Muchas dudas existen en torno a qué tanto influye el hosting de nuestro sitio en el posicionamiento. Se discute sobre IP’s dedicadas, sobre si compartimos el hosting con sitios de poca calidad, sobre si nuestros sitios deben instalarse en servidores locales si nuestro negocio es local o en servidores extranjeros si preferimos algo más global con un dominio .com. Despejaremos estas dudas con esta video recopilación.

Antes que nada deben tener en cuenta que muchas de las respuestas a sus dudas (y sus miedos), serán SÍ. Pero tranquilos, Google puede tomar en cuenta algunos factores pero ninguna será siempre tan importante como lo es el contenido, ese debe ser su principal objetivo: Tener un contenido de calidad, ni siquiera los movimientos en los rankings ni las visitas, todo llegará a su momento. Dicho esto, comencemos.
Listaré una serie de preguntas, daré las respuestas en base a los videos relacionados que podrán encontrarse al final de cada respuesta, con un enlace hacia Youtube.
1. ¿Los sitios spam en mi hosting pueden afectar mi ranking?
La respuesta es SÍ pero NO. ¿Cómo es esto? El con quién compartas los servidores de tu sitio sí puede llegar a impactar en tu ranking, pero no lo hará si tienes un contenido de calidad y si esta cantidad no es lo suficientemente grande como para que sí pueda evidenciar algo sospechoso.
Por poner un ejemplo, alrededor de solo el 1% a 5% del total de sitios hospedados, y eso que estoy exagerando, en hosting promedio posee contenidos calificados como spam o de dudosa calidad, tenemos a los p0rn spammers, a los farmacéuticos, etc. Si tu sitio es uno de los que se mantiene limpio y aquellos sitios spam representan una menor cantidad, no hay problema: Google sabe que hay factores que no puedes controlar.
Si por otro lado la cantidad de sitios spam es inmensamente grande representando casi la totalidad de aquellos que conforman el servidor, entonces sí habría de qué preocuparse y estar preparando una migración. Lo más seguro es que si cuentas con buenos servicios de hosting, como el de Hostgator, siempre se está revisando el contenido de los sitios que hospedan, por lo que los sitios spam migran constantemente y suelen representar una menor proporción del total de sitios hospedados.
Video relacionado
2. Si mi hosting siempre se cae ¿me afecta a nivel SEO?
La respuesta es: SÍ. Si tu sitio de forma recurrente devuelve mensajes de página no encontrada o de error debido a problemas de tu hosting, esto da igual, lo cierto es que la página al no ser encontrada genera el mismo resultado: Baja en tus posiciones, es decir, un menor ranking.
¿Por qué pasa esto? La respuesta es muy simple y debemos tener un poco de criterio para “pensar” por un momento como lo haría el buscador de Google, o los ingenieros de calidad que le atribuyeron ese comportamiento: ¿Si listas 10 sitios en la primera página: serían los de mayor calidad o los de menor calidad? ¿serían los que están activos o caídos?
Ciertamente la respuesta a la primera pregunta es todo un tema, ya que la calidad se mide por muchos factores y aún se anda trabajando en ello. Sin embargo para la segunda pregunta la respuesta es mucho más evidente: Mostraría los sitios que son más probables de estar online. Si dos sitios se emparejan en otros factores SEO pero uno siempre se anda cayendo a causa del hosting y el otro no… con miras a una mejor experiencia de usuario, lo mejor sería mostrarle en los resultados un sitio online.
Video relacionado
3. ¿Si me mudo de hosting afectará a mi SEO?
La respuesta más clara aquí es NO. Paradójicamente podría creerse que esto no tiene sentido y se contradice con la sección 1, pero sucede que es una variable de las que impactan pero a menor nivel, por lo que lo que podría afectarte no es que cambies de hosting en sí, sino que tu sitio pudiera estar fuera de línea mucho tiempo, como ya lo habíamos explicado en el artículo sobre downtime y SEO y en la sección anterior.
Leer el resto del post »