El 30/11/10 a las 16:24 por KnxDT en Internet, Servicios Online - [3 Comentarios]

Siempre es bueno tener opiniones de nuestros usuarios. Si eres creador de un nuevo startup y decides mejorar la funcionalidad de tu sistema o la calidad de tu servicio, el tener la opinión -el punto de vista- de tus usuarios o amigos es básicos. ¿Cómo lograr esto de forma organizada y sencilla? La respuesta viene de la mano de UserVoice, un completo sistema de captura de retroalimenación (feedback).

Logo de Uservoice

UserVoice es un sistema que se integra por completo para hacer llegar los comentarios de tus colaboradores hacia los administradores de un servicio o producto. ¿Nuevas ideas? Este sistema las registra y permite que todos los usuarios puedan participar. No es necesario que te crees una cuenta en el sitio, ya que puedes participar identificándote con tu cuenta Google, email y nombre o Facebook Connect.

Este sistema también se encuentra disponible en aplicación para iPhone, como widget adicional en una sección de pestañas para una Fanpage de Facebook, desde tu misma página web o desde tu página personalizada de uservoice (con subdominio del tipo usuario.uservoice.com). Donde sea con tal de encontrar a tus usuarios y hacerlos partícipes del cambio para mejora.

Página de UserVoice interfaz

Dentro de las características de este sistema destacan la personalización del logo de tu UserVoice, la moderación de comentarios, el filtro anti-duplicación de feedback (mediante un buscador con sugerencia en tiempo real que evita que se dupliquen sugerencias y contenido), restricción de un máximo de votos por usuario (limitando su participación a solo las ideas más importantes), etc.

UserVoice es un sistema que soporta múltiples idiomas y se encuentra disponible de forma gratuita, pero que también dispone de planes especializados para empresas o compañías que desean un servicio a mayor escala y con más funcionalidades.

Los precios de los planes oscilan desde 0 (con el plan Free) hasta 589 dólares mensuales (con el plan Gold) u optar por algún plan personalizado. Las diferencias en las características de los distintos planes o paquetes se encuentran listados en este enlace.

Enlace: UserVoice

El 30/11/10 a las 12:34 por KnxDT en Gadgets, Trucos - [1 Comentario]

El iPad, recientemente lanzado al mercado, ha causado furor y conmoción en la comunidad geek, ya que si bien un gran porcentaje de los usuarios de gadgets consideran que se trata de una digi-evolución (?) del iPhone o el iPod, lo cierto es que ha demostrado ser bastante funcional para realizar ciertas labores (¿No han visto el video de la aplicación Brushes para iPad?).

El iPad de Apple con Safari en la pantalla

Sucede que si has intentado escribir textos largos en mayúsculas, habrás notado que la tecla de mayúsculas se desactiva al pulsar la letra que deseas imprimir en mayúsculas. Escribir oraciones completas manteniendo todo el texto en mayúsculas puede tornarse entonces tedioso.

Existe un tip, ya que no es un truco propiamente -porque es una funcionalidad implícita en el equipo, no un hack-, que consiste en mantener activa la tecla de control mayúscula. Para esto simplemente debes presionar dos veces sobre la tecla mayúscula (doble clic) y ésta quedará activa permitiéndote escribir oraciones completas, frases o palabras en mayúscula.

Otro tip que hemos dado anteriormente consiste en leer documentos PDF en el iPad sin usar el iBooks nativo del sistema. Así que si te animas a comprar el iPad, puedes ir acumulando esta serie de consejos o tips, sin olvidar el más importante que consiste en liberar el iPad mediante jailbreak.

¿Tienes algún tip que compartir? Coméntanoslo o envíalo a nuestro correo.

El 30/11/10 a las 11:00 por KnxDT en Artículos, Trucos, Tutoriales, Wordpress - [6 Comentarios]

Tres meses atrás publiqué la solución a un error uno de los plugins más sociales con los que estuve trabajando. El plugin era Backtype Connect y hace poco desapareció del escenario de muchos blogs luego que anunciara el que ya no seguiría dando soporte al plugin debido a los altos costes que suponía el mantenimiento de su servidor. Los comentarios se guardaban en sus almacenamientos. ¿El fin? No.

Tweetbacks: Reacciones en Twitter

Muchos nos pusimos tristes con esta noticia y buscamos otras alternativas, como DISQUS, que no me  terminaba de convencer. Así que ayer me puse a la caza de un plugin que hiciera algo de ello. Sabía cómo funcionaba el sistema de Topsy, así que quise encontrar la solución ideal muy similar al cómo funcionaba Backtype Connect, pero mejor.

Recomendación inicial: Toda edición del código del plugin debe ser realizada antes de activarlo para que los cambios se reflejen una vez activado. Es como recomendación, ya que sino deberán desactivar y activar nuevamente. Sean muy cuidadosos al tocar el código y, de ser posible, creen una copia de respaldo de su base de datos.

Comenzaré hablando del plugin para que entiendan el cómo funciona y sus características y luego seguiré con las ediciones al código, explicando muy suscintamente lo que hacen, sin ser demasiado técnicos, aunque si desean discutir sobre el código, no tendré ningún problema en que me dejen sus comentarios y responderles.

Topsy plugin para WordPress

El plugin Topsy para WordPress permite insertar sus botones sociales automáticamente en casi todas las páginas del blog, ya sean páginas, posts, portada, categorías, etc. Además de ello, y esa es la opción interesante, es que como funcionalidad opcional es capaz de detectar todos los trackbacks que hagan referencia a tus posts en Twitter.

Botón de Topsy insertado en blog de WordPress

Es claro que con Topsy no podremos generar la misma serie de backlinks o menciones generadas en otras grandes redes sociales como Digg, Reddit o Facebook, pero tiene una ventaja particularmente importante con respecto a su antecesor de uso:

Topsy extrae los comentarios de su base de datos y las guarda en nuestra base de datos local.

Con esto evitamos que pase lo que pasó con Backtype: Desaparición de todas nuestras reacciones y comentarios del blog.

También tenemos estadísticas gratuitas de los artículos y de nuestra página. Por decir algo:

http://topsy.com/tb/www.tecnologiadiaria.com

http://topsy.com/tb/www.tecnologiadiaria.com/2008/09/refranes-blogger.html

Para complementar podemos filtrar reacciones en Twitter de ciertos usuarios, como por ejemplo, filtrar los retweets de la propia cuenta del blog cuando se publica una noticia. Podemos personalizar los hashtags o atribuir los retweets a una cierta cuenta de Twitter con @. Personalizar los colores de los botones sociales, los tamaños, textos, filtrar por categoría, etc.

Modificando comentarios Topsy con avatares

Una de las cosas que no me gustaron de Topsy inicialmente era que no permitía mostrar los avatares de la gente que comentaba vía Twitter, por lo que todos se consideraban como gravatares de mistery man (hombre misterioso).

Hackeando Topsy para que funcione con avatares y moderación de comentarios

Esto se pudo solucionar gracias a una función de WordPress Codex que sobreescribe la función que permite obtener un avatar de los comentarios en WordPress, me refiero a la función get_avatar y a un hook para complementarlo (como lo usaban aquí, en Semageek).

Lo que haremos entonces será añadir la función que captura el avatar (separada en dos) y la que lo ejecuta y sobreescribe (el hook add_filter). Para eso buscaremos la línea 28 a la 30 donde hay solo lo siguiente:

28
29
30
function shortcode_topsy_retweet_small() {
    return topsy_generate_retweet_button('small');
}

Y lo cambiaremos por (las 3 primeras líneas permanecen invariables):

28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
function shortcode_topsy_retweet_small() {
    return topsy_generate_retweet_button('small');
}
 
add_filter('get_avatar', 'knx_get_avatar', 10, 5);
 
function knx_get_avatar($avatar, $id_or_email, $size='96', $default='', $alt='') {
	if (!is_object($id_or_email) && $comment_ID = get_comment_ID()) {
		$id_or_email = get_comment($comment_ID);
	}
	if (is_object($id_or_email)) {
		if (sgk_is_topsy_comment($id_or_email)) {
			$alt = '';
 
			if (preg_match("/^https?:\/\/(?:[-\w]+\.)?twitter\.com\/(\w{1,15})/", $id_or_email->comment_author_url, $match)) {
				$tweeter_username = $match[1];
			}
			$default = 'http://img.tweetimag.es/i/' . $tweeter_username . '_n';			
 
			return "<img alt='{$alt}' src='{$default}' class='avatar avatar-{$size} photo' height='{$size}' width='{$size}' />";
		}
	}
	return $avatar;
}
 
function sgk_is_topsy_comment($comment, $ret_ID=false) {
	if (substr($comment->comment_agent, 0, 5) == 'Topsy') {
		if ($ret_ID) {
			return $comment->comment_ID;
		}
		return true;
	}
	return false;
}

Como podemos observar se ha añadido el filtro de la función get_avatar mediante add_filter que ha dado como resultado knx_get_avatar (no es necesario que entiendad el parámetro de prioridad -10- y el de número de parámetros – 5). Con eso ya tendremos nuestros avatares directamente desde WordPress.

Moderar tweetbacks de Topsy

Cuando me refiero a un tweetback hago referencia a un trackback de Twitter, una reacción en Twitter de una URL de nuestro blog. Por defecto Topsy genera automáticamente todos los tweetbacks y los ingresa como comentarios, seas cuales fueran.

Si desean poder moderarlos manualmente (si tienes muchos posts y muchas reacciones puede ser tedioso) debemos realizar un sencillo cambio en el código. De paso añadiremos el clásico texto: “Este comentario fue originalmente publicado en Twitter” con el enlace al tweet para el texto en negrita.

Buscamos la línea 295 y cambiamos:

295
'comment_content' => $wpdb->escape("<span class=\"topsy_trackback_comment\"><span class=\"topsy_twitter_username\"><span class=\"topsy_trackback_content\">$tweet_text</span></span>"),

Por esto:

295
296
'comment_approved' => '0',
        'comment_content' => $wpdb->escape("$tweet_text <p><em>Este comentario fue originalmente publicado en <a href=\"$tweet_url\" rel=\"nofollow\">Twitter</a></em></p>"),

Como pueden observar, se ha añadido en el arreglo el parámetro comment_approved dándole el valor de 0 (por defecto es 1, que significa aprobado). También hemos modificado el contenido del comentario añadiéndole un párrafo adicional donde hemos puesto el texto que habíamos indicado.

Para ahorrarles todo el trabajo en la edición, tengo un txt con el texto que deberán cambiar en el archivo topsy.php de la sección Plugins / Editor, lueg de haber seleccionado el plugin Topsy Retweet Button a editar. No olviden primero descargar el plugin original desde aquí.

Espero que les sirva tanto como a mi.

Descargar Topsy.php modificado

El 29/11/10 a las 12:46 por KnxDT en Eventos, Hardware, Miscelánea - [9 Comentarios]

Cada vez se ponen más de moda estos discos duros portátiles. Recientemente me acabo de comprar uno, pero dista mucho de ser una edición especial de Playboy, “cortesía” de Hugh Hefner. Y va entre comillas lo de cortesía porque si bien no se trata de nada fuera de lo común, al contar con un almacenamiento de solo 250 GB, su precio alcanza los US$ 300. Algo caro ¿verdad?

Disco duro de 250 GB edición especial de Playboy

En lo personal, creo que nadie pagaría una suma tan alta para un disco duro con esa prestación, de no ser porque por allí debe existir algún fanático que se deje llevar por el valor añadido -para algunos muy alto valor añadido- que consiste en la colección completa de las revistas de Playboy, desde su primera edición en 1953, hasta la última lanzada este año.

Si eres fanático de las modelos, muchas de ellas estrellas Pr0n softcore, entonces tal vez lo pienses dos veces antes de rechazar esta ofera que tiene además de su utilidad geek, todo un valor histórico por lo que más de medio siglo de revistas con contenido para adultos representa. ¿O no?

Ya será cuestión tuya el si decides o no comprarlo, pero al menos la cubierta tiene un diseño bastante elegante con el archiconocido logo que hizo popular a Playboy, y a sus conejitas. ¿Tendrá más un valor geek o un valor pron? Creo que la alternativa B es la correcta, al menos desde mi punto de vista.

Si aún así te animas a comprarlo para ti o para “tu amigo”, entonces accede al enlace siguiente al final del post. Recuerda: Son 300 dólares por 250 GB + revistas Playboy.

Enlace: Playboy Archive

Vía: Gizmología

El 29/11/10 a las 12:03 por KnxDT en Miscelánea, Servicios Online - [3 Comentarios]

Más de una vez -de hecho han sido decenas de veces- las que he tenido que compartir un enlace con información adicional sobre qué punto de esa página es relevante para que mi destinatario entienda. Esto hubiera sido mucho más fácil si hace tiempo hubiéramos contado con herramientas web como éstas, me refiero a Markup.io, un bookmarklet para compartir un enlace y destacar elementos de esa página.

Markup.io: Destacar elementos de una página web

Al referirme a un bookmarklet significa que se integra perfectamente a tu navegador. El escenario es el siguiente: Supongamos que entras a una página, encuentras algo interesante, le quieres pasar el enlace a tu amigo, tal vez encerrando algo importante para que le preste mayor atención. Tal vez deseas dejar una explicación adicional, colores, etc. Lo que normalmente yo hacía en un escenario como éste era hacer una captura de pantalla de la página y editar la imagen con las explicaciones, tal vez con algún editor gráfico sencillo como Paint.

Sin embargo recurrir a estas técnicas hoy en día, existiendo tanta diversidad de formas de cómo trabajar, resulta poco productivo. Por eso es que todas herramientas para marcar elementos en páginas y compartirlas se resumen ahora en Markup.io. Solamente necesitas arrastrar el marcador desde su página principal y luego ingresar a la página que deseas destacar y compartir.

Luego de hacer clic sobre el marcador estando en la página, se cargará un menú de herramientas en la parte superior derecha con las que podrás dibujar trazos libres, textos, líneas, círculos, flechas, cuadros, etc. También podrás cambiar el color de los trazos y del fondo.

Herramientas de Markup.io

Por último, una vez que hayas terminado podrás dar clic Publish para publicar el contenido y se generará automáticamente una url aleatoria que podrás usar para compartir dicho enlace con la página modificada.

Lo mejor de todo es que las personas que reciban la página modificada con esta nueva URL de markup.io podrán “responder”  a estas marcas destacadas con las suyas propias. ¿Qué significa esto? Que markup.io es una herramienta colaborativa. El modo de publicación es ejecutando un slide similar al de los gadgets de Apple (llámese iPod, iPhone, etc.).

Publicar un enlace y compartir en Markup.io

La imagen de prueba la pueden ver en el enlace siguiente: http://markup.io/v/39km5y5rqgjn

Debo recalcar que el servicio no exige ninguna clase de registro y es completamente gratuito. También se encuentran recibiendo feedback y dentro de lo que coincido que aún necesita el servicio es una herramienta de resaltado.

Enlace: Markup.io

Vía: Genbeta

El 28/11/10 a las 16:38 por KnxDT en Artículos, Blogs - [17 Comentarios]

Como muchos usuarios que comienzan en Adsense, existen un sinnúmero de dudas. Una de aquellas dudas es lo que respecta al pago en curso y pago emitido de Adsense. ¿Cuál es el significado de estos términos? ¿Cómo saber si ya puedo cobrar en Adsense? La idea de este artículo es entender un poco más de estos conceptos para poder saber cuándo está listo el pago y ya podemos cobrar.

Lo primero que debes saber con respecto al funcionamiento de Adsense para pagos es que Adsense necesita que acumules un monto mínimo para cobrar (US$100, 100 dólares americanos). Una vez que acumules ese mínimo de dinero en tu cuenta, el pago se hará efectivo a fines del mes siguiente al mes en curso.

Un caso Adsense

Por citar un ejemplo: En diciembre haces 90 dólares (no llegaste al mínimo) y en enero del año siguiente hiciste 95 dólares más. El total de esos 2 meses ya cubren el mínimo, al ser 185 dólares mayor al monto requerido (100 dólares), el pago se podrá hacer efectivo desde el siguiente mes del que pasó hasta que se acumulara el mínimo, es decir, podrás cobrar a partir de febrero de ese año (a fines de febrero).

Lo pondremos en un esquema:

Ingresos de diciembre de 2010: US$90
Total acumulado: US$90

Ingresos de enero de 2011: US$95
Total acumulado: US$185

Pago en curso

Tomando como base el ejemplo del esquema anterior, procederemos a explicar este término de Pago en curso. El término hace referencia al lapso de tiempo que Google se toma mientras tramita el pago. El método más usado es el Quickcash de Western Union (otros prefieren el de transferencia bancaria y el menos recomendado es el del envío de cheque).

Debemos tener en cuenta que el pago en curso solo se hará efectivo cuando el monto acumulado sea igual o mayor al monto mínimo requerido para cobrar. Es decir que si tienes 90 dólares americanos, como total acumulado en tu cuenta, no verás el estado de Pago en curso. ¿Donde visualizarlos? Tanto el estado de pago en curso como el de pago emitido son visibles desde la sección Pagos de la nueva interfaz de Adsense o desde la sección Mi cuenta/Historial de pagos de la versión anterior de Adsense.

Pago emitido

Este pago es el estado siguiente luego de pasar la fase de pago en curso. Una vez que el trámite del pago finaliza, el estado del pago pasa de estar en curso a estar emitido. ¿Qué quiere decir? Significa que ya se encuentra disponible para ser cobrado y podrás hacerlo efectivo en cualquier establecimiento de Western Union (WU) con servicio quickcash (en caso hayas elegido ese método de pago).

Pago emitido en Google Adsense

Si es WU el método de pago, en el listado de información de los estados de pago (el panel al que hicimos referencia en la sección anterior, dentro de la sección Pagos), aparecerá un enlace con el texto Información detallada, allí solamente deberás darle clic para obtener algunos datos básicos que deberás proveer para hacer efectivo tu pago: MTCN (número de control de transferencia monetaria), tu documento de identidad, el importe del pago (la cantidad a cobrar) y la información del remitente.

La información del remitente, en este caso GOOGLE, comprende lo siguiente:

Google Inc.
1600 Amphitheatre Parkway
Mountain View CA 94043
USA

Notas importantes de los pagos de Adsense

Algo importante a tener en cuenta es que:

– Si preguntan en Western Union o tienen algún problema con el remitente (que es Google Inc.), deberás hacer énfasis en que se trata de una empresa la que envía el dinero y no de una persona natural.

– Es importante el asunto los tributos y el pagar impuestos por las ganancias de Adsense, así que hablaremos más adelante sobre ello. Probablemente nos centremos más en un caso para Perú.

– La fecha de los pagos emitidos y en curso varía dependiendo de los países. Es decir pago emitido México no es pago emitido Perú. Tampoco será lo mismo que para pago en curso en México o Argentina.

El 28/11/10 a las 15:00 por KnxDT en Descargas, Windows - [9 Comentarios]

Actualizada la nueva versión de CCleaner, ahora presentamos el recientemente actualizado CCleaner 3.0.1. Se trata de un programa especializado para la limpieza y optimización de nuestra PC. Y no solamente eso, sino que también forma parte de una herramienta de vital importancia que nos ayuda al mantenimiento de nuestro sistema operativo, a fin de mejorar la velocidad.

CCleaner 3.0.1

En el blog de Piriform, empresa desarrollado de CCleaner y otros varios programas de optimización para PC’s, han anunciado el lanzamiento de esta nueva versión que busca mejorar aún más el rendimiento de esta aplicación buscando una mayor velocidad y un menor consumo de recursos.

La nueva versión trae algunas interesantes mejoras, entre las que destaca el que ya no es necesario reiniciar el sistema operativo luego de limpiar los archivos index.dat de Internet Explorer. Las otras mejoras se listan en el changelog siguiente:

  • Mejora del tiempo de inicio de las aplicaciones y la velocidades de carga de los INI.
  • Eliminada la necesidad de reiniciar luego de la limpieza de los Index.dat.
  • Mejora de la limpieza de cookies en Firefox 4.0 Beta 7.
  • Mejora de la limpieza y detección de navegadores basados en Chromium.
  • Añadido el soporte para Adobe Reader 10 y Acronis True Image.
  • Mejora de la limpieza para 7-Zip.
  • Mejora de la limpieza para Adobe Reader 9.0, Microsoft Silverlight Isolated Storage.
  • Mejora de la limpieza para WinPatrol y Microsoft Management Console.
  • Añadido el soporte para dominios locales en la lista “Cookies to Keep” (cookies para mantener).
  • Mejora de la depuración con soporte para log files usando el parámetro de línea de comando /DEBUG.
  • Mejora del algoritmo de detección para archivos de programa y versiones de 64-bit.
  • Mejora del folder drag and drop (arrastrar y soltar) en las opciones Include.
  • Parchado el bud en la herramienta de desinstalación Uninstall Tool durante la cancelación.
  • Mejora de la detección de unidades en la pantalla Drive Wiper.
  • Añadido el soporte para reglas de refrescamiento usando F5.
  • Mejoradas las traducciones.
  • Mejoras menores a la interfaz gráfica de usuario.

Cookies, archivos descargados, registros dañados o incompletos, archivos temporales, etc. Todos ceden ante la poderosa limpieza de CCleaner, que soporta múltiples navegadores y versiones de sistema operativo.

Y casi lo olvidaba, para quienes no lo conozcan, CCleaner es un programa es gratuito.

Descargar CCleaner 3.0.1

Vía: Piriform blog

El 27/11/10 a las 15:01 por KnxDT en Diseño, Miscelánea - [4 Comentarios]

Las plantillas para las páginas de Youtube se han ido popularizando cada vez más. Tras el crecimiento masivo de los canales de Youtube, la red se ha poblado de cientos de personas que tienen miles -incluso millones- de suscritos a su canal. Si eres de los que tiene un canal en Youtube y quieres personalizarlo con algunas plantillas, entonces te servirá MyTubeDesign.

MyTubeDesign

MyTubeDesign es un sitio en el cual podrás encontrar una amplia colección de templates de Youtube gratis, sin necesidad de registrarte ni tener que pagar por ello. Puedes votar los diseños que te parezcan mejores y revisar los votos que otros usuarios han dejado de tales diseños.

El sitio también te brinda información sobre los templates más votados y los mejor valorados, distribuidos también por categorías y colores, diseños y temáticas. Todos estos datos aparecen en el sidebar derecho de la página.

Lo bueno de MyTubeDesign es que tienes un demo con una vista previa de cada diseño, a fin de poder previsualizar el cómo se vería tu canal de Youtube con este template antes de que lo uses. Puedes descargarlo desde allí gratuitamente o si te parece mandar a diseñar una plantilla Youtube personalizada a pedido en su store.

En la sección de showcase se muestran los canales de gente que tiene diseños ordenados y bonitos o muy elaborados. Puedes revisar la sección completa desde este enlace, y enviar tu propio canal para que sea revisado y aparezca en esa especie de hall de la fama. Recuerda que para esto debes tener al menos 5 videos originales en tu canal.

Enlace: MyTubeDesign