Eso de pasar las diapositivas haciendo clic en el botón enter o en las flechas ya pasó de moda, no deberías estar en esas lides si es que tienes un iPhone, ya que con solo instalarle una aplicación puedes convertir tu móvil en un presentador de diapositivas. Así es, convertir tu iPhone en un control remoto de diapositivas Power Point en tu PC con Windows solo al instalarle esta app llamada iPresenter.
iPresenter es un presentador de diapositivas para iPhone, y también iPod Touch, que permite avanzar tus diapositivas, retrocederlas, ver una vista previa de las diapositivas en la pantalla de tu iPhone, entre otras funciones. Para hacer esto posible, ambos dispositivitos, el móvil y la computadora con Windows deben estar conectadas a la misma red, ya sea vía wifi o mediante cable.
Para funcionar, aparte de instalar la aplicación en tu iPhone deberás también instalar el software en tu PC, el cual puedes descargar desde este enlace. Recuerda que tu sistema operativo debe ser compatible, así que mientras tengas Windows 2000, XP o Vista, estás sobrado. En la página no indican que incluya soporte para Windows 7, así que sería cuestión de probar o habilitarlo en modo compatibilidad.
Tus diapositivas en Power Point pueden ser presentadas haciendo clic en los botones que aparecen en la pantalla de la aplicación en el iPhone, o sino mediante movimientos de muñeca gracias al acelerómetro incluido. Puedes asegurarte de que la diapositiva ha cambiado a la siguiente configurando un sonido de respuesta, una vibración o, en caso no los desees, ninguno de los dos.
¿Aún perdido? No te preocupes, puedes revisar el manual paso a paso donde se explica todo lo que debe hacerse (manual como para newbies, con imágenes y todo), desde este enlace.Asegúrate también de tener Microsoft Power Point, ya que no funciona con los viewers.
El único inconveniente es que cuesta 3.99 en iTunes pero al menos sale mucho más barato que comprar esos costosos equipos láser o wireless ¿no les parece?
No te ha pasado que a veces la gente hace un comentario y otro responde: Pero claro, a mi también me ha pasado, es taaaaan cierto!! Pues a los creadores de OMG So TRUE también y no se les ocurrió mejor idea que la de crear un sitio web completamente dedicado a que una comunidad comparta todas aquellas verdades universales que son tan trueeee. Comentaremos un poco de en qué consiste el sitio.
En OMG So True puedes participar con solo registrarte, completamente este sencillo formulario, o conectándolo a tu cuenta Facebook. Luego de eso podrás dejar tus comentarios originales y esperar a ser puntuados por la comunidad. Por citar unos ejemplos de cosas realmente verdaderas publicadas en esta página:
No saber qué hacer cuando la gente te canta feliz cumpleaños.
Prefieres cargar N bolsas de cosas en lugar de hacer 2 viajes a algún lugar.
Tienes tu clóset lleno de ropa, pero al momento de elegir no hay nada que ponerte.
Guardas números telefónicos de gente que te cae mal para saber cuando no responder.
Cuando respondes sarcásticamente a una pregunta tonta y siguen sin entenderte.
Entrar a Youtube solo por pasar el reto y terminar prendido durante horas, un video tras otro.
¿Te han pasado o no cosas como estas? Pues si tienes otras cosas que crees que te pasan y de seguro a todo el mundo, compártelas con la comunidad de OMG So True, cuenta tu experiencia y espera a que sea puntuada y liderar el ranking friki.
Las historias están organizadas por categorías, aunque igual desde la portada -aún sin registrarte- puedes leer la enorme lista de cosas que los miembros publican y votarlas. También puedes seleccionar historias al azar, o ver las más votadas o las recientemente enviadas. ¿True or not true?
Confucio dijo una vez que si eliges un trabajo que te guste, no tendrás que trabajar ningún día de tu vida. Y estaba en lo cierto. Demográficamente el planeta está creciendo más y más, saturándose de gente que busca subsistir y crecer, trabajar y prosperar. Trabajar es la herramienta más poderosa, casi una pasión, que puede ser desarrollada para dar alcance a nuestros objetivos. El problema surge cuando no entendemos lo que hacemos.
La gente prefiere: Jugar. Esa tendencia natural al ocio es bastante obvia, el placer inmediato de disfrutar de un juego por computadora o en la vida real nos lleva a sentirnos, siquiera por un momento, completos, poderosos (?). Pues bien, a alguien entonces se le ocurre: ¿Por qué no llevar la filosofía de los juegos al trabajo y aumentar así la productividad? Lo que actualmente se conoce como Gamification, la vida, el trabajo, como un juego.
Si eres de los gamers clásicos entenderás a lo que me refiero. La mayoría de los empleados no se encuentra completamente vinculado a la empresa, esa identificación es aún muy débil y tendemos a hacerla más leve porque no hacemos nada por cambiar este estadío detenido. Entonces el reto está en que hagamos que todos los empleados jueguen un rol importante, no solamente aquellos que quieren.
En las similitudes encontradas entre los juegos y el mundo real tenemos niveles, o grados o rangos (como en el trabajo), un puntaje (muchas veces denotado en el trabajo por el salario), puntos bonus (o ingresos extras por el trabajo que realicemos y sean premiados), aumentos de nivel (en el trabajo serían las promociones o aumentos de rango, con la consiguiente mejora salarial) y el resumen de stats (que vendría a ser la revisión de desempeño de los empleados).
¿Más similitudes? Te invito a revisar la infografía completa gracias a SocialCast.com, haciendo clic en la imagen siguiente para maximizarla o verla desde la fuente original con el enlace al final del post.
Solo hace un rato publicábamos el nuevo lanzamiento de un juego de Facebook, y es que esta creciente temática es un nicho viral, gracias a todo el fenómeno de las redes sociales. Sin embargo, es evidente que el comportamiento del usuario es distinto cuando busca información y lee, a cuando juega. Es por esto que el artículo de hoy nos ayudará a optimizar nuestra página de juegos para Adsense.
Ya sea que estemos usando una plataforma independiente, un script previamente creado e instalado, un poco de nuestro código y luego adición de tweaks o que estemos usando un CMS como WordPress adaptado a una página de juegos, lo importante es seguir un orden y conservar una estructura adecuada ya que, si bien el juego es lo central, la publicidad debe seguir la tendencia natural de lo que conocemos como el mapa de calor… o tal vez no.
Cuando nos referimos al mapa de calor de los anuncios, a todos se nos forma en nuestra mente el patrón dejado por Adsense en sus guías oficiales, donde nos indican que el contenido central y el superior a la derecha obtienen un mejor CTR que los demás. Aquí se hace énfasis en los bloques verticales en sidebar derecho. Esto NO sucede en los páginas de juegos, donde usualmente en esa sección se ubica el menú del sitio, como nos indica la imagen que encabeza este post.
Para optimizar Adsense en páginas de juegos, lo recomendables e ubicar los anuncios en las partes superior e inferior de la página, antes de la introducción al juego y justo después del frame del juego, respectivamente, manteniendo siempre una distancia mínima de 150 píxeles, para evitar clics accidentales o inválidos, mientras se juega.
Otros modelos de páginas de juegos recomiendan también ubicar el anuncio largo vertical (el skyscraper ancho de 160×600) a la derecha del frame del juego.
El soporte de Google Adsense nos provee un total de 5 formatos recomendados probando distintas distribuciones de menú, de los banners, de la publicidad, de las sugerencias para otros juegos o las indicaciones para jugarlos, etc. En lo personal les insto a que prueben Google Website Optimizer (y creen experimentos de distribución de contenido para ver las variaciones en el CTR de Adsense de cada uno de ellos).
Para más referencias visitar el enlace siguiente. Allí tendrán los detalles de cada formato recomendado. Si son webmasters de páginas de juegos y quieren optimizar y mejorar sus ingresos con Adsense, ya saben.
Empires and Allies es el nuevo juego de Facebook que nos llega por encargo de Zynga, la enorme empresa desarrolladora de juegos para esta red social, creadora de otros grandes éxitos como Mafia Wars, Farmville y Cityville. Aunque recién ha sido lanzado de forma oficial el día de hoy ya son más de 1 millón de personas que está jugando Empires and Allies en Facebook.
Este nuevo juego de Facebook nos trae algunas interesantes novedades, pues de entrada podemos ingresar a jugar Empires and Allies haciendo clic en este enlace, como las de un menú general en la parte superior desde donde podremos acceder a otros juegos de Facebook pertenecientes a la misma compañía desarrolladora. Desde este mismo panel podrás tener acceso a monitorear tus metas diarias en todos los juegos.
La idea es que, como el nombre del juego lo indica, puedas construir tu imperio y alianzas con tus amigos. Te será encargada una misión, mismo Age of Empires, para que desarrolles tu civilización y la llevas de a pocos a convertirse en un gran imperior. El problema, y la dificultad, radican en que no podrás crecer tan alegremente o pacíficamente como quisieras en este juego ya que continuamente sufrirás los ataques de la llamada Alianza Oscura (Dark Alliance) con lo que tendrás que reconstruir tu imperio y seguir avanzando para derrotar de una vez por todas al temible imperio del poderoso Raven, ya sea con tu propio ejército o con la ayuda de tus aliados.
Video: Empires and Allies
Creo que nada mejor que el trailer oficial para que se hagan una idea de lo nuevo que nos trae Zynga.
A continuación les guiaremos a través de algunos elementos básicos que forman parte de este juego y deberás conocer para iniciarte sin mediar inconvenientes. Elementos tan básicos como las casas, granjas, etc.
Edificios en Empires and Allies
Casas
¿Para qué sirven las casas en Empires and Allies? La respuesta es muy simple: Para permitir que la población pueda seguir creciendo. Si no cuentas con suficientes casas en este juego, tu imperior no podrá desarrollarse pues tendrá la limitante que los ciudadanos de tu nación no tendrían donde vivir. Sirve también para generar ingresos de Dinero y tener capacidad de crear estructuras militares más avanzadas.
Granjas
Las granjas en Empires and Allies sirven para generar el recurso Dinero nuevamente, con lo que tendrás ingresos para que puedas seguir desarrollando tu imperior dentro de este juego de Facebook. Las granjas podrán darnos nuevos tipos de cultivos conforme aumentemos el nivel de nuestro imperio.
Edificios militares
Los edificios militares están compuestos por 3 tipos: Barracas, astilleros y hangares. Como podrás imaginarte, cada uno de estos se encarga del desarrollo de la milicia, la fuerza naval y la fuerza aérea de tu civilización dentro del juego. En síntesis: Fuerza de ataque en tierra, por mar y por aire.
Edificios gubernamentales
Los edificios de gobiernos te permitirán incrementar el límite de tu población de forma pareja conforme subas de nivel. También, y al igual que las casas de Empires and Allies, podrás obtener Dinero de estos edificios. Los montos de ingresos corresponderán al nivel de desarrollo de tu imperior.
Edificios industriales
Los edificios industriales te permiten crear productos que luego puedes vender en el mercado y obtener con ello, ya se imaginarán: Dinero. Los edificios de esta clase se clasifican en 3 grupos: madereras, minas de minerales y pozos de petróleo.
Regalos en Empires and Allies
Una vez que te hayas registrado en el juego, que no es más que dar tu autorización en Facebook, podrás enviar regalos a tus amigos o ellos enviarte regalos a ti. Entre los regalos que pueden enviar tenemos:
– Cargas de energía.
– Libertad de bonos.
– Dinero.
Para acceder al panel de regalos tienes dos formas: La primera de ellas es a través del menú Mis vecinos, en el menú superior del juego, o sino a través de la sección Regalos Gratis.
También desde el panel del Mercado puedes comprar cosas y directamente enviarlas como regalo a los amigos que elijas. En caso quieras comprar algo que no está en el Mercado, podrás ver si este ítem se encuentra disponible en las tiendas de tus amigos y comprarlas o pedirlas que te las envíe como regalo.
Para lo demás les recomiendo leer la sección FAQ del juego y, sobre todo, no se envicien mucho con el juego.
Hasta ahora teníamos solo la opción de insertar una imagen a nuestros correos electrónicos de Gmail con solo arrastrar y soltar (función conocida como drag and drop) la imagen dentro del cuerpo de nuestro mensaje. La característica funcional empezó solo en Chrome y luego migró a otros navegadores, sigue perfecta y es la que uso cuando de insertar imágenes en el cuerpo de correos Gmail de trata, sin embargo, Google avanza otro escalón.
Al parecer todo estaría siendo preparado para que la transparencia del uso navegador/sistema operativo sea más robusta que nunca ¿lanzamiento de Chrome OS a la vista? Ya veremos que tanto se apresura eso. Lo cierto es que, el día de ayer, el equipo de Gmail anunció que ahora también puedes insertar imágenes pegándolas directamente desde el portapapeles.
Sin embargo, debo aclarar que de momento, como siempre suele hacer primero Google, la funcionalidad se encuentra habilitada solamente en Google Chrome, así que si tienen la última versión instalada no tendrán problemas, será como copiar una imagen de la web o de otro correo electrónico, para insertarla será tan simple como pegarla directamente en el cuerpo del mensaje.
En la imagen se muestra la imagen copiada directamente dentro del cuerpo del mensaje, usando Chrome beta (aunque ustedes pueden usar la versión estable) se nota que la imagen queda insertada de forma perfecta, la misma que ha sido tomada es de la cuenta oficial de Twitter de Tecnología Diaria: @TDiaria.
En la Mac ya no tendremos la necesidad de estar creando capturas de pantalla de cuanto veamos en la web o guardarlos en nuestro sistema para que podamos subirla o colgarla, o incluso arrastrarla al cuerpo de nuestro mensaje. Gmail… ¿o prefieren algún otro sistema de correo electrónico?
Cuánto tiempos llevábamos esperando. Por fin ahora tenemos la buena noticia de que Piriform, la empresa desarrolladora de CCleaner, anteriormente disponible solo en Windows, ha puesto a disposición de toda la comunidad de Apple su programa bandera de modo que esté también disponible en Mac OS X. Así es, aunque se trata de momento aún de su programa en versión beta, ya es posible descargar CCleaner para Mac OS X.
CCleaner para Mac es un programa, como recalcamos, aún en beta, pero que ya desde el primer momento tiene prestaciones enormes. Aquí haré una pausa: Algunos se han de estar preguntando qué diantres es CCleaner, les comento que se trata de un programa que permite optimizar la velocidad de tu sistema operativo eliminando archivos temporales o registros inválidos, historiales, sectores de memoria obsoletos, etc.
Algunas de las limitaciones de esta versión, por no ser la final aún, son, por ejemplo, la de solamente permitirnos eliminar archivos temporales de nuestro navegador Safari o Firefox, no contemplando el del resto como Chrome u Opera. Además te permite eliminar archivos temporales del sistema y vaciar la papelera de reciclaje. Toda esta tarea de optimización es completamente automatizada y casi sin intervención del usuario.
Esta descarga es completamente gratuita y, es evidente que al estar aún en pruebas, necesitará toda su retroalimentación para seguir mejorando. Esperamos con ansias las próximas versiones. De seguro toda la comunidad Mac, entre la cual ahora me incluyo, estaremos atentos a todo lo que nos trae esta excelente aplicación.
Se necesitó solo un día para que el recientemente lanzado iOS 5 de Apple fuera hackeado y liberado, como evidenciaba el tuit de @MuscleNerd, usando limer1n y en modo tethered (el mismo usado para liberar el primer iPhone, que funcionaba solo con AT&T). Gracias a que esto, ahora es posible que varios meses antes de que se lance la actualización para todos los dispositivos Apple que usen iOS, puedas instalarlo desde antes.
A continuación detallaremos los pasos a seguir para instalar iOS 5 en tu iPhone. Sin embargo deben tener en cuenta que el proceso aún no está tan automizado como en casos anteriores, por lo que deberán ser bastante cuidadosos y, de preferencia, tener una copia de respaldo para segurar la integridad de su información.
De todas maneras el creador de este método de actualización del iOS 5 de Apple en tu teléfono móvil, Mert Erdir, afirma que no pretende dañar de ningún modo la imagen de Apple, sino solo llamar su atención y tal vez, algún día, llegar a conocer a Steve Jobs. Se podría decir, de momento, que viene siendo parte no-oficial del equipo de desarrollo de Apple (o un hacker suelto).
Instalar iOS 5 en el iPhone (Actualizar)
1. Deberás contar con un torrent de internet del archivo iOS 5 IPSW. Puedes comenzar con Mininova o Torrent Freak.
2. Conectar tu iPhone a tu Mac o PC. Iniciar el navegador de iTunes para comenzar con la actualización.
3. Buscar la actualización en el disco duro (desde iTunes) y escoger el iOS 5 IPSW descargado.
4. Esperar a que aparezca la nueva pantalla de activación e ir al paso siguiente.
5. Hacer clic 3 veces en el botón Home para iniciar la función Voice Over.
6. Hacer clic 3 veces en el botón Home para Llamada de emergencia.
7. Haz un clic sobre el botón Llamada de emergencia y, cuando esté cambiando, arrástralo hacia abajo con 3 dedos (importante).
8. Esperar a que aparezca el Notification Center.
9. Haz un clic en el widget de Tiempo. Cuando cargue ir al paso siguiente.
10. Haz clic en el botón Home de nuevo para salir y volver al Launchpad inicial.
Video de cómo instalar el iOS 5
Por si no les quedó claro, pueden entrar al enlace de Engadget que puse al final y ver el video con todos los pasos, bastante más simple y gráfico.
(Nota: En todo caso lo hubiera puesto aquí pero el video ha sido subido con opciones privadas. Podría subirlo usando otro servicio, pero si se tomaron tantas molestias es porque quieren proteger su copyright.)
Tengan en cuenta que este procedimiento es conocido como un jailbreak parcial, ya que se está hackeando el dispositivo para acceder a una actualización previa a la oficialmente liberada de forma definitiva. Esto puede conllevar a una pérdida de la garantía. Estás advertido… (ahora que si ya tenías tu móvil con jailbreak, da igual, ya eras un fuera de la ley desde hace tiempo para Apple :D)