Enlaces Patrocinados:
Bumeran.com ha llegado a crecer mucho en muy poco tiempo. Desarrollado como un portal donde se puedan dar citas empleadores y profesionales que brindan sus servicios como trabajadores, Bumeran.com cuenta con versiones regionales de su sitio y una serie de características que lo están llevando a ser cada vez más usado.
Buscar trabajo en la antiguedad era sinónimo de esperar los días domingos y revisar los anuncios clasificados en los periódicos (medios escritos), sin embargo nuevamente la web demuestra que ahora todo lo análogo en el mundo real se puede hacer -muchas veces- de mejor manera en el mundo virtual.
Por citar un ejemplo: ¿Qué les parece más cómodo? ¿Sacar N copias a tu currículum vitae y recorrer toda la ciudad a ver si alguien te contrata o preferirías aplicar a un puesto usando la web? Hay que ponerle atención a las variables y dentro de todas ellas, el tiempo influye, así como la tecnología ayuda.
Bumeran.com
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, son algunos de los países que cuentan con versiones de Bumeran enfocadas a brindar ofertas de trabajo en diversos campos profesionales. Se publican anuncios de trabajos relacionados a ingenierías, administración, contabilidad, etc. para trabajadores en el campo técnico o superior universitario.
El portal se actualiza diariamente con variedad de ofertas de trabajo donde se detalla información relevante para el postulante a una plaza, tal como la empresa solicitante, el tipo de trabajo (prácticas, tiempo parcial, tiempo completo), el período de contratación (habitualmente por meses), cantidad de vacantes y, en muchos casos, el rango de salario que se remunerará al ganador del puesto de trabajo, entre otros datos opcionales (como por ejemplo, el lugar de trabajo).
Perfil en Bumeran.com
Existen los perfiles de las empresas y de los postulantes. Nos centraremos en los postulantes o aplicantes en este caso. Los postulantes a un puesto de trabajo disponen de una completa interfaz que les brinda un asistente de contenido para que brinden información personal, académica y laboral.
Se toman en cuenta los conocimientos con los que cuenta el postulante, a distinto grado de detalle, la formación académica (técnico o universitaria, dónde y entre qué fechas) y la la experiencia laboral, en caso tuvieras. También se incluye tu fotografía.
Puedes incluso registrar tus pretensiones salariales o los objetivos que tienes planteados, así como indicar tu lugar de trabajo de preferencia (y si estás dispuesto a mudarte por trabajo o no), el área e industria en la que desees desarrollarte.
Bumeran: Portal social
En su cuenta en Twitter se describen a sí mismos como el primer emplogger a nivel mundial, el portal laboral 2.0. Ese 2.0 tiene mucho sentido social y es que la interacción que se les brinda a los participantes es alta, se pueden hacer preguntas a las empresas ofertantes, puedes filtrar las respuestas, obtener información de cuándo se ha revisado tu CV, cuáles han sido tus postulaciones. En sí, tienes un control completo de estadísticas.
En Bumeran también puedes comunicarte con otros usuarios a través del Tolki, un sistema que funciona como tablón de mensajes para los usuarios. Puedes efectuar comparativas de sueldos (con el Comparador Salarial), revisar la Calculadora de Carrera, que te permite tener un estimado de tiempo en el cual el promedio en una especialidad finaliza su carrera, brindándote la noción de si estás por encima o debajo del promedio.
Los invito a que la prueben y me comenten sus impresiones. El registro es gratuito. Si deseas buscar trabajo, podrías probar “suerte” con este portal.
Enlace: Bumeran
November 18th, 2010 at 10:40 am
A mi lo que me gusta son las opciones de privacidad, aunque uno no sabe si al hacer el perfil público, se vuelve público para todos los usuarios postulantes o solo para todas las empresas. ¿Alguien que aclare eso?
Gracias.
November 18th, 2010 at 7:03 pm
[…] This post was mentioned on Twitter by KnxDT, Cesar J. Benitez A.. Cesar J. Benitez A. said: Bumeran.com: Buscar trabajo por internet http://dlvr.it/8n0kw […]
November 18th, 2010 at 10:16 pm
[…] original de: Tecnologia Diaria – Enlace original: Bumeran.com: Buscar trabajo por internet Siguenos tambien en Twitter: @KnxDT y en Facebook Facebook.com/TecnologiaDiaria Puedes leer […]
November 19th, 2010 at 2:12 am
Yo he probado el sitio hace un tiempo y aunque no me han llamado de trabajos de allí, sí me pareció que tiene muy buena pinta y lo recomiendo. Sé de amigos que sí han conseguido sus actuales puestos de trabajo a través de Bumeran.
Recomendado el sitio.
November 19th, 2010 at 2:36 am
Bumeran.com ya no me parece tan nuevo pero igual va siempre cambiando, con cambios pequeños en su logo y su tagline. Esta muy bien programado, aunque no me gusta del todo como se organizan las secciones de estudios complementarios.
Lo que no termino de entender es porque algunas empresas tienen logo y otras no al momento de mostrar sus anuncios ¿pagan por eso?
November 28th, 2010 at 1:08 pm
Los mejores trabajos son los que vienen con nombre y apellido. Lamentablemente hay que estar recontra bien envarado para obtenerlos.