El 21/03/11 a las 9:27 por KnxDT en Eventos, Internet - [Comentarios]

Es increíble que ya hayan pasado 5 años… perdón. Tal vez debo estructurar de otra manera: Es increíble que solo hayan pasado 5 años (sí, solo 5 años) y Twitter haya tenido tal crecimiento descomunal, que lo lleve a ser referenciado en noticias de los medios más importantes (escritos y televisados, webs y no web), que millones de personas interactúen y puedan tener un contacto más cercano con sus artistas, en Twitter también han nacido estrellas.

Los famosos se hacen de dos maneras en las redes sociales: Hay gente que es popular y llega Twitter, y; hay gente que llega a Twitter y se hace famosa. Twitter tiene sus propios ídolos, millones de seguidores pendientes de la actualización de tan solo una persona, y pensar que todo nació hace solo 5 años, cuando su creador, Jack Dorsey envió el primer tuit sin saber el mismo en lo que se convertiría.

Solo 140 caracteres. Inicialmente formulado como un servicio que pretendía desplazar los mensajes de texto, que fue una de las concepciones iniciales, este servicio ha pasado a formar parte de las vidas de muchas de las personas que pasamos largas horas frente a un ordenador. Hey! corrección: Frente a cualquier dispositivo de interacción con conexión a internet: Móviles.

Twitter ha crecido muchísimo y en gran parte ha sido gracias al crecimiento también de los smartphones y su exponencial difusión a nivel mundial. Clones como Twitter se han querido crear muchos, pero solo este servicio ha sido capaz de identificar las verdaderas necesidades que ocupan tan solo un pequeño espacio de texto para expresar nuestros pensamientos, ideas, deseos, rencores y más, hasta promocionar productos, informar sobre eventos, difundir noticas y ¿por qué no? generar oleadas virales de revoluciones políticas.

Las cifras de Twitter son escalofriante, decenas de millones de tweets por día, millones de usuarios registrado, una granja de servidores enorme. Lo único que aún no ven en millonadas es el dinero y es por esto que Twitter apunta aún a la experimentación con modelos de negocio que lo lleven a monetizar esta máquina generadora de micro-contenido y difusión de contenido en tiempo real.

Leer el resto del post »

El 21/03/11 a las 8:52 por KnxDT en Móviles, Noticias - [Comentarios]

Interesante el gráfico que tenemos para presentar el día de hoy que hace referencia a la cuota de mercado de las plataformas móviles repartida a nivel mundial hasta febrero del 2011. Como se puede apreciar en el gráfico inferior se tiene que el acceso móvil antes liderado solamente por Nokia y luego iOS de Apple tiene cada vez más presente al sistema operativo de Google, Android, en varios países.

Dentro de lo más resaltante tenemos al mercado norteamericano ahora mucho menos polarizado que el año pasado, para el mismo periodo, donde iOS dominaba en definitiva más del 50% de mercado y ahora le corresponde menos del 40%, con una cuota de solo 35%, que aún lo mantiene líder pero teniendo bastante cerca al Blacberry de RIM con 28% que se pelea el puesto con Android que le sigue muy de cerca en un tercer lugar y un 27% de cuota de mercado, aunque de seguro el año siguiente pasaría en definitiva a RIM y hasta podría arrebatarle el liderazgo a iOS de Apple. Nokia practicamente no existe en U.S.A.

En otros países la cosa va un poco más pintoresca, por ejemplo tenemos que en Rusia Android no figura, mientras que se posiciona primero Nokia con un 47%, y detrás, aún muy lejano, le sigue Apple con un 12% que igual el puesto con Sony Ericsson para la misma cuota de mercado, también 12%.

En los paíes asiáticos se ven claros liderazgos, y muy variados. Tenemos por ejemplo en Japón liderando a Apple con 58% y Android segundo con 23%; en China, Nokia encabeza la lista con 59% y le sigue Apple con 11% (mientras que Android timidamente figura tercero con un 3%); en Corea del Sur, Android destaca con un 84% seguido muy de lejos por Apple en segundo lugar con un 13% y Nokia con 1%.

Sin embargo, aunque puedan creerlo en un primero momento, Nokia aún mantiene cuotas altas de mercado en algunos países, como en en Egipto y la India donde lidera con 80% y 71% respectivamente; y aún en Túnez con un 47%.

En España y Francia, más cercanos al país americano se ve que Apple aún lidera en las preferencias de los usuarios (on 56% y 64% respectivamente), aunque en ambos países se tiene a Android en segundo lugar y creciendo con un 20% y 19% respectivamente, en ambos países. En esos mismos dos países también se tiene tercero a Nokia, que se resiste a morir dando pelea para conservar su cuota de mercado.

Sabemos que Android viene creciendo, más aún con su renovado Android Market. Por otro lado Apple y su reciente lanzado iOS junto al iPad 2 mantiene en expectativa al mundo móvil. ¿Y otros como Sony Ericsson? Muy por debajo se ubica, aún en lugares donde tiene presencia, como Brasil y Rusia, su cuota no le permite pasar del tercer lugar en dichos países.

Ver gráfico en tamaño grande

Vía: iCrossing

El 21/03/11 a las 0:17 por KnxDT en Descargas, Móviles, Software - [5 Comentarios]

Share Contacts es una aplicación gratuita para Android que te permite compartir tu lista de contactos usando un mensaje de texto. Su funcionamiento es bastante sencillo y la aplicación permite, entre otras cosas, enviar un texto personalizado junto a la lista de mensajes. No se requiere mayor configuración, con esta aplicación podrás enviar tu lista de contactos de un móvil Android a otro, a través de un SMS.

Lo bueno es que la lista puede ser enviada y compartida con otro móvil que puede no ser necesariamente otro Android, aunque la ventaja de que se envíe la lista de contactos mediante un mensaje de texto a otro Android es que se puede guardar la lista que ha sido exportada del teléfono móvil inicial.

Variados son los usos que se les puede dar, pero la función es siempre la misma y bastante sencilla: compartir mis contactos con otro teléfono móvil. Puede ser que ambos teléfonos sean tuyos y solo necesites copiar todos los contactos de un teléfono a otro sin necesidad de hacerlo uno por uno de forma manual. ¿Nunca has necesitado hacer uso de una tarjeta de contactos de un teléfono móvil? Es algo como eso pero con una app.

Al ser una aplicación gratuita, no necesitas realizar pagos y tampoco hay limitante alguna. Solamente debe ser instalada y luego al momento de enviar el mensaje de texto a través de la aplicación podrás compartir los contactos que desees de tu lista de contactos del teléfono. Hago hincapié en que los contactos pueden ser los que deseens ya que una de las opciones te permite filtrar los contactos de tu Android.

La aplicación puede ser instalada desde el Android Market visitando el siguiente enlace.

Descargar Share Contacts

Vía: Lifehacker

El 20/03/11 a las 18:33 por KnxDT en Eventos, Internet - [4 Comentarios]

Dominios XXX, sean Uds. bienvenidos. Oh… wait! Aún no, tranquilos muchachos, pronto entre nosotros. Los dominios personalizaron tardaron un poco más de lo que se creía y es que desde el 2009, casi 2 años antes, ya se rumoreaba el que pudieran estar disponibles. Se trata de dominios dedicados integramente a sitios con contenido para adultos. En esta categoría caerán los videos, fotografías y demás.

La junta directiva de la ICANN, organismo oficial encargado de gestionar y control la asignación de los domios iem internet, se reunió y votó. El saldo final: Dominios .XXX son ahora oficiales, aun tras las protestas de los grandes de la industria para adultos que se quejaron de que ahora tendrán que adquirir nuevamente dominios para seguir en el “negocio”

¿Cuál es el sentido de todo esto? ¿Tal vez crear otro monopolio donde los domainers puedan hacer de las suyas? Al parecer no, los objetivos buscados con la ICANN tras el lanzamiento de estos nuevos dominios .XXX sería el de establecer un mayor control sobre lo que se ve y no en internet.

Por ejemplo, controles para que los padres restrinjan el acceso a sitios con este contenido, filtrando por terminación del dominio, a sus hijos cuando estos últimos trabajen con el ordenador. El mismo control podría establecerse en las compañías, ya no habrían excusas de “Ooooops!! me equivoqué de url”. Vamos… es bastante distinto digitar un .com de un .xxx.

Otro control que se pretende establecer es que se tenga un espacio exclusivo para que estos sitios puedan brindar esta clase de contenido con un menor riesgo de que sus clientes sean estafados y puedan realizar de forma segura transaccionees en estos sitios correspondientes a pagos por suscripciones, de membrerías premium, etc. (hey! con calma, no te emociones tanto, un poco de paciencia aún).

La pregunta que queda ahora en el aire es que tal vez el éxito no sea tan grande ahora que los anchors en los dominios no son tan importantes como antes, aunque “algunos” -digamos que solo 200,000- dominios ya hayan sido preordenados por solo US$70 (desde el año pasado), por lo que de seguro no tendrán el impacto que antes tuvieron dominios de sitios vendidos como sex.com ¿No creen?

El 20/03/11 a las 17:25 por KnxDT en Hardware - [3 Comentarios]

Nanotecnología al servicio de la comunidad. Esta vez los investigadores dedican sus esfuerzos a trabajar en una tecnología que, de hacerse realidad, pondría al descubierto un nuevo mundo de posibilidades que haría posible el dispones de procesadores multinúcleo capaces de autorepararse. Para algunos la pregunta vez un poco más allá: ¿Por qué habrían de dañarse los microprocesadores? Veamos…

Para comenzar, es evidente que los procesadores siguen disminuyendo de tamaño, y según la velocidad que se sigue en el desarrollo de más y mejores procesadores, aún más pequeño, tal vez hasta la Ley de Moore haya quedado corta.

El problema es que mientras más pequeños son los procesadores, se tornan más frágiles y propensos a sufrir daños, ya sea por recalentamiento o daño colateral de los demás procesadores que trabajan junto a él (por eso ya hablamos incluso de chips biológicos, capaces de autoregularse, pero esa no es parte de la historia de hoy).

Es por eso que un equipo de investigadores denominado CRISP (Cutting edge Reconfigurable ICs for Stream Processing) está trabajando en el desarrollo de procesadores multinúcleo capaces de autorepararse y permitir que un equipo pueda seguir trabajando al 100% de su capacidad en lo que denominan una degradación gradual. Lo cual aún sigue siendo una importante mejora en la tecnología del hardware.

A mi modo de verlo, que no es compartido, no se trata en sí de procesadores multinúcleo con capacidade de ser autoreparables, ya que lo que en realidad realizan es un proceso de balance automático de tareas que son repartidas a otro core de procesadores permitiéndole al chip funcionar hasta que finalice por completo su tiempo de vida. Así veríamos prácticamente procesadores de 14nm indestructibles (?)

El 20/03/11 a las 16:52 por KnxDT en Internet, Servicios Online - [4 Comentarios]

WhereMyFriends.be es una sencilla aplicación que se integra con Facebook capaz de ubicar a tus amigos en un mapa de Google. Bastante simple la idea pero resultaría interesante el poder visualizar a todas nuestras amistades dentro de un mapa mundial y ver las conexiones… siempre y cuando no aceptemos a cualquiera en nuestro Facebook, más aún si no disponemos de círculos sociales. Google Circles, sal de una vez.

¿Cómo funciona? Descuida, no necesitas ser un as en esto de las aplicaciones online, simplemente basta con darle clic al botón de conectarte a tu cuenta de Facebook para que en uno o dos minutos se genere un mapa, en Google Maps, que te muestre la ubicación de cada uno de ellos tomando información de su perfil, al cual tiene acceso mediante tu cuenta.

Si quieres explorar el mapa, solo debes hacer clic sobre los pines que aparecen en el gráfico del mapa. Haciendo esto se mostrará la información de las personas que correspondan a la ubicación marcada en el mapa. Para quienes no tengan fijada una ubicación dentro de su perfil no será posible graficarlo dentro del mapa.

Obviamente dentro del mapa de Google podrás hacer zoom in (acercamientos) y zoom out (alejamiento), además de otras demás funciones disponibles en Google Maps. Para más información de esta aplicación, que aún sigue en proceso de desarrollo y mejora, no olvides acceder al enlace siguiente, al final del post.

Por cierto, si quieres saber la posición en tiempo real de tus contactos, en base a sus check-ins, puedes hacer lo que nos recomiendan en Labnol: Usar la aplicación para Facebook llamada Nearby Friends (funciona con Facebook Places, así que no se emocionen, amigos de Foursquare).

Enlace: WhereMyFriends

El 20/03/11 a las 16:00 por KnxDT en Artículos, Internet, Servicios Online - [Comentarios]

Cada vez vemos más mejoras en el buscador de Google. ¿Alguien recuerda cuál era su funcionalidad inicial? Claro, la de buscar resultados, pero aparte de ella la única adicional que tenía era la de entrar a la primera página de resultados mediante el botón I’m feeling lucky. Ahora hemos visto muchos más cambios, desde restricciones temporales hasta las de sugerencias de búsqueda.

Por ejemplo, para la implementación de un filtro de los resultados en el buscador por rango de tiempo teníamos que hacer uso de un tweak oculto modificando la url de resultados de búsqueda. Luego Google procedió a implementarlo de forma definitiva en su buscador. Tenemos además infinidad de funcionalides que muy pocos llegan a utilizar, como el conversor de monedas o el visor de eventos (fechas de partidos, torneos, etc.).

Solo para ir un poco más allá podemos citar la visualización previa de una página en la página resultados de Google. Poder filtrar del resultado a los sitios que nos parecen irrelevantes mientras estamos con una sesión iniciada usando una cuenta Google, vital para deshacernos de todos aquellos sitios que se valen solo de keywords en el dominio haciendo spam. ¿Cuántos usan esta funcionalidad? Muy pocos, a pesar de ser muy útil la mayoría de bloggers prefieren ver los resultados tal cual son para monitorear sus posiciones, a pesar de tener otras herramientas especializadas para ello, como Webmaster Tools.

Pero el usuario común de internet ¿qué busca? En realidad, tras haberle preguntado a varios amigos, lo que sienten ahora es una sobrecarga de funcionalidades en el buscador. Si bien muchas de las funciones de Google se han ido acoplando en la sección de resultados y su interfaz inicial sigue siendo tan minimalista como siempre, y de mantener una gran velocidad al mostrar los resultados, lo cierto es que las funcionalidades básicas que usan son: sugerencias de búsqueda, filtrar resultados por interés, entre otros pocos.

De verdad qué es lo que estamos viendo en Google ¿más búsquedas en tiempo real? En lo personal esa funcionalidad me resulta bastante molesta, pero de gustos y colores hay mucho aún que decir. Google, en su intento por ir mejorando su buscador (y no ceder por nada, ni siquiera un poco, ante Bing) tal vez lo está sobrecargando demasiado. ¿No es así? ¿Cuántas de las funcionalidades que Google tiene actualmente son realmente usadas? A reflexión.

¿Prefieren algo más liviano o Google con más funcionalidades? ¿en verdad necesitamos más o lo que necesitamos son más cambios en el core, en el núcleo, en el algoritmo?

El 19/03/11 a las 6:52 por KnxDT en Artículos, SEO - [7 Comentarios]

Esta semana internet ha estado bastante movida, y ya lo viene haciendo desde hace dos semanas tras el lanzamiento de la actualización Panda de Google (Google Panda Update) que movió bastante las SERPs (posiciones en las páginas de resultados de Google) a nivel mundial y visitas de muchos sitios. Se ha hablado mucho en torno a estos cambios pero hoy revisaremos lo que ha pasado mezclando un poco de todo y lo que se nos viene en adelante. Google solo quiere lo mejor, contenido de calidad es la clave.

Estado anterior de la Internet

Fecha: 23 de febrero del 2011, Dios Google estaba en el cielo y todo andaba bien en la Tierra (quote). Ya se habían vivido algunos cambios en la internet, algunos pronosticaban el final de Pagerank (como todos los años anteriores), mientras Google seguía haciendo caso omiso a estos rumores. Por otro lado, en los foros de Webmaster Tools se veía más actividad que de costumbre, tras los primeros indicios que avisoraban cambios importantes en la forma en que Google veía a los sitios en los resultados de su buscador, el nivel de consultos por un -cada vez mayor- número de webmasters y bloggers preocupados en escalar posiciones y obtener siquiera una preciada tajada del tráfico de la red.

Algunos habían comentado que el SEO había muerto, mientras que Javier Casares complementaba diciendo, hace más de un año, que en realidad el SEO como lo conocemos es lo que había muerto. En Top Rankin, Javier Xolomés indicaba que en realidad el SEO no había muerto, sino que nosotros lo habíamos matado. ¿Será cierto? El artículo trae a colación un interesante análisis que nos lleva a reflexionar sobre cómo Google ha ido cambiando su buscador, pero siempre intentando combatir el spam que se iba dando.

El spam en internet ha sido debatido ampliamente y en Google hemos visto diversos cambios que han ido evitando que se abuse de las keywords y los metatags, luego le siguieron el nofollow, las SERPs más variables, etc. El mismo Matt Cutts, ingeniero de calidad del buscador de Google, reconoce en su blog que los intentos de Google por evitar que esto se torne más y más descontrolado ha ido hacer siempre un seguimiento del estado de internet y mejorando su buscador.

Al parecer los ingenieros de calidad y desarrollo fueron afinando de a pocos su algoritmo, en especial para restar cada vez más valor a los sitios que de alguna manera tenían una autoridad ganada pero que, en casos, lograban desplazar a la fuente original a la cual ni siquiera daban créditos o un enlace, valiéndose de lo que en otros blogs cada vez se veía (aún se ve) más: El scraping.

Para algunos tal vez el término les suene nuevo pero para los SEO que andan en internet siempre al tanto de las nuevas prácticas este término es de lo más cotidiano, incluso webmasters y bloggers son a menudo afectados por esta práctica. El scrapping es, en palabras simples, una práctica que realizan algunos sitios para posicionarse en Google en base a contenido ajeno. Algunos conocen a los sitios que practican scraping como granjas de contenido, muchos de ellos incluso automatizados por bots que se apoderan de contenido mediante herramientas que extraen información directamente del feed de los blogs.

Y llegó el Google Panda Update

Estado actual de la Internet

Del 23 al 28 de febrero del 2011. Todo parecía ir bien hasta que algunos webmasters comenzaron a ver variaciones importantes en su tráfico. No se veía algo así desde los cambios con Google Caffeine o Google MayDay. Una semana después Alexa también evidenciaba al revisar los stats que fueron importantes esos cambios llegando a traer el tráfico de algunos sitios al suelo, con caídas de hasta el 90% y otros con incrementos importantes, como indican en el blog de SEOMoz. Se trataba del Google Panda Update, afectando el 12% de los resultados.

Los ángeles de Dios (Google) bajaron a la Tierra (Internet) y comenzó el caos. Para algunos webmasters era por fin un modo de hacer justicia después de haber quedado relegados a pesar de la evidente calidad de su contenido, viéndose solo inmersos en las búsquedas long-tail gracias a recientes actualizaciones, aunque aún a la sombra de los sitios más importantes, con gigantescas comunidades de usuarios generando copiando contenido de muchas páginas de internet.

Esta vez no se trataba de una bestia de 7 cabezas proveniente del libro del Apocalipsis, ni mucho menos, sino de una variación automatizada del algoritmo de Google que no buscaba penalizaciones adrede en sitios específicos, sino que tomaba referencias importantes de contenido original, ése será el nuevo término de moda. Matt Cutts indicaba “contenido, contenido, contenido” siempre en los videos de Youtube de Ayuda para Webmasters.

El cambio ha sido tan grande que no solamente es importante el contenido, sino que ha dado paso a dejar un poco más de lado a variables que antes se consideraban sagradas, como los enlaces. Los backlinks (enlaces entrantes), aún variables importantes de indicadores como el Pagerank -cada vez menos actualizado-, han venido a ser un armazón que cubre algo más grande y evidente, como lo es el contenido y la difusión en los medios. Incluso variables como el dominio han quedado de lado.

En un artículo anterior mencionábamos las 3 variables importantes para un posicionamiento importante desde un primer momento (que complemente al contenido): Buen título, buen uso de etiquetas, buen dominio. Pues bien, si bien el dominio sigue estando allí como un factor a ser tenido en cuenta, los domainers verán seriamente afectados sus emprendimientos, y compras efectuadas, luego que se haya dado a conocer que éstos serían los próximos afectados en los cambios implementados por Google si no mejoran otras variables.

Con esto no queremos decir que Google comenzará a afectarte negativamente si tienes keywords (palabras clave) importantes y relevantes en tu dominio: No. Lo que queremos decir es que eso no será suficiente. Antes no lo era tanto (como ejemplo tomemos a Softonic.com posicionado para la búsqueda descargas, sin ser Descargas.com).

Y lo que se viene…

¿Qué hacer ante todo esto? Tranquilos. Hay una luz al final del camino, o al menos eso queremos creer. Hay que creerlo y con fe, de hecho ando implementando algunos cambios en algunos de mis sitios con resultados muy satisfactorios (en este blog aún no me armo de valor por las dimensiones del cambio) y pasaré a darle algunas cosas que hay que tener en cuenta si queremos ir mejorando en esto del SEO, aún a humildes niveles (pero vale! por algo se comienza).

Aquí algunas de mis recomendaciones, que no todas son mías, que ya circulan en la red pero hasta ahora habían sido tomadas a menos, reconsiderénlas una vez más y se asegurán beneficios a largo plazo, y ahondaré en cada uno de estos puntos en futuras entregas:

  1. Contenido, contenido, contenido: ¿Que ya es evidente, verdad? (y con el sello Matt Cutts) El contenido es lo más importante, incluso los blogs con solo contenido traducido de fuentes en inglés ha sido afectado por el Panda Update. Lo conveniente es buscar varias fuentes y crear algo completamente nuevo. Escriban bastante y bien.
  2. Velocidad: Hace un año hacíamos hincapié en que la velocidad de carga de una página es un factor SEO que anda tomando cada vez más importancia, tras un video explícito de Google. Incluso dimos herramientas como Pingdom Tools. Y ahora recomiendo sin pensarlo que hagan un análisis de mejora con Page Speed. Ya crearemos un post dedicado enteramente a eso.
  3. Redes sociales: Virales. Consigan una red que les ayude a propagar el contenido de calidad que andan creando, esos posts extensos con largos análisis que les ayuden a posicionarse. Tampoco se necesita ser un genio en la materia, escriban con pasión y serán referenciados, escriban porque quieran, no porque deban. Twitter, Facebook, aprovéchenlos.

¿Qué más? Implementaré las mejoras de aquí y adelante pero ¿qué hago con mi siito? ¿Lo destruyo y comienzo desde cero? No, tranquilo… revisemos un poco.

¿Afectado por el Google Panda Update? ¿Qué hacer?

No te preocupes (bueno, tal vez un poco, sino qué animos de mejorar!). Lo primero es hacer un análisis del sitio, qué páginas resultaron afectadas e intentar encontrar el por qué. Comparar con nuestras demás páginas. Tal vez nuestro contenido sea bueno, pero el de otras páginas sea mucho mejor. Revisa los sitios que te desplazaron y encuentra aquellos puntos que tal vez lo hicieron destacarse, implementa las mejoras (mejora tus artículos desplazados) y siempre pregunta, los foros de ayuda de Google siempre están dispuestos a ayudar.

Si eres bueno manejando herramientas como Google Analytics o tienes deseo de sacarle provecho para hacer un análisis de tu sitio, hayas sido afectado o no, te recomiendo que visites este post de Search Engine Land con otras excelentes recomendaciones, todas a tener en cuenta. También revisa este video sobre las 3 estrategias más importantes para este 2011 de SEO en empresas.

¿Dónde puedo obtener más información?

En el Twitter @PercySalazar -lanzado ayer- ando construyendo varias listas con importantes referencias de expertos en SEO, Social Media y demás. Mantente al tanto de las actualizaciones y comparte tu material y tus dudas.

Referencias importantes y obligadas son por ejemplo @mattcutts (ingeniero de calidad de Google que no requiere presentación), @fernandomacia (con su imperdible presentación colgada en RWW.es– sobre el verdadero trabajo del SEO, y en español fuerte y claro) y @tallerseo (bastante conocimiento y contenido importante, revisen también su blog), entre otros importantes.

¿Una carnicería en la web? No señores, es internet como la vida misma…