Enlaces Patrocinados:
Recién están saliendo las cámaras fotográficas que permiten tomar fotos panorámicas, por lo que: o son muy caras o aún no se encuentran en una variedad disponible como para elegir una que sea la mejor; Sin embargo, podemos llegar a hacer tomas con nuestra cámara de aficionado o tradicional y obtener fotografías panorámicas. Solo necesitamos una simple edición automática con AutoStitch.
AutoStitch es un programa para Windows que permite unir imágenes en una sola permitiéndote obtener imágenes panorámicas sin necesidad de contar con una cámara fotográfica especializada. Los efectos que se pueden lograr usando este programa para unir fotografías es impresionante y pueden ver muestra de ello en su galería siguiendo este enlace.
Partimos de que la vista humana tiene un campo de visión de 135×200 grados mientras que las cámaras fotográficas actuales estándar tienen un campo de visión de solo 35×50 grados, es por ello que gran parte de la belleza visual, sobre todo en fotografías para paisajes, se pierde cuando usamod una cámara tradicional, a la cual podemos sacarle provecho con este programa.
El programa funciona con un algoritmo que colecciona todas las fotografías independientes que ingreses y las ordena en función a puntos en común. Con esto crea una composición que al final se une en una sola imagen que tiene la característica de ser panorámica.
AutoStitch se encuentra disponible en Windows (soporta Windows XP, Windows 2000, Windows Vista y Windows 7) y también cuenta con una aplicación para iPhone desde la iTunes Store. Esta aplicación Stitch para iPhone recibe las imágenes que selecciones de tu álbum de fotografías y las junta para crear una imagen panorámica.
Pero si todo les parecía perfecto, hay una pequeña limitación, el programa es de pago pero pueden descargar una versión demo sin ningún problema. Otra observación es que el orden en el que se tomen las fotografías es importante, de lo contrario podrían crearse composiciones panorámicas imposibles.
Descargar AutoStitch
Sitio oficial: CVLab
Etiquetas: fotografía, fotos panorámicas
February 3rd, 2011 at 11:04 pm
gracias por el programa me ha salvado