En este artículo detallaremos algunos consejos a seguir si deseamos tener mañanas con la mente más lúcida y sin necesidad de recurrir a estimulantes. Mientras que algunos acostumbran a acostarse temprano y descansar mucho el cuerpo, los más inteligentes (?) son noctámbulos y tienden a dormir más tarde, por lo que no estaría demás dejar un poco de lado la cafeína y tratar estos tips naturales.
¿Por qué es importante levantarse temprano? El refrán diría que “a quien madruga Dios le ayuda“, pero francamente dudo que sea un amplio deseo el de muchos tener que dejar de lado su seductor sueño por tener que dar pie a un desequilibrio inicial al levantarnos de la cama, apagar la alarma, entrar a la ducha y… salir a trabajar.
Lo que sí es cierto, sin duda alguna, es que seremos mucho más productivos si tenemos la mente lúcida que si no. Nuestro organismo necesita estabilizarse y para ello no siempre debemos optar por estimulantes de energía como café o chocolate, sino que -entre otras cosas- podemos seguir las siguientes 5 recomendaciones.
Bajar la temperatura de ambiente
¿Calientito en tu cama a la hora de dormir? En lo personal, soy de los que a veces llegan a taparse incluso la cara con las sábanas para tener un poco más de oscuridad -no he comprado esas anteojeras frikis… no aún- pero es mejor siempre dejar el cuerpo caliente (sobre todo en invierno) y la cara despejada.
Bajar la temperatura un poco por debajo de lo que normalmente toleramos (dejándola ligeramente fría) hará que sea menos incómodo al momento de despertarnos. Las sábanas mantendrán nuestro cuerpo caliente y el ambiente un poco frío permitirá que nos sea más fácil habituarnos al ambiente antes de despertanos por completo.
Mantener tu despertador a distancia
Los despertadores son ruidosos de por sí. Con tanto alboroto podrían ser capaces de despertarnos sí o sí, pero aquí se presenta un problema: nosotros. Somos nosotros mismos quienes solemos no tolerar tanta bulla que interrumpe nuestro sacrosanto descanso y terminamos por simplemente apagarlo.
El problema se acentúa aún más si es que tenemos el despertador a la mano. Basta solo con extender el brazo y apagarlo o incluso hasta sin mirar teclear la combinación de teclas en el móvil o iPod para desactivarlo. Para tener que darnos el trabajo de despertar un poco al levantarnos mientras nos ponemos de pie es que se recomienda mantener el despertador a una cierta distancia.
Tu dormitorio es el lugar donde solo duermes
Esto trabaja a un nivel subconsciente, debes asociar que el único lugar de descanso debe ser tu dormitorio. Allí, en tu cama, es donde debes dar paso al descanso luego de un arduo día de trabajo (o bueno, aún así no haya sido de trabajo, tal vez vengas de fiesta).