El 13/07/10 a las 15:57 por KnxDT en Eventos, Noticias, Tecnología - [3 Comentarios]

Corea del Sur lleva años trabajando en la mejora de sus robots de patrullaje y parece andar por buen camino. Ya era sabido que desde el 2006 comenzó con este proyecto y de momento todo se encuentra casi listo para dar el pase final a éstos en la zona de patrullaje, reemplazando la labor de los humanos. Estos robots centinelas son además disuasivos.

Robots centinela de Corea del Sur

Y cuando me refiero a disuasivos, entiéndase ésto por armas de combate. Por eso es que estos robots de alta tecnología se encuentran equipados, además de con cámaras y sensores de movimiento y calor, con una metralleta y un lanzagranadas, a fin de mantener a raya a aquellos intrusos que intenten traspasar los límites existentes con Corea del Norte.

Evidentemente estos robots serían controlados por humanos, pero éstos no se encontrarían al 100% operando los robots (sino ¿cuál sería el chiste, verdad?) sino que los humanos los operarían en el momento en que estos robots emitan una alerta de que se está produciendo una violación a los límites establecidos en la zona desmilitarizada.

De momento son dos los robots que han sido ubicados en dicha zona en lo que va del último mes, los mismos que se encontrarán en la fase de pruebas.

Vía: Engadget

El 13/07/10 a las 15:25 por KnxDT en Eventos, Linux, Software - [Comments Off on Spotify llega a Linux]

El reproductor musical vía streaming y favorito de muchos, Spotify, acaba de llegar a Linux, según se ha dado a conocer a través de un comunicado de la misma empresa desarrolladora de este sistema. Si bien no se trata de una versión completa del servicio y aún limitada, ya representa un gran avance el tener una versión previa a la definitiva de Spotify corriendo en Linux.

Esta versión preliminar de Spotify se encuentra disponible en Linux de momento solo para los suscriptores premium, dado que a pesar de los denodados esfuerzos de los desarrolladores del sistema, no se ha logrado reflejar Spotify tal cual como se muestra en Windows y Mac, teniendo unos problemas relacionados con la visualización de los anuncios.

También han habido problemas relacionado con la funcionalidad de soporte para archivos locales, por lo que no se encuentra funcionando en esta versión para Linux. Por esta misma razón Spotify para Linux no brinda aún soporte a esta programa en su versión de escritorio, pero igual pueden hacer llegar sus recomendaciones y, si lo desean, descargar Spotify  desde este enlace (donde ha sido compilado un paquete para Linux Debian).

Según algunas referencias encontradas en otros sitios, es probable que se presenten problemas al momento de realizar la instalación, así que puedes esperar a que se solucionen los problemas reportándolo mediante feedback o aplicar este hack que encontré como referencia en LifeHacker que parece solucionar el problema.

Enlace: Spotify para Linux

El 13/07/10 a las 13:52 por KnxDT en Artículos, Internet, SEO - [3 Comentarios]

Hablemos un poco de SEO. Es harto conocido el hecho de que la actualización de los blogs o sitios web es importante, sobre todo para tener siempre algo nuevo que mostrar al lector visitante. Hasta ahora, esa importancia había sido decisiva al afirmar que la frecuencia es vital para el posicionamiento, pero parece que se subestimó en algo.

Matt Cutts dando cátedra sobre SEO

Según un reciente video, publicado en el canal de Google Webmasters, la frecuencia de actualización es importante pero no TAN importante como para encontrarse por encima de la caliad y originalidad de contenido. El encargado de hacer estas aseveraciones, que han remecido en algo a la comunidad SEO, no podía ser otro sino Matt Cutts.

Cutts afirma que si bien la actualización es importante, el contenido lo es mucho más, de modo que no interesa, al menos para el posicionamiento y la autoridad que pueda tener tu página, el cuán actualizado estés si tu contenido es tomado de otros sitios usando un sistema de feeds automáticos, por citar un ejemplo (aunque me da qué pensar, viendo una gran serie de sitios clones que hasta se logran posicionar mejor que un blog con contenido original y actualizado, aunque el proceso para desplazar en los resultados suele ser lento).

Si desean ver el video (en inglés) los invito a seguir este enlace (Youtube).

El 11/07/10 a las 20:03 por KnxDT en Internet, Servicios Online, Trucos - [5 Comentarios]

Ya es común que en servicios de mensajería instantánea como el Windows Live Messenger o algún similar (como aMSN o Pidgin) ofrezcan la funcionalidad de videollamada. Además ha pasado a establecerse también embebidos no solamente en programas, sino en servicios de correo como Gmail y ahora -¿por qué no?- llega a las redes sociales como Facebook como FriendCam.

Realizar videollamadas gratis en Facebook con FriendCam

FriendCam Video Chat, el cual es su nombre completo, es una aplicación de Facebook para realizar videollamadas gratis con solo dar permisos de acceso a tu perfil a esta aplicación, pudiendo comunicarte con amigos que hagan también uso de esta aplicación. Como repito, el servicio es gratuito.

Dentro de las características más curiosas de esta aplicación destaca la opción shuffle que, como su nombre lo indica, permite seleccionar un contacto, de tu lista de amigos, de manera aleatoria para comunicarte con éste haciendo uso de la videollamada de FriendCam.

Desde la página de la aplicación, que de momento ya tiene más de 100 mil seguidores, puedes dejar tus impresiones y comentarios, o realizar tus críticas o feedback. También puedes dejar aquí tus comentarios.

Enlace: FriendCam App

El 11/07/10 a las 11:27 por KnxDT en Internet, Noticias - [Comments Off on Google renueva licencia en China]

No (al menos no de momento), aún no es el adiós de Google China. Al final la compañía logró llegar a un acuerdo y obtuvo la renovación de la licencia del país asiático para seguir operando en éste, a pesar de tener problemas relacionados a contenido sin filtrar en su motor de búsqueda.

Logo de Google China

Para los que no leyeron el caso completo en un post anterior, el problema se presentó porque el buscador .cn de Google realizaba una redirección de Google.cn a Google.hk a fin de que los usuarios pudieran acceder a resultados sin filtrar. Esta redirección fue criticada por los funcionarios del gobierno chino que interpusieron una acción legal para evitar que Google renueve su licencia (que vencía a fines de junio).

Google decidió detener la redirección y mandar una nueva solicitud de reconsideración para que su licencia sea renovada. Al final esta renovación de licencia ha sido aprobada, aunque lo sorprendente del caso es que Google anuncia que sigue mostrando resultados sin filtrar en su buscador de Google.cn, que ahora no redirecciona a Google.hk, donde existe un enlace a la página de Google.hk a la cual antes redireccionaba.

Via: Download Squad | BBC

El 11/07/10 a las 11:10 por KnxDT en Internet, Noticias - [1 Comentario]

Ya era hora. Hace un par de días Facebook dió a conocer que de manera definitiva que cerrará su tienda virtual de regalos el 1 de agosto del presente año, a fin de concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de nuevas alternativas mejorando otros productos. Así es como se anuncia el final del Gift Shop de Facebook.

Regalos de la Gift Shop de Facebook

Según comenta Jaren Morgenstern, Administrador de Productos de Facebook para juegos y créditos, el cierre de la conocida Gift Shop de Facebook obedece a que no era una de las funcionalidades más extendidas entre los usuarios de la red, siendo sí aquellas relacionadas a los Wall, a los botones “Me gusta”, al inbox, a los juegos, etc.

En lo personal creo que es un paso acertado. Eso de los créditos para comprar regalos virtuales es un modelo que ya lo he visto en muchos lados, incluyendo Hi5, y en lo particular me parecía una tontería que te cobren por algo como eso, siendo mejor que se ganen esos créditos ganando juegos o haciendo más activa la participación de los usuarios en las red social de Mark Zuckerberg. Más aún si este pago se veía limitado al uso de una tarjeta de crédito.

Tranquilos!! Los de Facebook no concuerdan conmigo al 100% y tal vez ustedes tampoco, por lo que si tienen regalos recibidos o con ganas de hacerlo, aún están a tiempo. No teman porque éstos puedan desaparecer de sus muros pues, como se anuncia en el mismo post oficial, los regalos ya hechos se mantendrán visibles y no desaparecerán. Lo que dejará de estar en funcionamiento es el servicio.

Adiós a los perritos festivos con sombrero…

Via: Facebook blog

El 9/07/10 a las 9:17 por KnxDT en Tutoriales - [50 Comentarios]

El diagrama de Gantt, para quienes no estén familiarizados con el tema, es una herramienta gráfica que permite visualizar el tiempo total de una secuencia de actividades, por ejemplo, para un proyecto. Para graficarlos, el MS Project es una excelente herramienta, pero hoy aprendremos cómo crear un Gantt usando Excel.

Diagrama Gantt en Excel

¿Por qué Excel? La respuesta es bastante sencilla: No todos tienen el MS Project instalado, pero la mayoría sí tiene el MS Excel. ¿No tienen Excel? ¿son “libres”? Hay para todos señores, ya que pueden hacer exactamente lo mismo usando el Calc de Open Office.

Ya que antes aprendimos a cómo crear un gráfico de regresión lineal y una línea de tiempo en Excel. ¿Por qué no un Gantt? Comencemos entonces.

Gantt en Excel

Comenzaremos definiendo 4 columnas para realizar nuestro diagrama. Tengamos en cuenta que no se trata de un Gantt exacto dadas las limitaciones que supone el usar Excel y no un programa especializado, sin embargo, algo haremos.

Ingresar datos

Las columnas que usaremos serán un listado de actividades, una fecha de inicio, una duración (en días para este ejemplo) y una fecha de fin. Recomiendo ordenar las fechas de inicio de las actividades en forma ascendente, es decir, de aquella que comienza más temprano a la que comienza más tarde.

NOTA: No habrán en este diagrama limitaciones de precedencia, de modo que no nos complicaremos con una red a la cual apliquemos el método PERT.

Leer el resto del post »

El 2/07/10 a las 0:06 por KnxDT en Internet, Noticias - [4 Comentarios]

Pues al parecer las cosas con Google China andan color de hormiga. Según un reciente anuncio publicado en el blog oficial de Google, han tenido algunos problemas por el asunto del filtrado de contenidos, que al Gobierno Chino no le ha parecido nada bien.

Desde que Google China fue lanzado, Google ha hecho denodados esfuerzos por intentar siempre brindar la misma calidad, y cantidad, de información que la provista a otras versiones regionales de su buscador. Dado que la muralla digital de China resulta bastante restrictiva para el contenido de los resultados.

¿Qué hacía Google? Bien simple, para no brindar contenido sin filtrar en Google China, lo que hacían era redireccionar el google.cn a google.com.hk, donde los usuarios podían acceder al contenido completo del buscador, sin filtrar.

El problema es que tras tantas reuniones, los oficialistas de gobierno chino han considerado esta redirección inaceptable y, de continuar con ella, Google se quedaría sin renovación de su licencia Internet Content Provider (ICP, Proveedor de Contenido de Internet).

Casualmente esta licencia venció ayer 30 de junio y Google tomó medidas reenviando una solicitud de reconsideración de renovación de su licencia ICP donde dejarán de redireccionar a todos los usuarios de google.cn a google.com.hk (limitándolo a solo un pequeño número de usuarios que llegarían previamente a una página de bienvenida que contendría enlaces a búsquedas de google.com.hk, además de poder seguir disfrutando de otras herramientas como música y el traductor).

De no ser aceptada la solicitud y la licencia renovada, le diríamos adiós a Google China, aunque de momento las búsquedas de Google China ya se encuentran parcialmente bloqueadas. ¿Lamentable, verdad?