El 8/10/07 a las 1:15 por KnxDT en Artículos, Internet, Miscelánea - [Comentarios]

Desde que nació la red de redes han nacido empresas que crecieron en conjunto con la evolución de la red, pero han habido empresas que han crecido de manera impresionante. Es por eso que las compras y ventas de las mismas han marcado la historia de la red.

En este ir y venir de empresas se han dado grandes aciertos, pero también se han dado enormes errores, entre ellos están los siguientes:

Yahoo rechazó la compra de Google. Terry Semel, el CEO de Yahoo en el 2001 rechazó la oferta de los ahora multi millonarios Larry Page y Sergey Brin, en la cual le ofrecían comprar Google por sólo cinco mil millones de dólares y Semel irónicamente les dijo que no, puesto que no lo valía. Hoy por hoy Google es una empresa dueña de 39 empresas y tiene un valor total de 100,000 millones de dólares y no está en venta.

Google rechazó compra de MySpace. La empresa de Page y Brin también ha tenido errores importantes y uno de ellos fue cuando en 2005 no compraron el portal MySpace el cual se los ofrecían en 290 millones de dólares. Tres meses después el magnate de los medios Rupert Murdoch compró la red social en 580 millones de dólares, si Google hubiera invertido los $290 millones los hubiera recuperado y multiplicado por 2 en tan sólo 2 meses. Lo importante no es tan sólo eso, sino que en 2006 MySpace se adjudicó el 8 por ciento del tráfico en las búsquedas de Google y ahí está la mina del famoso buscador. Si MySpace cambia de proveedor de búsquedas Google va a perder gran cantidad de dinero.

Time Warner compra AOL. Este es un error a la inversa de los dos anteriores y es porque AOL era una empresa prometedora, pero en el 2000 Time Warner compró a AOL en $160,000 millones de dólares y esta venta fue tan mala para AOL que el año pasado Google pagó $1,000 millones de dólares por el 5% de AOL lo cual deja su valor total en $20,000 millones de dólares, una pequeña pérdida de $140,000 millones de dólares.

Terra Networks compra Lycos. También en el 2000 Terra se aventó como el Borolas y pagó $12.5 billones de dólares por Lycos; lo curioso es que 4 años después Terra vendió Lycos por la grandiosa cantidad de… $95 millones de dólares. ¡¡¡DIOS MÍO!!! tiraron a la basura $11.5 billones de dólares, y yo cada mes consiguiendo para mis pequeñas deudas que no juntan las 5 cifras.

Vía: Capot@net

El 7/10/07 a las 17:30 por KnxDT en Eventos, Juegos, Noticias - [1 Comentario]
El estruendo de los motores y las pulsaciones de las armas automáticas resuenan en un estadio de Seattle donde 700 ‘atletas’ se miden para intentar alzarse con los máximos trofeos del campeonato mundial de videojuegos.

Los World Cyber Games, que tienen su cita anual desde 2001, son para sus fanáticos una cita tan esperada como las olimpiadas para los deportistas, y por ello vienen de 74 países los preseleccionados en competencias regionales.

Transformado en un templo de placeres digitales, el estadio Qwest, en el centro de la ciudad de Seattle (estado de Washington, noroeste) rebosa de una juventud que parece insensible ante su concentración frente a las máquinas. Pero es todo lo contrario, los desafíos de cada uno son enormes y estos jugadores de deportes electrónicos luchan de verdad por salir de su templo con la medalla de oro, su crédito de gloria para su país y medio millón de dólares aquel que se lleve el premio mayor.

Hay 12 títulos que codician sobre sus simuladores de fútbol, juegos de rol como ‘Warcraft III’ o ‘Counter-strike’, un popular ‘Shoot’em up’, todos estas maniobras de entretenimiento electrónica donde hay que matar al enemigo sirviéndose de toda clase de armas de fuego.


A los 19 años, el alemán Nicholas Timmerman vive por estos días su cuarta ‘Olimpiada Electrónica’, y se manifiesta confiado del nivel de sus competidores en ‘Need for speed’, un juego de simulación de carrera automovilística: “Son todos malos”, afirmó con toda tranquilidad.

Por su lado, el holandés Ken Hartson y sus amigos viajaron 18 horas para llegar a Seattle, donde defenderán el honor nacional de los ‘gamers’ con su quipo ‘Experience’. “El fenómeno de los videojuegos no tan importante en mí país”, explicó a la AFP y agregó que es su tierra “piensan que (los jugadores) son estúpidos. Pero ese no es el caso en otros países. En Corea (del Sur), los jugadores son tratados como estrellas, los estadios son bautizados con los nombres de videojuegos y algunos jugadores reciben salarios de seis cifras”, apuntó.

Para el estadounidense Geoff Robinson, la competencia es también una oportunidad de demostrar a sus padres “lo que hace desde hace 10 años en la bodega” de la casa: jugar a ‘Starcraft’.

Los World Cyber Games se inspiran realmente en las grandes competiciones deportivas, pues organizan una ceremonia de apertura en la cual los ‘e-atletas’ desfilan levantando la bandera de sus respectivos países. Algunos jugadores se uniforman portando los colores o emblemas patrios durante los torneos, donde tienen hinchas que les gritan y se emocionan por cada pinchazo sobre un botón electrónico que emite sonidos de robot.

Los World Cyber Games, que llegan a su gran final este domingo después de cuatro días de competición, se están desarrollando por segunda vez en Estados Unidos, después de aquel realizado en 2004 en la ciudad de San Francisco.

Las ediciones pasadas fueron organizadas por el ‘comité’ de Corea del Sur, todo un imperio en la invención de estos juegos, y para 2008 se prevé que la ceremonia se desarrolle en la ciudad alemana de Colonia.

Vía: AFP

El 7/10/07 a las 8:13 por KnxDT en Eventos, Gadgets - [Comentarios]

Ya tardaba Microsoft en tomar parte activa en uno de los negocios más lucrativos de los próximos años: la telefonía gratuita por internet, un mercado que podría superar los 30.000 millones de euros dentro de apenas tres años. Si bien habian indicios que asi sería, no existia hasta ahora una nota oficial.

Fue el pasado jueves cuando el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, anunció oficialmente en Zurich la estrategia que seguirá para la comercialización de la próxima versión del popular paquete ofimático «Office». Dirigido, por el momento, al sector empresarial, Ballmer desveló sus flamantes Office Communication Server 2007 y Office Communicator 2007. Para un futuro no precisado, aunque próximo, las nuevas funciones se incluirán también en las versiones destinadas a particulares.
Con estas nuevas armas en su arsenal, la empresa de software más poderosa del mundo se introduce de lleno en el terreno de firmas como Skype (la empresa comprada por eBay el pasado año por 2.600 millones). Algo que, por otra parte, algunos de los «grandes» de internet (Google y Yahoo) ya habían empezado a hacer con los nuevos servicios de voz incorporados a sus portales.

El nuevo producto de Microsoft, que ya se ha empezado a comercializar en Suiza, llegará al resto de los mercados en las próximas semanas.

Este programa, según anunció Ballmer, permitirá conversar a través de IP, mediante un teléfono compatible, y organizar conferencias de audio o vídeo. Por supuesto, también será posible compartir documentos.

En apenas unos años, la telefonía por internet ha pasado de ser una extravagancia a un negocio lucrativo. Y, a pesar de las reticencias iniciales, todas las operadoras de telefonía han empezado a ofrecer productos y servicios basados en la VoIP. La entrada de los grandes ha supuesto también serias dificultades para las empresas que, como la propia Skype, nacieron especialmente para explotar ese negocio. Los particulares, sin embargo, no han demostrado por el servicio el interés que se esperaba, ya que muchos siguen siendo muy reticentes con respecto a los servicios de pago.

Pero con las empresas, la cosa es muy diferente. Y ése es precisamente el terreno que ahora intentan explotar las operadoras y las grandes compañías de internet, incluida Microsoft. El menor coste (que no la gratuidad) es un incentivo suficiente para que millones de empresas de todo el mundo se decidan a dar el paso.

Vía: ABC

El 7/10/07 a las 5:41 por KnxDT en Hardware, Noticias, Tecnología - [1 Comentario]
Ya emperezaron desde hace semanas este proyecto (el 26 de septiembre, para ser exactos) donde los chicos de Computers Choppers, se les metieron en la cabeza de “enchapar” en oro de 24Kilates un MacBook Pro … y no hablamos de un spray o algo similar.

Con el teclado se las ingeniaron para que pudieran tener ese color oro, teniendo que re-grabar de nuevo todas las letras del teclado… un trabajito de estos sin incluir portátil anda sobre los 2.000 dólares tranquilamente.

Y el resultado final de este proyecto es asombroso, se han atrevido incluso a ponerle una especie de brillantes en la insignia de Apple… un trabajo profesional que desvía todas las miradas.


Vía: Noticias Tech

El 6/10/07 a las 7:17 por KnxDT en Consolas, Juegos, Noticias - [Comentarios]

No. No vayan a creer que se aleja completamente de Gates, pero este viernes el gigante informático Microsoft anunció la segregación del grupo de Bungie Studios, la creadora del popular videojuego de estrategia Halo, que se convertirá a partir de ahora en su firma independiente.

Microsoft, que adquirió esta firma en el año 2000, insistió además en que mantendrá la colaboración entre las dos firmas, de manera que seguirá publicando los juegos de Bungie Studios, señaló en un comunicado.

“Continuaremos invirtiendo en Halo con Bungie y con otros socios como Peter Jackson (director de cine) para realizar una serie interactiva inspirada en el universo Halo”, dijo Shane Kim, vicepresidente de Microsoft Game Studios.

“Esperamos que nuestra larga relación siga dando éxitos”, añadió.

Microsoft seguirá manteniendo una participación en el capital de Bungie Studios, que es la creadora de juegos como Myth y Marathon Trilogy, si bien su principal éxito ha sido la serie Halo para la consola Xbox de Microsoft.

Halo 3, la tercera entrega de la saga, salió a la venta el pasado 26 de septiembre y en EE.UU. recaudó más de 170 millones de dólares en sus primeras 24 horas de venta.

Vía: EFE

El 5/10/07 a las 22:57 por KnxDT en Internet, Miscelánea, Noticias - [Comentarios]
La dirección de Internet www.sex.asia probablemente sea el nombre de dominio más solicitado la semana que viene cuando se lancen los dominios .asia, dijo el viernes EURid, que registra el .eu.

“Nadie sabe qué nombres serán los más populares (…) pero la experiencia de EURid ofrece algunas calves. En los primeros días del dominio .eu, EURid recibió 227 solicitudes para sex.eu, 118 para hotel.eu y 94 para travel.eu”, dijo EURid en un comunicado.

“El registro .asia probablemente vea la misma avalancha de nombres genéricos, pero eso pasará”, dijo Marc Van Wesemael, director general de EURid.

Las direcciones .asia estarán disponibles desde el 9 de octubre. La distribución de los nombres de dominio la lleva a cabo DotAsia Organisation (www.registry.asia), un grupo sin ánimo de lucro con sede en Hong Kong.

Vía: Reuters

El 5/10/07 a las 22:36 por KnxDT en Eventos, Hacking - [Comentarios]

El fraude por internet, pishing, ocasiona perdidas millonarias al año y cada vez es mayor la cantidad de usuarios que (por desconocimiento o inocencia o simple credulidad) caen en este tipo de estafas online, incluso usuarios de eBay han sido victimas de esto por lo que se ha alianzado con Google para revertir esto.

La compañía estadunidense de medios de internet Yahoo Inc, junto al líder de subastas en línea eBay y su unidad de pagos PayPal se unieron para bloquear los correos electrónicos falsos o phishing, que buscan engañar a personas para que revelen datos personales o financieros.

El objetivo de Yahoo y eBay es el de alentar a una industria que ha sido lenta en la lucha contra el azote de los ataques de phishing.

EBay y PayPal han actualizado sus sistemas informáticos para apoyar la tecnología conocida como DomainKeys, desarrollada por Yahoo, que certifica que quien envía el correo es quien dice ser, lo que permite bloquear los falsos mensajes. La actualización de la tecnología estará disponible para los usuarios de Yahoo Mail en todo el mundo en las próximas semanas, dijo la compañía.

“Es un gran paso para los consumidores”, dijo John Kremer, vicepresidente de Yahoo Mail, en una entrevista telefónica.

Vía: Jornada

El 5/10/07 a las 21:30 por KnxDT en Descargas, Internet, Noticias - [Comentarios]
Microsoft, tal vez en una medida desesperada por recuperar usuarios de su navegador, ha optado por ofrecer la version de su navegador Internet Explorer 7.0 para todos los usuarios en general, tengan o no su sistema original Windows XP.

Microsoft ahora ofrece su software de navegacion Internet Explorer version 7 y que puedes descargar desde aqui.

Recuerdo que hace casi un año cuando Microsoft lanzo su version para descargar de su navegador Internet Explorer 7.0, que aun sigue siendo el mas usado, y yo como buen usuario (ilegal) no pude descargarmelo debido a que no pasaría el WGA, aunque habian metodos y cracks para saltarse eso, queria probar Firefox, para ver si era cierto lo que decían de el y no me arrepentí.

En la pagina de descarga (link en lineas mas arriba) nos mencionan toda la gran cantidad de “mejoras” que se le ha hecho incluyendo mayor (¿?) seguridad, configuracion cambiada del menu superior, etc (cosas que ya tiene Firefox hace varias versiones anteriores). Si eres de los usuarios de IE y deseas usar la version para descargar de Internet Explorer version 7 puedes ir a este enlace:

http://www.microsoft.com/windows/products/winfamily/ie/default.mspx

Sin embargo, si ya te cansaste de su velocidad, su proceso de carga, sus fallas de visualizacion, o simplemente has oído hablar de Firefox te recomiendo que aprendas mas de Firefox (enlace al final) y experimentes la potencia de este gran navegador

Articulos relacionados:
Mozilla Firefox