
De hecho es un duro golpe para la piratería vía web que cada vez se esta poniendo más radical en lo que a protección de la propiedad intelectual se refiere. Lo que resulta más incomodo e inaceptable según las autoridades es que “Éste no era un sitio donde los amigos se intercambiaban música por puro placer”, como indica Jeremy Banks, jefe de la sección de piratería por Internet de la Federación.
Vía: Consumer
Este post lo creé con la intención de responder a muchas preguntas que me llegan sobre un traductor para el blog (en este caso de Blogger), no estoy seguro si el codigo se pueda insertar o no en WordPress (al menos no con seguridad) ya que no uso WordPress, pero allí se los dejo. En este enlace tienen como agregar un menú superior a su blog de blogger.
Lo primero que debemos hacer para añadir un traductor a tu blog (Blogger) es ir a la sección de Diseño> Plantilla> Elementos de Página. Luego en el sidebar (o donde deseen) dan clic en la opción “Añadir un elemento de página”, a continuación se les mostrará un menú con estas opciones:
Como en la imagen lo que debemos hacer es seleccionar la opción que dice “HTML/Javascript”, luego aparecerán dos campos: Título y Contenido. En cualquier caso los campos son:Título:
Translate to your language
Contenido:
<form id="translateForm" action="http://www.worldlingo.com/S1790.5/translation" target="_blank">
<input value="ES" name="wl_srclang" type="hidden"/>
<select style="font-size: 100%; width: 160px;" name="wl_trglang">
<option value="EN"/>Spanish to English
<option value="FR"/>Spanish to French
<option value="ZH_CN"/>Spanish to Chinese (Simplified)
<option value="ZH_TW"/>Spanish to Chinese (Traditional)
<option value="NL"/>Spanish to Dutch
<option value="DE"/>Spanish to German
<option value="EL"/>Spanish to Greek
<option value="IT"/>Spanish to Italian
<option value="JA"/>Spanish to Japanese
<option value="KO"/>Spanish to Korean
<option value="PT"/>Spanish to Portuguese
<option value="RU"/>Spanish to Russian
<option value="AR"/>Spanish to Arabic
<option value="SV"/>Spanish to Swedish
</select>
<input value="http://www.aquivatublog.com" name="wl_url" type="hidden"/>
<input value="Go !" type="submit"/>
No olviden cambiar en ese código el texto que dice http://www.aquivatublog.com y reemplazarlo por la dirección de su blog. El campo de título ustedes pueden cambiarlo por el que deseen. Incluso el texto que dice “Go !” que es el que será mostrado en el botón. Pueden ponerle “Translate”, “Traducir”, etc. Una vez que copian esos dos códigos, guardan los cambios y listo.
Enlace: World Lingo
Hay una diferencia entre internet real (el que usamos para chatear, informarnos, entretenernos) y el internet profesional que publicitan en los medios informativos, blogs, etc. Estos resultados, proporcionados por el mismo Google, dan cuenta de los términos mas buscados por país. Los resultados son francamente … sorprendentes.
Alemania, México y Austria están en los tres principales buscadores del mundo de la palabra “Hitler”, mientras que “nazi” consigue los mayores impactos en Chile, Australia y Reino Unido, de acuerdo a las estadísticas.
Chile también ocupó el primer lugar en la búsqueda de la palabra “gay”, seguido de México y Colombia.
La lista de las demás búsquedas por pais se muestra a continuación (se ordenan los países por mayor cantidad de búsqueda):
* “Jihad” — Marruecos, Indonesia, Pakistán
* “Terrorism” (terrorismo): Pakistán, Filipinas, Australia
* “Hangover” (resaca): Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos
* “Iraq” — Estados Unidos, Australia, Canadá
* “Taliban” — Pakistán, Australia, Canadá
* “Tom Cruise” — Canadá, Estados Unidos, Australia
* “Britney Spears” — México, Venezuela, Canadá
* “Homosexual” — Filipinas, Chile, Venezuela
* “Love” — Filipinas, Australia, Estados Unidos
* “Botox” — Australia, Estados Unidos, Reino Unido
* “Viagra” — Italia, Reino Unido, Alemania
* “David Beckham” — Venezuela, Reino Unido, México
* “Kate Moss” — Irlanda, Reino Unido, Suecia
* “Dolly Buster” — República Checa, Austria, Eslovaquia
* “Car bomb” (coche bomba): Australia, Estados Unidos, Canadá
* “Marijuana” (marihuana): Canadá, Estados Unidos, Australia
* “IAEA” — Austria, Pakistán, Irán
* “Sex” — Egipto, India, Turquía
Enlace: Google | Vía: Noticias Dot
Esta curiosa imagen del buscador de Google sería la que -plantean- hubiera tenido Google search si es que hubiera existido en 1407. De seguro que a Colón se le hubiera facilitado mucho el trabajo si hubiera buscado allí a América ¿no creen?
Vía: Blogoscoped
Eva Woo del equipo de Marketing de Productos de Adsense fue la encargada de comunicar la (mala) noticia que algunos webmasters han tomado positivamente aduciendo que si se realiza este testeo entonces se disminuirá la cantidad de sitios dedicados exclusivamente a la creación de contenido simulado para insertar anuncios de Adsense y generar ingresos (los blogs o webpages denominadas MFA – Made for Adsense); por otro lado se encuentran los bloggers cuyos ingresos no necesariamente son lo que llamaríamos “interesantes” (buenos ingresos) y que de por sí no generan muchos clics, a estos bloggers o webmasters esta medida les afectaría tremendamente.
“Las ganancias recibidas por los anuncios pueden ser menores que el referencial máximo mostrado para este anuncio”, dice la ejecutiva de Google.
Lo que aún llama mas la atención es el hecho que no se haya fijado un plazo definido de testeo, es decir no se sabe con certeza cuánto tiempo durará este periodo de testeo, por lo que se percibirán ganancias menores durante un tiempo … aún no definido, que para el bien de los bloggers se espera sea muy corto.
Enlace: Google Adsense | Vía: Adsense Blog
Hoy llegando de mi universidad, abro el Firefox y WTF: lista la actualizacion a la 2.0.0.8. Asi que la descargué y va bien. Para informarme más revisé referencias y encontré información interesante sobre esta actualizacion que brinda un mejor soporte de seguridad y estabilidad.
Si eres usuario de Mozilla Firefox y no tienes tu navegador actualizada a esta ultima versión 2.0.0.8 es muy recomendable que lo actualices cuanto antes porque se trata de mejorar en esta versión la seguridad y la estabilidad en lo posible. Si tienes una versión de Firefox a partir de la 2.0.0.x lo más probable es que ya hayas recibido la alerta de actualización para cargar los cambios después de un reinicio del navegador, si no es asi y tienes aún la versión 1.5.0.x o similar debes actualizar a esta última versión para evitar posibles ejecuciones de codigo malicioso, XSS, etc. El link de referencia para estas versiones anteriores y descarga de actualizaciones se encuentra al final de este post. Enlace: DfX
Esta noticia realmente me dejó helado. Pobre Linus Torvalds, ¿cómo es posible que su propia familia no use su sistema operativo? A excepción de la mamá, toda la familia del creador de Linux (Torvalds) usa el sistema de su rival (lucrativo) Bill Gates, Microsoft.
En un articulo publicado por Lee Jones del Wall Street Journal indica que al sistema operativo Linux aun le falta mucho camino por recorrer y prueba de ello, afirma, es que el padre y la hermana de Linus Torvalds usan Windows (al parecer la madre sería la unica que usa Linux).
Segun afirma Linus, Microsoft ha dejado de centrar su atención en los consumidores y dejado de ofrecer un buen servicio, aunado esto a prácticas restrictivas entre las que figura su Windows Genuine Advantage (WGA, el parche de originalidad de Microsoft para su sistema Windows).
Todo pareciera indicar que linux tiene como abanderado de su sistema a Ubuntu, desarrollado de una manera sencilla, bonito diseño y una interfaz intuitiva que ha hecho que la mayoría de usuarios que lo prueben no regresen a Windows (salvo problemas de incompatibilidad).