Enlaces Patrocinados:
Con todas las tensiones y síndromes de la vida moderna, es a menudo común ver a bloggers, y personas dedicadas a trabajar frente a la PC, cada vez volverse más sedentarios. Son pocos los que conservan una cultura de deporte o buena salud en base a algo de ejercicio físico. Runkeeper es una red que conectará nuestra afición por lo geek y la pasión por el deporte.
En lo personal ando saliendo a caminar mucho últimamente, ya que tengo prohibido correr, y Runkeeper ha sido el aliado social perfecto para llevar un registro de mis actividades. Debes registrarte en la página para poder guardar las actividades que quieras ingresar como parte de tu rutina de ejercicios. Por ejemplo, puedes ingresar actividades tales como caminar, correr, nadar, esquiar, etc. También puedes especificar si la actividad se realizó con alguna clase de equipamiento especial.
La red Runkeeper
Luego de registrarte en la página, puedes proceder al registro de tus actividades. Entre los datos que debes ingresar se encuentran el tipo de actividad que has realizado, la hora de inicio, la duración, la fecha, algún comentario adicional y, entre lo más importante, fijar los puntos de inicio y fin, así como los cambios en la trayectoria. El sistema automáticamente se encargará de calcular la distancia total recorrida soportándose en Google Maps y su tecnología, también calculará la elevación total recorrida en todo tu recorrido.
Puedes configurar tu username y compartirlo con las personas para que puedan saber cómo va tu actividad, sobre todo si eres un atleta que mantiene una rutina y es supervisado por un entrenador personal, por ejemplo: http://runkeeper.com/user/KnxDT. Puedes hacer feedback a determinada actividad de un usuario mediante comentarios o incluso compartirlo en Facebook y Twitter o darle un like.
Opciones de Privacidad
Puse este bloque de contenido en una sección aparte porque me pareció importante hacer énfasis en la necesidad de configurar nuestro perfil de acuerdo a nuestras necesidades. Tú puedes definir cuáles actividades son públicas y cuáles privadas. No creo que a todos les guste saber que la ruta que usan para hacer deporte todos los días está a disposición de todo el mundo ¿verdad?
No olviden configurar sus opciones de privacidad entonces, así como si desean que sus registros sean publicados en Facebook y/o Twitter. Todo esto lo encontrarán en la sección Settings/Privacy & Sharing.
La aplicación iPhone/iPod Touch
Si dispones de un iPhone o iPod Touch, entonces sí le sacarás provecho a esta aplicación que se integra a la perfección con estos gadgets de Apple y mediante tecnología GPS es capaz de detectar la ubicación actual y automáticamente ir llevando el control de todo tu recorrido en tiempo real, además de darte una idea de tu velocidad y cantidad de calorías quemadas.
La misma aplicación también se encuentra disponible en una versión PRO con la cual tienes acceso a rutinas de entrenaminto, señales de audio, imágenes geo-etiquetadas, controles iPod y eliminación de la publicidad.
También se encuentra disponible para Android. Para instalarlo solo necesitas acceder desde tu móvil Android a esta dirección: http://runkeeper.com/android y presionar el botón de descarga, luego instalar y listo.
A ejercitarse, geeks!! Ya es momento.
Enlace: Runkeeper | Runkeeper en iTunes
Etiquetas: Android, iPhone, iPhone apps, iPod, iPod apps
August 22nd, 2010 at 12:07 am
Tienes razon con eso de que nos volvemos sedentarios cuando bloggeamos. Por mi parte yo ando en un gimnasio que he pagado casi para sentirme obligado a ejercitarme. Usaba solo mi musica para ejercitarme con el iPod pero esta aplicacion ¿es gratuita, no? creo que la usaré también.
Buena voz con el dato.
August 22nd, 2010 at 12:24 am
Yo uso la aplicación y es lo máximo, estoy pensando seriamente en pagar la versión PRO pero creo que necesito una tarjeta de crédito para lo del iTunes. Si se pudiera comprar por Paypal sería mucho más fácil…
August 22nd, 2010 at 1:32 am
Excelente para los deportistas. Aunque estaría bien tener un iPhone xD
August 22nd, 2010 at 1:41 am
@Eris: Sí, eso del iTunes es un caso, no mencionas en qué país estás pero supongo que debe pasar algo similar a lo que hay con Perú, aunque aquí ni Paypal se puede cobrar.
@Nacho: Así es, el problema con el iPod Touch es que dependes bastante que hayan puntos GPS y/o internet inalámbrico abierto para que puedas trackear en tiempo real tu actividad si usas la aplicación móvil, caso contrario te deberás valer más del servicio online, pero puedes usar el gadget para ir registrando tu actividad.
Saludos a todos, gracias por comentar.
August 23rd, 2010 at 1:07 am
Buen dato KnxDT, pensaba comprar unas Nike con chip pero andan algo caras. con esta aplicación le saco provecho al iPhone. Una pregunta. Supongo que la aplicación va enviando información a la web usando el 3G. Sabes si consume demasiados MBs? Para los que no tenemos 3G ilimitado es un dato importante.
Saludos
August 23rd, 2010 at 1:33 am
Según tengo entendido el consumo es bajo, a menos que tengas activado de manera permanente el sistema GPS que además se tira abajo también la batería. Si usas la versión PRO y le pones música (de la aplicación misma, y no del Music del gadget), peor. Hay casos donde no puede durar ni 50 minutos.
Supongo que cuando hiciste referencia a las Nike te referías al paquete: http://www.apple.com/es/ipod/nike/
Saludos.
August 23rd, 2010 at 11:09 am
Hola KnxDT. Gracias por la respuesta. La verdad me referia mas al consumo del saldo en MB del 3G (mi plan solo me da 100MB mensuales) que de la bateria que efectivamente dura poco con el GPS activado.
En cuanto a las zapatillas me referia a unas que vienen con una pulsera y un sensor en las zaptillas que guardan la información. http://nikerunning.nike.com/nikeos/p/nikeplus/es_LA/products/sportband
La otra que mencionas también es buena, pero funciona solo con iPhone 3Gs el cuan aun no tengo 🙁
August 23rd, 2010 at 12:40 pm
@Adrianx: Jajajaja, para serte completamente sincero no uso el plan de Claro ni de Movistar, así que si vas a usar el sistema, te recomiendo solamente trackear el registro del punto de inicio y de fin, luego complementes el gráfico desde el sistema, yo hago así. Por allí que tú haces la prueba y nos indicas si te quedaste quebrado o el consumo en MB es mínimo. Tengamos en cuenta que, hasta donde sé, te cobran hasta S/.9 por MB extra xD.
Saludos y gracias por comentar!!!
August 23rd, 2010 at 12:47 pm
[…] Tecnología Diaria […]
August 23rd, 2010 at 12:52 pm
Jajaja, por eso preguntaba pues un dia mi hijo se quedo viendo videos de youtube con el 3G y la cuenta me vino como 200 soles demás. 9 soles el MB. Un robo a mano armada completo. Felizmente ya pronto acaba mi contrato y le hice el Jailbreak. Gracias KnxDT.
August 23rd, 2010 at 1:05 pm
KnxDT, encontré esta respuesta en el soporte de RunKeeper. La pregunta específica era: Does using Runkeeper use 3g data?
Y la respuesta por parte del staff es la siguiente:
There is no way to know exactly how much data is being transferred as each activity has a different number of data points. If you would like to use RunKeeper and avoid any charges, follow the steps below:
* Turn ‘send location data’ off in RunKeeper app settings
* Turn 3G off
Then, track activity as normal, resend activity when you have wi-fi connection afterwards and you should avoid being charged for any data transfers.
Saludos
August 23rd, 2010 at 2:43 pm
@Adrianx: Eso lo había leído, de hecho se suele hacer, pero lo que sucede es que no lleva el tracking de tu recorrido exacto, sino de un punto de inicio y otro de fin, por eso te mencionaba que igual es conveniente entrar a la página para “ajustar” el recorrido a la trayectoria seguida.
Saludos.
PD: A mantener a los hijos alejados de los gadgets caros :halo:
September 13th, 2010 at 3:37 am
Hola!
Uso la aplicación runtastic para hacer deporte!
Es gratis y puedes ampliar funciones con paquetes de compra.
Hace absolutamente todo lo que dice!
Además es en ESPANOL!
Saludos
María
September 18th, 2010 at 5:42 am
[…] Enlace | RunKeeper Visto en Tecnología Diaria […]
April 13th, 2011 at 10:06 am
Hola compañeros. parece ser que configure mal es runkeeper y tengo un archivo que no puedo acceder a el. se puede cambiar la información del correo electronico y reenviar el mismo archivo?
April 1st, 2015 at 6:25 am
Es un programa ideal todo muy bien hasta hoy pues no me salen las actvidades registradas no se si se pueden recuperar agradeceria alguna ssolucion
May 24th, 2015 at 8:42 am
Uso Runkeeper , pero no entiendo porque no esta la opcion equestre , sea rutas. Equestres o raid … Alguien puede ayudarme … No queria cambiar de aplicacion
Gracias