El 9/09/07 a las 5:36 por KnxDT en Consolas, Juegos, Noticias - [Comentarios]
La nueva herramienta de Wikipedia denominada WikiScanner sigue dando que hablar y esta vez dejo de ser la CIA la que modificara el contenido de la gran enciclopedia libre para llegar al mundo de las consolas.

Quien maneja el mundo de los ciberjuegos maneja el mundo. Un colaborador de Wikipedia habría editado recientemente contenido en la enciclopedia expresando su punto de vista en un artículo que trataba sobre el nuevo juego Halo3 para la consola Xbox de Microsoft y que habría tildado de poca cosa pues según afirma “Sony estaba trabajando en un videojuego similar”, videojuego cuyo título sería mucho mejor que Halo2.

Esta no es la primera ocasión en que empresas de videojuegos aparecen relacionadas con una supuesta manipulación de la Wikipedia. En agosto pasado, colaboradores de la wikipedia denunciaron que empleados de EA habían “corregido” un artículo sobre el fundador de la compañía de videojuegos. Sin embargo, en esta ocasión la “razón” estaba de parte de EA quien se encontró con un articulo en el que el colaborador de la wikipedia había manifestado opiniones personales sobre “los negocios controvertidos” del fundador de la empresa.

Vía: Noticiasdot.com

El 6/09/07 a las 22:28 por KnxDT en Descargas, Juegos, Mapas de Dota - [1 Comentario]

Ya salió el mapa de Dota All Stars 6.48b, debajo tienes los links de descarga.

Link 1 (recomendado)
Link 2 (recomendado)
Link 3 (recomendado)
Link 4 (recomendado)
Link 5 (no recomendado)
Link 6 (recomendado)
Link 7 (recomendado)
Link 8 (no recomendado)

Vía: Get Dota

El 5/09/07 a las 7:08 por KnxDT en Software - [1 Comentario]
El formato de los documentos de Office de Microsoft denominado Office Open XML no fue certificado como estándar ISO lo cual fue decidido en la votación del viernes 31 de Agosto de la semana pasada.

Un duro golpe representa el rechazo por falta de votos del formato de Microsoft para sus documentos de Office. Al parecer el destino del formato estaría en duda y lo más probable es que sea decidido en la reunión de ISO del proximo año a realizarse en febrero en Ginebra.

El formato para documentos Office Open XML (OOXML) fue rechazado a pesar de obtener la mayoría de los votos (17 a favor, 15 en contra) lo cual representaba el 53%, sin embargo para que la propuesta sea aprobada necesita una mayoría de las dos terceras partes (66%) de los votantes del ISO Joint Technical Group. Es decir, haciendo los cálculos correspondientes, el formato OOXML de Microsoft habría quedado fuera por una margen angosto de 5 votos. Los resultados fueron publicados por ISO la tarde del martes 4 de septiembre.

Enlaces Relacionados:
►Diario TI

El 3/09/07 a las 3:30 por KnxDT en Gadgets, Noticias - [1 Comentario]
Asi es, según me entero hay distintos rumores que apuntan que el Google phone o GPhone, del grande de las búsquedas Google, vería la luz a inicios del 2008. Por lo pronto ya se ha probado algunos prototipos con operadoras estadounidenses e indias y estudia distintas opciones de terminal con el fabricante taiwanés HTC.

La firma de Larry Page y Sergei Brin habría mostrado ya prototipos de su celular a las estadounidenses AT&T, T-Mobile y Verizon Wireless, tal y como avanza The Wall Street Journal, lo que podría significar, según el rotativo, que el lanzamiento podría tener lugar definitivamente en EE UU. [Fuente: www.cincodias.com]

Todo parece indicar este rumor como cierto ya que el contacto que mantiene la empresa de la pareja de jovenes emprendedores con las operadoras de ambos lados del Atlántico no ha cesado, todo lo contrario, se ha intensificado.

Incluso el fabricante de la pantalla táctil del otrora teléfono inteligente de Apple, HTC, que es la empresa taiwanesa que parece ser vital en el desarrollo de este proyecto del gigante de Internet que busca ahora captar el sector de las telecomunicaciones.

Por otro lado tenemos que la empresa del millonario Bill Gates, Microsoft, al parecer tendría intensiones de comprar la empresa de telecomunicaciones RIM (la cual es la fabricante canadiense de la Blackberry) lo cual ha ocasionado la consiguiente alza de las acciones de esta última. Esta al parecer es una medida radical de una empresa caracterizada mas que todo por el manejo de software como lo es Microsoft, pero también (en menor de vida) de hardware como su consola de juegos Xbox. Con esto Microsoft pretende abrirse espacio en el hardware de telecomunicaciones y competir con este Gphone (de Google) y el iPhone (de Apple). Esta es sin duda una medida desesperada al ver que su competidor más cercano (Google) ha arrasado con diversos sectores donde tenía presencia indiscutible, y es que desde el poderoso buscador ha evolucionado a una empresa con una visión de negocio indiscutiblemente superior y ha sabido manejar estrategicamente su capital para hacerse del dinero que Microsoft trató de arrebatar el dinero a la fuerza y esta en nosotros, los usuarios de Internet.

El 2/09/07 a las 8:37 por KnxDT en Miscelánea, Noticias, Software - [Comentarios]
El programador publicó un video en Youtube sobre el desarrollo de su proyecto basado en el redimensionado de imágenes pero sin pérdida de calidad, es decir los bien conocidos thumbnails no serían mas un problema, al menos no en Photoshop.

El programador Shai Avidan es un programador (Laboratorios de Investigación Eléctrica de Mitsubishi) que fue uno de los encargados de desarrollar la aplicación a la que hacemos mención en líneas anteriores (ver video). Se trata de una nueva forma de cambiar el tamaño de una imagen (es decir, redimensionarla), teniendo en cuenta el contexto que la rodea. El video está en inglés, sin embargo es bastante explicativo, y no sería sorpresa que, como se viene mencionando, se incluya en la próxima versión de Adobe Photoshop. Es realmente ingeniosa y digna de respeto, la calidad y el orden, mas allá de la simpleza y complejidad conjugadas en una imagen captaron la atención de los elementos de Adobe que lo llamaron a trabajar con ellos, como era de esperarse el programador no se negó.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qadw0BRKeMk]

El 1/09/07 a las 20:33 por KnxDT en Artículos - [1 Comentario]
A estas alturas ya el momento que estan experimentando muchos bloggers es la angustia de no saber cuándo es que Google hará su “dance” para actualizar los backlins de los sitios webs y esperar el bendito Pagerank para notar la evolución que han sufrido las webs estos éltimos 4 meses.

Como es bien sabido el Google dance es el periodo que transcurre entre el comienzo y el fin de la actulizacion producida de recalcular los valores de búsqueda de una página web y su posicionamiento teniendo en cuenta sus backlinks para generar el bendito Pagerank. Suele tardar unos 4 días, y durante ese tiempo se obtienen diferentes resultados en cada uno de los servidores de Google: www.google.com, www2.google.com, www3.google.com y www-fi.google.com. [http://google.dirson.com].

Este Google dance se realizó por ultima vez hace cuatro meses y se esperaba que fuera hecho a fines de agosto pero ya pasó esta fecha y se pronostica que hasta quincena de septiembre se habrá que esperar para que el buscador maestro efectúe su recalculo y esto se vea reflejado en el pagerank de las páginas. Por lo pronto yo no espero un rank mayor a cero ya que he sido algo flojo en publicar pero al mismo tiempo he pretendido poner contenido de calidad y relevante en torno a la temática del blog.

Hay algunas herramientas que permiten estimar el pagerank aproximado de un site basándose en los backlinks que enlazan a ésta, a su pagerank anterior, etc. Aqui tienen una lista de algunas de estas webs:

http://google.dirson.com/dancem.php
http://www.seochat.com/seo-tools/future-pagerank/
http://www.iwebtool.com/pagerank_prediction
http://www.rustybrick.com/pagerank-prediction.php

El 1/09/07 a las 7:57 por KnxDT en Artículos - [4 Comentarios]
Este es un artículo que me pareció importante escribir a raíz de que la proliferación de los blogs ha sido mucho mas explosiva estos ultimos años (me incluyo) siendo no así la de aquellos que muestran material no lícito o veraz. En síntesis antiético.


Aqui algunas definiciones previas de Wikipedia sobre ética y moral:

Ética: es la forma en que cada persona interpreta las normas morales, es decir, es la forma en la que se cumple una norma que esta dispuesta por el mundo exterior, de tal forma que una persona es ética si cumple con las reglas o normas morales impuestas por la sociedad.

Moral: Es un conjunto de normas que se estableció desde nuestros antepasados en la cual hace referencia a las cosas que para ellos son “buenas” o “malas” y que se han difundido de generación en generación.

Tomando esto como base me tomo la libertad de definir la ética del blogger como el conjunto de acciones entre las que discernimos lo bueno de lo malo y que define nuestro comportamiento o en este caso nuestra manera de exponer contenido y darlo a conocer a la sociedad global: La Internet.

Aqui he visto por bien puntualizar ciertos aspectos que espero sean retroalimentados con sus comentarios y aportes como visitantes:

1.- Los blogs MFA (made for adsense) -que tienen como objetivo final lucrar mas que nada- no constituyen una buena imagen de los bloggers y por ende no son un material que deba ser tomado como ético puesto que su interés de ser no radica en la sociedad global sino en sus bolsillos (o debo decir sus clics).

2.- Un blogger que sea ético debe ser veraz y saber contrastar la información que publica y lee por alli, asimismo de no intentar engañar al lector. Para desagrado de muchos (nosotros) me apena ver que no sea poca la cantidad de blogs que publican información no veraz y solo busca captar la atención del visitante, lo cual al final puede ser contraproducente, me refiero en general a aquellos blogs con títulos de engaño que tienen doble sentido como por ejemplo hace unas semanas tuve oportunidad de leer uno que tenia por título “Actriz … se casa” (una muy conocida por cierto), luego de dar detalles en el encabezado, el contenido seguía como sigue “en su nueva telenovela la actriz … se casa simulando ser una joven …” y ustedes pueden creer que es algo común (pero no por eso bueno) y en efecto es una práctica común plagiada de los mas vulgares medios escritos y llevadas a la web, obteniéndose la consiguiente respuesta negativa en los comentarios de las entradas (que luego eran suprimidas, doy fe de ello).

3.- Otro punto a destacar son aquellos bloggers que crean entradas inconclusas y las publican, y que malinforman a sus lectores simulando ofrecer un contenido que en realidad no tienen y relegando a demás sites que si tienen esa información a lugares mas bajos en las busquedas de San Google. Por ejemplo hace algunos meses vi un blog (no diré cuál) que afirmaba tener fotos y hasta un video de Bill Gates en su visita a la ahora Nueva Maravilla del Mundo “Machupicchu” (Perú) pero en la entrada no habia mas que una foto del simbolo de Windows Vista (osea ni la foto) y video … por ningún lado (ni el video), obviamente los comentarios no se hicieron esperar y se notaba en ellos el desagrado completo por este tipo de prácticas. Semanas después publicó una foto de aquella publicitada visita y modificó el título suprimiento la palabra “Video” pues nunca lo encontró.

4.- Es antiético o no ético para un buen blogger consumir ancho de banda de otro website. Esto se aplica por ejemplo a imágenes o archivos que son hospedados a ciertos websites y luego son enlazados directamente de nuestro blog usando los tags de HTML. Lo correcto consiste en subir las imágenes que obtengamos de la internet a nuestro blog o a algun servicio de file (o image) hosting tal como lo es Imageshack o Flickr para evitar que los sitios que se hospedan estas imágenes colapsen por el soporte de ancho de banda limitado. Esta práctica suele ser muy común, muchas veces debo admitir que por pereza o premura evito perder 1 minuto en subir una imagen al hosting pero esto no es recomendable, en todo caso si estan apurados deben hacerlo pero luego cambiarlo a un servidor apropiado.

5.- Eliminar comentarios que no compartan nuestro punto de vista. Esta es una práctica también (por desgracia) muy extendida y que impide la generación de un diálogo o debate sobre cierto tema, aunque el mismo debe ser tratado con delicadeza. Con esto no quiero decir falta de sentido crítico, por ejemplo si alguien publica Spam en nuestro blog y/o es ofensivo sin respetar a los demás debe ser sancionado, al menos suprimiendo su entrada, muchos blogs cuentan con servicio de baneo de IP, lo cual es adecuado para usuarios persistentes cuya unica finalidad es bombardear de negatividad un website saludable. Por otro lado opiniones divergentes y respetuosas deben ser admitidas para que asi pueda debatirse y generar mas visitas y comentarios. Algunos países (la gran mayoría) te hace responsable por lo que publiques y por lo que publiquen (comentarios) en tu blog asi que debes tener cuidado de por allí tener algun enfermo que incite conductas inadecuadas (y/o deplorables) como promover la piratería o aún peor: la pornografía infantil.

6.- No mencionar las fuentes es una práctica si es que no condenable, muy deplorable. Aqui incluyo también a aquellos sites que ni siquiera se toman la molestia de enlazar al website (o siquiera mencionarlo) del cual “plagian” una noticia (a veces entera) ni de mencionar cuales son sus fuentes (si es que no primarias, por lo menos de cadena), para asi obtener el crédito completo por la información que brinda.

7.- Limitar y/o impedir comentarios anónimos. Algunos de los bloggers deseamos tener un control sobre lo que se comente en nuestro blog, pero esto no implica una sobre-moderación (si es que cabe el término) llegando a monopolizar y/o dominar el contenido atribuible a las personas que retroalimentan (siempre que sea no ofensivamente) el contenido y entradas de nuestras publicaciones.

Espero haber servido o tan siquiera dado mi punto de vista para que ustedes puedan dar sus comentarios o al menos leer y dar su punto de vista o forjarse el propio sobre una práctica tan extendida pero no analizada como lo son los Blogs de hoy en día.

KnxDT

El 31/08/07 a las 1:02 por KnxDT en Noticias, Software - [Comentarios]
El martes pasado Microsoft anunció que la primera actualización para su sistema operativo Windows Vista será lanzado a principios del año 2008, asimismó dió a conocer sus intensiones de comenzar las pruebas del Windows Vista SP1.

Y es que gran cantidad de empresas esperan el lanzamiento del Service Pack del Windows Vista de Microsoft, el cual sea probado probablemente en las siguientes semanas y distribuido en el primer trimeste del 2008. Como se sabe el SP (service pack) es un conjunto de programas de refuerzo, actualizaciones y mejoras, antes de introducir un nuevo sistema operativo. El dilema que experimenta actualmente la empresa del magnate Bill Gates es que justamente son estas empresas las que contribuyen mas generosamente a su arca monetaria, pero al mismo tiempo estos se encuentran reacios a usar “Vista” debido a los problemas que aún experimenta este debutante sistema operativo y que aún exhibe multiples fallas de seguridad, lo que lo hace vulnerable al ataque de hackers o crackers.

Esta actualización debería mejorar la seguridad del sistema operativo, su estabilidad y su rendimiento, pero no cambiará su apariencia ni añadirá ninguna función importante, explicó la compañía. Este primer service pack para Vista no será tan significativo como en el pasado, ya que Microsoft se vale del Internet en la actualidad para instalar parches y refuerzos en el producto.

[Consumer.es]: La compañía también comunicó que retrasará la fecha de distribución del Windows Server 2008 entre los fabricantes de hardware. Asimismo anunció sus planes de lanzar el tercer “service pack” de Windows XP, el predecesor de Vista, en las próximas semanas.