Continuamente solemos mover cosas en nuestra pc, algunos ingresamos virus, troyanos, eliminamos claves de registro que no debemos, eliminamos programas del sistema importantes, etc. Sin embargo no todo está perdido, Windows nos proporciona una herramienta para “retroceder en el tiempo” nuestra pc y enmendar algunos errores cometidos.
Esta restauración es en Windows XP. Antes que nada haré una breve explicación para que sepan que es lo que están haciendo. Windows XP crea puntos de restauración en nuestra pc, que son estados donde la pc experimenta cambios importantes y se modifican elementos del sistema (registros, entradas, permisos), los cuales pueden alterar el funcionamiento de nuestra computadora para bien o para mal. Los puntos de restauración se marcan el tiempo y guardan la configuración de una pc, para que pueda regresarse a ese estado.
Por ejemplo, si metimos un virus hace una seman y nuestra pc comienza a fallar, es conveniente retroceder nuestra pc hasta antes de una semana, es decir buscamos un punto de restauración anterior a la fecha de fallo y listo. Ahora voy a despejar algunas dudas que se me hacen constantemente, una de ellas es concerniente a la eliminación de los archivos y documentos. Los puntos de restauración no eliminan tus archivos personales, lo que eliminan son programas y cambios en el registro, es decir, si instalaste un programa ayer y restauras a un punto de hace 2 días, el programa instalado desaparecerá. Puedes volver a instalarlo con el setup o exe de instalación. Otra duda que me plantean es concerniente a los errores de restauración, si por algún motivo tu pc al ser restaurada a un estado anterior se pone peor o simplemente comienzan a fallar algunas cosas, puedes “Deshacer” la restauración reciente y listo. Otra curiosidad es que algunos antivirus se desactualizan (debido a que eliminas los registros de los últimos dias) y puede que se deshabiliten o no funcionen correctamente, en ese caso no es necesario que deshagas la restauración, basta con que reinstales el exe (sin desinstalar el programa) y eligas la opción “Reparar” (la mayoría de buenos antivirus la tienen).
Luego de esto pasaremos al lado práctico, antes debes verificar si tu pc puede ser restaurada (es decir, si no tiene desactivada la opción de restauración), para esto debes ir a tu “Escritorio” y hacer clic derecho sobre “MI PC”, luego eliges la opción “Propiedades”, luego se te abrirá una ventana en la pestaña “General”, selecciona entonces la pestaña “Restaurar Sistema”, revisar que el check que indica “Desactivar Restaurar Sistema en todas las unidades” este desmarcado, de lo contrario no podremos restaurar su sistema. Si esta marcado recomiendo marcarlo para futuras restauraciones (clic en “Configuración” y el “Espacio Disponible” lo fijan en el máximo 12%), pero en este caso no podría realizarse; si por el contrario (y para bien) tienen la casilla desmarcada sigamos.
Síntesis: Para poder restaurarse deben ir a la pestaña “Restaurar Sistema” y tener la casilla mostrada en la imagen siguiente (“Desactivar Restaurar sistema en todas las unidades”) desmarcada:

Vamos a INICIO> Programas> Accesorios> Herramientas del Sistema> Restaurar Sistema.

Se nos abrirá una ventana donde tendremos tres opciones, dejamos la que dice “Restaurar mi equipo a un estado anterior”:

Luego damos clic al botón “Siguiente” y se nos mostrará una ventana donde eberemos elegir el punto de restauración que deseemos indicando la fecha del mismo (siempre que esté disponible, es decir en “negrita” azul), asi:

En este ejemplo hemos elegido la restauración al día 31 del mes de julio del 2007, en la ventana derecha se lista solo un campo que indica la hora de restauración (01:50:27), debe recalcarse que podrían como este haber muchos puntos de restauración creados en un solo déa. El sistema por cuestiones de memoria solo crea como máximo (para puntos de control) un solo punto de restauración en un día, sin embargo si se hacen mas cambios relevantes en el sistema también los marcará, asi los puntos de restauración creados por el usuario. Damos clic en “Siguiente” luego de seleccionar nuestro punto de restauración. Se nos abre una última ventana con un mensaje (la que muestro es una editada mas pequeña):

Clic en “Siguiente”, esperamos que el sistema se restaure (puede tomar algunos minutos, dependiendo de que tanto tiempo atrás hayas elegido y los cambios que hayas hecho desde entonces hasta hoy) y Listo. Tu sistema se ha restaurado
Como la ventana anterior advertía, la restauración de un sistema es completamente reversible. Si por algun caso alguien restauró tu sistema, no te gustó como quedó tu sistema después que lo restaurases, etc. puedes deshacer la restauración, para eso vas a INICIO> Programas> Accesorios> Herramientas del Sistema> Restaurar Sistema, y aqui en ves de elegir la primera opción como al inicio, elegiremos la última:

En caso queramos crear nuestro propio punto de restauración, por ejemplo, antes de instalar un programa que puede ser peligroso, o hagamos algun cambio en el registro de Windows que no sabemos es seguro, podemos crearlo eligiendo la segunda opción en lugar de la primera:

Cualquier duda, me la hacen saber.
KnxDT