Todos hemos jugado alguna vez un videojuego (sino aún estás a tiempo), pero muy pocos saben realmente los nombres de los padres de estas obras maestras, siendo más conocidas sus creaciones. Así es que tenemos los conocidos Counter Strike, Call of Duty, o The Sims. La filosofía de cada uno es distinta pero todos se enfocaron en algún momento a mantenernos pegados a la pantalla. Aquí una especie de tributo a ellos.
Antes que nada debo hacer la aclaración de que se trata de las 4 personas que ejercieron más influencia en el mundo de los videojuegos, no que hayan sido los más completos creadores de juegos que generaron millones de dólares en venta (aunque también lo hicieron).
Cada uno de estos señores es especialista manejando el potencial gamer dentro de nosotros innovando de alguna manera el enfoque que se le dio a los videojuegos para que luego nosotros nos sentemos frente a una pantalla sufriendo al intentar pasar muchos niveles o solamente viviendo realidades alternas sin perder la diversión. Sus ideas resultaron en inspiración para muchos juegos actuales.
Shigeru Miyamoto
Este japonés es el padre y creador del personaje más famoso de los videojuegos a nivel mundial. Nos referimos a nada más y nada menos que Mario Bros, que aparte de ser el más popular videojuego en la historia es también el más vendido, junto con todo su legado de franquicios que incluye el juego en su versión para diversas consolas y en distintos escenarios.
Aparte de Mario Bros, Miyamoto es también el creador del innovador juego de rol que revolucionó esta industria, el también famoso Zelda. A partir de este juego se da un punto de quiebre en lo que respecta a los videojuegos y en sí el mercado de videojuegos comienza a crecer de manera estrepitosa hasta llegar a los insospechados niveles que manejamos hoy en día.
Gracias por todo, Miyamoto. Por algo Mario Bros fue mi primer juego de consola en mi Nintendo y en mi Súper Nintendo.
Hideo Kojima
Este creador es otro revolucionador contribuidor a los videojuegos, y su más famoso aporte es Metal Gear, en 1987. Y luego le sucedió la segunda parte de esta entrega, Metal Gear 2, el cual es de lejos uno de los juegos que le dio cinemática a lo que actualmente se veía en los videojuegos, ese enganche que necesitaban para mantener a los gamers prendidos a entender la trama.