El 7/04/11 a las 22:15 por KnxDT en Internet, Noticias - [2 Comentarios]

Leyendo un artículo de Hector, me entero que por fin Facebook ha tomado cartas en el asunto en un proceso que ya venía generando muchas quejas por parte de los usuarios, que esta vez se hicieron escuchar. Se trata de un proceso que nos permite revertir el pase de perfil a página de Facebook. El sistema de apelación es muy sencillo y consta de un solo paso. A tener en cuenta.

Muchas empresas, compañías, marcas, o incluso personas públicas tienden a crearse un perfil de Facebook para tener una relación más cercana con sus clientes, o seguidores, según sea el caso. El problema se da cuando se llega a una cantidad determinada de miles de amigos. Entonces Facebook ya no te deja otra alternativa más que automáticamente pasar tu cuenta de perfil a una página de Facebook.

Facebook propuso una solución parcial que consistía en migrar tu perfil de Facebook a una página sin que pierdas amigos, pero aún esto resultaba insuficiente para muchos de nosotros, los usuarios. Tener amigos nos da la posibilidad de poder interacturar directamente con ellos, ser etiquetados, enviar mensajes, participar más activamente al contrario a como lo hace una página.

Para revertir el proceso y regresar una página de Facebook a un perfil de Facebook el formulario al cual debes acceder es el siguiente:

https://www.facebook.com/help/contact_us.php?id=189265951117017

Este procedimiento es bastante sencillo ya que el formulario de contacto para revertir este proceso solo consta de dos campos que debemos llenar y luego Facebook se encargará del resto, aunque advierte que algunos casos pueden ser observados y rechazados, además de no brindar una respuesta personalizada a ninguna de las solicitudes.

Se ha puesto un poco gruñón pero al menos ha hecho el cambio. De momento les comentamos que esto nos vendrá de perlas para la página y perfil de Facebook de tecnología diaria:

  • Si quieren visitar nuestra fan pageclic aquí (o clic en el botón Recomendar en la parte inferior derecha de esta pantalla).
  • Si quieren hacerse amigos nuestros clic aquí.

Vía: Inside Facebook

El 7/04/11 a las 18:19 por KnxDT en Eventos, Internet, Trucos - [3 Comentarios]

Gmail, excelente sistema de correos electrónicos, no por nada logró desplazar a Yahoo y… bueno, Hotmail siempre hace méritos para quedar atrás. Este servicio nos sorprende con sus mejoras tras mejoras y esta vez acaba de implementar una funcionalidad que será del agrado de muchos. En lo personal me resulta básico ya que tiene que ver con la gestión de nuestros contactos de Gmail.

Esta funcionalidad ahora nos permite modificar la configuración por defecto de Gmail que hacía que cualquier contacto con el cual intercambiemos correos se añada automáticamente a nuestra lista de contactos. Lo peor de todo era que ni siquiera se consideraba un mínimo de interacciones, como para el caso de los contactos añadidos automáticamente al chat de Gmail, no. Bastaba que solo enviáramos un correo a una persona para que automáticamente quede guardada en nuestra lista de contactos.

El problema no está en espacio o lentitud, ya que Gmail cada vez añade más y más espacio de almacenamiento, pero era particularmente molesto que cada vez que tecleemos un par de letras en el campo Para, al crear un nuevo mensaje de correo, aparezcan sugerencias que Dios sabe de dónde salieron, pues tal vez solo aparecieron en un correo con el que nos comunicamos una vez. El proceso para solucionarlo era eliminar manualmente el contacto. Ahora es al inverso: Puedes habilitar el añadir un contacto de correo manualmente.

Para deshabilitar este molesto funcionamiento y deshabilitar el que se añaden automáticamente contactos a nuestro Gmail debemos ir a la sección de Configuración (menú superior derecha) y luego desde la pestaña General (por defecto), cambiar la opción que dice “Crear contactos para el autocompletado” y tendremos que seleccionar en cambio la opción “Añadir los contactos yo mismo“.

Vía: Gmail blog

El 7/04/11 a las 17:53 por KnxDT en Informática, Linux, Videos - [Comentarios]

Divertido video que nos narra cuál es la historia de Linux. Linux, para quienes no lo sepan, es un sistema operativo libre, con todo lo que eso implica, bastante robusto y cada vez con mayor aceptación, incluso en el mundo empresarial. La cantidad de aplicaciones que existen para este sistema operativo va en aumento, así como el número de sus distribuciones.

Al ser libre, Linux permite que cualquier usuario, con los conocimientos suficientes, pueda crear su propia distribución, acorde a sus necesidades. Puedes modificar el sistema operativo en sí, personalizándolo, ya sea en funcionamiento, interfaz, comportamiento, etc. Linux, cuyo creador original es Linus Torvalds, ha tenido un largo camino para llegar hasta donde ha llegado.

Aún ahora no se tiene seguridad de las inmensad posibilidades que nos promete este entorno operativo. Así que ya te cansaste de pelear con tu antivirus de Windows o prefieres algo más sobrio que Mac, Linux es una fantástica alternativa, ya que su robusto núcleo ha pasado las más poderosas pruebas de testeo y ataques hacker, siendo la plataforma menos vulnerada, por lo que no requiere antivirus.

Este video ha sido creado conmemorando los 20 años que ha cumplido este sistema operativo y sus logros son muy variados. Aún el mundo corporativo no se anima del todo en adoptar su uso, pero algunas distribuciones han avanzado mucho en este sentido, como Red Hat, al punto de ser preferidas a usarse en servidores web, servidores de correo, e incluso como plataforma para bases de datos importantes como Oracle.

¿Te animas a probarla? Puedes pedir tu CD gratis, descargar tu CD de Linux Ubuntu, una de las distribuciones más famosas y fáciles de usar, desde este enlace, mientras tanto, ve viendo el video de la historia de Linux.

El 6/04/11 a las 16:51 por KnxDT en Internet, Servicios Online - [14 Comentarios]

¿Cuándo conviene twittear? En qué horarios. Muchos de nosotros no somos autoridades en internet ni contamos con miles de followers, así que la intención es ser leídos por la mayor cantidad de personas. Si estamos usando una cuenta Twitter para llegar a una mayor cantidad de personas es aún más importante que tengamos en cuenta nuestras estadística. ¿Qué porcentaje de lo que publicamos es leído o retuiteado?

TweetWhen es un servicio online que nos ayuda en esta tarea. Es una de las herramientas con las que cuenta Hubspot y que nos permite medir nuestra influencia por segmentos de tiempo. Tal vez nuestros seguidores son más propensos a retuitear nuestro contenido en las primeras horas de la mañana, o tal vez no, tal vez la mayoría de nuestros followers se oriente a ver más nuestro contenido en la tarde o noche, cuando están más libres para revisar su móvil y redes sociales, luego del trabajo.

Con fines de marketing online y como utilidad para un Social Media Expert este servicio, integrado a Twitter es vital, además de ser completamente libre de accesar, pues su uso es gratuito y, si eres de los que se cansan de tener que administrar decenas de cuentas en muchísimos servicios, como en mi caso, pues este servicio te irá de lujo porque no es necesario registrarse.

¿Cómo funciona? Bastante fácil. Solamente necesitas ingresar el nombre de usuario de tu cuenta de Twitter, y opcionalmente un correo electrónico, y luego presionar el botón Analyze My Tweets (analizar mis tuits). En esos momentos el sistema comenzará a funcionar y recopilar información de tus últimos 1,000 tweets y generará gráficos de día de la semana y hora en la que tus tweets tienen mayor influencia.

Leer el resto del post »

El 6/04/11 a las 14:04 por KnxDT en Eventos, Miscelánea - [Comentarios]

Lo más parecido que alguna vez había visto a esta nueva Tempest Freernunig Academy era la Escuela para Jóvenes Talentos del profesor Xavier (los que han visto X-men alguna vez, me entenderán) y es que se presentaba como un gimnasio y campo de entrenamiento donde los jóvenes mutantes podrían practicar sus poderes al ritmo que los controlaban. Esta vez no hablamos de mutantes, pero mira lo que son capaces de hacer.

Se trata de un grupo, con base en Los Ángeles, llamado Team Tempest que recientemente acaba de aperturar tu Tempest Freernunign Academy, el primer y único centro de California dedicado al crecimiento y difusión de freeruning y parkour.

Si no saben bien de qué se tratan estas dos disciplinas, muy puestas de moda en el país americano, solo basta ver el video de presentación para que nos sorprenda lo que pueden llegar a hacer, sin uso de herramienta alguna. Se trata de un nuevo modo de desplazamiento que combina habilidades gimnásticas con mucha concentración, dinamismo, algo de música y mucho, pero mucho ejercicio (con el plus del sudor).

Ver el video a continuación.
Leer el resto del post »

El 5/04/11 a las 17:50 por KnxDT en Blogs, Trucos, Wordpress - [9 Comentarios]

Este tip viene a raíz del lanzamiento de la última versión de WordPress, WP 3.1.1, que parcha algunas importantes vulnerabilidades por lo que es vital que tengamos nuestro sistema actualizado, a fin de evitar ser víctimas de algún ataque, mediante XSS o similar. El problema se da cuando WordPress no nos sugiere la actualización en el panel, no podemos realizar la actualización automática.

Si bien una alternativa es realizar el prehistórico reemplazo de archivos vía FTP o similar, otra alternativa es usar el ya olvidado plugin WP Automatic Upgrade, que luego WordPress incorporó a su core y lo hizo parte vital de su sistema, simplificando mucho el proceso de actualización.

En estos casos podemos recurrir a una técnica bastante simple, casi newbie, pero que puede ayudarnos a forzar la actualización del nucleo de WordPress en nuestro blog, cuando no nos aparece el mensaje de alerta que nos lleva a la actualización automática. Podemos acceder a dicho panel, solamente ingresando a la siguiente url:

http://www.aquivalaurldetublog.com/wp-admin/update-core.php

Lo único que deben hacer es iniciar sesión en su panel de WordPress y luego ingresar a la url citada arriba, donde obviamente deben cambiar la sección del enlace que dice aquivalaurldetublog por la de su blog (y el .com, por la extensión que use, en caso sea distinta, como por ejemplo .net o .org).

Es decir, en mi caso sería: http://www.tecnologiadiaria.com/wp-admin/update-core.php

Una vez allí estarán en el panel de actualización desde donde podrán actualizar sus plugins y su instalación de WordPress. Es muy recomendable también que, como cada vez que se actualiza el sistema, realicen una copia de seguridad de sus archivos y de la base de datos del blog.

El 5/04/11 a las 16:23 por KnxDT en Artículos, Informática, Videos - [5 Comentarios]

¿Se imaginan trabajar en Facebook? Para todos los profesionales que tengan carreras relacionadas al mundo de la programación o informática mencionar empresas como Google o Facebook como lugares donde trabajar representarían el máximo logro en su carrera, el Santo Grial. Facebook ofrece, al igual que Google, una interesante bolsa de trabajo dándote la oportunidad de unirte mayor red social del mundo.

Dejar de ver la red desde fuera y poder impulsar cambios desde dentro de la empresa, dejar de crearte una cuenta Facebook para ser tú quien las administre, quien las controle, ver cómo funciona todo detrás. Más aún porque en Facebook el capital de personas que se maneja tiende a ser un poco más joven que en el caso de Google, donde también se han ocupado de hacer un llamamiento a los mejores profesionales, lo mejor de lo mejor: el creador del lenguaje Python, el creador de Java, el co-creador de TCP/IP, el padre del lenguaje C y UNIX, etc.

En este documental, difundido por la americana MTV, se ve un Mark Zuckerberg distintos al que hemos visto en la película The Social Network, estrenada hace no mucho, donde su imagen quedó prácticamente por los suelos al pintársele como un personaje antisocial capaz de todo por llegar a ser incluido dentro de círculos de amistad a los cuales no podía acceder y llegando a perder a los únicos verdaderos amigos que tuviera, que por cierto luego lo demandaron y casi ocasionan el cierre de Facebook.

En este documental se abordan dos frentes: Lo social y la dinámica que maneja la compañía en cuanto a las relaciones con sus empleados, la inclusión de todos y la forma cómo se comunican, ese ánimo por mantener una horizontalidad desde Mark hasta los jefes y los programadores, etc. El otro frente es el más interesante, el que hace referencia a las hack-a-ton.

Una especie de hack-a-ton se vió en la película The Social Network donde expertos en informática hacían gala de sus destrezas hacker para vulnerar un sistema y lograr hacerse con un puesto en la compañía. Ahora, en Facebook, la idea de las hack-a-tons es que todos los profesionales que deseen participen, a cambio de beneficios, en una suerte de lluvia de ideas, de las cuales han nacido aplicaciones de hoy en día, como el clásico Me gusta.

En las siguientes secciones dejo los 4 videos que componen este documental de MTV, al final también dejaré los enlaces para quienes deseen ser referidos a la misma página del canal.

Leer el resto del post »

El 4/04/11 a las 21:24 por KnxDT en Descargas, Eventos - [11 Comentarios]

Si ya no veías la hora de poder liberar tu dispositivo con iOS 4.3.1 con Redsn0w sin necesidad de recurrir a complicados procesos de instalación, entonces ya no tendrás que esperar más, pues DevTeam acaba de liberar su versión con soporte para estos dispositivos de Apple. Con este programa podrás liberar tu iPhone, iPod Touch y iPad con iOS 4.3.1. De momento el soporte para liberar el iPad 2 no se encuentra disponible.

Ya hemos hablando anteriormente sobre liberar dispositivos con iOS con jailbreak untethered para el caso 4.2.1, pero para esta nueva versión recién tenemos la versión disponible y actualizada. No es necesario seguir complicados procedimientos de liberación y además el programa se encuentra disponible en los principales sistemas operativos. En efecto, ya pueden descargar Redsn0w 4.3.1 untethered para Windows y Mac.

Nos referimos al redsn0w 0.9.6rc9 para Windows y Mac OS X, permitiéndonos mediante unos sencillos pasos liberar nuestros dispositivos soportados, entre los que se encuentran: iPhone 3GS, 4 (GSM); iPod touch 3G, 4G; iPad 1; and Apple TV 2G, todo con solo unos clics (recordemos que no necesitamos hacer jailbreak cada vez que conectemos el equipo al ordenador, al ser un untethered jailbreak iOS 4.3.1). Como habrán podido notar iPad 2 aún tendrá que esperar.

El DevTeam, desarrollador de redsn0w, nos tiene planeado aún una versión para poder liberar el iPad con iOS 4.3.1 que de momento se encuentra bastante protegido y es que Apple se ha tomado muchas molestias en reforzar la seguridad de este dispositivo justamente para evitar acciones que vulneren el control que ejercen sobre estos dispositivos. Se anunciará el release por Twitter, para más información revisar iCalrify.

Descargar redsn0w (Windows y Mac OS X)