Enlaces Patrocinados:
Digg, el papá inglés de Menéame, tiene una particular forma de registrar a sus usuarios y es que (a diferencia de Menéame) al pedir el género de sus nuevos registrantes no solo tiene los dos géneros sexuales habituales, sino ofrece una amplia gama: 15 géneros sexuales, entre los que se puede ver además de masculino […]
Linux es el sistema operativo de moda. Ahora quien use Windows es considerado un vulgar común de la Internet en todo este cambiante mundo geek. Linux no se ha ganado esta fama por andar siendo hackeado sino con mucho trabajo colaborativo y ganas de su creciente comunidad que la va reforzando de a pocos. Wikipedia no […]
Y es que para quienes no lo sabían, don Google lee nuestros correos de Gmail cada vez que enviamos o recibimos un nuevo mensaje. Por esta razón, el Consejo de Protección al consumidor de Dinamarca ha instado a la compañía de Sergey y Brin a que deje de hacerlo debido a que esto constituye una […]
En la web, como en la vida misma, los riesgos son también considerables, más aún teniendo en cuenta que el avance de las tecnologías de la información y la seguridad informática ha llevado a que los delincuentes de la red mejoren también sus técnicas y “evolucionen” de los simples emails spam y pishing, hasta la […]
Un hombre, identificado a sí mismo como Hubert Chang, afirma en un video subido el año pasado, pero que recién comienza a circular, que es también uno de los fundadores de Google, y no son solo Sergey Brin y Larry Page los dueños de la empresa con una capitalización de mercado de 135 billones de […]
Tags: Google
TwitterKeys es la web que nos trae esta serie de símbolos y emoticons para que podamos usar en nuestros mensajes de Twitter. Son compatibles con todos los navegadores ya que se encuentran representados usando la codificación de simbolos UTF-8. Aqui les dejo la lista de símbolos de Twitter. ♥ ✈ ☺ ♬ ☑ ♠ ☎ […]
Tags: Twitter
Aunque las razones por las cuales podrías bloquear ciertas páginas de internet son variadas, la idea principal de esta extensión de Firefox llamada LeechBlock consiste en una manera de controlar el acceso a páginas webs que podríamos considerar adictivas, fijando períodos de tiempo para hacerlas inaccesibles. Otro uso podría ser por ejemplo que tú y […]
Tags: extensiones, Firefox