El 24/06/10 a las 1:27 por KnxDT en Hacking, Servicios Online - [4 Comentarios]

Para realizar el escaneo de sitios webs en búsqueda de vulnerabilidad de seguridad existen diversidad de herramientas de escritorio. Lamentablemente muchas de esta herramientas son shareware (involucran el pago de una licencia), por lo que hoy les presentamos una alternativa gratuita, y online, llamada ZeroDayScan.

Zero Day Scan: Escáner de vulnerabilidades web

ZeroDayScan es un sistema online que permite escanear nuestro sitio web en busca de agujeros de seguridad o algunas otras anomalías en nuestro servidor, como por ejemplo si nuestro sitio es vulnerable a ataques tipo XSS, si hay directorios ocultos o archivos de backup creados, también detecta si nuestro sitio es vulnerable a problemas de seguridad recientemente detectados, si es vulnerable a ataques vía códigos de inyección SQL, etc.

Esta herramienta genera un reporte en PDF pero se asegura de no dar esta información a cualquiera que no sea sino el dueño verdadero del sitio, para evitar brindar esta información a un tercero cualquiera.

¿Cómo hace esto? ZeroDayScan solicita la creación de un documento txt en la raíz con un contenido en texto plano que se compone de una cadena de texto asociado a un código. Luego el sistema se encarga de verificar el código en tu directorio del servidor, escanea el sitio, genera el reporte y te lo envía al correo consignado.

Esta herramienta y su uso son gratuito y además, según indican en su política de privacidad, no guardan ninguna información dentro de sus servidores por motivos de seguridad, de modo que la solicitud de tu correo es obligatoria, pero no la suscripción a su lista de correos (newsletter).

Enlace: ZeroDayScan
Via: Make Use Of

El 24/06/10 a las 0:43 por KnxDT en Descargas, Gadgets, Mensajería IM - [2 Comentarios]

De momento existían diversidad de aplicaciones en iTunes y el App Store de Apple que permitían a los usuarios instalarlos en su iPhone a fin de disfrutar de los clientes de mensajerías instantáneas, en especial el de MSN. Pero hoy les damos a conocer que ha sido lanzada la aplicación oficial de Windows Live Messenger para iPhone.

Windows Live Messenger en el iPhone

Esta aplicación Windows Live Messenger funciona en iPhone, en iPod Touch y en el iPad y es oficialmente provista por Microsoft Corporation, que se ha encargado de brindar de forma integrada en esta aplicación un soporte mayor a redes sociales, por lo que permite a los usuarios interacturar con redes sociales compartiendo contenido con Flickr y Youtube, con Facebook y MySpace.

Además dentro de sus capacidades mejoradas se incluye lo siguiente:

Chat

Podrás enviar y recibir mensajes a tus contactos de Windows Live Messenger y Yahoo! Messenger desde un mismo lugar para estar siempre conectado con la gente que deseas, además de poder incluso recibir notificaciones instantáneas de los mensajes que te han sido enviados cuando tenías la aplicación cerrada, de modo que no las pierdas.

Social

Windows Live Messenger te brinda un solo lugar desde el cual seguir las actualizaciones de Messenger de tus amigos y las interacciones de ellos con redes como Facebook, Flickr, MySpace y más, ayudándote a tener todo más ordenado y organizado.
Leer el resto del post »

El 23/06/10 a las 13:43 por KnxDT en Artículos, Mac - [4 Comentarios]

El modelo de mercado que Apple ha creado es interesante. Constantemente vemos al gran Steve Jobs sacando algo nuevo al mercado y dejando de lado sus lanzamientos anteriores haciéndolos ver como algo del pasado, algo ya mejorado, algo que ha evolucionado. Revisemos un poco algunas características del enfoque de mercado de Apple.

Apple es una compañía que desarrolla tecnología y no solamente eso, sino que también la usa en sus productos y, lo más importante aún: Los vende. Apple la logrado forjar una marca, ha logrado crecer y competir en el mercado diversificado en que trabaja. En este sentido se enfoca básicamente a ofrecer productos para tres mercados, algunos de los cuales se solapan:

Gadgets: iPad, iPod, iPod Touch
Móviles: iPhone
Computadores: MacBooks y Macs.

¿En qué se basan para la venta de estos productos?

Marca

La marca que ha construido Apple se basa en enfocarse a una élite pudiendo ofrecer el producto a un precio significativamente más caro que al que se obtiene una PC de escritorio con sistema Windows o incluso Linux.

El problema con Windows es su mayor ventaja es también su mayor problema. El ser muy conocido y el sistema más usado aún a nivel mundial (con un 80% de PCs que usan su sistema operativo) lo hace vulnerable a ser el blanco de ataques por parte de hackers (que explotan los innumerables vacíos de seguridad del sistema), lo que le ha servido a Apple para asociar su marca a un producto más seguro, de calidad, innovador tecnológica y funcionalmente.

Servicio

Apple tiene un gran sentido de la marca, así que la refuerza de la mejor manera: Ofreciendo un buen servicio post-venta de cara a sus clientes, que los recomiendan de bocaen boca convirtiéndolos en una pasión, soportado también por una buena cadena de distribución y tiendas alrededor del mundo.

Leer el resto del post »

El 17/06/10 a las 18:02 por KnxDT en Descargas, Wordpress - [2 Comentarios]

No estoy seguro de haber publicado antes posts referidos a temas para WordPress, pero no podía dejar pasar este tema sin darlo a conocer a la larga legión de bloggers amantes de los temas minimalistas. Aquí una alternativa a si de temas minimalistas se trata: Glassical.

Este tema incluye soporte para widgets en un panel simplificado que además permite insertar anuncios con solo proporcionar tu código de publicidad.

Cuenta además con un menú superior personalizable en colores claros que combinan el fondo con la forma del sitio. Se tiene un sidebar dispuesto que presenta las categorías en filas verticales.

Se integra con el more de WordPress para entradas particionadas, además de un contador de comentarios, además de datos de publicación como fecha.

El tema es gratuito y puedes ver un live demo desde este enlace o descargarlo desde este otro.

Enlace: Smashing Themes

El 17/06/10 a las 17:23 por KnxDT en Blogs, Wordpress - [6 Comentarios]

El día de hoy fue lanzado WordPress 3.0 y ya de plano muchos bloggers y webmasters se lanzaron a actualizar sus sitios a la última versión. Yo venía trabajando todo con la versión RC en mi instalación local –localhost– a fin de ir conociendo un poco del nuevo sistema antes que fuera lanzado.

Si aún no has instalado esta nueva versión o es tu primera actualización, de seguro debes haber oído las leyendas de aquellos viejos lobos bloggeros, que relataban el que tocaba actualizar WordPress cambiando los archivos a mano… teniendo cuidado al actualizar la base de datos. Ahora todo es más sencillo.

La lista de tareas previas a la actualización es menor, más reducida, pero no por ello menos importante. Sugiero lo siguiente:

Crear una copia de respaldo de tus archivos

Para esto les recomiendo usar un cliente FTP, por ejemplo Filezilla. Aunque si les parece más cómodo siempre he recomendado el WordPress Automatic Upgrade. Un plugin que era básico para simplificar la actualización de WordPress antes de que se pase a la versión 2.7 donde este proceso pasó a ser automátizado. Este plugin permite, a modo de instalación por pasos, actualizar tu blog de manera rápida y sencilla.

Leer el resto del post »

El 16/06/10 a las 14:01 por KnxDT en Internet, Servicios Online - [1 Comentario]

PrevURL es otro de los variados servicios que nos permiten ver la URL real de una url acortada, provista por otro gran número de servicios usados en Facebook, Twitter, etc. PrevURL tiene un valor añadido con respecto a otros servicios similares y es la previsualización como imagen de la página web destino.

Con PrevURL, solo necesitas ingresa la URL del sitio y presionar el botón Preview. Automáticamente se procesará la solicitud de envío y se mostrará una URL completa con una imagen en la parte inferior de la página del sitio destino.

PrevURL transforma también la URL acortada solo añadiendo a tu URL acortada, el texto: http://prevurl.com/?url= antes de la url original, es decir, que si tu url acortada es http://is.gd/w, la url para determinar la url real sería: http://prevurl.com/?url=http://is.gd/w, lo que nos cargaría la página mostrada en la imagen de este post.

PrevURL opera casi todos los servicios que acortan direcciones, además de contar con una extensión para Firefox e Internet Explorer, de modo que desde tu misma barra de direcciones puedas saber la URL real. No requiere registro y es gratuita.

Enlace: PrevURL

El 16/06/10 a las 12:53 por KnxDT en Navegadores - [1 Comentario]

¿Monitoreando una página web a la espera de un cambio? Si usas Firefox, entonces eres afortunado, no solamente por tener un buen navegador en tu sistema, sino porque podrás hacer uso de una herramienta bastante útil que te ayudará con esta tarea. Me refiero a Check4Change, una extensión para Firefox.

Hace poco utilicé Check4Change para detectar cambios en una página del lanzamiento de una herramienta online y funciona bastante bien.

La manera cómo actualiza la página sí es un poco precaria, pero al menos funciona: Lo que haces es tener una pestaña abierta en Firefox con la página que desees monitorear, luego debes dar clic derecho sobre esta pestaña para definir los parámetros de monitorear la página.

La extensión se encargará de recargar la página dependiendo del tiempo que hayas establecido, puedes elegir entre 5 segundos, 1 minuto, 1 hora, etc. o tú mismo ingresar un tiempo personalizado entre otras opciones, como el de configurar un POP UP con un mensaje de alerta que te avise del cambio.

La observación es que si la página a monitorear es muy pesada o tarda mucho en cargar, no es conveniente establecer tiempos muy cortos como intervalo de monitoreo o detectará cambios -cuando no los haya- debido a que hay elementos que no han sido cargados.

Enlace: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/3028/

El 16/06/10 a las 12:26 por KnxDT en Servicios Online - [4 Comentarios]

¿Desorganizado? Yo sí, más aún cuando hay varias cosas en la cabeza. Estos días incluso se me han estado pasado los partidos del mundial y he estado solo viendo los resultados y las repeticiones. Esto se acabó dado que Google ha puesto a nuestra disposición todo un cronograma armado de los partidos del mundial en su Google Calendar.

¿Cómo funciona? Es bastante simple, solo necesitas ingresar con tu cuenta Google a esta dirección de Google Calendar:

https://www.google.com/calendar/render?settings=10&did=teams:fifa_wcup

Una vez aquí encontrarás una lista con todas las delegaciones por países que están participando en esta fiesta deportiva, es decir, encontrarás allí a las selecciones de España, México, Francia, Brasil y más y dos opciones: Vista Previa y Suscribirse.

Vista Previa

Aquí encontrarás un calendario en miniatura donde se indicarán las fechas de los partidos y las horas correspondientes a ese país o delegación.

Suscribirse

Accediendo a esta opción, automáticamente registrarás todos los partidos, con las fecha y horas, en tu agenda de Google Calendar correspondientes a ese país. Así es, con tan solo un clic. Recuerda: Puedes suscribirse a cuantos países desees y gozarás de todos los partidos que se disputarán.

Enlace: Partidos en Google Calendar