El 25/10/10 a las 14:31 por KnxDT en Descargas, Software, Windows - [14 Comentarios]

¿Han oído hablar de SAP? Nosotros sí, se trata de un software que integra por completo empresas comerciales de talla mundial. Bien, hoy no hablaremos de SAP, sino de un programa gratuito que hace lo mismo pero para negocios pequeños o medianos. Se trata de una aplicación portable para Windows que nos ayuda a gestionar negocios de una manera fácil y rápida, además de olvidarnos de licencias.

Gestionar Negocios

Hagamos de cuenta que iniciamos un negocio. Creo que a estas alturas es casi impensable el gestionar una cartera de clientes y proveedores siguiendo el modelo tradicional del lápiz y papel. Sé de muchas tiendas que aún usan un cuaderno para llevar apuntos de las entradas y salidas de sus productos. El tener constancia escrita de documentos que den fe de la entrada y salida de algo está bien, pero gestionar negocios sin hacer uso de herramientas más sofisticas es algo ilógico, más aún si se tiene una PC a la mano.

Algunos se organizan con sus hojas en Excel y eso ya es un intento positivo de organizarse, de llevar un orden. ¿Se imaginan algo mejor? mGestionLite es un programa, que funciona perfectamente en Windows XP, Windows Vista y Windows 7, que nos permite organizar nuestros clientes, facturas (facturas de venta y facturas de compra), presupuestos, proveedores, etc.

¿No es suficiente? También incluye un módulo de gestión comercial y de la fidelización donde se tiene una agenda que nos permite asignar tareas o eventos a nuestros clientes, además de llevar un control de incidencias, seguimiento de llamadas, etc. Pero aún yendo más allá, también incluye un módulo de gestión de las comunicaciones con plantillas configurables de correo para mantenernos en contacto con nuestros clientes mediante el envío de cartas, correos, informes, etc a quién se desee, personalizando sus datos y/o servicios.

mGestionLite es un programa desarrollado por Gestión Portable con una interfaz de usuario bastante intuitiva y sencilla y, como mencionamos líneas arriba, es gratis y portable, así que no necesita ser instalada, además que tienen pensado hacerlo operativo para que funcione también en Linux y Mac.

Enlace: Descargar mGestionLite

Vía: Descargas Totales

El 25/10/10 a las 11:00 por KnxDT en Artículos, Internet, SEO - [8 Comentarios]

El término SEO hoy en día está muy manoseado (no se emocionen). Cualquiera ahora se autoproclama SEO, muchos consideran a ello la tendencia de solamente manipulación de buscadores mediante el tráfico de enlaces, reseñas y demás. Sin embargo existen muchísimos más conceptos involucrados, como por ejemplo la velocidad de carga de una página. El problema es entonces ¿cómo encontrar un  buen SEO?

El consejo viene del propio Google que, en su sección de Ayuda en Herramientas para Webmasters, incluye una serie de consejos y preguntas que deberíamos hacerle a un profesional que se jacta de sus conocimientos SEO, donde se desea saber si éste cuenta con una experiencia de varios proyectos donde haya sido responsable del SEO de páginas webs de empresas o personas independientes y, más importante aún, cuál fue la experiencia en términos generales de estas personas hacia este profesional SEO. ¿Positiva? ¿Negativa?

Otro punto importante es aquellos SEO que garantizan el primer lugar en las búsquedas. Hay que ser muy escépticos en torno a eso ya que el mismo Google ha indicado que es imposible que se garantice el primer lugar de una búsqueda determinada a menos que se recurran a técnicas de manipulación que a la larga conllevan a un baneo de los buscadores de Google.

Desde el punto de vista del SEO es también importante el cómo explicarle a un cliente que no puedes garantizarle que aparezca primero en los resultados (Matt Cutts lo explica en Youtube). Una manera alternativa sería el contratar publicidad de Google haciendo SEM mediante anuncios Adwords, pero esto es otro aspecto del SEO que el cliente también debe preguntar: ¿Qué trabajo se hará?

Comenzar a optimizar el sitio es importante y si tienes una página web no debes dejar todo el trabajo a un SEO, Google mismo dió una guía oficial de posicionamiento en buscadores (en formato PDF) ¿Por qué no revisarla? También puedes revisar temas de SEO básico, lo primordial primero, lo secundario va luego, los conceptos, etc.

Algunas preguntas útiles para formular a un SEO:

  • ¿Pueden mostrarme ejemplos de su trabajo y conocer la experiencia de sus clientes?
  • ¿Siguen las directrices para webmasters de Google?
  • ¿Ofrecen algún servicio de marketing online o asesoramiento para complementar el negocio de búsquedas orgánicas?
  • ¿Qué tipo de resultados esperan obtener y en qué plazo de tiempo?; ¿cómo se mide el correcto funcionamiento del sitio?
  • ¿Qué experiencia tienen en el sector en que opera mi empresa?
  • ¿Qué experiencia tienen en el país y ciudad en que opera mi empresa?
  • ¿Qué experiencia tienen en el desarrollo de sitios internacionales?
  • ¿Cuáles son las técnicas de optimización más importantes que utilizan?
  • ¿Cuánto tiempo hace que se dedican a este negocio?
  • ¿De qué manera nos comunicaríamos? ¿Me informarían de todos los cambios realizados en mi sitio y ofrecerían información detallada sobre recomendaciones y los motivos de estas?

Si quieren leer más les recomiendo revisar el enlace que les dejo a continuación (complementar con la guía de PageSpeed).

Enlace: Optimización Google

El 21/10/10 a las 12:29 por KnxDT en Descargas, Eventos, Móviles - [8 Comentarios]

Me llega hoy una nota de prensa del portal Restalo.es, se trata de un portal dedicado a la reserva de restaurantes online. De modo que si eres de los usuarios que andan perdidos por algún lugar de otro país, o incluso en el tuyo mismo, y no saben dónde comer o no tienen tiempo de ir preguntando de restaurant en restaurant menúes y precios, podrías revisar la nueva aplicación de Restalo.es.

Restalo.es para realizar reservas online

Restalo.es se posiciona como el portal líder en el mercado de reservas de restaurantes en España, con un crecimiento del 400% en volumen de reservas en tan solo 2 años, ya cuenta con más de 7.000 restaurantes registrados, 3 millones de páginas vistas al mes y ha enviado más de 400.000 comensales a sus restaurantes afiliados.

Restalo.es en el iPhone

Se trata de una aplicación gratuita para este popular smartphone de Apple, ya disponible en iTunes (ver enlace al final del post), que cuenta con una más amplia selección de restaurantes con mayores ofertas y más fotografías. Además tienes acceso al menú del día, la carta y precios de todos los restaurantes, evitando perder tiempo valioso buscando en páginas de internet o haciendo varias llamadas hasta encontrar lo que quieres.

De momento la aplicación cuenta con más de 6 mil restaurantes afiliados que están a disposición de los usuarios que podrán, haciendo uso de esta aplicación de Restalo.es para el iPhone, realizar reservas en un restaurante eligiendo la mesa y el menú con tan solo unos cuantos clics en su teléfono móvil, además de saber cómo llegar gracias a su integración con los mapas de Google Maps.

Puntos Restalo

Los usuarios que realicen exitosamente sus reservaciones se harán acreedores de puntos Restalo que podrán ir acumulando hasta ganarse una cena gratis, por lo que se constituye en una forma bastante interactiva de darle dinamismo al sitio y generar una legión de usuarios que lo usan, además de constituirse en un interesante modelo de negocio.

Además de los puntos Restalo también desde la misma aplicación puedes obtener descuentos especiales en tus reservas por hasta el 70% del costo de la carta y menúes. Ojalá la aplicación se amplíe para usarla más extensivamente en países de Sudamérica y Latinoamérica en general.

Enlace: Restalo en iTunes

Gracias Gabriela Gil

El 19/10/10 a las 16:20 por KnxDT en Descargas, Software, Windows - [6 Comentarios]

Hace poco les comentaba sobre WindOff, un programa que permitía apagar nuestra computadora automáticamente luego que se termine una tarea determinada a una hora que nosotros habíamos programado. Hoy les traigo un programa que hace exactamente lo contrario pero igual de útil, me refiero a KM Wakeup, un programa que nos permite encender nuestra computadora automáticamente.

KM Wakeup: Despertar tu PC automáticamente

KM Wakeup es un programa gratuito que, como su nombre lo indica, despierta nuestra computadora. Si son bastante aplicados con el horario al cual se despiertan, o al menos lo hacen regularmente, entonces sabrán que a veces resulta un poco desesperante, más aún si tienen cosas que hacer, el despertarse y prender la PC y esperar hasta que se encienda.

¿No sería mejor tenerla encendida al momento de levantarnos? Desde luego, aunque esto no debería incluir el que la dejamos prendida toda la noche ni tener que molestar a nuestro hermano -o alguien que se despierte antes- pidiéndole que la encienda por nosotros, ingrese nuestra contraseña y la deje lista para comenzar a usarla (si salen apurados de casa rumbo al trabajo, más aún).

El programa te permite configurar un sonido para que incluso cuando tu ordenador se despierte lo vayas haciendo tu también (incluso puedes configurarle un sonido personalizado y hasta un mensaje, como por ejemplo “Buenos días”, en la pantalla), es una especie de alarma, además de permitirle a tu PC ingresar a un estado de suspensión, sin necesidad de instalar un programa adicional (el programa solo es útil si el ordenador se ha dejado en modo suspendido).

Lo bueno de KM Wakeup es que funciona en todas las versiones de Windows, incluyendo Windows Vista y Windows 7, pasando obviamente por Windows XP y anteriores. Sin embargo, el programa sólo se encuentra disponible en inglés y polaco, por lo que el español tendrá que esperar.

Sitio Oficial:KM Tools

Vía: Descargas Totales

El 19/10/10 a las 15:28 por KnxDT en Internet, Noticias, Servicios Online - [3 Comentarios]

Para quienes pensaron que se trataba simplemente de una tendencia ya llegando a su final, pues no. Las redes sociales nuevamente marcan tendencias y esta vez lo hacen a través de Yahoo que se lanza a la caza de Facebook preparando una herramienta que pretende desplazar, aunque requerirá de mucho, al Facebook Connect de Facebook, que sería denominada Y Connect o Yahoo Connect.

Logo de Yahoo

Ya hemos visto los primeros cambios cuando se lanzó la nueva interfaz del correo Yahoo que ahora tiene una interacción mayor con grado de usuarios conectados con sus amistades o personas con las cuales se comunica a través de internet, pero ahora Yahoo espera ir aún más allá, buscando integrar los perfiles de los usuarios de Yahoo con los sitios webs con los cuales interactúa haciendo tan solo un clic.

Ya teníamos un adelanto a lo que Yahoo se proponía cuando lanzó, como respuesta al Google Buzz de Google, Yahoo Pulse. Ahora con Yahoo Connect se propone que esta integración se realice tomando como base a las páginas webs y los blogs que van integrando más y más las comunicaciones de sus servicios y su contenido a estas redes sociales, donde no se habla tan solo de Facebook, sino también de Twitter.

¿A qué se enfocaría todo esto? Según informa The Wall Street Journal, la idea sería generar mayor cantidad de tráfico hacia su sitio para hacerlo más dinámico y seguir en la cresta de la ola -en lo que Microsoft sigue potenciando su buscador que ahora es el predeterminado de Yahoo- manteniendo activos aún sus servicios más importantes, como el de correo Yahoo, aunque aún desfasados a comparación de otros bastante más funcionales y crecientes, como Gmail.

Sin embargo no es el tráfico el objetivo final de Yahoo, sino que su estrategia se orientaría a abarcar un poco del negocio de la publicidad online que ahora tiene captura en su mayoría por Google (y sus programas complementarios Adwords y Adsense) -más aún luego de la compra de DoubleClick en el 2007- y Facebook, donde este última brinda un grupo de usuarios bastante amplios con información sobre gustos e intereses (y una segmentación bastante bien desarrollada), información que Yahoo también busca tener.

Vía: The Wall Street Journal | RWW.es

El 19/10/10 a las 12:38 por KnxDT en Móviles, Noticias - [7 Comentarios]

Según una reciente publicación en el portal de la revista Forbes, se habría dado a conocer, según declaraciones del presidente de ARM, Tudor Brown, que el nombre oficial de la siguiente versión de Android sería Ice Cream. Aún no se tiene claro qué es lo que aportaría esta nueva versión de Android, ya que aún estamos a la espera de las versiones de Android 3.0 (Gingerbread) y 3.5 (Honeycomb).

Versión de Android llamada Ice Cream

Según indica Into Mobile, se sabe que el SDK de Gingerbread verá la luz la siguiente semana, y poco después será liberado Honeycomb -que estará enfocado a los tablets (agárrate iPad)- pero no se tiene ni la más remota idea de qué es lo que aportaría Ice Cream.

¿Se tratará de una broma lo del nombre Ice Cream? Sinceramente da qué pensar el hecho que se liberen 3 versiones de Android de manera casi simultánea. Aún así pronto sabremos la verdad ya que los lanzamientos están planeados, como hemos indicado en el párrafo anterior, para dentro de muy breve.

ARM es un socio estratégico de Android y el presidente de dicha compañía está muy familiarizado con el roadmap de Android, de modo que es probable que no sea tan rumor después de todo, o una broma para la fanaticada de Google.

Además, el nombre Ice Cream seguiría con el estándar de Google de nombrar a sus versiones de Android con nombres de postres o cosas dulces y siguiendo un orden alfabético que le sucede al anterior, como ha venido pasando hasta ahora ya que la versión 1.5 de Android liberada el 2009 se llamó Cupcake, le siguió el 1.6 con Donut en septiembre del mismo año, luego Éclair para Android 2.0 en octubre del 2009. La actual versión de Android (versión 2.2) es la llamada Froyo (una especie de yogur). Luego le siguen las planeadas a lanzarse: Gingerbread y HoneyComb.

El hecho es que Ice Cream no sería lanzado sino hasta el 2011, mientras que HoneyComb sería lanzado antes de fin de año. No se han dado los detalles específicos ni los tiempos adicionales que presentarían estas nuevas versiones de Google Android, sin embargo, ya se comienza a especular en torno a las funcionalidades y características del nuevo Android que se presentarían en cada uno de ellos, además de los nuevos soportes para aplicaciones de terceros.

Vía: Into Mobile | Forbes | Phandroid

El 18/10/10 a las 18:30 por KnxDT en Internet, Juegos, Miscelánea - [5 Comentarios]

Con Dios no se juega, pero muchos niños han aprendido sobre Dios a través de canciones, juegos, concursos y, desde luego, con clases en las escuelas. Aquí no se trata de generar una polémica, aunque algunos religiosos fervientes así lo creen. Se trata de BibleOnlineGame.com, un nuevo portal de juego online donde los usuarios comienzan a desarrollar misiones bíblicas según lo escrito en este libro.

BibleOnlineGame.com: Juego de la Biblia online

BibleOnlineGame.com: El juego

Lo primero que deberás hacer al momento de registrarte en este portal será elegir un caracter, puedes seleccionar entre diversos personajes con los estilos de la época. Luego de elegir el personaje o avatar para el juego religioso, lo siguiente será comenzar con las misiones bíblicas que te serán encargadas.

Según los creadores del Bible  Online Game, el juego de religión online, las misiones ayudarán a los más principiantes a ir conociendo un poco de historia y del tema religioso, a medida que van avanzando en el juego. Podrás elegir el orden en el que deberás completar una gran variedad de tareas, luego de las cuales la misión será completada y podrás obtener una recompensa.

Es bastante similar a Age of Empires en lo referido a la forma como se va construyendo la civilización. Aquí dispones de 4 recursos principales: Mineral, grano, arcilla y madera. Conforme vayas avanzando en el desarrollo de tu civilización podrás obtener estos recursos más rápidamente, los cuales te serán necesarios para construir tus edificios, iglesias, etc.

Si eres de los sangrientos, tampoco esperes una especie de Counter Strike, pero al menos sí habrán batallas. Para ganar las batallas en BibleOnlineGame en las que participes es necesario que construyas tus barracas y la mejoras hasta hacerla llegar al grado de Academia, al tiempo que vas evolucionando a tus combatientes de guerreros, arqueros y milicia simple a caballeros y campeones (como el Cid).

Controversia sobre la Biblia

Si has leído algo de la Biblia, tampoco es que sea un ducho en la materia pero algo me enseñaron en la escuela, es que hubieron varias emigraciones de estos pueblos o civilizaciones. Esto se ve reflejado en el juego, incluso existe un libro en la biblia con el nombre de Éxodo (éxodo significa emigración de un pueblo o muchedumbre de personas), donde el pueblo deberá emigrar de Ur a Haran y finalmente a Canaan (la tierra prometida).

Sin embargo, como ya había mencionado, no a todos los críticos religiosos este juego les ha parecido de lo mejor y han criticado a BibleOnlineGame por crear lo que ellos consideran una burla a las enseñanzas del sagrado libro. ¿Será cierto eso? A mi me parece que no, es una forma de iniciar a los niños en la religión si así lo creen conveniente, cada uno es libre ¿no les parece?

Enlace: bibleonlinegame.com

El 18/10/10 a las 17:00 por KnxDT en Eventos, Informática - [1 Comentario]

¿A dónde apunta Oracle? Según han anunciado en su blog de Oracle al parecer el Plan B ha sido el que encabezará la lista de los posibles cambios que se tienen propuestos en cuanto a características para el JDK 7 de Oracle. Así también lo ha dado a conocer Mark Reinhold en el blog oficial de Sun. Revisaremos un poco de qué va todo esto.

Dentro de lo propuesto, que está tornándose bastante popular a juzgar por los comentarios en el blog de Sun, se tiene lo siguiente:

Características propuestas para el JDK 7

  • Código de bytes InvokeDynamic y características de soporte para lenguaje dinámicos.
  • Framework Fork/Join y concurrencia y colecciones relacionadas con las mejoras en los API para el código mejorado multihilo en código Java.
  • Mejoras pequeñas de lenguaje (mayormente del “Project Coin”) para una mayor productividad en desarrollo y limpieza con un código Java más conciso.
  • Soporte para el Session Description Protocol (SDP) y Stream Control Transport Protocol (SCTP).
  • Nuevas APIs I/O – Un sistema de archivos API flexible, y asíncrono I/O.
  • Soporte para estándares actualizados – Unicode, localización, seguridad, criptografía, XML y JDBC.
  • Mejoras en el performance de la JVM.

Para más información revisar el siguiente enlace.

Enlace: Java.net

Vía: JavaOne Conference Blog