El 17/09/07 a las 20:44 por KnxDT en Internet, Juegos, Miscelánea, Noticias - [1 Comentario]
Un hombre de unos 30 años murió en un café internet de Cantón (sur de China) tras haber pasado tres días jugando en la Red ininterrumpidamente, publicó este lunes el diario Las Noticias de Pekín.

“Según las primeras constataciones, el hecho de que permaneciera tanto tiempo navegando en internet es, seguramente, la causa de la muerte, pues le provocó un fallo cardíaco”, declaró un miembro de los servicios de socorro citado por el diario.

Los equipos de socorro no pudieron hacer nada por el internauta cuando llegaron al lugar donde ocurrió el deceso, el sábado, precisó el periódico. El hombre era de constitución robusta y no “no presentaba ninguna herida aparente”, según un testigo. Esa fuente señaló que la víctima se desmayó de repente delante de la pantalla del ordenador del café, el sábado por la tarde.

Horas después, el local reabrió tras unos momentos de pánico, que provocó la huida de los cientos de internautas que navegaban por la Red en el momento del suceso.

Vía: AFP

El 17/09/07 a las 9:08 por KnxDT en Noticias - [Comentarios]
La justicia europea confirmó este lunes la condena contra el gigante estadounidense de la informática Microsoft por abuso de posición dominante, dictada en marzo de 2004 por la Comisión Europea, al igual que la multa impuesta de 497 millones de euros. (Ouchh!!)

El 24 de marzo de 2004 Bruselas había condenado al gigante informático a una multa récord por abuso de posición dominante en el mercado de los sistemas operativos para ordenadores. Más que la multa de 497 millones de euros, una bagatela para una empresa multimillonaria como Microsoft, ésta cuestionaba dos medidas correctivas que le había impuesto la Comisión.

En efecto, Bruselas había obligado a Microsoft a comercializar una versión de Windows que no tuviese integrado el programa de lectura de vídeos y audio Media Player. Por otra parte, había exigido que el grupo divulgue a sus competidores la documentación técnica necesaria para la elaboración de programas compatibles con Windows.

En los últimos años, Microsoft fue condenado en Estados Unidos, Japón y Corea del Sur por cuestiones similares, aunque en ningún caso con la dureza de Bruselas. Pese al fallo del jueves, el caso está lejos de quedar cerrado, ya que es más que posible que una de la dos partes apele, lo que extendería el proceso todavía hasta dos años más.

Confiado a la Gran Cámara, una formación excepcional de 13 jueces, el caso tuvo un tratamiento mediático particular y por primera vez las cámaras pudieron ingresar a la sala de audiencia y retransmitir en directo el fallo.

Vía: AFP

El 17/09/07 a las 9:01 por KnxDT en Noticias - [Comentarios]
El litigio que mantienen desde hace más de tres años Microsoft y la Comisión Europea se decidirá hoy. El Tribunal de primera instancia de la Unión Europea (UE), con sede en Luxemburgo, se pronunciará sobre el recurso que presentó el gigante de la informática contra la multa de 497 millones de euros impuesta por Bruselas por abuso de posición dominante.


Pese a que no se ha filtrado nada sobre el fallo, algunos expertos consideran probable que el Tribunal confirme la sanción, pero no estaría tan de acuerdo con los otros “castigos” que le impuso el Ejecutivo comunitario a Microsoft, como la obligación de dar a sus competidores los datos de interoperabilidad de Windows.

La empresa de Bill Gates recibió tres pliegos de cargos con las acusaciones de Bruselas y dos por no cumplir con tres anteriores. Como consecuencia de estas infracciones a las normas comunitarias, la Comisión le impuso en 2004 la histórica multa de 497 millones de euros, a los que se sumaron otros 280 por haber desobedecido las “instrucciones” de la comisaria de Competencia, Neelie Kroes. Además, Gates tendría que pagar otros 1.000 millones de euros de multa por desacato, cantidad que está también recurrida.

A pesar de que la millonaria multa se impuso en 2004, el caso se remonta a 1998 y tuvo su origen en una denuncia de Sun Microsystems en la que argumentaba que la empresa norteamericana se negaba a darle la información necesaria para fabricar productos que fueran compatibles con Windows.

Microsoft se ha defendido de las acusaciones alegando que ha entregado hasta 12.500 páginas de información con los protocolos de interoperabilidad, cantidad considerada insuficiente por la UE. A su juicio, ir más allá sería entregar a sus competidores sus innovaciones.

Vía: Consumer

El 17/09/07 a las 4:13 por KnxDT en Internet, Miscelánea - [Comentarios]
Perdiendo mi tiempo por la red me encuentro con este website ISBN (Internet Blog Serial Number – Numero de serie de Blogs de Internet) que permite asignarle un codigo de barras a tu blog (tu eliges el numero de serie y te lo dan siempre que este disponible) independiente de

El IBSN nace el 2 de febrero de 2006, como respuesta a la negativa de la administración para otorgar un número de ISBN a las bitácoras de Internet. Un IBSN permite identificar un blog independientemente del soporte en el que se publique. Aqui les dejo el mio:

Internet Blog Serial Number 0-123-123-123
Enlace: ISBN

El 16/09/07 a las 3:15 por KnxDT en Gadgets, Hacking - [Comentarios]
Por fin, incluso los más novatos podrán disfrutar del desbloqueo de su iPhone gracias al nuevo software de desbloqueo completamente ejecutable y facil de aplicar desde el celular para dejar liberado este equipo al 100%. Ademas es gratis y puede ser descargado de internet (enlaces al final).

Desarrollado por el iPhoneDev Team, el nuevo software permite que el iPhone pueda ser usado con cualquier operador y de una manera muy simple. De acuerdo con el Dev Team (Development Team – Equipo de Desarrollo) “esta version solo necesita ser copiada a tu iPhone y ejecutada, es totalmente automática, no hay mas necesidad de fls o de extracción de archivos binarios fuera del nordump, asimismo esto debería acortar el tiempo (de desbloqueo) a entre 3 y 5 minutos”.

Estaremos pendientes a todos las nuevos parches para el iPhone (a estas alturas todos nuestros iPhone deberian estar ya desbloqueados), y esperando a ver si es que Apple nos sale con algunas actualizaciones de inalterabilidad del soporte logico pero mientras tanto sabemos lo que se viene y tendremos oportunidad de probar los estragos causados por el violar la seguridad de su iPhone con el desbloqueo.

Aqui algunos links de descarga:

1.- Descargar
2.- EU Mirror
3.- US Mirror

Vía: Engadget

El 15/09/07 a las 5:32 por KnxDT en Noticias - [Comentarios]
Quien lo diria, ya han pasado 10 años desde que este dominio fue adquirido por los fundadores de este potente buscador de paginas webs, que inicialmente estuvo hospedado en un subdominio de la universidad de Standfor y ahora hasta hace convenios con la NASA.

Cuando Larry Page y Sergey Brin comprobaron que su invento inicial (llamado BackRub) no solamente servía para rastrear páginas web y hallar el número de enlaces entre ellas, sino que también realizaba exitosas búsquedas dentro de los contenidos de esa página web, decidieron cambiarle de nombre.

El nombre elegido fue “Google”, porque se parecía mucho al nombre “googol” (la cifra ’10 elevado a 100′, un uno seguido de 100 ceros) y el buscador que habían creado mejoraba a medida que mayor fuese la WWW y el número de enlaces entre páginas. Al principio, el proyecto estuvo bajo el subdominio ‘google.stanford.edu’ (cedido por la Universidad de Stanford, donde nació el buscador), pero pronto se decidieron a disponer de su propio dominio, y el 15 de septiembre de 1997 quedó registrado ‘google.com’.

Este registro ocurrió casi un año antes de que Google fuese fundado como empresa en el garaje de una casa de California.

Vía: Google dirson

El 15/09/07 a las 2:29 por KnxDT en Internet, Miscelánea, Noticias, Software - [Comentarios]

Me habia imaginado muchas cosas a futuro por parte de Google pero me sorprendió cuando me enteré que la universidad californiana de Pitzer College se convirtió en la primera del mundo en ofrecer un curso sobre YouTube.

Los estudiantes del curso “Aprendiendo sobre YouTube” tienen que analizar los videos de la web y su repercusión social, informó hoy una vocera del centro educativo.

Los alumnos tienen clase martes y jueves en la sede física de la universidad, pero todos los contenidos y trabajos de la clase se filman y se publican en YouTube.

“Esta clase está resultando un experimento muy divertido y excitante, aunque a veces un poco difícil de controlar”, dijo a Efe Alexandra Juhasz, creadora y profesora del curso.

Juhasz reconoce que era escéptica sobre el fenómeno YouTube y cuenta que decidió crear esta asignatura para estudiar el potencial de la “expresión en medios democráticos de comunicación patrocinados por corporaciones”.

Los propios alumnos determinan la mayoría de los contenidos de la clase, en la que se han tratado hasta ahora temas como la libertad de expresión o el nivel de calidad de los videos de la web.

Sólo 35 alumnos asisten a esta asignatura, pero el resto de los internautas del mundo pueden seguir la clase y hacer comentarios sobre ella en www.youtube.com/MediaPraxisme. “Es una experiencia interesante que cualquier persona en el mundo pueda participar”, dijo Juhasz.

Vía: EFE

El 14/09/07 a las 16:41 por KnxDT en Noticias, Software, Tecnología - [5 Comentarios]
Un equipo patrocinado por el aun gigante informático IBM ha desarrollado un programa que es capaz de convertir automáticamente el discurso oral en lenguaje de señas, reproducido por un personaje animado en la pantalla, anunció el jueves el grupo.

Esto marcaría un avance en la tecnologia definitivo, el dejar de depender de un traductor humano para expresar gestualmente la palabra, todo gracias a este sistema el cual fue bautizado como SiSi (Say It Sign It – “Dilo, Señalalo”), y que permitirá por ejemplo a quien da una conferencia de prensa estar acompañado de una traducción en lenguaje de señas en una pantalla, indicó el grupo en un comunicado.

El reconocimiento vocal utilizado por SiSi convierte la palabra en texto, que en seguida se convierte en signos representados por el personaje. “No está destinado a reemplazar a un intérprete pero sí garantiza una traducción cuando el intérprete no está disponible o la reunión es confidencial”, precisó.

Esta aplicación fue elaborada por estudiantes seleccionados por IBM para participar en su nuevo programa de investigación que reúne en Gran Bretaña estudiantes europeos e investigadores.

Vía: Afp