El 5/01/12 a las 12:59 por KnxDT en Informática - [11 Comentarios]

Aprender a programar… y en un año. Digamos que sea una de las metas de año nuevo que nos hayamos propuesto. Esta es la propuesta de la que parte Code Year, una iniciativa que propone el que aprendamos lenguajes de programación en un año, específicamente nos referimos a Javascript, Ruby y Phyton.

Aprender a programar con CodeAcademy

De Python ya hemos hablado anteriormente y dado algunos pequeños trucos o guías básicas, más aún porque el creador de este lenguaje de programación es un feliz empleado de Google, aunque aún lejano, a mi modo personal de verlo, de genios grandes como Ritchie, recientemente fallecido.

Code Year: Aprender a programar este 2012

En fin, a lo que voy. Aprender a programar es divertido si sabemos enfocar el programa de aprendizaje, por lo que Codeacademy ha desarrollado dos cursos separados. Un curso para Javascript y dos cursos para lenguajes de programación orientado a objetos, como Ruby yPhyton.

Ya sea que recién vas a aprender a programar o solo necesites practicar tus habilidades de programación, ya sea que seas un usuarios experto o un completo newbie, siempre es bueno trazarse nuevas metas e ir viendo si estamos al nivel que pensamos. Además, no estarás solo porque de momento ya hay más de 100 mil personas inscritas en este curso gratuito y online.

Insignas por aprender a programar

Si eres un friki de Foursquare, esta experiencia de aprendizaje será aún más amena porque irás ganando puntos e insignias conforme mejores tu progreso, a la par que vas formándote en conocimientos que te permitirán luego diseñar complejos sitios web, videojuegos online y programar aplicaciones móviles.

Qué mejor que aprender a programar antes de que se acabe el mundo! (?) ¿Tienes idea cómo será? Aquí algunas ideas.

CodeAcademy

El 5/01/12 a las 10:37 por KnxDT en Juegos, Navegadores - [2 Comentarios]

Counter Strike… uhmmm, bueno, tal vez fue un exceso, en realidad se trata de BeGone. WTF!! ¿Qué es BeGone? Paciencia. Si alguna vez has jugado Counter Strike tal vez sea poco probable que notes la diferencia de forma evidente pues los gráficos son prácticamente los mismos, así que en el mejor de los casos pensarías que se trata de una versión superior lanzada por Valve.

BeGone permite jugar Counter Strike Online usando Unity

¿No entendiste nada? Pues no te preocupes, ando durmiendo poco estos días. El tema es así: Si quieres jugar Counter Strike online, y gratis, sin necesidad de instalar nada y haciéndolo directamente desde tu navegador de internet, puedes hacerlo con esta versión del juego tipo disparador en primera persona (FPS por sus siglas en inglés) denominada BeGone.

Conter Strike Online: BeGone

Para el caso específico de nuestro casi Counter Strike, BeGone, el potencial gráfico y la velocidad al jugar disponiendo de una conexión de internet promedio es impresionante, por lo que recomiendo la prueben, pero sin abusar. Los rounds tienen una duración promedio de 3 minutos de modo que no deberás mucho en caso caigas en combate.

La posibilidad de jugar esta especie de Counter Strike desde nuestro navegador de internet es posible gracias al motor Unity, un plugin que permite crear gráficos y efectos similares a los logrados en Flash, pero específicamente para juegos. Al no ser Flash es compatible con los gadges que usan iOS, como el iPhone, de modo que los juegos corren sin problemas sobre este smartphone.

En lo personal, hace ya bastante tiempo que no juego Half Life ni Counter Strike ni similar, así que aprovecharé el tomar como pretexto el probar esta plataforma para enviciarme mal con el juego.

Jugar ahora!

El 4/01/12 a las 15:45 por KnxDT en Informática, Navegadores, Trucos - [Comentarios]

Hace un tiempo publiqué un artículo para proteger con contraseña nuestro navegador Firefox, con ProfilePassword. Esta vez realizó una publicación bastante similar pero para el navegador de Google, Chrome. Esto es particularmente útil considerando que solo ayer publicaba un artículo donde indicaba que la cantidad de usuarios de Chrome es ahora superior a la de Firefox.

Proteger Google Chrome con clave usando Simple Startup Password

Proteger con contraseña nuestro navegador Google Chrome es posible gracias a la extensión Simple Startup Password, que funciona exactamente igual al ProfilePassword en Firefox, es decir, a través de una ventana de validación que exhibe un formulario con un solo campo solicitando una contraseña al iniciar el navegador.

Proteger con contraseña tu Chrome ¿Por qué?

¿En qué casos es útil? Pues aquí un par de ejemplos:

  • Si la máquina es compartida por varios usuarios algo inexpertos, por ejemplo en casa, y ellos hacen uso de otros navegadores, tal vez no quieras que usen tu Chrome y se pongan añadir a lo loco nuevos favoritos, marcadores, extensiones, etc.
  • Proteger con contraseña es también vital si es que solemos dejar nuestras sesiones iniciadas, ya sean cuentas de correo, cuentas de sitios o foros, etc.
  • Otros escenarios newbies.

El funcionamiento es sencillo: Cuando intentemos acceder al navegador deberemos ingresar una contraseña que será validada. Si la contraseña ingresada es correcta, se iniciará el navegador, caso contrario se cerrará el cuadro de diálogo y el navegador.

Descargar

Enlace

El 4/01/12 a las 14:22 por KnxDT en Eventos, Servicios Online - [Comentarios]

Llega otro año y todos comienzan a tratarse metas del nuevo año. Algunos se proponen metas muy ambiciosas mientras que otros, más pesimistas realistas, prefieren trazarse metas más realizables. Sea cuales sean tus metas, a veces tendemos a olvidarlas a lo largo del año o ya nos ponemos a flojear, a menos que las hayan plasmado en algún lado, como yo con mis metas en mi blog.

Medir el avance de nuestras metas del año

Remind My New Year’s Resolutions (así se largo es el nombre del startup) aparece como una alternativa sencilla para mantenernos al tanto de nuestro avance y ayudarnos a recordar, cada cuándo, que tenemos algunas metas pendientes propuestas a comienzo de año, y que debemos cumplirlas.

La herramienta envía también el mismo 31 de diciembre un mensaje recordatorio final que nos sirve para hacer la revisión del estado final de las metas propuestas respecto al grado de realización ¿Cumplimos o no? Pues eso ya queda a criterio de cada uno.

El funcionamiento de la herramienta es bastante simple y no requiere siquiera registro, pues solo debemos ingresar nuestras 5 metas principales, que serán objeto de recordatorios, y una dirección de correo. De forma aleatoria se irán enviando mensajes con las metas ingresadas para el presente año, funcionando a modo de recordatorio.

¿Uds. ya se propusieron sus metas parea este año o confían en que se acaba el mundo este 2012?

Remind My New Year´s Resolutions

Vía

El 4/01/12 a las 10:05 por KnxDT en Navegadores, Trucos - [11 Comentarios]

Facebook presentó en su evento Facebook F8 el nuevo diseño de los perfiles denominado Timeline, que permite visualizar los perfiles de Facebook como si se tratara, en efecto, de una línea de tiempo. Muchos han sido los usuarios que han accedido a activar esta opción de visualización pero hay otros tantos que la consideran desordenada y preferirían no verla habilitada en los perfiles.

 Facebook timeline de Verónica Vargas

Es por esto que hoy aprendremos un truco para deshabilitar la visualización de los perfiles en Facebook que han activado Timeline para poder verlos con el diseño anterior. Sin embargo, dado que es una función de diseño que se activa de manera local, solo en tu PC, y en tu navegador, el resto de tus amigos podrá seguir viendo dichos perfiles con la opción timeline, tal cual es.

Recuerda: Este truco para Facebook solamente funciona si usas Mozilla Firefox como navegador. Sin embargo al final se indica como hacerlo también para Google Chrome. No se han identificado métodos para versiones de Safari y demás.

Recuerda que si usas Timeline en tu perfil de Facebook, no se puede deshacer dicho cambio, aunque lo que sí puedes hacer es dejar de activar esta opción de visualización, ya que es opcional, al menos de momento.

User Agent Switcher: Desactivar Timeline

User Agente Switcher es el nombre de esta extensión para Firefox que nos permite modificar el comportamiento de Facebook para que muestre el diseño anterior de los perfiles. Clic aquí para descargar e instalar extensión.

Para configurarlo debemos hacer clic sobre el icono de la extensión, una vez instalado. En caso no aparezca el icono luego de dicha instalación, se debe personalizar la barra de herramientas y añadir dicho botón.

Deshabilitar Facebook Timeline

Accedemos luego a la sección Search Robots > Internet Explorer 7. Al hacer esto, Facebook creerá que te encuentras navegando usando el navegador Internet Explorer 7, por lo que te mostrará los perfiles de Facebook con el diseño anterior, olvidando por completo la versión Timeline.

¿Quieres saber cómo lograr este efecto de perfiles de Facebook en Google Chrome? Visita el siguiente enlace y sabrás cómo hacerlo usando las herramientas nativas de desarrollo.

Enlace

El 3/01/12 a las 15:50 por KnxDT en Descargas - [Comentarios]

Si estás interesado en la gestión o gestión de proyectos en general, tal vez te interese este artículo. La Universidad de Harvard, a través de su sitio Harvard Business Review, pone a disposición de todos los usuarios, y de forma completamente gratis, una aplicación para iPhone que permite darnos casi a diario tips sobre cómo gestionar.

App iPhone Harvard Tips de Gestión

Sea que tengas o no un negocio, seas estudiante o graduado, bachiller o magíster o doctor, los tips expuestos por esta universidad no están nunca de más, si tenemos en cuenta el reconocimiento mundialmente ganado que se han sabido hacer. No por algo el creador de la red social más grande del mundo, Facebook, estudió en sus aulas.

Los tips se publican de lunes a sábado, los domingos no (tampoco sean tan hinchas). Pero si de casualidad les falta alguna dosis, siempre pueden acceder a la sección de un tip aleatorio (random). La aplicación de Harvard para iPhone se conecta a internet, así que no pienses que descarga contenido, lo cual supone una ventaja, al no recargar tu almacenamiento, pero también una desventaja, al necesitas sí o sí estar conectado a internet.

Aunque el idioma es inglés (no se encuentra disponible en ningún otro) el lenguaje es sencillo y no se requiere ser un profesional experto en la materia de gestión para ahondar en la calidad de los contenidos, breves pero muy precisos. Yo recomiendo leerlos de mañana, luego del desayuno de camino al trabajo. Siempre es aleccionador ver cómo cada cosa se puede aplicar y practicar.

Si no disponen de un iPhone pero tienen un Android!!… pues no sirve xD! y da lo mismo que tengan un celular solo para enviar SMS y hacer llamadas, porque la aplicación no dispone de una versión para este sistema móvil! Lo siento. Ya hay versión para Android! Clic aquí para descargar. Esas son las malas noticias, pero también hay buenas (para que no se me resientan), pues igual pueden consultar dichos Harvard tips desde su navegador favorito. PC o móvil, ingresando a este enlace: http://hbr.org/tip

Recuerda que puedes compartir los tips que te parezcan interesantes en tus redes sociales favoritas. Para descargar esta aplicación de Harvard (compatible con iOS 3.2 o superior para iPod Touch, iPhone y iPad) y comenzar a disfrutarla, ingresa a la url de iTunes al final.

HBR Tips

Actualización: Ya hay versión de HBR Tips para Android. El enlace de descarga en  el cuerpo del post!

El 3/01/12 a las 13:13 por KnxDT en Eventos - [9 Comentarios]

Hay ciertas películas que puedo ver una vez tras otra y no aburrirme. Estas películas geek combinan un poco de ficción sin exagerar, como por ejemplo Men In Black, con humor u otro genéro, que las hace divertidas. Este año 2012 será una de las películas que deberé ver a como de lugar en su tercera entrega, junto con otras 4 que listo aquí, discrepando un poco con Alt1040.

Películas Geek

Y aquí la lista… con sus trailers para ponerlo interesante.

Men In Black 3

No tendrá la genial trama de sus 2 sucesoras pero el género cómico me hace tenerle fe. Si aún no has visto las precuelas de esta película pues no sé a qué esperas. La trama es básicamente un viaje en el tiempo de los Hombres de Negro a 1969. Gogogo!!

The Amazing Spiderman

Cambiaron al hombre araña de las primeras entregas por este jovencito que apareció en la película de Facebook, pero aún así ya hemos ido mostrando los avances y todo parece indicar que su versión en 3D promete. El asombroso hombre araña, sin duda.

Leer el resto del post »

El 3/01/12 a las 10:11 por KnxDT en Descargas, Trucos - [9 Comentarios]

WP-Trader es un plugin para WordPress capaz de convertir cualquier sitio web, corriendo sobre WordPress, en un sitio gestor de torrents. No es necesario que tengas grandes habilidades configurando cosas pues es tan simple que un usuario promedio podría fácilmente dejarlo listo y funcionando para comenzar a organizar la descarga de sus torrents desde su sitio web.

Torrents WP-Trader Opciones

La iniciativa se lanzó hace poco, cuando un equipo de desarrolladores vio el potencial de desarrollar un script que permitiera que no solo un usuario avanzado pueda configurar su sitio y servidor para gestionar torrents, sino que pueda hacerlo un usuario promedio, usando WordPress como plataforma, y dejando de lado funcionalidades independientes para este gestor de contenido.

La mayoría de las características de este plugin han sido posibles gracias a que usan muchas funciones nativas del motor de WordPress, y cada semana andan lanzando actualizaciones de su plugin para dotarlo de más funcionalidades. De momento se encuentran trabajando en la versión de WP-Trader 4.5, aunque aún con el sello de Beta.

El plugin WP-Trader permite definir opciones de privacidad para los torrents que gestionemos, pudiendo ser públicos o privados, siguiendo una regla especial. También es posible usar una gran cantidad de widgets para insertarlos en tu sitio, de modo que puedas mostrar información como los torrents más activos o los últimos torrents descargados, etc.

El plugin también incluye una gran cantidad de shortcodes que pueden ser usados para insertarlos en el cuerpo de un post, los cuales permitirán navegar entre torrents para cargar nuevos, descargarlos, etc. Entre ellos tenemos:

  • [most_active mostactive=”most_active_template”] [/most_active]
  • [latest_uploaded_torrents latestuploads=”latest_uploads_template”] [/latest_uploaded_torrents]
  • [seed_wanted_torrents seedwanted=”seed_wanted_template”] [/seed_wanted_torrents]
  • [torrentbrowse torrent=”torrent_browse”] [/torrentbrowse]
  • [torrentupload torrent_up=”upload”] [/torrentupload]
  • etc.

Puedes ver la lista completa aquí, y los detalles de instalación aquí, ambos enlaces pertenecen a secciones del plugin del repositorio oficial de WordPress.

Si no tienes idea de qué estamos hablando, tal vez te convenga leer un poco de torrents en Wikipedia. Si quieres también puedes leer este post sobre buscador de torrents.

WP-Trader

Vía