El 30/11/07 a las 13:50 por KnxDT en Móviles - [Comments Off on Primeras aplicaciones para Android de Google]

Si bien aun falta tiempo para que se vean celulares basados en el sistema Android, ya comienzan a verse las primeras aplicaciones gracias al kit de desarrollo SDK proporcionado por el mismo Google y que ha permitido además que comience a aparecer documentación en español para el nuevo sistema.


Una de las primeras aplicaciones que se han desarrollado usando Android es un cliente de Twitter, el popular sistema de microblogs y que puede obtenerse desde aquí. En el enlace proporcionado podrán acceder al código del mismo (programado en Java) y algunas capturas de pantalla obtenidas con el emulador ya que aún no hay un móvil que utilice este entorno de desarrollo.

Como anunciara Google este no es un lanzamiento de su Gphone, sin embargo aspiran a que ayude a crear aplicaciones para que todo móvil en un futuro utilice este entorno para lo cual incluso han ofrecido premios en efectivo para los usuarios que desarrollen aplicaciones como la que se menciona en esta entrada.

Gracias a que Google ha puesto su SDK de desarrollo en código abierto para que pueda ser trabajado por toda la comunidad de programadores de la web, se ha evitado el tener que lidiar con problemas como los acontecidos con Apple y sus múltiples hackeos al iPhone, asimismo esto ha impulsado a que se unan a este tipo de proyectos comunidades hispanoparlantes y se brinde más información sobre este entorno como la introducción a Android publicada por Álvaro Ortiz en Open Movilforum, una interesante comunidad dedicada a las aplicaciones móviles de código abierto.

Enlace: Twitter Application for Android | Vía: Canal PDA

El 30/11/07 a las 7:56 por KnxDT en Noticias - [Comments Off on Yahoo y Adobe incluiran anuncios en los PDF]

Ya nada se salva de la publicidad, pensé que el modelo de Google era el más agresivo en materia de publicidad pero al parecer me equivoqué. Yahoo y Adobe Systems han firmado un acuerdo para que los editores de documentos PDF puedan incluir publicidad en sus documentos.

Yahoo pretende incluir este nuevo modelo de publicidad de modo que (al inicio) los editores puedan generar un ingreso extra incluyendo publicidad en sus PDF’s, sin embargo luego cobrarían de manera que, segñun los analistas, al final se cree un nuevo modelo de negocio basado en publicaciones gratis y financiadas con publicidad.

De este modo Yahoo pretende ganar mercado en el sector publicitario (dominado por Google) de modo que ha suscrito, además de este, otros acuerdos similares con empresas web como eBay, Comcast y un consorcio de diarios estadounidense.

Vía: Consumer

El 30/11/07 a las 4:07 por KnxDT en Mensajería IM - [Comments Off on Gmail añade charlas grupales y emoticons]

Por fin Google añadió más funcionalidades a su servicio de mensajeria instantánea Gmail que ahora permitirá tener charlas grupales con solo seleccionar la opción y el usuario, asimismo quedaron atrás las caritas que parecían de los primeros años de las pc’s para dar lugar a emoticons expresivos, todo esto en su nueva versión.

Gmail ha añadido las charlas grupales a su servicio y que puede ser una opción a activarse de una manera muy simple pues solo basta con seleccionar la opción de Grupos y luego el usuario a ser agregado a la conversación.

Aún tras estas mejoras Google sigue enfocando su servicio de Gmail de una manera simplista asi que no esperamos experiencias multicolores ni de carga en flash, ideal para los momentos en que solo se quiere dar ciertos datos o información a unos compañeros pero no para realizar conjuntamente un proyecto complejo a través del chat.

Los emoticons asimismo se perfilan solo en cuanto a su diseño más elaborado pero no a su complejidad ni guiños ni nada, como se esperaría en un servicio como el Msn de Hotmail o AOL.

Google pretende ganar terreno en la mensajería instantánea completamente dominado por Messenger y Yahoo.

Enlace: Gmail | Vía: Mashable

El 29/11/07 a las 5:07 por KnxDT en Blogger - [100 Comentarios]

En este post enseñaré como crear un menú superior para nuestro blog de Blogger, para ello seguiremos algunos pasos y luego indicaré algunas opciones de personalización valiéndonos de conceptos básicos de HTML y CSS.

Lo primero que haremos será activar algunos elementos que Blogger tiene ocultos para su plantilla, esto ya lo he explicado con más detalle en esta entrada.

Una vez que hemos activado los nuevos elementos de Blogger procederemos a modificar nuestra plantilla de HTML. Vamos al Panel de Blogger y alli al menu Plantilla> Edición de HTML. Guardamos una copia de seguridad (Descargar Plantilla completa) y seguidamente buscamos la etiqueta </head> (conviene usar la combinación Ctrl+F para ubicarla más rapida con el navegador) y justo antes escribimos este código:

<style type='text/css'>
.barrademenu {
margin: 0;
padding: 0;
float: left; width: 100%;
font-family: Tahoma;
font-size:13px;
font-weight: bold;
margin-top: 0px;
border-bottom: 1px solid #204063;
border-top: 1px solid #204063;
background:
color1;
}
.barrademenu li {display: inline;}
.barrademenu li a, .solidblockmenu li a:visited {
float: left;
padding: 9px 11px;
text-decoration: none;
color: colorfondo1;
border-right: 1px solid #204063;
outline: none;
}
.barrademenu li a:hover {
color: #ffaff1 !important;
background: colorfondo2;
outline: none;
}
</style>

Debemos modificar los valores colorfondo1 y colorfondo2 que son los colores de fondo cuando el mouse se coloca fuera y encima del botón del menú respectivamente.

¿De dónde sacan estos valores? Si el color definido no es muy extraño pueden optar por su palabra en inglés, ejemplo black, green, white, etc. , si por el contrario necesitan un color algo más específico pueden revisar una tabla de colores hexadecimales.

Los valores deben ser reemplazados incluyendo el # o usando la palabra en inglés (en caso se trate de algún color absoluto), aquí un ejemplo:

<style type='text/css'>
.barrademenu {
margin: 0;
padding: 0;
float: left; width: 100%;
font-family: Tahoma;
font-size:13px;
font-weight: bold;
margin-top: 0px;
border-bottom: 1px solid #204063;
border-top: 1px solid #204063;
background: #62b3c1;
}
.barrademenu li {display: inline;}
.barrademenu li a, .solidblockmenu li a:visited {
float: left;
padding: 9px 11px;
text-decoration: none;
color:
border-right: 1px solid #204063;
outline: none;
}
.barrademenu li a:hover {
color: #ffaff1 !important;
background: #ffffff;
outline: none;
}
</style>

Si saben algo de CSS pueden intentar hacer otros cambios interesantes como por ejemplo en lugar de tener un color de fondo fijo podrían usar un degradado de fondo, por ejemplo, estas imágenes:

http://img206.imageshack.us/img206/4038/menuactiveuv8.png

http://img132.imageshack.us/img132/8325/menuhoveroa9.png

Como se puede observar se trata de dos imágenes muy delgadas (no más de 3 px cada una) pero que se pueden repetir en todo el eje X (ancho) de la barra de menúes y que nos darían un resultado como el mostrado en mi blog. ¿Desean algo así? Es sencillo, solo necesitan editar el código ligeramente y obtendrían algo como esto:

<style type='text/css'>
.barrademenu {
margin: 0;
padding: 0;
float: left; width: 100%;
font-family: Tahoma;
font-size:13px;
font-weight: bold;
margin-top: 0px;
border-bottom: 1px solid #204063;
border-top: 1px solid #204063;
background: url(http://img206.imageshack.us/img206/4038/menuactiveuv8.png) center center repeat-x;
}
.barrademenu li {display: inline;}
.barrademenu li a, .solidblockmenu li a:visited {
float: left;
padding: 9px 11px;
text-decoration: none;
color: #204063;
border-right: 1px solid #204063;
outline: none;
}
.barrademenu li a:hover {
color: #FFFFFF !important;
background: transparent url(http://img132.imageshack.us/img132/8325/menuhoveroa9.png) center center repeat-x;
outline: none;
}
</style>

Se han añadido los enlaces de cada imagen se han añadido en el parámetro background del estilo CSS y se le ha añadido repeat-x para que se repita varias veces horizontalmente, no explicaré los demás códigos para no confundirlos demás pero pueden postear sus comentarios y en lo posible los ayudaré.

Luego que ya tienen el código que deseean (usen el último que les di si les conviene, aunque recomiendo que las imágenes de fondo las suban a su propia cuenta de Photobucket o algun otro Hosting de imágenes) solo basta añadir el menú, es decir, ya hemos dicho cómo va a ser pero ahora diremos cuáles serán las secciones del menú y algunas cositas más, para esto guardamos los cambios hechos en nuestra plantilla y vamos al Panel del menú Plantilla> Elementos de Página y creamos un nuevo elemento con el campo que se encuentra justo debajo del elemento Título del cuerpo de nuestro blog:

Y seleccionamos un elemento del tipo HTML/Javascript, nos aparecerán dos campos "Título" y "Contenido". El campo de título lo dejaremos vacío y en el campo de Contenido añadiremos el siguiente código:

<ul class="barrademenu">
<li><a href="enlace" title="El Blog de KnxDT">Inicio</a></li>
<li><a href="enlace" title="">Quienes Somos</a></li>
<li><a href="enlace" title="Ofertas para ti">Publicidad</a></li>
<li><a href="enlace" title="Enterate">Novedades;/a></li>
<li><a href="enlace" title="Contactame">Contacto;/a></li>
</ul>
<br style="clear: left"/>

Aqui pueden personalizar la lista añadiendo (o quitando) elementos de este tipo:

<li><a href="enlace" title="El Blog de KnxDT">Inicio</a></li>

Donde enlace es el enlace de destino de ese elemento del menú, Inicio es el texto visible en ese botón del menú y el campo entre comillas del title (en el ejemplo: El Blog de KnxDT) es un texto opcional que se muestra al poner el cursor el mouse sobre el botón, así:

Si no se deseara ningún texto se deja title="" como se ha hecho en algunos casos del código posteado como referencia. Cualquier duda postean.

El 27/11/07 a las 17:58 por KnxDT en Internet, Miscelánea - [1 Comentario]

Algunos bloggers científicos estan mostrando sus webs mediante gráficos gracias a una herramienta denominada Website as Graphs que permite darle una representación a las diferentes etiquetas anidadas en forma de árboles. La siguiente imagen fue generada tomando a la web Google.com


Solo accedes a la web y proporcionas la url de la web que hayas elegido para generar el gráfico, seguidamente se carga un java applet (puede lentearte el sistema si no dispones de una buena PC) y te muestra el gráfico dinámicamente, es decir, puedes ver como se van formando los nodos de las diferentes etiquetas que componen el código.

¿Qué significan los colores?
azul
: para los enlaces (el tag A)
rojo: para las tablas (etiquetas TABLE, TR y TD)
verde: para el tag DIV
violeta: para imágenes (tag IMG)
amarillo: para formularios (tags FORM, INPUT, TEXTAREA, SELECT y OPTION)
naranja: para saltos de línea y citas (tags BR, P y BLOCKQUOTE)
negro: para el tag HTML, el nodo raíz
gris: otros tags

Aquí el gráfico de mi web (o lo que capturé de él, ya que llevaba 5 minutos generando el gráfico y no soy paciente):


Si desean pueden acceder al código del java applet desde aquí.

Enlace: Website as Graphs

El 27/11/07 a las 17:04 por KnxDT en Miscelánea, Servicios Online - [3 Comentarios]

Si quieres poner tu foto en la portada de las revistas y sentirte famoso por algunos momentos, entonces ésta es tu oportunidad. Se trata de MagMyPic.

MagMyPic es una sencilla aplicación online que nos permitirá subir una foto, ya sea en formato png, jpg o gif, para luego seleccionar la revista que querramos y le demos clic en generar foto.

Así que si quieres hacerte el famoso y poner tu foto en la portada de conocidas revistas como Times, Playboy, People, etc. sin tener que hacer escándalos, ahora con MagMyPiclo puedes hacer.

Enlace: MagMyPic

El 27/11/07 a las 7:23 por KnxDT en Eventos - [Comments Off on Firefox se actualiza a la version 2.0.0.10]

Luego de los sorprendentes lanzamientos de Firefox 2.0.0.8 y 2.0.0.9 que no tuvieron más de dos semanas de diferencia, está disponible la versión 2.0.0.10 del navegador de Mozilla.

Este lanzamiento, como tantos otros, tiene como objetivo resolver problemas relacionados con seguridad y es por esto que se recomienda a todo usuario del programa actualizarlo o, en su defecto, esperar aproximadamente entre 24 y 48 horas a que se active la actualización automática. Si esto no sucede, lo más recomendable es seguir los siguientes pasos para actualizar el programa de manera manual:

  1. Ir a Ayuda
  2. Hacer click en Buscar actualizaciones

Esta nueva versión, como fue mencionado anteriormente, posee algunos arreglos relevantes, para poder informarte al respecto puedes hacer clic aquí. Luego de haber actualizado Firefox te recomendamos ver algunas extensiones y temas para personalizarlo y dejarlo a tu gusto.

Descargar Firefox 2.0.0.7Descargar Firefox 2.0.0.10

Vía: dFx

El 26/11/07 a las 6:56 por KnxDT en Blogger, Humor - [6 Comentarios]

¿Sientes que el Pagerank de Google ha sido injusto contigo? ¿Te sientes víctima del Pagerank? ¿Aún sigues en cero y eso que tu blog ya lleva mas de 1 Google dance? Entonces es momento de alzar tu voz de protesta y cansarte de esos logos de Pagerank comunes. Ahora los logos para las victimas han llegado para quedarse.


Si te has sentido vulnerado luego de la última actualización del Pagerank de Google, más aún despues de las declaraciones de éste ultimo sobre las penalizaciones a los blogs por los intercambios y venta de enlaces o más, entonces estos logos son para ti. A continuación, los tan deseados logos victimarios de Pagerank.

  • Victim:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr1.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • R.I.P.:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr2.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • WTF ?:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr3.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • ʞuɐɹǝƃɐd::
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr4.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • Has Been:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr5.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • G P R V A (Google PageRank Victims Anonymous):
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr6.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • ????????:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr7.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • Half Full:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr8.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • Half Empty:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr9.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • Black Hat:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr10.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • White Hat:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr11.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • Buy This Link:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr12.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • No Game:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr13.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • PageRank:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr14.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • EgoStroker:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr15.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>
  • No Crying:
<a href=”http://www.knxdt.com”><img src=”http://i236.photobucket.com/albums/ff45/knxdt/articulos/pr16.gif” border=”0″ height=”26″ width=”53″ /></a>

Vía: Vagabundia, SporSayer, Leegar, Google Blogoscoped