El 19/09/10 a las 19:54 por KnxDT en Artículos, Internet, SEO - [14 Comentarios]

Hoy me estuvieron preguntando si existía alguna guía inicial de Google o algún libro SEO de Posicionamiento en buscadores de Google. La respuesta es sí. Google hace ya tiempo publicó una guía de posicionamiento en buscadores de su propia autoría, como una referencia inicial que le sirviera a los webmasters a comenzar con nociones básicas de SEO. Este libro abarca diferentes temáticas y aspectos del SEO.

Salir primero en Google

El contenido del libro SEO incluye guías y consejos sobre cómo optimizar nuestros sitios comenzando con aspectos tan básicos sobre el uso de las metaetiquetas description y title, hasta llegar a mejorar la estructura de nuestros permalinks, creación de contenido, anchor-text (o texto de ancla o anclaje), etc. Ya nosotros hemos complementado esto con algunos otros mitos sobre la importancia de la frecuencia de actualización en el SEO y hasta una hoja guía SEO para princpiantes.

No todos llegaremos a ser muy buenos en SEO pero al menos aprenderemos lo básico para optimizar nuestro sitio para el motor de búsqueda. Aquí, en Tecnologiadiaria.com, también hemos publicado algunos tips que pueden ayudar en mejorar el SEO de nuestro sitio, como por ejemplo el mejorar la velocidad de carga de nuestra página y consumir pocos recursos del servidor. No hay necesidad de ser un experto -ni contratar los costosos servicios de un SEO- para conocer algunos factores básicos que influyen en el posicionamiento.

Ah cierto… a lo que íbamos, el libro SEO de Google. Fue publicado originalmente en el post oficial del blog de Google Webmaster Central, así que es oficialmente de la autoría de ingenieros y SEOs de Google. El enlace a continuación los llevará a este, se encuentra en formato PDF, así que si no tienen instalado un buen lector de PDFs, una buena alternativa al Adobe Reader es siempre el Foxit Reader.

Enlace: Descargar Libro SEO

El 19/09/10 a las 19:31 por KnxDT en Internet, Servicios Online - [Comments Off on Lista de servidores proxys]

Contar con una buena lista de servidores proxys es muchas veces necesario. Varias veces me ha pasado que tenía ya mi lista guardada de servidores proxy cuando de pronto me doy con que al tiempo ya no funcionaban y de nuevo debía estar buscando en internet para encontrar una lista de direcciones IP de proxys con el número de puerto respectivo. Esto se acabó el día de hoy gracias a HMA.

Lista de servidores Proxy

No se dejen llevar por el título un tanto subjetivo de la página, ya que HMA cuenta con una lista de servidores proxys que se actualiza en tiempo real brindando una gran cantidad de información sobre el mism y no solamente la dirección IP y el puerto.

Hoy tuve oportunidad de probarlo con éxito y fue vital el tener data sobre el país del servidor proxy, la velocidad del proxy, el tiempo de conexión, el tipo de conexión (HTTP, HTTPS, socks4/5) y la configuración de anonimato (alta, media, baja, etc.).

Los servidores aparecen organizados por número de IP en columnas que se actualizan cada minuto y puedes filtrar los resultados con el buscador integrado en la parte superior, que permite delimitar las IP de ciertos países o hasta números de puertos para casos donde, por ejemplo, puede ser que no desees acceder a proxys con número de puerto 80, ya que es el serial por defecto de conexión a internet mediante protocolo HTTP y un poco más vulnerable a ataques hackers.

También puedes acceder, opcionalmente, a una versión premium, para acceder a una base de datos en formato txt de todos los servidores proxy con los que cuentan. ¿Cuánto cuesta? En su sección premium indican que el precio es de 25 dólares de por vida y te facilitará una lista de servidores proxy actualizada cada 24 horas directamente a la bandeja de entrada de tu correo.

Enlace: HMA – Proxy List

El 18/09/10 a las 21:51 por KnxDT en Diseño, Servicios Online - [1 Comentario]

Ya he visto algo sobre esta herramienta en varios sitios, pero me animo a publicarla porque me parece muy importante a lo que se orienta, además que es gratis. ¿Cuántas veces se han tenido problemas del sitio por cuestiones referentes a la validación de los códigos según los estándares de la W3C? Es un tema que abarcamos largamente en el tutorial para validar una página en W3C.

Validar páginas CSS y xHTML con Instant CSS Code

La idea es simple. Esta herramienta consiste en generar la estructura de una página web válida en un estándar determinado. Nosotros definimos el estándar HTML/xHTML que deseemos seguir. Tenemos, por ejemplo, los Transitional, Strict y Frameset de las versiones 1.0 y 4.01 de xHTML y HTML respectivamente. Además también valida directorios para librerías especializadas de Javascript (estén comprimidas o no), como las famosas jQuery, Protoype, Dojo, MooTools, etc.

La validación de la página llega al límite de definir si la estructura de la página contendrá un div centrado o no, además del tipo de codificación que estemos usando (el más común es UTF-8). Por último la extensión del documento se valida y se crea, aquí podemos optar por las más comunes: HTML, PHP y ASP.

La herramienta se encargará de crear una estructura de directorios, visibles desde el panel izquierdo del sitio, no solamente para estos HTML y XHTML, sino también para la hoja de estilos, CSS, que necesitará como input únicamente los ID de los elementos que contendrá nuestra página maquetada. Luego es cuestión de descargarse la estructura del sitio validada y comenzar a trabajar, ahorrándonos muchas horas con el Firebug.

Ahora que si quieres simplificarte la vida… ya pues, aún queda Lifeyo.

Enlace: Instant CSS Code

El 18/09/10 a las 11:18 por KnxDT en Noticias, Tecnología - [1 Comentario]

Creo que si seguimos avanzando de esta manera no pasará mucho hasta que, en definitiva, logremos hacer viajes espaciales. Ya comentábamos hace más de 3 años sobre la posibilidad de que se aperturara un hotel en el espacio -el Galactic Suite- y que debería estar listo para el 2012, según estimaciones. El Skylon, una propuesta británica, podría ser la nave que nos conduzca hasta allá.

Nave Skylon británica para realizar viajes espaciales

Se trata de algo realmente serio, pues hasta han calculado el costo de cada viaje del Skylon, aproximándolo a 6.3 millones de euros, lo cual significaría unos 97 millones de euros menos de lo que cuesta actualmente mandar un cohete al espacio, además del ahorro también en el lanzamiento, pues la unidad podría despegar desde una terminal común de aeropuerto, no necesitando de todo lo que necesita el actual cohete espacial.

¿Cómo funciona el Skylon?

El Skylon es un proyecto británico que consiste en el desarrollo de una nave espacial que sería capaz de alcanzar velocidades de hasta 5 veces la velocidad del sonido -haciendo cuentas serían unos 1,750 kms/s- gracias a sus dos motores con capacidad para succionar hidrógeno y oxígeno de la atmósfera y enviar la nave a distancias de 18 millas fuera de la atmósfera terrestre.

El Skylon hará uso de una tecnología distinta que le signifique ahorros y eficiencia en el transporte (además de velocidad, claro está), ya hemos mencionado a los dos motores de succión de hidrógeno y oxígeno. Pues bien, además se tendría que esta nave usaría propulsión solamente para llegar hasta el borde de la atmósfera terrestre, luego de lo cual pasaría a modo cohete al entrar a la órbita espacial.

Aplicaciones comerciales

El Reino Unido estará llevando a cabo un workshop taller de dos días la siguiente semana un donde se buscarán las aplicaciones comerciales que se le podrían dar a la nave. Ya dijimos que una alternativa sería relacionarlo eventualmente al Galatic Suite.

Los científicos e ingenieros inventores encargados del desarrollo de esta nave espacial consideran que la idea es que eventualmente el Skylon se convierta en el medio de transporte oficial para llevar a los científicos de la tierra a la estación espacial internacional.

El Skylon usaría un aeropuerto normal para despegar

De momento se estima que el costo de la construcción y desarrollo de esta nave, de más de 80 metros, costará nada menos que 700 millones de euros y tendrá capacidad para transportar hasta 24 pasajeros.

Con todo esto muchos son los emocionados y de seguro se estarán preguntando la fecha de lanzamiento. Se preve que sea no mucho después de que lo haga Boeing -que actualmente realiza vuelos comerciales al espacio-, que tiene previsto lanzar un modelo de cápsula espacial que permitiría a 7 tripulantes viajar al espacio. Todo esto para el 2015.

Se puede ver que estamos viviendo una nueva especie de carrera espacial. ¿No les parece que aquí falta alguien?

Vía: Daily mail

El 16/09/10 a las 23:22 por KnxDT en Eventos, Hardware - [9 Comentarios]

El ansiado último gadget lanzado por Apple deja de ser un sueño para muchos usuarios peruanos, ya que el popular iPad hace su aparición oficial en Perú el día de mañana viernes 17 de septiembre en las tiendas iStore. Y no solamente en Perú, sino que el iPad llegará simultáneamente a otros países latinoamericanos como Argentina, Chile, Colombia y Ecuador.

Aunque el precio en otros países ronda, para las versiones más avanzadas, los mil dólares, el precio oficial del iPad para Perú y los otros países de Latinoamérica mencionados no se conocerá sino hasta mañana. Estaremos actualizando la información en cuanto nos llegue.

Las versiones a lanzar del iPad en Perú incluyen los modelos con almacenamiento para 16 GB, 32 GB y 64 GB con conectividad en modo Wifi y Wifi+3G (red celular). Además de las ya conocidas características de pantalla multitáctil LED con IPS, su aplicación Photos App, además de las miles de la iTunes Store, etc.

Se trata de un dispositivo liviano que no compite directamente en la línea de los readers, sino que se considera completamente un tablet con conexión a internet, para navegar entre millones de páginas web, y capacidades para leer y responder emails, chatear, organizar contactos, y hasta incluso dibujar profesionalmente.

Revisando el correo, que es adonde me llegó esta noticia gracias a los chicos del iStore de Plaza San Miguel, me entero que el dispositivo podrás probarlo con tus propias manos en este local y en el iStore del C.C. Jockey Plaza.

Para más info sobre el iPad revisar el enlace oficial de Apple a continuación.

Enlace: iPad Apple

El 15/09/10 a las 22:41 por KnxDT en Servicios Online - [2 Comentarios]

Compartir locaciones hoy en día no es ninguna novedad, existen variedad de aplicaciones para que la gente sepa donde estamos- allá tú si a cada momento. Tenemos, por ejemplo, a Foursquare para que las personas sepan cuando llegamos a determinado lugar, o compartir mapas con nuestros amigos o colegas usando Google maps. Amap.to vendría siendo un complemento de este segundo servicio.

Amap.to es un servicio que utiliza la tecnología Google maps complementándola con información adicional que nos permita compartir una ubicación pública en internet, para lo cual dispone incluso de su propio sistema acortador de urls (las cuales pueden ser personalizadas).

El servicio gratuito cuenta con su propio buscador de ubicaciones, que soporta también monumentos o parques históricos. Una vez definida la ubicación, puedes cargar alguna imagen (desde tu PC o de internet) o video de Youtube (solo debes darle la URL del video de Youtube), una descripción breve del lugar u observación, etc.

Al ser una herramienta social, amap.to permite buscar información, de los lugares en el mapa, en sitios como Wikipedia u otras enciclopedias online, además de brindar información extra de hoteles, restaurantes, tours, etc. Puedes compartirlo en tus redes sociales, solo optar por el link del mapa o enviarlo por email.

Enlace: amap.to

El 14/09/10 a las 14:20 por KnxDT en Noticias - [Comments Off on Google compra Quiksee: Compañía especializada en tours virtuales en 3D]

Quiksee es la última flamante adquisición de Google. Quiksee es una compañía israelí especializada en realizar servicios de tours virtuales en 3D en base a filmaciones realizadas por los usuarios. La venta ha sido concretada por un monto ascendiente a 10 millones de dólares.

La creación de estos tours virtuales es bastante simple, como se puede apreciar en el video explicativo, ya que la idea es realizar una serie de filmaciones en una secuencia determinada. Luego los videos son subidos a Quiksee que, luego de procesarlos, genera la versión final del tour virtual en 3D.

¿A qué servicio integrará Google la tecnología de Quiksee? Puede comenzar a hacer sus apuestas, aunque lo más probable es que -y va a apreciación personal- se oriente a su servicio de fotografías y navegación de calles Google Stree View o lo intente complementar con su software de modelado e 3D, Google SketchUp.

Via: FW

El 13/09/10 a las 13:12 por KnxDT en Eventos, Informática - [4 Comentarios]

El día del programador se celebra un 13 de septiembreporque coincide con el día número 256 de un año común, no bisiesto. Si eres programador ya habrás entendido el significado del número, sino: 256 es una potencia de 2 (28) y es muy especial porque continuamente aparece en lógica de programación, además de representar la máxima cantidad de números que se pueden lograr con un byte.

En la actualidad existe todo un debate que pone a los programadores de países latinoamericanos en jaque, restándole méritos a esta carrera, con labores que antes solo realizaban los ingenieros, por ahora ser mayoritariamente desarrollada por profesionales de institutos, no por ello menos talentosos.

La verdad es que la programación ha abierto enormes posibilidades y muchos de nosotros disfrutamos las enormes ventajas de aplicaciones de PC y móviles, gracias a trabajos de programación, incluso juegos. Los desarrolladores -como comúnmente se les conoce a los programadores en el nuevo ámbito mundial- han ido escalando de a pocos integrando servicios, programación y negocios.

Sin embargo, aún falta mucho por integrar. La arquitectura y un modelo de referencia único al momento de desarrollar plataformas empresariales de negocio soportadas por TI son aún endebles y desligadas, tal vez por intereses de grupos separados de empresas y marcas, pero gracias a la globalización y alternativas open source, es probable que se logre en no mucho tiempo.

También debemos mencionar que si bien gran cantidad de técnicos desarrollan aplicaciones y programan excelentemente, aún son muy preparados ingenieros -lean el caso de Feross, creador de Youtube Instant– los que logran integrar diversidad de especialidades (matemática, electrónica, mecánica, etc.) para crear monstruos como Google. ¿A qué ingeniero no le gustaría trabajar en Google?

return: Feliz día del programador!!

Imagen: Xkcd