El 20/09/07 a las 8:38 por KnxDT en Miscelánea, Noticias - [1 Comentario]
Un ciudadano de Pennsylvania (EEUU) demando a Google y reclamo a sus fundadores 5.000 millones de dólares “por daños”, asegurando que “su seguridad está en peligro”, debido a que segun él su numero de Seguridad Social visto al reves es la palabra “Google” codificada.

Se habian visto numerosos casos de personas que intentaban sacar dinero a Google por medio de demandas pero nunca uno tan insólito como este. “Cuando mi número de la Seguridad Social está puesto al revés en su totalidad, es una palabra codificada que muestra el nombre ‘Google'”, sostiene el demandante Dylan Jayne, quien en un intento por obtener dinero formuló una demanda contra Google enteramente escrita a mano y a la que puedes acceder por medio de este enlace.

Sin embargo, y aunque la demanda parece completamente verídica (se encuentra sellada por un Juzgado de Pennsylvania), el contenido de la misma muestra su poca seriedad, adjuntándose hechos como dos detenciones del demandante, una estancia de dos años en prisión, o la responsabilidad “en combatir en la guerra contra el terrorismo”.

De hecho, Jayne asegura que su número de la Seguridad Social es el “166-70-6077”, el cual poco tiene que ver con la palabra “Google”. El número “379009” (que no es el caso) sí que se convierte en algo parecido a “GOOGLE” cuando está completamente al revés. ¿Por qué? (parece que necesitan lentes ms que yo):

¿Aún nada?

A mi modo de ver las cosas Google siempre da que hablar, ya sea por ellos mismos o por publicidad ganada gratis y hecha por esta clase de incidentes.

Vía: Google dirson

El 18/09/07 a las 14:24 por KnxDT en Artículos, Noticias - [Comentarios]
Google no se detiene y esta vez ha añadido su lucrativa funcion de Adsense al medio de telecomunicaciones mas extendido: el movil. Con disponibilidad inmediata en mas de 13 países se constitutye en un mercado amplio que Google piensa captar con su iniciativa que redirecciona su estrategia de mercado al ambito global.

Esta tecnologia añadida por Google adsense para mobiles esta muy relacionada con el hecho de que Google planee lanzar su G-Phone que segun muchos medios se materializaría el siguiente año. Los codigos adsense para mobiles se añaden al sitio web tal como un codigo normal pero son reproducidos en medios celulares gracias a la nueva tecnologia que ha incorporado Google justamente para integrar su algoritmo con este equipo.

La visualizacion de estos anuncios será posible desde un mobil siempre que la pagina web este configurada para navegadores mobiles. En un articulo publicado en su blog, Google Adsense anima a sus usuarios de este servicio que se adhieran al uso de este tipo de anuncios que aun naciente puede reportar ganancias cuantiosas. Sin embargo me animo a discrepar con ellos y dudo (aun) que las telecomunicaciones se congestionen de este tipo de anuncios. Por lo menos esto sera asi hasta la aparicion del G-Phone.

Como se sabe, Google Adsense es un sistema que permite reproducir publicidad relevante al contenido de un sitio web y obtener ganancias pagadas por clic en cada anuncio.

Vía: Adsense blog

El 18/09/07 a las 9:08 por KnxDT en Internet, Noticias, Servicios Online - [Comentarios]
Google se lanza de nuevo de lleno a la mejora de sus herramientas y esta vez lo hace Google Docs que acaba de añadir casi silenciosamente una opcion que permite crear presentaciones desde ese entorno.

Asi nos lo informa Genbeta:

“Hablamos de Google Docs, que sigue en beta, y que como vemos en la imagen que acompaña esta nota, ya nos permite crear presentaciones.

Tanto tiempo llevamos esperándola que no hemos podido resistirnos el probarla y traeros las primeras impresiones, así como unas capturas de pantalla.

La herramienta ya está traducida al español, es tremendamente sencilla de usar y dispone de las opciones básicas a la hora de crear una presentación: temas (unos 15), edición de texto, insertar imágenes y por supuesto, visualizar las presentaciones.

Lo único que hemos echado de menos en el primer vistazo es la posibilidad de animar los títulos o de poder escoger entre transiciones.”

Genbeta tambien nos trae dos capturas de pantalla: [1] , [2]

Vía: Genbeta

El 18/09/07 a las 8:58 por KnxDT en Internet, Noticias, Servicios Online - [1 Comentario]
Tal como lo leen, mientras otros pugnan por captar mas mercado y monetizar la web el grupo estadounidense de medios New York Times anunció el lunes que pondrá fin a su servicio de pago en Internet TimesSelect y ofrecerá gratis la mayor parte de los contenidos de esta web de noticias.

Las noticias de TimesSelect escritas por comunistas [Fe de erratas: columnistas] del Times y otros escritores empezarán a ser gratis a partir del miércoles por la mañana, dijo la vicepresidenta y directora general de la web, Vivian Schiller.

“Hacemos este cambio porque el entorno en Internet ha cambiado sustancialmente desde que lanzamos TimesSelect”, dijo Schiller.

Si han revisado el video del futuro de internet esta podria ser una posible evidencia de que NYT quiere afianzar su influencia en el medio noticioso a nivel mundial transmitido evidentemente por la Internet y evitar ser consumido por grandes agregadores de noticias como Google News o Yahoo News.

Vía: Reuters

El 18/09/07 a las 8:44 por KnxDT en Internet, Miscelánea, Noticias, Servicios Online - [Comentarios]
Si por algun motivo (ya sea que tu mujer cree en una infidelidad tuya, no puedes asistir a una reunion importante, dejaste plantado a alguien, etc) necesitas una coartada para quedar bien con alguien, ya existen en la web diversas empresas que te ayudan en esta nada ética labor.

Si eres de los que se sonrojan y no saben mentir pero si alguien te ayuda le sigues la corriente con tal de inventar cualquier excusa para evitar el quedar bien con alguien, esta es tu solucion. La internet ahora acoge a diversas empresas que se dedican a crearte una coartada que comprenden “pruebas como cuentas de restaurantes, invitaciones, facturas de hoteles, convocatorias a una conferencia, comprobantes de asistencia a congresos, reservas de avión o tren y llamadas telefónicas con voz masculina o femenina”, que son proporcionados por Alibi network, con fuerte presencia en Europa (en especial Suiza y Francia).

Recientemente lanzada en Francia por una ex detective, Régine Mourizard, la agencia Ibila funciona con los mismos conceptos. Su sitio, alibila.com, recibe por correo o teléfono las peticiones de sus clientes. En el contestador telefónico de la empresa, una agradable voz llena de comprensión, invita al cliente a dejar su petición, ofreciendo la promesa de propuesta de coartada y presupuesto correspondiente.

Las tarifas de Ibila varían a partir de 19 euros por una llamada de teléfono y 50 euros por un documento sencillo. La cuenta sube en caso de que las cosas sean más complicadas o la coartada más elaborada. Además, si esta última no funciona, Ibila precisa que el cliente no tendrá derecho a reembolso alguno.

Asi es el caso de otras mas. En realidad la Internet esta de moda y es rentable, definitivamente llego para quedarse.

Vía: AFP

El 17/09/07 a las 21:28 por KnxDT en Internet, Noticias - [Comentarios]
El otrora prominente proveedor de internet AOL dio a conocer este lunes una red mundial de publicidad, que anunció como un nuevo paso en la reestructuración de la empresa estadounidense, que ha perdido terreno en los últimos años.

AOL, hoy subsidiaria para internet del gigante Time Warner, anunció una serie de cambios con miras a posicionarse como “la más importante y eficiente red de anuncios en línea del mundo”, entre ellas, mudar su sede principal de su actual localización, en Dulles (Virginia, este), a Nueva York.

El año pasado, AOL se vio obligada a cambiar su modelo, debido a que los consumidores pasaron a orientarse al acceso y servicios en otros lugares de la web, y trató de reorganizarse como un portal como Yahoo.

AOL informó este lunes de que la nueva empresa, que se llamará Platform A, ofrecerá a los anunciantes “acceso a las más sofisticadas herramientas de público objetivo y herramientas de evaluación existentes en el mercado”. Platform A ofrecerá a sus clientes, entre otras cosas, la publicidad conocida como objetivo, que consiste en rastrear los hábitos de los usuarios de internet analizando las páginas que consultan para poder utilizar publicidad en línea acorde a cada persona.

Vía: AFP

El 17/09/07 a las 21:23 por KnxDT en Internet, Noticias - [Comentarios]

Irán prohibió el acceso al motor de búsqueda en internet Google y a su servicio de correo electrónico, Gmail, anunció Hamid Shahriari, secretario del Consejo Nacional de Información, citado este lunes por la agencia semioficial Mehr.

“Confirmo los filtros sobre esos sitios”, declaró Shahriari sin dar más detalles sobre los motivos de esa decisión.

Desde este lunes por la mañana, los sitios de Google, Gmail y otras páginas internet iraníes e internacionales están prohibidas para los internautas de la República Islámica.

Las autoridades iraníes ya prohibieron el acceso a decenas de miles de páginas políticas, pornográficas y de interés general imponiendo a las empresas de servicios internet unos programas de filtros para esas webs.

Esos programas funcionan con una serie de palabras clave que prohíben el acceso a los sitios considerados delicados por las autoridades o a otras páginas de contenido más anodino

Vía: AFP

El 17/09/07 a las 21:00 por KnxDT en Noticias, Servicios Online - [Comentarios]
Un exclusivo grupo de usuarios está probando el nuevo servicio de red social de Yahoo!, denominado Mash. Según la compañía, Mash permite a los usuarios de Yahoo! compartir pedazos de sus vidas con amigos y la familia a través de Internet.

El conocido buscador afirma que se trata de un nuevo servicio de próxima generación que es independiente del servicio de perfiles 360 grados, que tiene ya dos años de antigüedad.

El servicio incluye características comunes como las de Facebook o MySpace, cargando una serie de módulos en la página del perfil. Estos módulos son Flickr RSS, Ego Boost, Common Friends, MyMoshLog2, Blog Module (RSS 2.0), Asteroids, Astrology, PimpMyPet, Hover, Kaleidescope, Guestbook y My Stuff.

Siguiendo los pasos de Facebook, Yahoo! tiene previsto abrir en los próximos meses la plataforma de módulos a terceras personas para que colaboren en su desarrollo.

Vía: Consumer