El 27/09/10 a las 11:00 por KnxDT en Descargas, Trucos, Windows - [2 Comentarios]

Es muy de noche y el antivirus no termina de escanear, estamos a media descarga de un pesado archivo, un programa del ordenador aún no termina de actualizarse. Numerosas pueden ser las razones por las cuales pensemos en dejar nuestra PC prendida al irnos a dormir. Sin embargo, la mejor solución no es esa, es programar nuestra PC para que se apague automáticamente.

WindOff: Apagar Windows automáticamente

El programa que nos trae la solución se llama WindOff que es, como su sugestivo nombre lo indica, una herramienta que nos permite apagar nuestra PC luego de transcurrido un cierto tiempo o a una hora determinada (cuenta con un par de relojes que se pueden programar y sincronizar con la hora del sistema o trabajar de manera independiente).

Este programa incluso incorpora una alarma que funciona como alerta del apagado (funcionando con el sonido predefinido o un WAV personalizado) y hasta genera capturas de pantalla del estado de nuestra PC en intervalos de tiempo definidos o solo antes de apagar la máquina (las imágenes se guardan en formato JPG y no pesarán más de 130 KB).

Lo mejor de WindOff es que no solamente se encarga de apagar la PC haciendo un violento shutdown del sistema, sino que cierra todas las aplicaciones abiertas evitando el odioso scandisk cuando se reinicie el sistema, para verificar errores en el mismo o en el disco duro.

Enlace: Descargar WindOff

Sitio Oficial: UveSoft

El 25/09/10 a las 12:00 por KnxDT en Internet, Servicios Online - [Comments Off on MP32Tube: Subir tus canciones MP3 a Youtube]

Youtube es un portal bastante musical -y si no me creen dénle un vistazo a Youtube Music, hasta Google se dió cuenta de ello- y por eso hay una gran cantidad de gente que no lo usa solamente para ver videos, sino también para escuchar música (incluso haciendo otras cosas, aunque si de escuchar música online se trata recomiendo Grooveshark). Puedes tener el MP3 pero el videos es lo que te complica.

Crear videos en Youtube a partir de canciones en MP3

Si tienes tu canción en MP3 pero no un video y deseas compartirlo en ese portal, MP32Tube es la aplicación online que puede solucionarte la vida, ya que a partir de un par de archivos es capaz de crear un video con tu canción para que pueda ser visto por los millones de internautas de Youtube. Así es, podrás crear un video en Youtube a partir de un archivo MP3. Todo gratis.

El par de archivos que necesita MP32Tube para crear el video son: Un archivo de imagen (en diferentes formatos, he probado en JPG y PNG) y el archivo de audio en MP3. La versión gratuita permite esto, pero si quieres puedes hacer un upgrade a la versión premium que permite subir imágenes para que conformen el video, además de no mostrar el anuncio con un link a la página en el video resultante.

Como recomendación les advierto que deben tener en cuenta que las canciones subidas a Youtube usando el servicio MP32Tube deben ser, de preferencia, de su autoría, para evitar problemas de copyright y otros relacionados, lo cual podría ocasionar que retiren sus videos de Youtube.

Entre otras ventajas que nos ofrece este sitio se encuentran la de transformar un MP3 a un archivo de salida en formato FLV, ya con la imagen en forma de video adjuntada, sin necesidad de recurrir a algún otro programa. Repito: Sin instalar nada y todo gratis.

Por otro lado, si lo que deseas es más bien descargar canciones de videos de Youtube, puedes hacer uso de ListenToYoutube.com, un portal que extraerá el audio del video y te permitirá la descarga en MP3. También gratuito y sin registro alguno.

Enlace: MP32Tube

El 24/09/10 a las 18:02 por KnxDT en Eventos, Internet, Servicios Online - [11 Comentarios]

Tanta noticia hace que Google que hasta etiqueta tiene en miles de blogs (este incluido). Google hace tantos cambios y lanza tantos nuevos servicios -unos más exitosos que otros, desde luego- que se ha visto en la necesidad de crear su propio sitio de novedades llamado Google New (Lo nuevo de Google o Nuevo Google). Aunque el título se asemeje a Google News, es bastante distinto.

Logo de Google New

Google New tiene como objetivo informar a la comunidad online cuáles son los nuevos lanzamientos de Google, ya sea de servicios de Google independientes y completamente nuevos, o de actualizaciones de sus servicios más usados, como el famoso Google Instant y su capacidad para realizar búsquedas en tiempo real en Google Search. Tal vez se trate de alguna nueva funcionalidad de Google Chrome.

Google tenía todas estas novedades en forma de repositorios independientes gracias a su red de blogs (que publican sobre actualizaciones de Google News, Blogger, Youtube, Orkut, Google Adsense, Google Webmaster Tools, Google Chrome, etc.), la cual pueden revisar en su directorio, pero Google New busca centralizar todo ello en un solo portal de información actualizada.

A continuación el video de presentación.

Puedes compartir estas novedades de Google en redes sociales (ese bendito término… hasta en la sopa) como Twitter, Facebook, MySpace y, obviamente, Google Buzz. También puedes compartir estas noticias de Google por email.

Enlace: Google New

Vía: Erictric

El 24/09/10 a las 17:20 por KnxDT en Descargas, Juegos - [4 Comentarios]

Garena es un completo cliente para gamers. Se trata de una plataforma gratuita con gran cantidad servidores que proveen una de las más grandes comunidades de gamers online. Este cliente cuenta con una amplia gama de salas organizadas por juego y luego por países con cientos de servidores para jugar DotA online, entre otros juegos, siempre que tengas la aplicación instalada.

Logo de Garena

Garena cuenta con una comunidad de usuarios registrados en su portal que le permite llevar un conjunto de estadísticas, niveles, alianzas, clanes, chat de amigos, rendimiento de juegos (por victorias y derrotas), tutoriales, incluso un canal de TV especializado, upgrade a cuentas premium para acceder a salas completas o de mayor nivel.

Una alternativa a Garena es Hamachi, pero aquí es una máquina local, o host, la que soporta el peso de la conexión haciendo las veces de servidor. La diferencia con Hamachi es que Garena tiene sus propios servidores, pareciéndose más al célebre Battlenet (una plataforma para agregar servidores y jugar Warcraft, Diablo, Starcraft, Counter Strike).

Registrarse en Garena

El registro en Garena es bastante simple, además de gratis. Solamente debes ingresar a este enlace y consignar una dirección válida de email, tu nickname, tu clave y país. Con eso ya estás registrado en Garena y tendrás acceso al portal, con el cual accederás a un registro de ratings y estadísticas de todos tus juegos, incluso tu rendimiento en determinado juego, los puntos que vas acumulando, etc.

Si quieres hacer uso del cliente de Garena es necesario registrarse, puesto que una vez luego de descargar Garena e instalarlo, deberás acceder con un usuario y clave que será la única forma de validar tu identidad. Si tienes problemas al ingresar, Garena tiene diversos servidores generales, aparte de los servidores para juegos.

Garena Premium

En cualquier momento puedes optar por una membresía premium, aunque esta no es obligatoria, pero te brinda algunos beneficios adicionales como el de doble puntaje de experiencia (para que puedas subir de niveles más rápido), además de acceder a salas de juego llenas en Garena, tu nickname en letras doradas y otras cosas por las que los gamers pagan. Se puede pagar con Paypal.

Cliente Garena

El cliente de Garena es uno de los más completos que me he tenido la oportunidad de probar. Además de la clásica interfaz con la lista de juegos provistos, se tiene acceso a una zona de torneos y clanes. Además tienes el ladder y tu sección de perfil, foros, etc. Para cerrar se complementa con MTV Asia (uno de los países donde más lo usan) y Garena TV.

Cliente Garena

Este cliente tiene decenas de salas que soportan hasta 225 jugadores c/u (aunque puedes acceder estando full con cuenta premium). Una vez que seleccionas el juego que deseas jugar, ingresas a la lista de estas salas organizadas por continentes en el panel izquierdo (Asia, Europa, Norteamérica, etc.) y luego subdividido en países (los países más participativos logran tener su propio grupo de salas), mientras que a la derecha tienes la lista de salas habilitadas para dicha opción continente/país.

Algunas salas tienen restricciones por niveles, de modo que debes tener un cierto rango mínimo para poder ingresar a ellas. La información de tu perfil la tienes en la parte superior derecha (ID de usuario, clan, tipo de membresía) y debajo de esta se encuentra tu lista de contactos y amigos, los usuarios de la sala. En el bloque medio luego se reemplaza la lista de salas por una gran ventana de chat de la sala, donde los usuarios activos son informados de los nuevos juegos creados y son invitados a unirse a dichas partidas.

Juegos de Garena

Leer el resto del post »

El 24/09/10 a las 16:00 por KnxDT en Diseño, Servicios Online - [Comments Off on Fillerati: Alternativas al texto Lorem Ipsum]

Lorem Ipsum es tal vez  el texto más popular para estructurar el texto en los temas, a fin de contar con una idea del cómo se vería el nuevo diseño de una página, sin llegar a desviar la atención del contenido. El texto en sí no tiene significado pero las palabras conforman tamaños y formas propias de varios idiomas. Es tan popular que puede llegar a cansar, así que proponemos algunas alternativas al Lorem Ipsum.

Fillerati: Alternativa al Lorem Ipsum

Fillerati es el servicio gratuito online encargado de brindarnos la posibilidad de contar con otros textos extraídos de una -aún pequeña- variedad de libros, como por ejemplo “Moby Dick” o “The World of the Wars”. Los textos seleccionados pueden seleccionarse en párrafos de 1 hasta un máximo de 10.

Puedes elegir la cantidad de párrafos que desees copiar (solo debes hacer clic sobre la barra horizontal de líneas y se copiará automáticamente a tu clipboard) y el formato resultante del texto, ya que por defecto son párrafos pero puedes elegir también encabezados H1, listas o simplemente texto. Si eres de los que dudan mucho al elegir, entonces puedes usar la función random para que el texto seleccionado sea aleatorio.

Los textos se encuentran en idioma inglés y el sitio es bastante interactivo gracias a que se encuentra construido usando librerías javascript JQuery y estándares CSS2 y CSS3, por lo que es mejor visualizarlo desde navegadores compatibles con HTML5.

Enlace: Fillerati

El 24/09/10 a las 15:01 por KnxDT en Eventos, Internet - [2 Comentarios]

Facebook Pages o Páginas de Facebook acaba de ser abierto al público en general hace un par de horas, según anuncio un post oficial de la popular red social. El objetivo de este nuevo sistema sería el de hacer mucho más sociales las preferencias de gustos e intereses por ciertas páginas dentro de Facebook, en función a las referencias de gustos e intereses de tus amigos. Básicamente cosas en común.

Facebook Páginas es lanzado oficialmente

¿Cómo funciona? Lo primero que debes hacer es acceder al navegador de páginas de Facebook:

http://www.facebook.com/pages/browser.php

Una vez dentro de Páginas de Facebook, encontrarás un listado de páginas recomendadas, con algunas que ya formen parte de tus gustos y seas seguidor, y otras nuevas a sugerencia de tus amigos, los cuales aparecen rankeados a la derecha comenzando por aquel con quien compartes más gustos similares o, como los de Facebook lo han denominado: Amigos parecidos a ti . Para hacerte seguidor de alguna de estas páginas solamente debes colocar el cursor del mouse sobre el logo de la página y hacer clic en “Me gusta”.

Con esto tendrás acceso a más información como seguidor, además de obtener algunas otras sugerencias de páginas relacionadas. El significado de social cobra matices más complejos entrelazando a todos los miembros de la red, haciéndolos más participativos, aunque también obteniendo más información de sus gustos ¿fines comerciales? Creo que es algo evidente, ya los Facebook Ads y las capacidades de segmentación son un claro adelanto.

Por otro lado al hacerte seguidor de una página, las cuales se encuentran repartidas en categorías en la parte superior de esta nueva página de navegación, podrás publicar las actualizaciones de estas en tu muro o portada del perfil, sino no es problema, todo depende de la configuración que le quieras dar.

¿Habrá sido este el motivo por el cual Facebook anduvo fallando ayer y anteayer? Es probable, aunque no ha sido aceptado nada de esto en el comunicado que dieron. De momento no se olviden hacerse seguidores de Tecnología Diaria en Facebook.

Enlace: Facebook Page Browser

Vía: Facebook blog

El 20/09/10 a las 20:52 por KnxDT en Artículos, SEO - [31 Comentarios]

Hemos tratado largo y extenso sobre este tema, se trata del llamado Pagerank de Google. Hoy aprenderemos un poco del cómo funciona y develaremos algunos mitos que se tejen en torno a este. Para los que no tengan idea de qué es el Pagerank, se trata de una escala que va del 0 al 10 con la cual Google evalúa la relevancia de un sitio, es UNO de los factores más importantes para el ranking en las SERPs.

Intercambios de Enlaces

Una de las técnicas usadas por los blogs para darles el primer empujón e Pagerank a sus sitios, y comenzar a ser tomado en serio por Google, son los llamados intercambios de enlaces. Esta técnica consiste en enlazar recíprocamente a un sitio, es decir, tú enlazas al sitio amigo y el dueño del otro sitio te enlaza de regreso en su blogroll.

Aquí se presentan dos aspectos que hay que tener en cuenta: Primero que nada, el intercambio de enlaces recíproco es menos natural que el enlace en un blogroll en una sola vía. El segundo punto es la relevancia en contenido del blog o página que estás enlazando. Si tu blog trata de una temática de cuidado de animales, tendría más sentido que enlaces a un sitio relacionado como de juguetes para mascotas, siendo no así si enlazas a otro sitio que tiene muy poco que ver, por ejemplo: Masajes tailandeses o Neumáticos en oferta.

La idea es lograr tener un contenido tan bueno que no necesites pedir intercambios sino que la gente misma te enlace desde su blogroll a manera de recomendar un contenido relacionado. De todas maneras, un buen intercambio de enlaces -con sitios de calidad y relacionados- es muy positivo para aumentar el pagerank de un sitio.

Eso se hace sin abusar, claro está, recomiendo hasta un máximo de 10 o 12 enlaces salientes externos en la sección del blogroll. Debemos tener en cuenta que: Mientras más enlaces tengas en una página, el pagerank fluye entre todos ellos y se distribuye casi uniformemente, así que si tenemos más enlaces, la autoridad de cada uno será menor mientras mayor sea la cantidad de enlaces presentes en nuestra página.

Impacto: 3/10

Backlinks naturales

Si generas buen contenido, tarde o temprano te llegarán visitantes y otros bloggers te leerán. Tus artículos serán relevantes y conforme pase el tiempo te irán enlazando. Es importante que a estas alturas tú sigas enlazando a tus posts buenos regularmente cuando trates temas relacionados. Esto servirá como una manera de actualizar la página antigua con contenido nuevo que lo enlaza. Así también tus lectores podrán apreciar ese contenido anterior que fue publicado cuando aún no te leían.

Las ventajas de los backlinks naturales son amplias, comenzando porque se encuentran excluídos del atributo nofollow, lo cual les pasa autoridad a los enlaces de los sitios de los cuales provienen y que, si han sido generados naturalmente, contribuirán a que aumente tu pagerank de a pocos.

Como los mismos ingenieros de Google han indicado en un artículo reciente de Google Webmaster Central, el algoritmo del pagerank de Google no es ningún secreto (el algoritmo de posicionamiento de Google sí lo es un poco más). Es más, es uno de los secretos peor guardados de Google, ya que la fórmula figura incluso en la Wikipedia. Se observa allí mismo que la técnica es: Backlinks, pero no solo backlinks, sino backlinks relevantes.

Mientras más pagerank tengan los sitios que te enlazan con un dofollow, mayor será la oportunidad de que tu siito incremente su pagerank de manera natural a lo largo del tiempo. Recordar que ya no existen los llamados Google Dance y que las actualizaciones masivas de pagerank han dejado de suceder hace casi un año, por lo que las actualizaciones se dan de manera más dinámica.

Impacto: 7/10

Disclaimer: Las cifras de impacto son referencias y completamente subjetivas.

Créditos de imagen: J.R. Mora.

El 20/09/10 a las 17:19 por KnxDT en Artículos, Mac - [11 Comentarios]

El viernes de la semana pasada, hace tan solo unos días, me compré mi primera iMac. La diferencia al usar una Mac respecto a una PC es muy distinta. Ese gusto por la manzana no es en vano, aunque el cambio de pasar de Windows a Mac no es algo tan natural para alguien que viene usando un sistema operativo muy distinto por varios años. Hoy les contaré un poco de mi experiencia con una Mac.

Lo he organizado en dos grupos sencillos: software y hardware.

Hardware de una iMac

Aunque sabía algunas cosas, lo cierto es que para alguien que compra por primera vez una iMac le resulte una sorpresa la ausencia del clásico CPU, descuida porque el mismo procesador y hardware se encuentra integrado en lo que conoces como  monitor. Sí, no te han estafado, el hardware de procesamiento, almacenamiento y demás se encuentra en la parte posterior de tu pantalla.

El teclado de un iMac es muy distinto y esta versión utiliza un teclado inalámbrico, al igual que el Magic Mouse. Ambos dispositivos hacen uso de una batería que conviene ahorrar en función a la frecuencia de uso que le des. Ambos se pueden prender y apagar, sino entrarán en modo suspendido al apagar el equipo.

El teclado es bastante delgado y muy simple, es el estilo minimalista de Apple. El teclado de esta iMac brilla por la ausencia de las conocidas teclas de subir página, bajar página, inicio, fin, capturar pantalla, insertar y una de las que más extrañé en esta primera inmersión de Mac: La tecla SUPR (que es reemplazada por la combinación de teclas cmd+backspace). Las teclas F1 a F12 siguen en su sitio pero tampoco hay pad numérico (me refiero a ese grupo de teclas que se suelen organizar en forma rectangular a la derecha del teclado).

El Magic Mouse es una pasada, como dirían mis amigos argentinos, ya que a simple vista puedes pensar que no tiene botones, pero sí los tiene, responde a los clics y hasta tiene funcionalidades adicionales que permite rotar 360 grados, pasar una galería de fotos arrastrando solo dos dedos, etc. El clic derecho se encuentra desactivado por defecto y yo lo noté algo lento en desplazamiento, pero todo esto se puede cambiar desde las preferencias del sistema.

Software de una iMac

La instalación del sistema operativo es bastante intuitiva. Si deseas, puedes leer los manuales con los que te vienen, siempre es bueno, sino ve a la aventura, aunque ve con cuidado. La configuración no te tardará más que algunos minutos, no es una instalación de media hora como con Windows, ya que el sistema operativo Mac OS X se encuentra instalado desde antes, solo necesitando ajustar algunas opciones de preferencia personal.

Notarás que las ventanas de las aplicaciones abiertas de Mac no tienen un menú como tal en la misma ventana y es que se encuentra integrado en la barra superior del escritorio. Es una especie de omni-barra de herramientas. Conforme cambies de aplicación, la barra irá cambiando mostrando más a la izquierda el menú propio de la aplicación. El dock de Mac no creo que les sea una sorpresa, ya que existen muchos themes de Windows que justamente buscan emular este dock de Mac.

Ya que mencionamos CERRAR, debes tener en cuenta que cuando cierras una ventana (cuyos botones se ubican en la esquina superior izquierda, no a la derecha como en Windows o Linux), la aplicación no se cierra necesariamente, sino que puede seguir trabajando en background, de modo que lo correcto es cerrarla usando la barra superior que mencionamos líneas arriba. Para cerrar las aplicaciones también puedes hacer uso de la combinación de teclas cmd+Q, aunque recomiendo una menos destructiva: cmd+W. Con esta segunda combinación no cierras toda la aplicación, sino solo la ventana activa, vital cuando haces uso de programas tipo MSN.

Como mencionaba en la parte correspondiente al hardware, el Magic Mouse tiene el clic derecho deshabilitado por defecto, pero estas y otras configuraciones se pueden cambiar desde las Preferencias del Sistema en Mac, que en Windows tendría su equivalente en el Panel de Control.

Notarás que casi todas las funcionalidades que en Windows se le atribuían a la tecla CTRL en Windows, han pasado a ser asignadas a la tecla CMD en Mac. Notarás esto sobre todo cuando debas hacer uso de combinaciones de teclas tipo copiar, pegar, deshacer, etc.

Instalar programas es otra cosa, en lugar de bajarte los EXE en Windows, en Mac usas los DMG, que se montan en tu escritorio como si de una unidad descargable se tratase, es bastante intuitivo. Estos DMG deben ubicarse en la carpeta Aplicaciones. Luego de ello, un doble clic basta para instalar el programa, no hay mayor ciencia.

De momento los dejo con esas primeras impresiones… de Mac.