El 28/01/11 a las 8:34 por KnxDT en Eventos, Internet, Servicios Online - [2 Comentarios]

Hace poco hablábamos de Cloud Computing y su modelo de servicios en la nube, Cloud Services. Sucede que este nuevo servicio ahora hace posible imprimir documentos utilizando internet como plataforma. Google es el responsable de este nuevo servicio, denominado Cloud Print, que vincula un teléfono móvil con una impresora a través de internet, permitiendo imprimir documentos, contenido de emails y archivos adjuntos directamente desde tu teléfono móvil.

Google Cloud Print

Tampoco es que Google sea completamente responsable y el creador único de esta idea, puesto que HP y FedEx también la estuvieron investigando y desarrollando desde hace años. Sin embargo Google le ha puesto mucha fuerza desde que anunciara que se encontraba trabajando con el kernel de desarrollo de su sistema operativo Google Chrome OS, que es la base de Cloud Print.

Imagina, por ejemplo, el tener que imprimir un documento muy importante de camino al trabajar e iniciar la impresión directamente desde tu smartphone antes de llegar y encontrar todo impreso una vez que llegues. ¿Genial, no? Esto se puede hacer ahora con Cloud Print, disponible desde hace un par de días y a partir de ahora para los usuarios de Estados Unidos, aunque se haría extensivo para los demás países en breve.

Debes tener en cuenta que tu smartphone debe soportar HTML5, Disponible en versiones de Android 2.1 o superiores y en gadgets de Apple con iOS 3+. Otra cosa que es necesaria es que tu impresora debe estar conectada a Cloud Print, para lo cual deberás disponer de una PC con Windows, aunque las versiones para Linux y Mac serán presentadas pronto. Para más información relacionada con este paso deberás revisar el Centro de Asistencia de Google Cloud Print.

Vía: @GoogCloudPrint

El 26/01/11 a las 18:55 por KnxDT en Mac, Mensajería IM, Tutoriales - [41 Comentarios]

Hace poco inicié mi casi definitiva transición de Windows a Mac. Una aplicación básica que instalé fue el Microsoft Messenger para Mac. Habían otros clientes por allí, como Adium, pero me decanté por la versión oficial de este cliente de mensajería instantánea. Lo cierto es que todo iba de perlas hasta que hace una semana aproximadamente comencé a tener problemas y me aparecía un mensaje de error que me decía que no podía iniciar sesión.

Msn Mac no conecta

Como se ve en la imagen, el mensaje de error dice lo siguiente:

No se pudo iniciar una sesión en Microsoft Messenger porque el servicio no responde. El servicio no se encuentra disponible o no está conectado a Internet.

Lo cierto es que sí estaba conectado a internet y el acceso con otras cuentas sí se podía realizar. Solo había problemas con una cuenta en particular de MSN, justamente mi cuenta principal en Mac. Todas las demás funcionaban correctamente e iniciaban sesión sin problemas. Así que me puse a la tarea de buscar la solución de forma similar a como lo hacía en Windows, y llegué a algo (casi tanteando, así que si tienen algún otro método o encuentren un paso demás, me avisan).

Antes que nada debo decirles que la reinstalación no funciona, así que por más que lo hagan, no servirá de nada, pero sí deben tener la última versión de Messenger para Mac, que es la versión 8, y puede ser descargada desde aquí o desde aquí.

A continuación detallo la solución para que puedan iniciar sesión sin problemas en el Messenger para Mac:

1. Debes ir al login de tu cuenta y dar clic donde dice: Borrar Historial de la cuenta. Confirmas.

2. Cerrar por completo la aplicación, para ello no cierres la ventana, sino usa CMD + Q.

3. Ve a tu carpeta Usuarios e ingresa a la de tu nombre de usuario y luego a la carpeta Librería.

4. En el filtro superior derecha (buscador) escribe: messenger.

5. Del resultado, borra el contenido las carpetas Microsoft Messenger Data y Microsoft Messenger History.

6. En Librería, ingresa a la carpeta Caches y allí busca y elimina la carpeta com.microsoft.messenger.

Carpeta com.microsoft.msn

7. Ve a la carpeta Documentos y allí ingresa a la la carpeta Datos de usuario de Microsoft.

8. Elimina las carpetas Microsoft Messenger Data y Microsoft Messenger History.

9. Abre tu msn e inicia sesión normalmente.

Puede que tarde un poco en iniciar sesión, dependiendo de tu conexión hasta un par de minutos, pero será porque estará regenerando la data que hemos eliminado porque contenía errores y tenía conflictos con el protocolo de conexión, lo que le impedía iniciar sesión.

El 26/01/11 a las 10:37 por KnxDT en Miscelánea, Servicios Online - [Comentarios]

Antes se elegían los nombres en función a las fechas de nacimiento en el calendario, en Perú esa era la costumbre hace unos 50 años. Por eso es que existen cientos de Juan, José, etc. El hecho es que una tendencia desde hace 15 años es que los padres cada vez se preocupan más por saber el significado de los nombres de sus hijos. En países asiáticos esto es algo común, pero en los otros continentes esto es aún reciente, por lo que iniciativas como las de la página my1stname.com son interesantes.

Saber el significado de mi nombre

Babynames, como se titula la página, se integra con un buscador interno que permite conocer el significado de los nombres de las personas, complementándose para ello con un filtro que permite restringuir las búsquedas, ya sea por género de la persona (hombre o mujer) como por el origen (hebreo, latino, etc.). Esto es debido a que los significados varían dependiendo de dónde sean tomadas las referencias de origen.

El sitio también cuenta en la sección media de la página, a nivel horizontal, con un organizador alfabético que permite explorar la lista completa de nombres de hombres y mujeres, que constituyen una base de datos de más de 40 mil nombres con sus significados. También existe debajo otro organizador por origen del nombre. En la parte inferior aparecen los detalles de los nombres.

Si los resultados no se encuentran filtrados por nombres de hombre y mujer, se mostrarán resultados completos para casos donde el nombre aplica en ambos casos; como por ejemplo “Daniel” (usado en algunos países no solo para hombres sino también para mujeres). Los resultados femeninos serán mostrados en una franja rosada, mientras que los masculinos aparecerán en un registro celeste.

Dentro de los datos proporcionados se tiene el nombre, su significado, su origen, su género y, opcionalmente, una columna que permite ir guardándolos en una lista organizada que luego podemos imprimir. Esto es particularmente útil si van a tener un hijo y aún no se han decidido qué nombre ponerle. Vital para analizar las alternativas. Otra alternativa sería simplemente ponerle: Juan, José o algún otro nombre bíblico.

Enlace: my1stname.com

El 21/01/11 a las 13:57 por KnxDT en Eventos, Miscelánea, Tecnología - [5 Comentarios]

En lo que respecta a tecnología automovilística hemos visto muchos cambios, como Plugless, y ahora Volvo, una compañía con amplia trayectoria en transportes (autos, camionetas y, sobre todo, camiones) se pone al frente con esta nueva tecnología que permitiría a los camioneros de largos viajes hacerlos más sincronizados, cómodos y se podría decir que hasta independientes al otorgarle autonomía al camión sobre el conductor.

road train test en Volvo S60

¿Ven la imagen superior? No, no se trata de un camionero irresponsable que forme parte de las estadísticas de conductores distraídos y a punto de ocasionar accidentes, sino de un conductor del nuevo Volvo S60 que solo anda pendiente del freno, al tiempo que disfruta de su diario y un café caliente para despertar en la mañana antes de un largo viaje, mientras el vehículo en el que se encuentra sigue de forma autónomo el vehículo guía que se ubica delante de él. Este conductor forma parte de los nuevos que andan haciendo uso de esta tecnología, aún en pruebas, de Volvo denominada road train.

Road-train, también conocido como platooning, es una característica que le permite a un vehículo ser capaz de determinar la velocidad, distancia y dirección del vehículo que se encuentra directamente enfrente de él (un vehículo guía) a fin de imitar sus movimientos y trayectorias con el fin de servir para largos viajes en caravana. Sino sería bastante difícil ver a un conductor ser capaz de disfrutar de un diario y desayuno en otras circunstancias.

Según las estimaciones de las compañías investigadoras de road-train, asociadas con Volvo, gracias a esta característica en los automóviles se podría disminuir hasta un 20% las emisiones de CO2 beneficiando el cuidado del medio ambiente.

Si bien esta tecnología se encuentra siendo testeada desde diciembre del año pasado, recién Volvo se animó a publicar las fotografías oficiales presentando su road-train ahora, luego que las pruebas realizadas el mes pasado fallaran cuando el autofrenado del Volvo S60 usando road-train diera como resultado un choque (el frenado automático no funcionó). Lol.

Para más fotografías e información revisar el enlace a continuación.

Vía: Wired

El 19/01/11 a las 15:31 por KnxDT en Internet, Trucos - [5 Comentarios]

Un pequeño tip que puede resultar muy útil, sobre todo para los fanáticos de las funcionalidades drag-and-drop (arrastrar y soltar), es el que presentamos el día de hoy y funciona en la recientemente lanzada aplicación de Twitter for Mac y en otros clientes (clientes de escritorio de Twitter), disponible en la Mac App Store de Apple para sistemas Mac OS X 10.6.6 o superior.

Yfrog

¿Cómo funciona? Pues es bastante simple. Sin necesidad siquiera de usar tu navegador, sino el cliente Twitter for Mac, te conectarás a tu cuenta Twitter activando el widget que funciona como interfaz. Recordemos que esta aplicación se puede obtener gratuitamente.

De entre los distintos clientes, para Mac recomendamos Twitter for Mac. Ahora, el truco consiste en arrastrar directamente tus fotos o imágenes al cuadro del tweet y automáticamente verás una miniatura de la imagen adjunta en el mismo cuadro y el contador de caracteres contará la cantidad de caracteres que tenga la url del acortador usado.

Por defecto todas las fotos subidas a Twitter se almacenan y yfrog, pero puedes configurar tu servicio de imágenes favoritas desde tu sección Preferencias del menú Twitter.

Vía: Twitter Blog

El 19/01/11 a las 10:13 por KnxDT en Humor, Internet, Miscelánea - [8 Comentarios]

Hemos cambiado por completo. Ahora cuando vemos un pulgar hacia arriba, en color azul y blanco, sabemos que se trata de un “Me gusta” de Facebook. Cuando vemos un RT o un @ inmediatamente los asociamos con el entorno Twitter. Tal vez si vemos estrellitas en un post, tendremos idea de que se trata de una valoración o que podemos compartir contenido si vemos botones de redes sociales. Sigamos con más.

¿Vieron los distintos significados? Lo curioso es que más de una vez me he tenido que ver en la obligación de usar el poderoso símbolo del tachito porque alguien mete la pata haciendo comentarios inapropiados. ¿Les ha pasado?

Vía: Cinismo Ilustrado

El 10/01/11 a las 17:33 por KnxDT en Eventos, Servicios Online - [1 Comentario]

Cargar videos en Youtube no es una funcionalidad nueva, viene implementada incluso antes de que Google la comprara. Sin embargo la diferencia es que ahora Youtube acaba de implementar una nueva característica que permite cargar videos de Youtube usando drag-and-drop, es decir, arrastrar y soltar. Para esto se ha valido del nuevo estándar HTML5 que sigue la web.

Interfaz para subir videos de Youtube usando HTML5

Es inminente el paso de la internet a HTML5. Webs más y más populares van haciendo su transición a la nueva red que se construye en torno a esta nueva versión de HTML, por lo que Google no ha querido quedar al margen de esto y sigue en su camino por integrarlo a la web. Con miras a este objetivo es que no deja de mejorar sus servicios, en este caso el de su portal de videos, Youtube.

Comenzó con Gmail y con Google Docs. Primero en Gmail para adjuntar documentos, imágenes, descargar archivos adjuntos, etc. En Google Docs también hizo lo propio para poder subir documentos. Ahora en Youtube es posible también subir videos arrastrándolos desde una carpeta de tu sistema o tu escritorio directamente hacia la zona definida en la página por el navegador.

Para poder hacer uso de esta funcionalidad es necesario que se cuente con los navegadores soportados por Google y estas funcionalides, es decir, Google Chrome o Firefox, aunque si deseas contar con las versiones que más soportan HTML5, deberás descargar Chromium (la versión para desarrolladores de Google Chrome) o el beta de Firefox (de momento en 4).

Ya sabemos lo mucho que le gusta a Google el HTML5 (sino, solo revisen su página html5rocks donde detalla ampliamente las inmensas posibilidades que supone el uso de este nuevo formato) y también sus planes de implementación completa en Youtube, que le permiten reproducir videos en gadgets que no cuentan con Flash, como el iPod Touch, el iPhone y el iPad.

Vía: Download Squad

El 10/01/11 a las 16:49 por KnxDT en Descargas, Eventos, Móviles - [3 Comentarios]

La nueva versión de Google Goggles 1.3 viene completamente mejorada que lo hace más rápido, inteligente y hasta con capacidad para resolver sudokus. Todos aquellos que quieran hacer uso de estas nuevas funcionalidades deben instalar la última versión de esta app para Android o actualizar su versión instalada de Google Goggles a la versión 1.3.

Google Goggles

Su primera mejora va orientada a la detección de productos mediante el reconocimiento de código de barras, la segunda identifica anuncios impresos de revistas y el tercero resuelve sudokus mediante el ingreso de data por imagen.

Código de barras

Goggles código de barras

No siempre realizas compras online, muchos aún usamos un supermercado para abastecernos de productos en casa. Gracias a esta funcionalidad de Google Goggles es posible escanear el código de barras de un producto (o su código QR) y en cuestión de segundos, incluso sin presionar nada más en el móvil, obtener revisiones del productos, notas de disponibilidad y comparativas de precios.

Anuncios impresos en revistas y diarios

Google anuncios impresos

Esta otra nueva funcionalidad enfoca también a la integración que se busca del mundo offline y online, permitiéndote tomar fotografías a un anuncio en tu periódico o revista favorita para que Google Goggles automáticamente detecte la imagen y busque toda la información relevante que hay en la web. De momento abarca un gran número de revistas en Estados Unidos y va por más.

Resolver Sudoku partiendo de una imagen

¿Imaginas poder ganarle al campeón mundial de Sudoku? Ahora esto es posible, aún siendo un principiante, gracias a esta función con la cual capturas la imagen de un sudoku sin desarrollar con la cámara de tu móvil (sin ingresar número por número en la rejilla de forma manual) y el sistema se encargará de generar la solución del mismo y mostrártela en pantalla. Perfecto para frikis.

Leer el resto del post »