El 7/09/11 a las 19:39 por KnxDT en Artículos, Blogs, Trucos - [6 Comentarios]

Sabemos que con el lanzamiento del Panda Update, Google ha sentado interesantes precedentes en lo que respecta a la calidad de un sitio. Siempre decíamos calidad, calidad, calidad. Por otro lado, al tratarse de un cambio algorítmico, no han sido pocos los errores que se han cometido, desplazando buenos sitios para posicionar tonterías. Pero ¿y en el caso de las penalizaciones?

 

El caso de las penalizaciones es muy específico y suele ser de 2 tipos:

  • Penalizaciones algorítmicas.
  • Penalizaciones manuales.

Ya en un anterior post sobre posicionamiento, comentábamos que la penalización algorítmica suele ser más fácil de sobrellevar. Se trata de identificar qué es lo que hemos hecho mal y revertir el efecto enmendado errores. Por ejemplo: Eliminando páginas o secciones de intercambio o venta de enlaces, retirando textos o enlaces ocultos en el contenido de una página, etc.

Las penalizaciones manuales, en cambio, son un poco más difíciles de sobrellevar y pueden implicar incluso cambios tan drásticos como la eliminación de algunos posts específicos de tu sitio, baja de pagerank, y hasta la eliminación completa del sitio del índice de Google, en caso de persistir alguna conducta infractora. ¿Qué hacer en este caso?

Lo más seguro para identificar si tu sitio ha sido baneado del índice de Google es buscarlo por el título. Si no es muy genérico y siempre aparecía y esta vez no, es un primer indicador (ten en cuenta que puede que haya caído posiciones). Si eso no funciona, intenta googlear el dominio del sitio. Si aún así no aparece, tu última carta a jugar para verificar si tu sitio no está baneado del todo es googlear lo siguiente:

site:tecnologiadiaria.com

Donde en lugar de tecnologiadiaria.com usarán la url de su blog. Debe aparecer como resultado su sitio y varios de sus posts.

Nota: Recomiendo no usar www porque puede que contengan páginas subdominios y se trate solo de baneos parciales.

Sea cual sea el caso, si ya han confirmado que su sitio ha sido sometido a una penalización manual de Google, lo más conveniente es pedirle al mismo Google que nos reconsidere dentro de las búsquedas o nos regrese el Pagerank que teníamos (el que muchos consideran solo un numerito pero que si bien ha decaído en importancia, sigue siendo un fuerte factor de rankeo).

Para solicitar la reconsideración a Google, primero que nada asegúrense de enmendar lo que hicieron mal, corrijan lo que hay que corregir y luego ingresen a esta dirección url explicando a Google paso a paso lo que pudo haber salido mal y las acciones correctivas que siguieron:

https://www.google.com/webmasters/tools/reconsideration?hl=en&pli=1

Su sitio debe aparecer dentro de la lista desplegable que se muestra, caso contrario deben añadirlo desde el panel de Google Webmasters Tools, aquí.

El 14/08/11 a las 11:46 por KnxDT en General - [10 Comentarios]

En realidad se trata de una actualización internacional, pues inicialmente solo había afectado a Estados Unidos y muy contados países, pero ya ahora el asunto es masivo. Google se ha tomado en serio el trabajar en la calidad de sus resultados, invadido recientemente por miles de blogs spam, y ha decidido hacer imponer filtro muy fuerte donde el rey es, lo que siempre veníamos diciendo: La calidad. ¿El nombre del verdugo? Google Panda Update International.

Para los que no tengan noción de qué $#%@ estamos hablando o están tan confundidos como el señor de la imagen superior (que hace referencia a otro Panda), la idea es así:

Google, con motivo de eliminar los blogs spam de sus páginas de resultados, o al menos reducir su número de forma considerable en dichas páginas, decidió hacer modificaciones a su algoritmo de rankeo (cómo se ordenan los resultados, quién sale antes que quién). Esta actualización del algoritmo, lanzada de forma masiva -a nivel de producción, dirían los informáticos o entendidos- es el llamada Google Panda Update.

Pues bien. Ahora papi Google se ha sacado el cinturón y está comenzando a pedir la libreta de notas. Como es evidente, de las miles de páginas que figuran, no todas han resultado beneficiadas. Algunos sitios han subido varios miles de visitas, otros han bajado varios miles (como es mi caso, por si son curioso), como era de esperarse.

Google Panda Update: ¿Objetivo?

Algunos creían que se trataba de penalizaciones, pero no. Todo ha sido un cambio algorítmico masivo. El algoritmo puede estar bien o mal, pues al ser algo automático, no necesariamente es algo justo. Sin embargo, me ha tocado ver que Google ha sido muy limpio en muchos casos y ha eliminado en varias búsquedas a varios sitios spam, y ha puesto a sitios oficiales de una marca (como para el caso de búsquedas Facebook, Hotmail, etc.).

La calidad es, de nuevo, muy importante (lo más importante), aunque algo subjetivo. ¿Cómo valorar si un artículo es de calidad o no? ¿Por ser original? No lo creo necesariamente ¿por aportar algo distinto? Toda la información suele ya ser replicada pero desde distintos puntos de vista. ¿Por citar fuentes importantes? La respuesta nos la da el mismo Google para que seamos nosotros quienes nos hagamos un autoexamen de preguntas (aunque sean ellos quienes pongan la nota final).

Teóricamente debería ser bastante objetivo, pero como el mismo Matt Cutts, lo ha mencionado más de una vez, las escalas de rankeo son algorítmicas a nivel masivo, pero luego pasan por un filtro humano, para búsquedas que son constantemente invadidas por páginas spam.

TEST: Calidad del contenido en el Google Panda Update

Algunas preguntas que puedes hacerte son las siguientes:

  • ¿Proporciona el sitio contenido o información original, investigación original o análisis originales?
  • ¿Cuánto control de calidad se realiza sobre el contenido?
  • ¿Contiene este artículo errores de ortografía, estilísticos o de facto?
  • ¿Contiene el sitio artículos duplicados, solapados o redundantes sobre el mismo tema o temas parecidos que contengan ligeras variaciones de palabras clave?

Para ver toda la lista de preguntas, visita este enlace.

Consejo de blogger

Siempre me ha tocado decir que si se inician en los blogs, se diviertan. Vivir de los blogs es posible pero vivir solo de uno mismo y lo que tiene en la cabeza y es capaz de hacer, es mejor.

Quienes se encuentren un poco desanimados por los resultados, ánimo! Si viven del dinero de su blog, no es tan sano seguir con lo mismo, al menos no si solo dependen de Google. Si confían en que el contenido de su sitio es de calidad, esperen a que Google termine de acomodar los resultados con paciencia y sino, luego emitan una solicitud de reconsideración.

Paciencia, estimados bloggers. El Panda puede ser todo lo malo que quiera, pero es solo un animal comparado con Uds. 😀

El 10/08/11 a las 9:19 por KnxDT en Blogs, Eventos - [5 Comentarios]

Tranquilos. Este año no pediré, como los demás, que voten por este blog (aparte el banner del sidebar ya basta y sobra). Ya los he molestado en 3 oportunidades anteriores y, aunque no tuvimos la alegría de poder compartir con Uds. una victoria, les quiero agradecer por todo aquello apoyo y campañas.

Este año nuevamente estamos concursando más por una invitación de unos amigos, entre ellos Raúl, gran blogger creador de PeruFail, y David, de Transformers Perú. Creo que con el solo hecho de estar en estos momentos escribiendo este artículo nuevamente me da la oportunidad de demostrarles que al menos -espero- no les hayamos fallado (esa bendita manía de escribir en plural cuando solo soy yo :D, y ustedes comentando en redes sociales o aquí, obviamente).

Por desgracia, este año hubiera querido preparar contenido mucho más enriquecedor para ustedes y justificar, tal vez alguna vez, un triunfo en dicho concurso, pero ni modo. Les contaré un poco que ando también trabajando en otros proyectos blogger y en mi desarrollo profesional, pues ya terminé mi carrera en la universidad el año pasado. Así que discúlpenme si no actualizo como quisiera.

Siempre he sido un convencido de que uno publica en su blog porque quiere, no porque debe. Si en algún momento te sientes “obligado” a tener que publicar algo, tal vez tengas que evaluar nuevamente tus prioridades como blogger. En mi caso, este concurso lo podemos ganar o perder, puesto que tenemos que hacen evidente en sus preferencias, con cada uno de sus tuits a mi cuenta personal o a la del blog.

Gracias por seguirnos. Para revisar las votaciones, donde quedarán 3 finalistas de los más votados, pueden revisar este enlace (estamos listados en la categoría Tecnología). De todas maneras espero verlos en el evento de 20 Blogs Peruanos 2011 programado para el 19 de agosto de 2011. Tal vez podamos saludarnos, compartir un momento agradable, conversar de blogs y ¿por qué no? criticarnos 😀

No olviden seguirnos también en Facebook!

El 8/08/11 a las 10:00 por KnxDT en Artículos - [6 Comentarios]

Cuando entramos a Facebook, muchos venimos de otras realidades, de otras redes sociales sería válido también afirmar. Es el caso, por ejemplo, de muchas personas que dejaron Hi5 y se mudaron a Twitter, creyendo que sería un poco más de lo mismo y se dieron cuenta que no todo es igual. Por esto muchos podemos hacer el ridículo sin darnos cuenta. Esta es una sencilla guía de mis consejos de cosas que NO debes hacer en Facebook.

En realidad las puedes hacer pero, a mi modo personal de ver las cosas, sería mejor si las evitaras pues pueden resultar muy molestas para muchas personas. Aquí mi lista, si tienes algunos consejos de lo que te haya tocado ver, la caja de comentarios es toda tuya.

Cosas ridículas que no debes hacer en Facebook

  • Poner las fotos de tu perfil concatenadas formando una sola imagen (ver imagen superior).
  • Ser el primero “Me gusta” a tus propias actualizaciones. Luego nadie más puede que lo haga.
  • Poner fotos de actrices, de actores, de partes de tu cuerpo, en tu foto de perfil de Facebook.
  • Mandar mensajes o chats a tus amigos pidiéndoles que den “Me gusta” a tus fotos o actualizaciones.
  • Instalar scripts, mayormente virus, que permiten saber quiénes visitaron tu perfil (a lo hi5).
  • Dejar cadenas o frases copiadas en los muros de tus amigos para que las repliquen en su red.
  • Enviar mensajes a tu red de amigos de cadenas hoax para que ayuden a una persona fake.
  • Etiquetar amigos en fotos donde no relacionadas, como árboles de navidad, eventos, etc. (@kozmica)
  • Agregar a tus amigos a redes de familiares cuando no lo son en realidad (Ejm.: primis, las más, etc.)
  • Crear grupos tipo Hi5 (Ejm.: Gente que ha dicho Hola alguna vez en su vida)

Tus aportes, repito, son bienvenidos 🙂

El 30/07/11 a las 14:00 por KnxDT en Hacking, Informática - [10 Comentarios]

¿No muy familiarizado con el mundo informático? Tranquilo. No todos tenemos por qué saber todas las cosas, aunque es probable que hayas escuchado o leído varias veces el término ataque por fuerza bruta de tus amigos lamers “hackers”. Entonces, la gente de Geek & Poke preparó una viñeta que lo resume en una sola imagen.

En la imagen se ve el caso de un amigo que se encuentra con un antiguo compañero de escuela y comienza a hacer un “ataque por fuerza bruta” al darle múltiples nombres intentando adivinar cómo se llama este otro tipo. Lol.

Ya en el plano informativo, les comento que un ataque por fuerza bruta es un ataque informático caracterizado por realizar múltiples combinaciones de caracteres intentando adivinar una secuencia específica. Comúnmente usado para adivinar claves o contraseñas. Es para evitar este tipo de ataques que los sitios solamente permiten un número determinado de intentos cuando equivocas un inicio de sesión.

El 30/07/11 a las 10:00 por KnxDT en Eventos - [9 Comentarios]

Instagram es una aplicación para iOS que con sus 5 millones de usuarios tiene capturado el mercado de compartición de fotos a través de móviles. Aunque hemos hablado de otras alternativas como PicPlz y LiveShare. Ahora, para afianzar su masa crítica de usuarios, pues muchos usamos también Mac, se estaría planeando para este 1ero de agosto, el lanzamiento de Instaview, un cliente de Instagram para Mac.

Los desarrolladores de Instaview no son los mismos que desarrollaron Instagram, cuya empresa es Burbn. Sin embargo, parece ser que RogueSheep planea valerse de la masa de usuarios de Instagram para hacer que compren su aplicación, que vería la luz este lunes, y no gratis, sino a un precio de US$5 desde la Mac App Store.

Instaview te permite visualizar tus fotos en una o más ventanas y en diferentes estilos de marcos. Al pasar el moouse sobre la fotografía se mostrará más información sobre ella y a solo un clic de distancia tendrás la vista que te indicará a quiénes les gustó tu foto y los comentarios que dejaron, en caso los hubiera.

Análogamente a ver los comentarios o likes que el resto de personas (instagrammers) han dejado en tus fotos, tú también puedes dar a conocer tus gustos por una foto, dejar tus comentarios, seguir al instagrammer en cuestión, etc. Aunque siendo sinceros habría que ser bastante friki para pagar algo así por una aplicación de escritorio que hace lo dicho.

En lo personal veo por conveniente esperar pues 5 dólares me parecen algo exagerado para esta aplicación. Ya veremos…

El 29/07/11 a las 10:00 por KnxDT en Artículos, Internet, Trucos - [4 Comentarios]

Con el crecimiento ineludible de internet, es un hecho que cada vez más personas prefieren comprar por internet por múltiples razones, ya sea que compres música a través de iTunes o libros electrónicos en Amazon, licencias de software antivirus o hasta consolas o ropa en eBay, lo que es un hecho es que cada vez más personas se animan a comprar online.

 

Tras algunas decenas de experiencias comprando online, hoy decidí hacer un recopilatorio de algunos tips o consejos para ahorrar dinero cuando hagan compras en internet. De alguna manera pretendo complementar el artículo guía de comprar en Mercado Libre y la infografía de hábitos de compras online. Tal vez luego publique otro relacionado a la seguridad en compras online.

Sigue a tus marcas en las redes sociales

Cada vez más integrados con internet, es común ver a marcas de ropa geniales como Gap o Banana Republic dando ofertas desde los muros de sus páginas de Facebook. Es una estrategia ganar-ganar donde miles de usuarios forman parte de la amplia red de seguidores de tiendas y marcas, y estas asimismo refuerzan su presencia en el mercado online, y el de sus plataformas webs.

No solo en Facebook, sino también en Twitter, en una suerte de bucle de retroalimentación donde reciben las críticas de sus usuarios para seguir mejorando, y los premian por esto. Si de descuentos y ofertas se trata, ya sabes qué tip podría servirte si eres un adicto a las redes sociales.

Buscar cupones de descuento

Los cupones de descuento funcionan igual a como lo hacen los cupones físicos, solo que menos usados por vergüenza o quién sabe (supongo que no a muchos les gusta llegar con sus recortes de periódico (ver cómic de Oatmeal) diciendo que tal o cual producto le cuesta 10 centavos menos). El hecho es que en internet nadie ve ni sabe que compramos un producto con descuento, el producto llega igual.

Por ejemplo, cuando se trata de compras o renovaciones de dominios en internet, para sitios como Godaddy o Name existen algunos sitios específicos que nos mantienen al tanto de los nombres de dichos cupones. Para que tengan un ejemplo les dejo una lista de sitios de cupones:

Comparar precios de los productos

Este es un consejo de la vida real pero que muchos olvidamos cuando estamos en internet. De seguro ya tenemos experiencias comprando en una tienda y preferimos siempre usar la misma, pero a veces podemos encontrar el mismo producto mucho más barato en otros lugares, es solo cuestión de comparar precios de los productos con distintos vendedores.

Con este fin existen hasta herramientas especializadas que nos ahorran mucho tiempo de estar buscando y comparando. Una de ellas es, por ejemplo, bizrate.com, mysimon.com, y froogle.com.

Evitar pagar por envíos

Siempre que puedas, no pagues. Existen sitios que si compras determinada cantidad de productos te hacen el envío de manera gratuita, o al menos te hacen un descuento en el mismo, dependiendo de lo que estés comprando. Hay otros sitios que no te cobrarán el envío para nada, como DealExtreme, que vende interesantes chinerías a precios bastante bajos, con muchas calificaciones positivas.

Buscar vendedores recomendados

A veces es bueno arriesgar, pero dependiendo la cantidad de dinero que estés gastando en una compra, no te arriesgues a comprar en un sitio sin tener referencias. Buena idea es googlear primero sobre el sitio para saber si existen foros o sitios donde hayan gente quejándose o hablando del servicio, ya sea para bien o para mal, lo mejor es informarse y no llevarnos sorpresas al final.

Leer el resto del post »

El 29/07/11 a las 8:00 por KnxDT en Servicios Online, Videos - [10 Comentarios]

¿Microsoft ataca a Gmail? No sería la primera vez. Se está intentando aún comprobar la autoría de esta campaña que busca demostrar las desventajas de usar Gmail debido a la violación de la privacidad a la que nos exponemos al usar este servicio.

Decía que no era la primera vez porque mi estimado Steve Ballmer ya había dicho tiempo atrás que Gmail lee nuestros correos, y es así que muestra anuncios relevantes en su sistema de correos, escaneando nuestro contenido. ¿Y los derechos? Google también respondió esa vez diciendo que no eran ellos directamente sino algoritmos avanzados que solo buscaban dar más relevancia al contenido de los anuncios que brindaban ($$$).

¿Solo una cuestión de dinero? Pues allá ellos. Lo cierto es que el video propalado deja en ridículo a Google y grafica bastante bien lo que estaría haciendo Google: Revisando nuestro contenido, leyendo nuestros correos y obteniendo de ellos las palabras claves para luego relacionarlas a anunciantes y anuncios de Gmail.

Tal vez sea por esto que Google no se ha quedado de brazos cruzados y de forma un poco menos directa ha respondido lanzando su servicio de migración de correos de los servicios clásicos (donde Hotmail aún tiene una enorme tajada) a Gmail, usando a los mismos usuarios como “evangelizadores”. El servicio es llamado Email Intervention.

Creo que comenzó la Guerra Fría de los servicios de correo.