El 9/01/13 a las 10:00 por KnxDT en Informática, Trucos, Windows - [1 Comentario]

Si hay algo que me distrae cuando trabajo en mi PC son esos globitos tipo alerta de Windows que me estresan. Puedo permitir que salten algunas alertas necesarias, pero detesto cuando solo aparecen un globito emergente sugiriéndome que debería hacer tal o cual cosa. Si estás cansado también de esta situación, hay un sencillo tip que puedes implementar y decirle adiós a estas ventanitas con tips de programas.

 Tips Windows: Deshabilitar tips de programas

El cambio lo haremos modificando el registro de Windows a través de la creación de una nueva variable de notificación. Descuida, esto no alterará el normal funcionamiento de los programas que te mandaban sus globitos con tips, solo que los harán menos molestos.

A continuación detallo los pasos:

  1. Ingresar al registro de Windows (Windows + R o menú: Inicio/Ejecutar).
  2. Ubicar la ruta:
    HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced
  3. Clic derecho sobre el el panel, luego Nuevo, luego seleccionar DWORD (32-bit) Value.

    Añadir variable al registro de Windows

  4. Llamar al valor como EnableBallonTips. Doble clic, ingresar como valor 0.

    Añadir variable al registro de Windows

  5. Cerrar sesión de Windows o reiniciar la PC.

La siguiente vez que inicies sesión los cambios se verán reflejados y podrás trabajar un poco más en paz en su PC. Este me pareció el tip más interesante de los publicados en un sitio amigo. Les dejo el link para que lo revisen.

Vía: Make Use Of

El 8/01/13 a las 10:00 por KnxDT en Diseño, Miscelánea - [Comments Off on Arte: Colección de evolución de actores por sus películas más conocidas]

Me considero un cinéfilo. Me encanta ir a los cines y hasta tengo mi propia escala para valorar las películas en base a algunos criterios generales y específicos. No llego a ser friki de andar amaneciéndome por un estreno, mucho menos de !%&$/*@ tipo Crepúsculo o Harry Potter, pero ahí le vamos. Lo cierto es que me ha tocado ver la evolución de más de un actor (involución en algunos casos) y me parece genial la iniciativa de Wicked Crispy.

Tom Hanks

Wicked Crispy es el blog de Jeff Victor, un artista profesional que tiene una amplia gama de trabajos para reconocidas empresas, que tiene una serie de artículos donde nos muestra algo de su arte e ingenio mostrando la evolución de los actores a lo largo de su carrera con una serie de imágenes de ellos caracterizando sus papeles más sobresalientes.

En la imagen que acompaña este post les dejo un claro ejemplo de un artista que más de uno habrá adivinado, y uno que otro despistado ni idea tendrá. Para el grupo que no sabe que actor es, les dejo una pista: “Corre ****** corre!!”.

Están bastante curiosas las imágenes, pues no solo se limitan a actores, ya que tenemos una del mismo rey del pop, incluyendo su transición de color de piel. Y ya para cerrar les dejo el link de este sitio que me llegó vía una nota en Neatorama.

Enlace: Wicked Crispy

El 7/01/13 a las 12:47 por KnxDT en Descargas, Windows - [4 Comentarios]

A mí siempre me pasa que por creer que estudié sistemas, la gente me toma por un servicio de help desk. Así nació este blog, como una serie de tutoriales de ayuda y descarga de programas para solucionar problemas que a diario tenemos con nuestra computadora. Gracias a la existencia de múltiples herramientas, la cosa se nos va haciendo más sencilla, salvo por el inconveniente de tener que instalar parches y programas de diagnóstico. Pero ahora tenemos a Switchblade.

Switchblade toolkit para Windows

Switchblade es una aplicación para Windows que promete evitarnos la fatiga de tener que estar instalando cleaners, parches y otros fixes y herramientas de forma independiente. Es tan ligero que puede ser llevado en nuestra memoria portable y al ejecutarse nos permite hacer el diagnóstico y reparación de múltiples errores de Windows, además de otros programas que son básicos tener instalados (Google Chrome, 7-zip, entre otros).

El programa es portable, por lo que no hay que preocuparse por trivialidades de permisos. Al ejecutarlo, nos motrará un menú con distintas categorías: aplicaciones portables, instalación de herramientas y toolkits, herramientas de generación y análisis de logs del sistema, comandos de red y enlaces de interés, con sitios para cambiar nuestra DNS, verificar los puertos del sistema, descargar drivers, etc.

En síntesis, estamos hablando de un compañero de batallas futuras muy práctico, aunque a mi humilde opinión solo le falta el HijackThis, ya que sí incluye otros programas de diagnóstico, además de limpiadores y optimizadores gratuitos como CCleaner y Advanced System Care.

SwitchBlade

Vía: Ghacks

El 4/01/13 a las 10:00 por KnxDT en Descargas, Móviles - [1 Comentario]

No todas las cámaras tienen la funcionalidad para tomar fotos panorámicas, y en lo que a smartphones se refiere, no todos los smartphones que usamos tienen integrada esta funcionalidad, por lo que las aplicaciones que aparecen en los market de iOS y Android, son ambas bienvenidas. Esta vez presentamos DerManDar Panorama, una aplicación para crear fotos panorámicas en Android gratis.

DerManDar Panorama funciona bastante bien, y es una alternativa que conviene considerar cuando deseamos realizar capturas bastante amplias, por ejemplo en el caso de paisajes o panoramas muy amplios. La aplicación en sí, puede funcionar capturando rangos que van virtualmente hasta los 360º.

El funcionamiento de DerManDar Panorama es bastante sencillo, y se inicia con solo tocar la pantalla del teléfono, una vez que este se encuentra con la cámara en posición vertical, y luego desplazarnos a la izquierda o derecha (hasta abarcar todo el panorama que deseamos capturar), para finalizar con tocar nuevamente la pantalla. La consolidación de imágenes se realiza de forma automatizada, y los resultados son bastante buenos.

El resultado final puede ser compartido en redes sociales Facebook y Twitter. Además es gratuita, y los cientos de comentarios que hay sobre la aplicación evidencian los buenos resultados que se tienen al usarla. Se encuentra disponible para fotos panorámicas en Android vía Google Play.

DerManDar Panorama

El 3/01/13 a las 10:00 por KnxDT en Servicios Online - [Comments Off on Jumpshare: Servicio para compartir archivos y visualizarlos sin registro]

Cuando queremos compartir archivos a veces necesitamos disponer de un servicio rápido que no nos ponga muchas restricciones ni nos haga llenar engorrosos formularios donde debamos llenar todos nuestros datos y aceptar términos y condiciones bastante confusos. Así es que aparece Jumpshare, como una alternativa para compartir archivos sin necesidad de registrarse. Es más, podremos hasta previsualizarlos.

Para quienes hayan usado antes Pastebin, la idea es básicamente la misma, solo que en lugar de compartir código fuente, lo que compartimos son archivos, los mismos que se mantienen online por 2 semanas, antes de ser finalmente desechados. Se consideran 2 semanas como un tiempo prudente para que la transición se haya realizado sin problemas.

Jumpshare soporta drag-and-drop (arrastrar y soltar), integrado a nivel de navegador, por lo que su intuitiva interfaz solo requiere que arrastremos un archivo y automáticamente se comenzará a cargar. En este momento se nos brindará un link que podremos compartir con el destinatrio, antes de finalizar la descarga. Una vez que esta descarga finalice, la persona destinatario podrá descargar el archivo subido.

Una de las ventajas de este sistema es que el sistema tiene integrada una funcionalidad de pre-visualización de archivos que permitirá que la persona vea el documento, o contenido archivo cargado, sin necesidad de descargarlo, lo cual es más seguro para esta persona, ya que se expone menos a virus y programas maliciosos.

De lujo, a probarlo, les dejo el enlace. Por cierto: el servicio es gratis.

Jumpshare

El 2/01/13 a las 10:00 por KnxDT en Internet - [2 Comentarios]

Desde que Facebook lanzó el nuevo diseño de los perfiles, hubieron muchos que pusieron el grito en el cielo, aunque luego comenzaron por experimentar un poco con la portada de los perfiles de Facebook, y ahora no paran de actualizarla cada vez que pueden. Es por esto que en lugar de andar poniendo como portadas wallpapers bastante tristes o frases bien cursis, el día de hoy les quiero compartir fondos de lujo hechos en Blender.

Ya hemos hablado anteriormente de Blender. Se trata de un software open source que se propone como una alternativa para crear animaciones, juegos y diseños en 3D con muchísimo potencial. Desde que lanzaran Big Buck Bunny en el 2008, han ido apareciendo más y más muestras de lo impresionante del arte que se puede lograr en esta plataforma.

Se trata de una espectacular muestra de lo que se puede lograr haciendo uso de creatividad, ingenio y arte. Aunque varias imágenes parecen fotografías en alta definición, propias de fondos de pantalla de Bing, lo cierto es que son artificiales. Por ejemplo, la que acompaña la portada de este post tiene un diseño más futurista y que he decidido que se vería muy bien para usar como imagen de portada de mi Facebook.

Para ver el listado completo de imágenes, visitar el siguiente enlace.

Vía: Punto Geek

El 18/12/12 a las 10:55 por KnxDT en Descargas, Software, Windows - [2 Comentarios]

Digiarty Software nos comparte hoy una nota donde nos comentan un poco de su promoción de Navidad. Se trata del potente WinX DVD Copy Pro disponible en descarga gratuita y con una licencia de funcionamiento para su versión profesional, sin que esto nos cueste un centavo. Así es, completamente legal tendremos acceso a un programa licenciado sin necesidad de recurrir a cracks ni seriales ilegales.

Winx DVD Copy Pro licencia gratis

Para los que no conozcan este programa, se trata de un software especializado en la clonación de tus DVD, sin que esto se limite únicamente a esa función. Podrás crear copias de respaldo de tus DVD a un nivel avanzado, copiando desde las propiedades de protección, del mismo DVD, de validación, hasta formateo de las zonas del disco. Este programa puede reparar zonas dañadas del DVD y copiarlo a uno nuevo totalmente recuperado.

Leer el resto del post »

El 13/12/12 a las 0:30 por KnxDT en Blogs, Descargas, Wordpress - [Comments Off on Probar e instalar versiones beta de los plugins de WordPress]

Anteriormente publiqué un artículo que explicaba la manera de subir tu propio plugin al repositorio oficial de WordPress. Hoy, en cambio, aprendermos a cómo instalar un plugin aún en su versión beta, para adelantarnos al lanzamiento oficial del mismo, y podamos probar la herramienta en calidad de primicia en nuestro blog con plataforma CMS WordPress.

Probar plugins beta de WordPress

Si te consideras un early adopter, es decir, aquel que marca la tendencia usando siempre lo último que aparece, entonces esta guía en WordPress Plugins es para ti. Cabe mencionar que ya el hecho de estar probando un beta nos obliga a ser aún más cautelosos con la información de nuestro sitio web, por lo que debemos estar creando backups constantemente. No podemos exponernos a que una actualización nos tire abajo el sitio.

Si instalamos un plugin beta de WordPress esta recomendación se hace mucho más tangible, y recomiendo siempre tomarse el tiempo de preparar un backup, o copia de respaldo, antes de ponerse a instalar cosas a lo loco, o incluso adoptar actualizaciones ya oficiales. Es mejor estar preparado y listo para un retorno a una situación anterior, que quedarnos offline por un error que pudimos evitar.

En fin, a lo que vamos. Para instalar versiones beta de los plugins nos valdremos de un plugin en sí. Los pasos son:

1. Instalamos Plugin Beta Test para WordPress (link), mediante el zip que luego cargamos, o desde nuestro mismo panel.

2. Eso es todo, no necesitas personalizar nada más. Automáticamente cuando salga un nuevo beta para los plugins que estás usando, aparecerá un mensaje acompañando la descripción, donde se nos indicará que se dispone de un beta y si queremos instalarlo.

3. Cuando visites la sección de actualizaciones y hayan disponibles nuevas actualizaciones para plugins, te será consultado si deseas instalarlo o esperar hasta las versiones estables.

Mucha suerte con eso. Recuerden que también pueden jugar con el código de los plugins en beta, aunque esto lo recomiendo realizar en instalaciones locales, no finales, de nuestras webs o blogs, para lo cual podemos usar programas tipo WAMP o XAMP.

Vía