El 26/09/07 a las 6:53 por KnxDT en Hacking, Internet, Noticias - [Comments Off on Telefonica culpa a virus cuando lo mal son sus DNS]
Hace algunas semanas ya se ha venido experimentando una lentitud notoria en la navegacion para los usuarios que usan el servicio Speedy de Telefonica (me incluyo) quien ha salido a decir que el causante seria un virus. Sin embargo todo hace indicar que son sus DNS.

Telefonica se ha pronunciado sobre la lentitud (de por si que su linea no es muy de banda ancha y con esto … peor) de su conección a Internet atribuyendole esto a un posible virus por lo que recomienda mantener los antivirus actualizados e instalados (en caso no se tenga uno). Personalmente no me creo ese cuento y Osiptel tampoco.

El Organismo upervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que la supervisión al servicio de acceso a Internet denominado Speedy, de TdP, arrojó evidencias de que la Plataforma de Resolución de Nombres (DNS) de la empresa registra una sobrecarga.

Osiptel recordó que TdP se comprometió a resolver el problema antes del 21 de setiembre, pero hasta la fecha ello no ha ocurrido. En caso continúe la situación se hará merecedora de las sanciones aplicables al caso.

Expertos consultados por Correo manifestaron que el virus empezó a circular por la red desde el 14 de setiembre y se manifestó con el reinicio intempestivo de las PC, con la inmediata pérdida de la información no guardada.

El problema, estoy seguro, son sus DNS. ¿Como estoy seguro? Porque desde que cambie los DNS no he tenido mas problemas de paginas que no cargaban (teniendo que actualizar multiples veces y en ocasiones ni asi cargaba la pagina en cuestion), lentitud en la linea, etc.

Vía: Correo

Articulos relacionados:
DNS de Speedy Telefonica para lineas lentas

El 26/09/07 a las 6:11 por KnxDT en Internet - [Comments Off on Obten tu propio mail de Difunde Firefox gratis]

La Comunidad de dFX (Difunde Firefox) ha visto conveniente que los usuarios puedan crearse una casilla de correo con la extension @difundefirefox.com y todo esto completamente gratis.

Ahora existe la posibilidad de que tengas tu propio mail de Difunde Firefox (usuario@difundefirefox.com). La interfaz usada por este correo de Difunde Firefox sera la mejor (segun anuncian), con las mejores herramientas y todas las opciones posibles para manejarte sin problemas, te ofrecemos las características y ventajas de Gmail. A continuación los detalles de los que dispone cada cuenta creada en dFX.

Todos los mails creados tienen las siguientes caracteristicas:

* 2GB de capacidad
* Acceso via webmail y POP3 para utilizar con Mozilla Thunderbird
* Acceso seguro con SSL
* Interfaz de Gmail con todas sus caracteristicas y ventajas

Los que quieran solicitarlo deben completar sus datos en el siguiente enlace:

http://www.difundefirefox.com/encuestas/obtene-tu-propio-mail-de-difunde-firefox-gratis

Vía: dFX

El 26/09/07 a las 4:23 por KnxDT en Humor, Internet, Miscelánea - [1 Comentario]

Esta entretenida aplicacion online llamada Netdisaster no tiene mayor utilidad excepto destruir (ficticiamente) a una de tus webs preferidas u odiadas (usando flash), donde podrás hacerle desde diseños de graffiti hasta ataques masivos marcianos.

Como no queria herir susceptibilidades crei por conveniente que la pagina que debia sometida a tales vejaciones fuese mi blog.

Asi que si tu, por tu parte le has cogido animadversión (osea, colera, odio, ira, etc.) a alguna pagina por diversas razones (te clonó el articulo y no te menciono como fuente, te quita las visitas a tu blog, te quito tu novia, etc.) o simplemente tuviste un mal dia y necesitas que alguien pague los platos rotos, esta aplicacion es justo lo que necesitas para liberar el estres que llevas dentro. Se trata nada mas y nada menos que de Netdisaster que permitirá hacerle todo tipo de maltratos a la web elegida: ataque de marcianos, ataque con tomates, ataque de marcianos, balas sangrientas, dinosaurios, gusanos, etc.

Entonces, es momento de liberar el estres destruyendo webs 😉 y sin caer en la tentacion y en el peligro de hackear.

Enlace: Net Disaster

El 25/09/07 a las 16:03 por KnxDT en Internet - [1 Comentario]

El servicio ‘Google Maps Street View’ fue diseñado para ser el complemento visual a pie de calle de ‘Google Maps’, pero que ha causado notable polémica sobre su privacidad e incluso se ha asegurado que podría ser ilegal en Canadá.

Es en este país donde Peter Fleischer, el responsable de Google en temas de privacidad, ha desvelado que la compañía está preparando una versión de ‘Street View’ que “haría más difícil indentificar a las personas en las fotos”, mediante el uso de zonas de menor resolución o poniendo borrosos los rostros y las matrículas de los coches que aparecen en las imágenes que provienen de la flota de coches que fotografían las calles.

Fleischer se ha mostrado comprensible con la preocupaciones del Gobierno de Canadá sobre la privacidad de ‘Street View’, y es que las leyes de ese país impiden publicar cualquier foto de una persona sin su permiso, excepto cuando sea tomada con fines “periodísticos, literarios o artísticos”. Además, ha recordado que la actual versión de ‘Street View’ (solamente algunas ciudades de EEUU) permite a cualquiera que aparezca dentro de las imágenes pedir que se retire.

Vía: Google dirson

El 25/09/07 a las 15:57 por KnxDT en Noticias, Software, Tecnología - [1 Comentario]
Expertos de la Universidad de Santiago de Chile diseñaron un programa que mediante el uso de una cámara web puede identificar las expresiones del rostro humano como la alegría, la ira, la tristeza y la ternura, para luego procesarlo a través del ordenador.

El software chileno, a diferencia de otros programas que reconocen emociones, es de uso simple y está desarrollado para implementarse con requisitos de hardware de capacidad limitada, explicó uno de sus creadores, Roberto González.

Para su desarrollo se utilizó una base de miles de rostros realizadas por expertos con fotos de sujetos de diferentes razas, culturas y géneros, que al ser estimulados eran captados produciendo emociones reales, dijo González.

El programa reconoce 13 características dentro del rostro “como la comisura de los labios, las cejas, la apertura de los ojos, entre otros” que son identificables para interpretar las emociones, como la alegría, la ira, la tristeza y la ternura, dijo otro de sus creadores, Edmundo Leiva.

Entre las aplicaciones prácticas del software figura que se puede integrar a programas de uso cotidiano, como los de mensajeria instantánea o editores de correo electrónico, aunque en sus objetivos originales los expertos querían saber cómo los estados de ánimo influyen en una organización.

Vía: AFP

El 25/09/07 a las 15:47 por KnxDT en Internet, Noticias, Servicios Online - [Comments Off on Amazon lanza un avance de su servicio musical]
Amazon.com ha lanzado una versión de avance de su ya anticipada tienda de descarga de música digital, a la que se ve como rival potencial del dominante sistema iTunes de Apple.

El almacén de Amazon, llamado “Amazon MP3”, permite a los usuarios comprar música sin la tecnología de protección de copia, para que las canciones puedan reproducirse en una gran variedad de dispositivos, incluido el iPod de Apple.

La mayoría de las canciones tienen un precio de entre 89 y 99 céntimos, y más de la mitad de los dos millones de canciones cuestan 89 céntimos, dijo en un comunicado el minorista online.

Muchas páginas web que están en sus comienzos han propuesto modelos de negocio para superar al iTunes, que tiene el 70 por ciento de la cuota de mercado de las ventas musicales digitales. Muchos también han fracasado en las negociaciones con las discográficas.

Durante semanas se ha esperado que Amazon lanzara el rival de iTunes después de firmar acuerdos con Universal Music Group, que es propiedad del gigante de los medios francés Vivendi, y EMI.

Vía: Reuters

El 25/09/07 a las 15:42 por KnxDT en Internet, Noticias - [Comments Off on Reglas de privacidad en Internet en 5 años]
Los reguladores nacionales deberían acordar una serie de protecciones básicas a escala mundial para Internet de aquí a cinco años, dijo el lunes un alto cargo del buscador líder en la Red Google.

Peter Fleischer, el asesor de la compañía en cuestiones de privacidad a escala mundial, dijo que tres cuartos de los países no tienen normas de privacidad en Internet en un momento de gran crecimiento de la cantidad de datos personales y financieros sensibles.

“Estamos diciendo que Internet está haciendo que esto sea particularmente urgente y que Internet se está desarrollando a una velocidad diferente de lo que demoran las discusiones legislativas y regulatorias”, dijo Fleischer.

“Creo que esto es algo que necesita suceder en un plazo de cinco años. Lo que estamos diciendo es lo que creemos que es realista como una acción urgente”, dijo a Reuters en una entrevista.

Google, descontento con lo que califica como un parche a las conflictivas normas sobre la privacidad en algunos países y una completa ausencia de ellas en otros, está presionando para que se haga algo en medio de las criticas sobre el enorme acceso que existe a la información personal por Internet.

Google quiere que los países adopten los principios de privacidad acordados entre varios países de Asia-Pacífico. Fleischer indicó que algunos respaldan esta idea mientras que otros quieren centrarse en los que está haciendo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Vía: Reuters

Articulos relacionados:
Ahora Google Trends se actualiza a diario
Google continua siendo el principal buscador

El 25/09/07 a las 15:37 por KnxDT en Hardware, Miscelánea - [Comments Off on Laptops son mas fiables que pc’s de sobremesa]

La fiabilidad es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador. En este apartado, los portátiles superan a los de sobremesa, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), elaborado en colaboración con las asociaciones del Grupo Euroconsumers de Italia, Portugal y Bélgica.

OCU afirma que los portátiles son más fiables que los ordenadores de sobremesa. “De hecho, incluso la marca de portátiles con mayor número de averías en 12 meses, Asus, resulta más fiable que la inmensa mayoría de los ordenadores de sobremesa”, señala la organización. Las marcas de portátil con menor número de averías son Sony y Apple, y entre los de sobremesa, Jump y Apple.

Los portátiles también ganan en cuanto al grado de satisfacción. Los usuarios de Apple, Sony y Asus son los que se muestran más satisfechos con sus equipos portátiles, y los de Apple, Fujitsu, Siemens, PCBOX y MEDION, con sus ordenadores de sobremesa.

Otro aspecto importante es el tiempo de autonomía de las baterías. Al respecto, OCU señala que hay grandes diferencias entre unas marcas y otras: desde las más de tres horas de media de un Apple a las menos de dos horas de un Packard Bell.

Vía: Consumer