En Windows contamos con el poderoso Notepad++ que, por desgracia, no tiene una versión disponible para Mac y para Linux. Así que si deseas tener el Notepad++ para Mac OS X y Linux, es necesario que no dejes de considerar esta muy buena alternativa llamada Editra. En mi paso por Mac probé varias aplicaciones y de las que permiten editar código, e incluso compilarlo, Editra es una de mis recomendaciones más seguras.
Con una interfaz que se integra casi a la perfección con el sistema operativo, Editra permite editar código soportando una amplia colección de lenguajes de programación (como Java, Visual Basic, C, PHP, etc.) que puedes configurar desde la sección Settings/Lexers/Customize… El programa también funciona en Windows, aparte de Linux y Mac, pero allí es desplazado por Notepad++ pero no por mucho, ambos tienen casi todas sus funciones muy bien integradas.
La ventaja de Editra sobre Notepad++ es que, al estar desarrollado integramente en Python, es multiplataforma. Permite correr los scripts que ingreses como código en la interfaz de usuario de Editra (y soporta un modo de ingreso de código por línea de comandos). Además, puedes exportar tus líneas a un documento en formato PDF, HTML o RDF.
Puedes comentar, descomentar varias líneas de código, editar por columnas, deshacer y rehacer, personalizar iconos, definir estilos, cargar tus propias plantillas, generar favoritos y marcadores, acercamientos (zoom), indentado automático, corrección de códigos y mala sintaxis, etc. Para ver el listado completo de funcionalidades, remitirse a la página oficial a continuación.
Descargar Editra
Sitio oficial: Editra.org