El 22/02/11 a las 9:54 por KnxDT en Miscelánea, Noticias, WTF - [4 Comentarios]

Tranquilos. Sé que muchos pensarán que estos errado porque Facebook en realidad es obra de Mark Zuckerbeg, aunque se vean copias por países que dejan mucho que desear, originario de Estados Unidos. Pero no, no me refiero a Facebook como red social sino a la pequeña bebé egipcia cuyos padres no tuvieron mejor idea que llamarla Facebook a modo de celebrar la revolución vivida en aquel país.

Facebook en Egipto

Si están al tanto de las noticias políticas -sí, yo tampoco- sabrán que la revolución originada en Egipto que buscaba terminar con el régimen del dictador Mubarak, enquistado en el poder por más de 30 años, se había organizado y sido posible en gran medida gracias a Facebook. Fue tal el impacto que esta red social había logrado, buscando dar un giro político en aquel país, que llegaron a bloquearlo.

De seguro que fue así, pero ¿se imaginan el comenzar a nombrar a nuestros hijos con nombres de redes sociales? Tal vez de acá a unos años hablemos de que “Youtube no fue ayer al colegio pero Google le prestó su cuaderno. Espero que hayan estudiado el examen porque Twitter parecía estar muy actualizado con los temas del examen”… WTF!!!

En fin, a los frikis con sus frikadas. Mientras los egipcios celebran de esta forma tan extraña, las redes sociales siguen imparables y ya comienza a sentirse un ambiente de guerra en las redes sociales que tendría como principales competidores a Google y Facebook. Ya la reciente reunión del presidente americano Obama marcó cuáles serían en sí las tendencias que irían definiendo los líderes y su posición para metas a futuro. ¿Saben quién estaba sentado a su derecha? Pues al joven de 26 años fundador de Facebook: Mark Zuckerberg.

Vía: TechCrunch

El 21/02/11 a las 10:52 por KnxDT en Servicios Online - [1 Comentario]

Ya sabemos cómo crear una línea de tiempo en Excel, pero si necesitamos crear líneas de tiempo de forma colaborativa, tal vez Excel no sea el mejor método, por lo que disponemos de una herramienta online que nos puede ayudar con esta tarea: XTimeLine. Este servicios gratuito requiere registro y permite buscar y crear líneas de tiempo, iniciar discusiones, editarlas, etc.

xtimeline

El espectro que se presenta al hacer uso de este recurso es muy amplio y va desde uso para la educación hasta la presentación de trabajos en la universidad o similar. La cantidad de líneas de tiempo que ya existen en la página abarcan también aspectos muy diversos de la realidad que van desde vida de líderes políticos hasta tecnología.

Como ya indicamos al inicio, es necesario estar registrado en el sitio, el cual es gratuito y bastante rápido. Una vez que estés registrado podrás iniciar sesión en la página y allí crear tus propias líneas de tiempo que se componen de eventos, los cuales tienen los siguientes elementos:

  • Un título (Title)
  • La fecha (date) en la que sucedió el evento (día + mes + año, aunque puede indicarse sólo el año, si no conocemos la fecha exacta)
  • Etiquetas (Tags), que permiten categorizar el evento.
  • Una imagen (Media) que se encuentre alojada en nuestro ordenador o incluso en un servicio web como Picasa.
  • Un archivo flash o un vídeo on-line de YouTube (o cualquier otro similar).
  • Una descripción (description) más detallada del evento, donde se puede escribir gran cantidad de texto.
  • La fuente (source) de donde hemos extraído la información.

Vía: TICBlog | Killer Startups

El 16/02/11 a las 12:51 por KnxDT en Miscelánea, Servicios Online - [5 Comentarios]

Las tendencias de búsqueda de Google son uno de los factores que están resultando más relevantes en cuanto a las preferencias de los asiduos visitantes a las salas de cine. Vemos una buena película y luego regresamos a casa a buscar algo de información extra, como por ejemplo qué actores participaron en ella. Otros googleamos porque nos la han recomendado y queremos tener algo de información antes de ir a verla.

Ganadores de Oscar según Google

Todo se trata de información y Google ha sabido capitalizar bastante el manejo de este recurso tan importante al ser (aún) el buscador más usado alrededor del mundo. No solo ahora, y no sólo con su buscador sino con sus diversos servicios (Gmail, Adsense, Adwords, etc.).

Esta vez el uso más simpático, y que le ha significado algunas críticas en las redes sociales y blogs, que le ha dado ha sido el poner a disposición del público una aplicación capaz de predecir el posible ganador de una estatuilla de los premios Oscar basándose en las tendencias de búsqueda.

Si también quieres ser uno de los que dé sus predicciones tal vez en algún momento buscaste algo de información de fondo de alguna película que te impactó. Así que si quieres saber quién es el ganador a mejor película 2011 de los premios Oscar según Google, no dejes de visitar la página de la aplicación. A título personal he llegado a ver Black Swan pero prefiero Inception como mejor película. Su trama es mucho más interesante.

¿Ustedes tienen algún favorito?

Enlace: Oscar Trends

El 16/02/11 a las 12:09 por KnxDT en Internet, Noticias - [1 Comentario]

El desarrollo de aplicaciones para Facebook es un mercado muy interesante y en crecimiento. Cientos de empresas y miles de desarrolladores esperan encontrar aquí un modelo de negocio que les permita ser virales en una comunidad con más de 600 millones de usuarios y obtener ingresos que los catapulten en la internet. Para ello han complementado sus aplicaciones con Adsense. Facebook podría ponerle fin.

Adsense en Facebook apps

Sabemos que Facebook es la empresa que de momento se perfila como una de las más fuertes competencias de Google en lo que respecta al dominio de usuarios en internet. Google ha intentado hacerle frente con alternativas sociales como Google Wave, pero ha fracasado. Por otro lado Facebook podría comenzar a orientarse al modelo de las búsquedas (desde una perspectiva social) y ponerle fin a Google.

Y Facebook no tiene miramientos…

Para esto acaba de lanzar una actualización que reforzaría su polìtica de los anunciantes permitidos en las aplicaciones para Facebook, que estará aplicándose a partir del 28 de febrero, y el gran ausente, en la lista de unas 40 alternativas de publicidad, es Google, y Doubleclick (también propiedad de Google). Muchos podrían resultar afectados por esto a menos que Google tome cartas en el asunto. ¿Cómo?

Según ha dado a conocer Facebook, aún se podrá aceptar más anunciantes a su lista, siempre y cuando éstos cumplan con los lineamientos que figuran en su acuerdo de uso y restricciones que incluyen el no usar nunca los datos de los usuarios de Facebook. Si Google Ads no aplica o aplica y no es aprobado, todos los demás anunciantes podrán gozar de una tajada mayor de la publicidad en las aplicaciones, a menos que los desarrolladores se rebelden, lo cual significaría el que den de baja su aplicación.

Google aún no ha realizado ningún tipo de comentarios en torno a esta situación. ¿Adsense pierde terreno? Aún lo dudo mucho.

Vía: All Thins Digital | Facebook

El 16/02/11 a las 10:34 por KnxDT en Artículos, Hacking, Miscelánea - [12 Comentarios]

Estaba leyendo hoy un interesante artículo de Lifehacker que me inspiró a crear este post. Si bien es altamente recomendable no comer frente a la PC, estimo que muy pocos dejarán de hacerlo, sobre todo si están en casa o trabajando en algo muy importante en su centro de labores. Sea cual fuere el motivo, debo reconocer que soy uno de los que más lo hace.

Comer frente a la PC

Disfrutar de un buen almuerzo, cena o hasta desayuno frente a la PC es casi tan complicado como hacerlo cuando se ve televisión. Primero que nada está el hecho de que la pantalla nos ocupa la mayor parte de la atención.

Si estamos viendo algún video en nuestra PC puede que sea menos obvio todo lo que nos afecta, pero si estamos trabajando en algo que ocupa enteramente nuestra atención y nuestras manos sobre el teclado, será mucho más evidente lo mal que nos hace.

Ya que soy uno de los que más lo hace algunos tips que les podría dar son los siguientes:

  • No comer potato chips, cheetos, doritos o similar. Les dejará las manos y el escritorio hechos un desastre.
  • Comer frutas no jugosas (a menos que se encuentren seccionadas), como manzanas, peras y plátanos.
  • Si tienes un escritorio con soporte inferior para teclado, úsalo y evitarás ensuciarlo y dañar los contactos.
  • Alejar las bebidas lo más posible, a menos que se trate de botellas con tapa, tengamos mucho cuidado.
  • Usar platos hondos u ovalados, o un bol, que evita que los alimentos se derramen.
  • No tomar sopas a menos que tengan un plato muy hondo y sean muy pros. Es muy peligroso lo caliente.
  • Mantener el escritorio lo más despejado posible, limpio y de preferencia con presencia de posavasos.
  • No poner la comida en el piso, la distracción puede ocasionar que casualmente su pie termine en su cena.
  • Mantener sus dedos limpios evitando comer con ellos, caso contrario su teclado pagará las consecuencias.
  • Los protectores de teclado pueden ser de mucha ayuda en casos donde éste puede terminar muy sucio.

Como un bonus les recomiendo, ya que no se trata necesariamente de comida, que no fumen frente a la PC, a menos que estén muy pendiente del cenicero y no corra mucho aire fuerte, sino las cenizas irán volando por todo el escritorio y entre los intersticios de los botones del teclado.

Gracias a todos los que colaboraron por Twitter con sus consejos ¿Tienen ustedes algún otro tip para comer frente a la PC?

El 16/02/11 a las 9:30 por KnxDT en Servicios Online - [1 Comentario]

Supongamos que decidiste dar el gran salto e iniciar tu propio negocio siguiendo el modelo de los start-up (si no crees que tan exitosos pueden llegar a ser dale un vistazo a los modelos de negocio que revolucionaron el 2010). Ahora solamente necesitas organizar tus ideas y volver realidad tu startup, para lo cual te puedes ayudar de algunas plantillas muy buenas que se encuentras disponibles de forma gratuita en la internet.

Modelos de Negocio

Business Model Canvas

Una de las mejores plantillas para crear tu modelo de negocio, y organizar lo que tienes planteado hacer para plasmar tu idea de negocio en algo más tangible, llega por cortesía de Alexander Osterwalder. Esta guía incluye toda la información que es necesario incluir y tener en cuenta para que no se nos escape nada.

Business Model Canvas

Lo mejor es que, además de ser gratis (como todas las herramientas de este post), es una guía bastante simple y muy fácil de usar. Con ella llevarás el control de factores tan importantes (organizados en 9 secciones) que van desde socios claves hasta os canales de difusión que usarás para dar a conocer tu startup.

La plantilla se encuentra disponible en formato PDF descargable y también como aplicación para el iPhone. También tenemos acceso a un artículo, redactado por el mismo creador del programa, donde nos explica el cómo usar la plantilla.

Plan Cruncher

Plan Cruncher servicio gratuito y que no requiere registro. Es uno de los más recomendados, sobre todo para los jóvenes empresarios que desean organizar todas sus ideas de su startup en una presentación, tal vez con miras a venderla u obtener financiamiento. Sea cual fuere el caso Plan Cruncher es un servicio que nos irá guiando paso a paso en el proceso de creación de dicha presentación.

Plan Cruncher

Todo comienza definiendo el nombre de nuestro proyecto startup y una breve descripción, luego seleccionarás la categoría en la cual encaja mejor tu startup (tal vez se trate de una idea innovadora, de un modelo de negocio en un mercado emergente) y características adicionales.

Definido el contexto de la idea en sí se necesitará saber el equipo con el cual cuentas, y cuáles son sus habilidades. Luego entrará en escena el producto, donde detallarás si cuentas o no con un demo (y si se encuentra aún no accesible o ya está abierto al público en internet, tal vez en fase beta). Después, tu modelo de negocio y cómo obtendrás ingresos. Complementarás con información de inversión y de contacto.

Al final obtendrás una plantilla como la mostrada en la imagen. Debemos anotar que se genera una pequeña marca de agua al pie de página del documento PDF generado (y que debes descargar), aunque opcionalmente si deseas quitarla puedes descargar los iconos de la página y unir todos ellos tú mismo en una presentación, guiándote del resultado final.

Startup Toolkit

Este servicio gratuito te ayuda a definir cuál es el modelo de negocio de tu startup. Te servirá para tener una guía usando varias plantillas, siguiendo el modelo del Business Model Canvas (plantilla de modelo de negocio) presentado al inicio. Para ello necesitarás registrarte gratis.

Startup Toolkit

Luego de crear tu cuenta tendrás acceso a tu Startup Canvas (plantilla de startup), que deberás llenar ingresando toda la información requerida. Con esto tendrás acceso a un escritorio de herramientas donde podrás definir cuáles son los riesgos que podrías asumir y cómo hacerles frente, así como tus actos de fe. También desde aquí podrás invitar a colaboradores.

Startup Toolkit se compone de 3 plantillas: La plantilla del startup, la plantilla de apoyo (enfocada en el producto y la igualidad ante el cliente) y la plantilla del modelo de negocio.

Vía: MakeUseOf

El 8/02/11 a las 22:14 por KnxDT en Gadgets, Hacking, Videos - [5 Comentarios]

Hace un par de días brindamos la descarga del greenpois0n, un software que permite hacer jailbreak al iPhone, iPod Touch y al iPad con iOS 4.2.1. Tal vez no tengas claro muchos de los pasos que debas seguir, o sea tu primera vez y desees estar seguro de lo que debes hacer para liberar tu gadget de Apple sin comprometer el sistema operativo o las funcionalidades del mismo. Aquí les traemos un video del jailbreak 4.2.1.

Aunque el proceso es muy sencillo (me vienen a la memoria los primeros jailbreak años atrás) han habido algunos inconvenientes por lo que este video será una guía del proceso correcto a seguir para tener un jailbreak exitoso. El video arriba mostrado es suficiente, pero en caso de querer los pasos a seguir al detalle, son los siguientes:

  • Conecta tu dispositivo iOS a tu computadora. Se recomienda siempre crear primero una copia de seguridad antes de cualquier proceso de jailbreak, en caso algo vaya mal. Empero, antes de comenzar con el jailbreak, salir del iTunes (cmd+Q).
  • Descarga Greenpois0n e inicia el programa. Presiona el botón de jailbreak apenas estés listo para comenzar. Una vez que el proceso se inicie solo tendrás 5 segundos para estar en posición.
  • Presiona el botón superior (sleep button) de tu dispositivo iOS por 3 segundos.
  • Una vez que hayan pasado 3 segundos, inicia manteniendo el botón de inicio presionado sin soltar el sleep button. Haz esto por 10 segundos.
  • Una vez pasados los 10 segundos, suelta el sleep button pero continúa presionando el botón de inicio por otros 10 segundos. Una vez que el botón del Greenpois0n aparezca en la ventana de tu computadora, podrás soltarlo.
  • Espera a que se complete el jailbreak. Primero se terminará en tu computadora y el botón que antes decía “Jailbreak!” ahora aparecerá con el texto “Completado!” Presiónalo para salir de Grenpois0n. Ahora puedes desconectar tu dispositivo iOS de tu computadora.
  • Tu dispositivo iOS necesitará algo de tiempo para iniciarse. Puede que se inicie dos veces. Una vez que lo haga, verás que hay una nueva aplicación en tu pantalla de inicio llamada “Loader”. Ábrela y si el proceso de jailbreak ha sido 100% exitoso verás que en el botón se lee “Cydia”. Pulsa el botón y luego pulsa el botón “Install Cydia” que aparece. Esto instalará el Cydia en tu dispositivo iOS. Una vez que Cydia se haya instalado el proceso de jailbreak estará completo, aunque es probable que necesitas reiniciar tu gadget para ver a Cydia en tu pantalla de inicio.

Vía: Lifehacker4

El 7/02/11 a las 16:59 por KnxDT en Miscelánea, WTF - [5 Comentarios]

De seguro has visto Starwars. Tampoco es que yo sea un fanboy pero alguna vez salí de un cine de madrugada solo por ver el estreno del Episodio I. Ahora que si lo tuyo ya es un nivel dr frikismo rebelde, tal vez te interese saber cuál sería la ocupación Starwars más ideal para ti. Sabemos que la mayoría se decantará por ser un Jedi Knight o un Lord Sith, pero: ¿tienes lo que se necesita? (do you have what it takes?, dirían los gringos).

Saber tu ocupación Starwars

(Clic en la imagen para agrandar)

A ver señores. Seamos sinceros: ¿Qué ocupación Starwars tendrían? Tal vez… ¿Esclava de Jabba? Tranquilos, por algo se comienza. Lol.

Vía: /Film | Online Schools