El 14/08/12 a las 14:49 por KnxDT en Descargas, Internet - [Comentarios]

LinkedIn es una enorme red social de contactos profesionales. Depende cómo la usemos podemos llegar a construir una ordenada estructura de relaciones de distintos niveles con nuestros colegas o gente con la cuál hemos trabajado. Hoy les traemos en descarga gratuita un eBook de Hubspot para mantener un alto estándar de calidad en nuestro perfil de LinkedIn.

Guía LinkedIn de Hubspot

¿Cuándo compartir información? ¿Qué tipo de información compartir? ¿Con qué frecuencia conviene actualizar nuestro perfil? Tal vez consideremos que debamos añadir a cualquier contacto o amigo de la universidad, tal vez solo los que se desempeñan en labores relacionadas al nuestro. Muchas dudas surgen, sobre todo si somos nuevos en esta red profesional, ya que no es un Facebook más.

Hubspot, una empresa líder en Analítica Web y Marketing Online, ha creado un eBook para descargar que podría serle de mucha utilidad a todos aquellos que desean incursionar en el mundo de la estrategia social media en la red LinkedIn. En ese libro electrónico gratuito se definen los principales conceptos partiendo desde cero en la creación de nuestra red de contactos en LinkedIn, complementando los tips para mostrar más profesional nuestro LinkedIn compartidos con Uds. hace unos días.

Esta guía indica los lineamientos a seguir para hacer crecer nuestra red para orientarla a marketing de nuestra propia empresa y de incursión en mercados. Si se trata de una consultora en LinkedIn, un grupo en la misma red o solo una asociación, es vital el concentrar los intereses de los miembros más activos basados en información de perfiles generando estadísticas que permitan conocer nuestro retorno sobre la inversión en LinkedIn (ROI) a fin de evaluar el éxito de nuestras campañas e incursión en las redes sociales, tanto de LinkedIn como complementarias.

eBook Aprendiendo LinkedIn de los Expertos

Contenido:

  • Construir tu Fundación LinkedIn
  • Hacer crecer tu red LinkedIn
  • Usar LinkedIn para marketing de mercados
  • Usar LinkedIn para marketing propio
  • Medir tu ROI social en LinkedIn

Descargar Guía LinkedIn Gratis

El 7/08/12 a las 9:01 por KnxDT en Internet, Servicios Online - [Comentarios]

Outlook.com es el nuevo lanzamiento de Microsoft. Hace poco más de una semana vio la luz y busca cambiar la imagen spam que se formó de su antecesor de marca Hotmail.com. Para los usuarios de Gmail, la nueva interfaz de Outlook.com les será particularmente conocida, ya que

En líneas generales la aplicación ha sido rediseñada por completo. No se trata de ninguna beta cerrada, de hecho, el mismo video de presentación de este nuevo sistema de correos es bastante abierto y claro: Outlook está abierto para todos, de esta manera se integra su aplicación de Microsoft Office al sistema de correos online ¿tal vez buscando una integración cloud? La idea sería intentar alcanzar a Google, aunque la ventaja está bastante marcada.

Crear un correo en Outlook.com

Casi tan sencillo como crear un correo en Hotmail.com. Entre los cambios que destacan se encuentran en que el dominio ya no es el clásico @hotmail.com, sino un renovado @outlook.com que hace que puedas tener la opción a tener una nueva dirección de correo electrónico, y dejar los nicknames de lado, evolucionando de la fase amixer a algo más serio que puedas usar en el colegio o en la universidad. Solo basta leer el artículo del blog de Hotmail hace poco donde se comentan un top de 5 por qué no usar Hotmail en tu email de trabajo.

Crear Outlook.com

Para crear un nuevo correo en Outlook.com, lo primero que debes hacer es ingresar a Outlook.com y hacer clic en el botón Regístrate aquí. Luego de llenar todos los campos obligatorios correspondientes a tu nuevo username, contraseña, datos de origen, complementos de seguridad, podrás acceder a la nueva interfaz de correo electrónico. También lo pueden hacer directamente haciendo uso de alguna cuenta Windows Live o Passport ID de Microsoft, como @hotmail.com, lo cual no recomiendo. Move on… avancemos y demos paso a este nuevo Outlook.

Nueva interfaz de correo en Outlook.com

La composición de correos luce particularmente novedosa, aunque se trate solamente de un cambio de posición, ha querido incursionar con lo novedoso en los emails y está optando por dos secciones derecha e izquierda, para el contenido del correo y los campos destinatario respectivamente. Solamente se muestra el campo Para por defecto, los campos con copia y con copia oculta se encuentran ocultos pero solo a un clic de distancia, para evitar distracciones al momento de crear el correo. De hecho, esta interfaz me recuerda bastante más a la nueva interfaz de Blogger.

 Crear email en Outlook

Sin embargo su tendencia a lo minimalista hace que pueda resultar casi cegador para los novicios, ya que el campo de contenido del correo carece de cualquier tipo de marco, lo que dificulta su ubicación, justo por debajo de la sección para adjuntar archivos. Los emoticonos de Outlook.com lucen más bien novedosos, dejando atrás los oscuros tonos sencillos que nos hacen recordar la Web 1.0.

Outlook: Nuevas funcionalidades

Dentro de lo nuevo destaca obviamente el nuevo dominio @outlook.com, que poco a poco irá dando paso al retiro de Hotmail que, como comentábamos, es sinónimo de spam. A continuación un breve listado del detalle de lo nuevo que nos trae este correo Outlook de Microsoft:

  • Nuevo dominio @outlook.com: Corre que se acaban los buenos dominios.
  • Interfaz estilo Metro, utilizada también en smartphones Windows Phone 7 y Windows 8.
  • Integración con Skype.
  • Acceso vía Web, Exchange ActiveSync y POP3.
  • Integración con Skydrive (incluyendo fotos, documentos).
  • Integración con el sistema de mensajería Windows Live Messenger.
  • Previsualización de contenidos de documentos Office: Microsoft Word, Microsoft Power Point, etc.
  • Previsualización de contenido web social: Twitter, Facebook, etc.
En fin, anímense a probar esta nueva alternativa, ya sea con su cuenta de Hotmail u Outlook.

Enlace: Outlook.com

Vía

El 31/07/12 a las 10:14 por KnxDT en Descargas, Windows - [Comentarios]

Youtube está lleno de tan buenos videos, y otros tan malos, que más de una vez hemos usado una u otra herramienta para descargarlos. El problema se presenta cuando hemos visto un documental en Google Video o cualquier video de Youtube con subtítulos, dado que al descargarlos solamente se puede visualizar la imagen, más no los subtítulos del video generados por la funcionalidad CC de subtítulos de Youtube.

 Video de Youtube con subtítulos

El problema queda resuelto con Google2SRT, que es una ligera aplicación para Windows que nos permite descargar los subtítulos de un video Youtube en formato SRT, que es el formato por defecto para subtítulos.

Google2SRT tecta todos los idiomas de subtítulos que tiene el video. Podemos elegir entre descargar todos los idiomas o solo uno específico que queramos y guardarlo a nivel local, en nuestro ordenador. Además el programa se encuentra disponible en múltiples idiomas y soporta retrasos en la visualización de subtítulos, para evitar el terrible problema que se da a veces con los subtítulos desfasados.

Google2SRT: Descargar subtítulos de Youtube

El programa es bastante fácil de usar. A continuación detallo los sencillos pasos que debemos hacer para instalar y usar el programa.

1. Descargar el programa desde la página de sourcforge, ya que es código abierto. Pesa 330 KB.

2. Descomprimimos el fichero del programa y ejecutamos el archivo Google2SRT.jar.

3. Cambiamos el idioma al Español, seleccionando la bandera de España. Pegamos la URL del video.

4. En la sección Subtítulos de Google, pegamos la URL del video (que debe tener el CC habilitado).

5. Clic en el botón Leer y se mostrarán todos los subtítulos disponibles. Seleccionamos los que queramos descargar.

Subtítulos de videos de Youtube

6. Clic en el botón Examinar para indicar el nombre y la ruta del fichero SRT a ser guardado.

7. Clic en el botón Ya! para terminar el proceso.

Tal vez su duda una vez que tienen el video y los subtítulos descargados sea: ¿Cómo juntar los dos? Yo uso el VLC Player, un reproductor de lujo que descarga largamente, desde mi óptica personal, a reproductores como Windows Media Player de Windows o el mismo iTunes de Apple.

El 30/07/12 a las 10:30 por KnxDT en Blogs, SEO - [1 Comentario]

¿Cuánto dura una penalización de Google? Debemos comenzar entendiendo que hay 2 tipos de penalización: La generada automáticamente a través del algoritmo y la que se crea de forma manual debido a que hay un reporte de spam contra el sitio en cuestión. En el siguiente video que quiero compartir con Uds. Matt Cutts explica un poco de cómo funciona el proceso de expiración de una página.

A continuación les dejo la transcripción del video.

La pregunta de hoy es de Walter Chávez. 

Walter pregunta: “Hola, Matt. ¿Existe algo tal como una penalización permanente de Google para sitios en los cuales, si se hacen las correcciones necesarias conforme a las directrices de Google, las penalizaciones se levantan en todos los casos?”

Muy buena pregunta. Para poder responder, deja que recapitule un poco y hable del sistema algorítmico en comparación con el manual. Pongamos que hemos confirmado que el equipo de Webspam de Google ha querido tomar medidas manualmente. Por ejemplo, porque hemos recibido un informe de spam, porno fuera de contexto, cosas así. Por supuesto, siempre tomamos esos datos y tratamos de usarlos para mejorar nuestros algoritmos. Así que los ingenieros escriben clasificadores para el contenido que es spam y para la acumulación de palabras clave o para escurridizos redireccionamientos en JavaScript. Ese tipo de cosas.

Si vemos que tu sitio se ve afectado por un algoritmo, sea cual sea la característica que haga saltar alertas o nos haga pensar que puedes estar acumulando palabras clave o lo que sea, si cambias tu sitio web, después de volver a rastrear y volver a indexar la página, y transcurrido algún tiempo después de volver a reprocesarlo en nuestros algoritmos, en la mayoría de los casos, tu sitio debería ser capaz de recuperarse o de mejorar su clasificación.

Ahora bien, en la vertiente manual, hasta donde puedo pensar, la inmensa mayoría del tiempo, lo que intentamos hacer es aplicar, esencialmente, un tiempo muerto. Así que si se trata de texto oculto, se te puede aplicar una penalización por tener texto oculto y, después de, pongamos por caso, 30 días, la penalización expiraría. Si estás haciendo algo más grave, si se trata de encubrimiento o de algo realmente malicioso, duraría más tiempo, pero eventualmente también terminaría por caducar.

Intentamos escribir las cosas de modo que, si mejoras tu sitio, si se ve afectado por un algoritmo, o incluso si has hecho algo dentro de su sitio, por lo general, eventualmente cesaría de surtir efecto. Por supuesto, puedes hacer una solicitud de reconsideración en cualquier momento. Y si te has visto afectado por una penalización aplicada manualmente la investigaremos.

Si creemos que tu sitio está lo suficientemente dentro de nuestras directrices, podemos revocar la penalización. Esta cesaría de inmediato y no necesitarías preocuparte más sobre esa penalización en particular.

Deja que aproveche esta oportunidad para mencionar que si haces una solicitud de reconsideración, por lo menos actualmente, la comprobamos frente a la penalización aplicada de forma manual. Esto es, si alguien ha tomado acción sobre tu sitio porque infringe nuestras directrices. Lo comprobamos comparando con esa lista. Pero si algo solo se ve afectado por nuestros algoritmos y no por alguna acción manual que haya señalado algo que infringía las directrices, entonces por lo general no podrás hacer nada frente al algoritmo.

El algoritmo simplemente seguirá funcionando y lo que deberías hacer es cambiar el sitio de modo que los algoritmos dejen de detectarlo como spam. Por lo menos, si estás haciendo una solicitud de reconsideración, vale la pena tenerlo en cuenta. Actualmente las cosas están configuradas de modo que se prueba lo que sucede en relación con las acciones manuales tomadas.

Genial video explicativo. Tengan en cuenta lo que está subrayado, es muy importante. Por cierto, no les parece genial la mímica que hace Matt Cutts con las manos, casi casi pude ver a Chaplin por momentos 😀

El 30/07/12 a las 9:37 por KnxDT en Eventos - [1 Comentario]

Apple acaba de lanzar hace unos días la nueva versión de su sistema operativo para sistemas Mac. Desde la versión anterior, con el Mac App Store, no veía variantes que llamen la atención, pero esta nueva versión llama la atención por una serie de especiales razones. A continuación hablaremos un poco de algunas razones por las cuales debemos actualizar nuestra Mac a Mountain Lion OS X, sin llegar a fanatismos propios de fanboys.

Moun Lion OS X de Apple

Mountain Lion OS X es la versión 10.8 del sistema operativo para Macy fue lanzado el miércoles de la semana pasada (25 de julio de 2012 según Bitácora del Capitán) y cubre algunos de los pendientes sin cumplir que dejó su antecesor. Se caracteriza por tomar varias mejoras de las versiones táctiles de iOS, como la Central de Notificaciones. Valga la pena o no, aquí tienes un Top 5 del por qué actualizar a Mountain Lion OS X.

1.- Es barato

Seamos sinceros. Apple no necesariamente se caracteriza por ser un sistema barato. De hecho, una de las grandes críticas que se le hacen es justamente ese afán por vender todo por encima de la media del mercado. Lo cierto es que esta vez sí hizo la diferencia, manteniendo lo iniciado en el 2009 con el lanzamiento de Snow Leopard, bajando a un precio histórico para Mac, de tan solo 19.99 dólares para la versión de descarga online de Mountain Lion.

2.- Centro de Notificaciones

Tal vez sea una de las nuevas características que más destaca de esta nueva actualización. Se trata del Notifications Center, o Central de Notificaciones, que consolida todas las notificaciones que las aplicaciones generan en un solo lugar, ya sea que se traten de nuevos correos, alertas del calendario y la agenda, nuevas canciones disponibles en Rdio, lo que fuera. Surge la pregunta: ¿Por qué Apple se demoró tanto en implementarlo en sistemas Mac?

3.- Nuevos gestos

Cuando compré mi primera Mac, se trata de un iMac de 27″ (para compensar algunas otras deficiencias)… mucho más me llamó la atención el mouse, se trata de un Magic Mouse con gestos. El doble deslizamiento para avanzar y retroceder en el navegador, los taps izquierdo, derecho. Ahora se han añadido más gestos: tap de 3 dedos para previsualizaciones, desplazamiento de dos dedos de derecha a izquierda para la Central de Notificaciones, etc.

4.- Integración social

En iPhone, la integración social se ha vuelto algo natural, tanto que desde iOS 5.1 ya tenemos la capacidad de publicar directamente un enlace a Twitter o Compartirlo en Facebook. Con esta nueva versión de Mac OS X Mountain Lion se busca exactamente lo mismo, darle un rol más activo a las redes sociales. Tal vez la integración no se vea del todo en nuestros gadgets hasta el verano, con el lanzamiento de iOS 6, pero para eso habrá que esperar.

5.- iCloud más activo

Se acabó el modelo de seguir acumulando gigas y gigas de información a nivel local y en discos duros. Con esta nueva versión de OS X, Apple busca darle más dinamismo y relevancia a su sistema de almacenamiento online, aunque de momento yo siga prefiriendo Dropbox, de modo que puedas optar por guardar todos tus archivos en la nube, si así lo deseas. Preferencias de aplicaciones, agenda, notas, contactos, etc. Todo sincronizado con tu gadgets iOS.

Vía

El 6/06/12 a las 8:53 por KnxDT en Artículos, Internet - [1 Comentario]

Hace un mes Linkedin adquirió Slideshare, la red social de compartición de documentos y videos profesionales, y se consolidó aún más como red social de contactos profesionales. Es por esto que es cada vez es más importante el tener un buen perfil de Linkedin como una forma de llevar un registro público, o privado, de nuestros logros en el plano de desarrollo profesional.

LinkedIn Anonymous

Sea cual fuere el motivo por el cual te hayas creado una cuenta, el impacto que puede causar en la imagen que se forma de ti como perfil público es vital, sobre todo si cuentas con un perfil público susceptible a ser indexado por los motores de búsqueda. ¿Imaginas que al buscar tu nombre en internet se encuentren con una página con tu perfil de Linkedin completamente desactualizado, sin foto y material irrelevante? Le estás restando valor a tu trabajo.

LinkedIn en la mira por tu imagen laboral

Dicen que la mujer de “El César” no solo debe serlo, sino también parecerlo. Es decir, no solo basta con que seas un buen profesional, y tu círculo cerrado de amigos lo sepa, o tal vez solo tu área funcional destaque tus virtudes, sino que debes vender una buena imagen de ti en internet.

¿Por qué es esto tan importante? Tal vez consideres que se traten de prejuicios muy subjetivos de mi parte, pero tan solo a inicios de este año se publicaban en Tech Journal los resultados un estudio, en el que participó una importante cantidad de empresas, donde se infería que alrededor de un 70% de aplicantes a un puesto de trabajo fueron rechazados debido a que contaban con un perfil inadecuado en las redes sociales. A ajustar la configuración de privacidad de tu Facebook!

7 Recomendaciones para tu perfil de LinkedIn

A lo que iba el post ¿Por dónde comenzar? Tal vez ni siquiera tengas una cuenta en LinkedIn, en cuyo caso deberás comenzar considerando si realmente la necesitas, si le vas a dar la atención y mantenimiento adecuado. Supongo que sí, haz de cuenta que es un Facebook profesional. Por otro lado, si ya tienes una cuenta, es momento de tomar acciones para garantizar que causaremos el impacto adecuado en nuestro círculo laboral.

Tips LinkedIn1. Cuidado con lo que compartes

LinkedIn nos da la posibilidad de enlazar las publicaciones que realizamos en otras redes sociales a nuestro perfil personal. Probablemente hayas vinculado tu cuenta de Twitter personal a tu perfil de LinkedIn y tus publicaciones sean completamente irrelevantes y en lugar de aportarte beneficios, generen más bien una mala impresión de ti. Eres lo que compartes, ten esta premisa como una máxima cuando estés en Internet.

2. Publica solo lo relevante

Tal vez tu vida profesional haya sido muy intensa y tal vez te hayas paseado por distintas organizaciones antes de encontrar estabilidad. Puede que también hayas estado rondando mucho tiempo entre varias empresas pero moviéndote entre puestos similares o de baja categoría. Asegúrate de compartir solo lo relevante a tu carrera y que haya marcado un hito en tu vida laboral: un ascenso, estudios en el extranjero, especializaciones asociadas, etc.

3. Mantén actualizada tu experiencia

Cuando nos movemos de un lugar de trabajo a otro, sobre todo si trabajamos en proyectos (y aún en posiciones operativas), tenemos la oportunidad de conocer muchas personas en el camino. No siempre podemos llevar un tracking de dónde se encuentran trabajando, a menos que les preguntemos uno a uno, asimismo pasa al revés: Nadie sabrá dónde andamos si no lo compartimos. Podemos estar perdiendo oportunidades para hacer negocios.

4. Utiliza y actualiza tu fotografía de perfil

Otro punto muy dejado de lado es el que muchos tienen datos actualizados pero no cuentan con una foto, un perfil en LinkedIn es casi un currículum vitae online, que debe llevar foto. Las razones son múltiples, pero entre ellas destaca el hecho de que tal vez no todos cuenten con la gran habilidad de recordar nombres, pero sí caras. Tu foto es un elemento a siempre ser considerado, o al menos evaluado. Está demás decir que pongas una decente.

Leer el resto del post »

El 4/06/12 a las 9:46 por KnxDT en Descargas, Windows - [Comentarios]

Wondershare Video Editor es un programa para Windows recientemente lanzado y que, como su nombre lo indica, funciona sobre sistemas operativos Windows con funcionalidades asociadas a la edición de audio y video. A pesar de tener solo un par de días desde su lanzamiento, la cantidad de comentarios positivos que viene recibiendo coinciden en su interfaz intuitiva y su facilidad de uso.

Wondershare Video Editor

Wondershare Video Editor

He tenido oportunidad de probar varios programas de edición de video, algunos de ellos muy completos (y también caros), otros ya demasiado simples con muy pocas opciones de edición, demasiado básicos. Wondershare Video Editor es una alternativa que encaja justamente en el medio, con una interfaz bastante limpia (color negro plateado, a lo Darth Vader), integra todos los elementos que necesitamos para comenzar a trabajar sin repartirnos ventanas.

Facilidad de uso

Desde que inicias el programa te vas liberando de opciones de configuración pues el asistente te pregunta si trabajarás en un formato 4:3 o 16:9, además que no necesitarás leerte extensos manuales o guías, ya que cuenta con su propia zona de tutoriales en video, los cuales son reproducidos desde Youtube, por lo cual necesitarás una conexión a internet para poder verlos, y para poder hacer uso de sus características sociales (más adelante detallamos).

Interfaz principal de Wondershare Video Editor (drag-and-drop)

Si has grabado un video con la cámara, con el iPhone o tienes una película en cualquier formato, este programa de Wondershare hará posible su edición exportándolo a su entorno de trabajo, desde podrás ir haciendo cambios aplicando efectos, combinando videos, modificando filtros, alterando o añadiendo sonidos o efectos, organizándolos desde una sección de línea de tiempo para audio y video, que soporta la funcionalidad drag-and-drop.

Funcionalidades

He armado una lista dentro de lo más destacable y diferencial:

  • Fácilidad de uso con una interfaz limpia e integrada.
  • Diseño de línea de tiempo y funcionalidad drag-and-drop.
  • Soporte múltiple para exportar e importar en varios formatos.
  • Integración con Youtube para cargar videos automáticamente.
  • Video edición con amplia variedad de efectos incluyendo giros y perspectivas.
  • Soporte técnico online para todos sus usuarios de ayuda y de resolución de conflictos.

Este completo programa de edición de audio y video es licenciado (solo 39.95 euros), sin embargo puedes descargar para probar gratis Wondershare desde su sitio web oficial.

Descargar programa

El 31/05/12 a las 10:15 por KnxDT en Navegadores, Trucos - [Comentarios]

Si hay algo en lo que destaca Bing por encima de Google, aún con sus doodles, es por sus impactantes imágenes de alta resolución que se exhiben de fondo usando distintas temáticas como paisajes y animales. Si quieres usarlos como fondos pero de Google Search, revisaremos un poco las alternativas.

 Wallpaper de Bing en Google

Entre las alternativas tenemos:

1. Cambiar el fondo de Google por el de Bing manualmente

La primera alternativa para tener el fondo de Bing en Google Search es hacerlo manualmente. Lo que haremos será descargar la imagen de fondo de Bing y cambiar la de Google usando la opción que se muestra al pie de la página: Cambiar imagen de fondo. No hay mayor drama, bastante simple y práctico.

2. Usar el fondo de Bing en Google con extensión de Chrome

Otra alternativa es solo para usuarios de Chrome, donde contamos con una extensión llamada Bing Wallpaper for Google Homepage que permite hacer lo que su nombre nos indica con bastante detalle: Usar el fondo de pantalla de Bing en la página de inicio del buscador de Google. Se sincroniza con el fondo del día.

3. Cambiar el fondo de tu Android con el wallpaper de Bing

Si ya eres un fanboy de Microsoft o te gustan mucho sus fondos podrás usarlo en tu smartphone con sistema Android, siempre que instales la aplicación gratuita Bing Live Wallpaper, disponible en Google Play. Una vez instalado sigues los pasos que nos indican en DI: Vas a Settings -> Display -> Wallpaper y seleccionas Live Wallpaper. Voilá.

Para finalizar es importante mencionar que al momento de definir como fondo de pantalla o como fondo de Google el wallpaper de Bing, las imágenes se encontrarán en dimensiones 960×500, así que de estirarla podría pixelearse, dependiendo de su resolución.

BONUS TRACK: Si lo que queremos es cambiar no el fondo de Google pero sí el fondo de nuestro escritorio con las imágenes en alta resolución de Bing, podemos utilizar el programa que publicaron en Descargas Totales llamado Bing Desktop Beta, que fue desarrollado por el mismo Microsoft, dueño del motor de búsqueda Bing.