.
Otra cosa para agregar el baúl de los conocimientos inútiles hasta que lo necesite!!!
January 6th, 2010 at 1:51 am
@Don Diego: Espero que no se mantenga mucho tiempo en ese baúl de conocimiento inútiles. Yo diría que son más bien una especie de conocimientos de backup 😀
Saludos y gracias por comentar.
January 9th, 2010 at 3:07 pm
[…] theme de WordPress desde la Base de Datos http://www.tecnologiadiaria.com/2010/01/cambiar-theme-wordpress-base-datos.html […]
March 21st, 2010 at 6:31 pm
Gracias viejo… lo malo es que no la hallo. ¿Acaso cambia la option name y el stylesheet? Porque entonces debería hallarlo, pero bueno, me mostraste que al menos es posible
March 21st, 2010 at 6:39 pm
Espero que no se me reconozca Spam: el id de ambos se mantiene, o sea que no es necesario buscarlo… o al menos, puede hacerse aunque, como en mi caso, no se encuentre.
Y te sigo agradeciendo por la info…
September 25th, 2010 at 2:58 pm
Por favor necesito ayuda. Hice todo lo que dice este post, pero al enviar la consulta en SQL no me aparece template ni stylesshet, y mire en todas las opciones y no hay caso no los encuentro.
Ayuda por favor.-
September 29th, 2010 at 6:38 pm
VTacius: Amigo, deja tu caso en forobeta.com para que lo podamos revisar con más detalle.
Saludos y gracias por comentar.
March 5th, 2011 at 2:05 pm
Hola, no comprendí muy bien lo que consultaba Daniel y me gustaria saber si es el caso de cambiar el nombre del theme.
Por ejemplo: He modificado tanto un theme de wordpress que me gustaria ponerle otro nombre, es decir, renombrar el theme.. cómo se hace?
March 5th, 2011 at 3:58 pm
Lo que te recomiendo es que modifiques los parámetros que aparecen en la hoja de estilos del theme: style.css, caso contrario serán tomandos como el mismo y se generará un error.
Saludos.
March 8th, 2011 at 1:29 pm
Demasiado bueno el articulo, estaba modificando el functions.php de un theme y justo me pasó esto, es raro pues la linea del error no tenia absolutamente nada que ver con lo que habia agredado.
Bueno, gracias por el aporte!
May 31st, 2011 at 3:37 pm
¡¡Excelente artículo!! Me salvó en un momento de angustia. Je je ej. Funcionó todo muy bien.
Mauricio: Puedes realizar la consulta que trae por defecto y luego buscar “Template” y Stylesheet” en la columna option_id, al costado derecho te saldrá el nombre del theme utilizado y el que podrás cambiar siguiendo los pasos de este tutorial.
February 3rd, 2012 at 7:41 am
Como dicen en América, ¡Gracias por el aporte!
August 26th, 2012 at 4:35 am
Hola,
He encontrado tu artículo y me parece muy bueno.
Pero a partir de la versión 3 de wordpress falla en lo siguiente:
El tema por defecto hay que poner: TwentyEleven en vez de default.
Y en el css hay que poner: nishita
Y con los pasos que dices y actualizando a estos valores funciona perfectamente.
Un saludo y buen trabajo 😉