Enlaces Patrocinados:
Hace poco nos enteramos con algo de tristeza que Spotify, el enorme servicio de streaming musical, preferido por miles de usuarios a nivel mundial, había dado un ligero giro a su estrategia que suponía un desastre para sus miles de usuarios: Servicio de pago. Si bien el servicio se perfilaba como unas de las mejores alternativas, y muchos decidieron pagar lo que debían, otros tantos usuarios decidieron migrar.
En lo personal el servicio que más uso y del cual me he vuelto fanático hace años, y mucho más hace algunos meses, en lo que respecta a streaming musical, es Grooveshark. Ya hemos hablado de Grooveshark largo y tendido en este blog, incluso sobre las aplicaciones que se complementan con ella, como el conocido GrooveBud, una especie de análogo Listify para Spotify, con iTunes, en lo que respecta a sincronización de listas de reproducción.
Si eres de los que no conocían Grooveshark o han decidido que la mejor alternativa sería pasar de Spotify a este servicio, entonces una herramienta que te será de mucha ayuda en este proceso de migración es la llamada: Groovylists.
Groovylists permite exportar todas tus listas de reproducción de Spotify a Grooveshark. Es más, no solo funciona con Spotify, sino que también podrás sincronizar tus listas musicales de Last.fm y de iTunes.
El funcionamiento es bastante sencillo, y para hacerlo más gráfico les dejo un video con el procedimiento para pasar las playlists de Spotify a Grooveshark usando Groovylists. El servicio es gratuito.
Más información aquí: Grooveshark Blog
Etiquetas: Grooveshark, sincronizar playlists, Spotify
May 7th, 2011 at 3:42 pm
Yo también solía usar Spotify y me emocioné mucho cuando aprobaron mi solicitud pero ya cuando empezaron a cobrar se puso fea la cosa. Estoy probando Grooveshark y anda muy bien.
Gracias por compartirlo.