Enlaces Patrocinados:
Lo que hasta ayer era un fuerte rumor, hoy es una realidad. Google acaba de anunciar la integración entre su servicio Google Voice y su sistema de correos, Gmail, como un paso más en el avance de telefonía usando conexiones IP. Para hacerlo más formal, incluso Google ya tiene una presentación con cabina telefónica británica incluida (y con el logo de Google Voice) en sus oficinas de San Francisco (9:30 am.).
¿Qué significa todo esto? El servicio Google Voice permitía dejar y recibir mensajes de voz usando el servicio de Gmail al cual había sido integrado. La novedad es que ahora el servicio, integrado por completo a Gmail, permite realizar llamadas usando la misma interfaz de correos a teléfonos móviles y fijos.
El alcance de esta noticia es tal que se ha abierto no solamente a Estados Unidos y Canadá, sino que a muchísimos otros países, con la salvedad de que en estos países el servicio sí es gratuito hasta fin de año, mientras que en los demás se tienen que pagar unas tarifas que ellos consideran como de locura. Particularmente entre tenerlo gratis y pagar así sean 2 centavos de dólar (ver tabla comparativa), creo que la gente prefiere la primera opción.
Marcar un número para realizar una llamada desde Gmail es tan igual como un teléfono normal. Podemos ver en la imagen inferior algo de eso, pero si tienes más dudas sobre el uso del servicio puedes referenciarte a este enlace oficial (y no olviden descargar e instalar el plugin necesario visitando el enlace al final de este post).
De pronto la internet se ha remecido y algunos foros y blogs ya han bautizado este servicio de Google como el Skype killer (asesino de Skype). ¿Qué tan cierto será eso? Tal vez un poco debe haber de ello, más ahora cuando Skype anda teniendo problemas luego de bloquear el acceso a la popular aplicación Fring.
Enlace: Google Voice + Gmail
Etiquetas: Gmail, Gmail.com, Google Voice, tips de gmail
August 25th, 2010 at 3:13 pm
La cuestión del pago es lo que no me termina de convencer U_U, aunque veré como hago para probarlo igual. He leído comentarios en Twitter que en España sale mucho más barato que llamar por un teléfono móvil común. Habrá que probarlo.
August 25th, 2010 at 4:53 pm
Skype ahora sí la tiene bastante difícil… aunque tal vez a las finales termine como Google Wave jajajaja, desaparecido del mercado. Es que Google tiene sus cosas.
Un abrazo.
August 26th, 2010 at 12:19 am
[…] click aqui para ver articulo original […]
August 26th, 2010 at 9:54 am
Aquí en España funciona de lo más normal. Las tarifas están bajas, mi amigo me llamó usando ese sistema y funciona bien, aunque la calidad de la señal depende mucho de la velocidad que se tenga pero es como todos.
Bien por Google, ahora que lo haga gratis para todos los países y así ya todos felices 😀
August 26th, 2010 at 10:29 am
Yo estoy en Estados Unidos y el servicio es genial, aunque de momento la mayoría sigue usando mucho Skype, pero se proyecta bastante bien, tiene buena velocidad y es gratis (al menos temporalmente)…
August 26th, 2010 at 7:50 pm
Maravilloso como las comunicación cada día nos permite estar en contacto con mayor facilidad, por eso es inexplicable que nos cueste tanto entendernos entre los seres humanos…
August 28th, 2010 at 4:14 pm
No sé qué pasó porque yo lo tuve una vez, lo utilicé llamando a un familiar que esta gringolandia, luego cerré sesion y cuando al dia siguiente abri el correo no estaba el icono del telefono. No sé qué le pasó.