El 16/05/10 a las 23:37 por KnxDT en Diseño, Miscelánea - [4 Comentarios]

Si eres aficionado al fútbol o algún otro deporte y se están organizando con tus amigos para jugar algún campeonato en tu zona o distrito, o lo que fuere, necesitarás tener una idea de cómo se vería el diseño de tu camiseta antes que la manden a confeccionar, hoy te daremos una sugerencia de servicio online.

Crear diseños de camisetas gratis

ImageChief es el sitio que nos brinda esta sencilla herramienta para que puedas crear los diseños de tus camisetas online sin tener que recurrir al Paint o Photoshop. Puedes personalizar el texto donde irá el nombre del jugador, además del número asignado.

También puedes elegir entre 4 modelos de diseño básicos y cambiar los colores asignados a estas combinaciones (color de texto, color de trama 1 y color de trama 2). Los cambios que realices se van previsualizando en tiempo real.

Por último le puedes añadir iconos especiales a la zona de texto del jugador y número, pero a mi gusto haría que se vea mal, por lo que no recomiendo hacer eso último. Tu diseño lo puedes enviar a redes sociales con las cuales se integra, como Twitter, Facebook, etc.

Enlace: ImageChef Soccer

El 16/05/10 a las 20:34 por KnxDT en Blogger, Diseño, Trucos - [5 Comentarios]

La incursión de Twitter en nuestras vidas es cada vez mayor, he llegado incluso a ver noticias, en la TV, relacionadas a qué dijo tal o cuál personaje a través de su cuenta de Twitter (o Facebook). Ya sabemos cómo integrar Twitter al blog, y hoy aprenderemos un modo más de promoción con un usando una imagen fija Twitter.

Poner botón de Twitter fijo en el blog

Con un botón fijo de Twitter en la página me refiero a un elemento que se muestre en la portada del sitio pero que no se desplace al bajar el contenido usando la barra lateral. Para lograr esto haremos uso de algunas sencillas líneas de código CSS y HTML.

Al inicio de su plantilla. Justo después del inicio de la etiqueta body, añadan el siguiente código:

<div id="twitterfijo">
<a style="display:scroll;position:absolute;bottom:345px;right:0px;" href="url_twitter">
<img src="url_imagen"/></a>
</div>

Lo único que tienen que cambiar es la url_imagen y la url_twitter, asociada a su cuenta Twitter.

Para el caso de Blogger es más sencillo, pues como bien anota Gem@, solo debes incluir el código en un elemento de la plantilla (o en un widget en caso uses WordPress), a menos que desees incorporarlo directamente a la plantilla, donde el procedimiento sería similar, prácticamente igual, al mostrado aquí.

Al final, les quedará como se muestra en la imagen que acompaña este post (aunque realmente yo no la tengo habilitada por cuestiones de optimización de plantilla, así que hice la prueba usando el Firebug).

El 15/05/10 a las 2:48 por KnxDT en Descargas, Software, Windows - [Comments Off on ZoomIt: Programa para hacer zoom en Windows]

Esta aplicación la vi funcionando en un curso de Linux que llevo en mi universidad. Para presentaciones de laboratorio con proyector es excelente, se trata de un programa que nos permite hacer acercamientos, tipo zoom, en sistemas Windows, sin necesidad de instalar nada, dado que el programa es portable y bastante ligero y funciona. Su nombre: ZoomIt.

ZoomIt: Programa para hacer zoom en Windows

ZoomIt tiene entre sus ventajas que consume poquísimos recursos del ordenador. Permite hacer anotaciones en tu pantalla mediante el teclado, e incluso definir el color del lápiz de las mismas, además de los acercamientos y alejamientos de la pantalla. También podemos dibujar flechas y rectángulos, para enmarcar conceptos o ideas. Todo se desvanece al solo pulsar la tecla ESC.

Incluso trabajando dentro de máquines virtuales o varias ventanas abiertas, la capacidad de zoom no se ve afectada, al igual que tampoco se ven afectados las teclas de acceso rápido que tú mismo puedes definir en las opciones de configuración del programa (puedes acceder a ellas desde el logo del menú del programa en la barra de tareas de tu sistema).

ZoomIt, programa para hacer zoom de pantalla, es original de Microsoft Corp. con distribución SysInternals, pesa solamente 267 KB y es gratuito. Lo puedes llevar en tu memoria pendrive o USB sin ningún problema, pues se trata de un solo archivo.

ZoomIt funciona en sistemas Windows XP, Windows Vista, Windows 2003 y Windows 7. Es bastante fácil de usar y muy recomendado.

Enlace: Descargar ZoomIt
Sitio Oficial: Technet

El 14/05/10 a las 11:08 por KnxDT en Eventos, Servicios Online, Videos - [1 Comentario]

Hace unos días les presentaba a SlideShare, para quienes no lo conocían, un servicio encargado de brindar una plataforma para la publicación gratuita de presentaciones en diversos formatos (para documentos de sistemas Windows, Linux y Mac) y ahora también: SlideShare para videos.

Presentaciones Slideshare con soporte para videos

No, no se trata de un servicio adicional en otra línea independiente, sino que SlideShare crece aún más diversificando el tipo de material disponible que puede subirse a su sistema, añadiendo el soporte para videos.

El servicio de videos de SlideShare se aperturó como una reacción natural a la serie de preguntas que le llegaban al equipo de SlideShare que tenía sus presentaciones armadas, sus demos de documentos subidos, pero no tenían idea de cómo insertar sus videos de Youtube en las presentaciones. Slideshare se los hizo más fácil: Crearon ellos mismos el sistema y lo incorporaron a su plataforma.

Sin embargo, Slideshare realiza una diferenciación en su servicio de videos, ya que este servicio no estará disponible para subir videos de programas de TV, de música o mucho menos: videos de tu mascota. Slideshare brinda este servicio de videos para tutoriales o video presentaciones profesionales, “que sirvan para explicar algún concepto, vender un producto o inspirar a la audiencia.”

Leer el resto del post »

El 14/05/10 a las 10:39 por KnxDT en Eventos, Internet, Servicios Online - [Comments Off on Invitaciones Google Voice para estudiantes gratis]

Cada vez es más común escuchar de gente en Estados Unidos hablar del servicio Google Voice, un servicio que se está volviendo masivo, sobre todo en lo que refiere al uso que le dan los jóvenes estudiantes. Es por esto que hoy Google se anima a seguir impulsando esto regalando masivamente invitaciones gratis para Google Voice.

Google Voice es un sistema que permite centralizar tus números telefónicos en uno solo, permitiendo a sus usuarios, entre otras cosas, recibir notificaciones de nuevos mensajes de voz vía SMS o correo o directamente transcripciones de los mismos, además de poder insertar, reenviar y descargar estos mensajes de voz.

El equipo de Google Voice ha lanzado estas invitaciones Google Voice gratis a la comunidad de estudiantes, dado que se han enterado que son ellos el mercado que hace un uso más extensivo del envío de mensajes de voz vía email, envío de mensajes de texto y lectura transcripciones de voz vía email, más que escuchar los mensajes (sobre todo, si se encuentran en clases).

Así que si eres estudiante y quieres disfrutar de este servicio, no tienes más que pedir tu invitación para Google Voice, la cual te será enviada en las siguientes 24 horas. Eso sí, solo se enviará una invitación por correo electrónico, la cual debe terminar en .edu.

Eso sí, hay una limitantes bastante grande que deberás tener en cuenta, y es que de momento el servicio solo se encuentra disponible en Estados Unidos. Puedes pedir tus invitaciones Google Voice desde este enlace. Si no eres estudiante, no te preocupes, también tendrás opción de poder acceder a una, aunque sin tanta prioridad, accediendo a este otro enlace.

Via: Google Voice Blog

El 13/05/10 a las 16:42 por KnxDT en Eventos, Linux, Miscelánea, Software - [4 Comentarios]

No, no es que Linus Torvalds haya decidido cambiar el rumbo de la empresa, tampoco que le haya afectado el acercamiento a los stands de Windows 7 de Microsoft. Nada de eso, sino que Linux cada vez se nos sorprende más con sus distribuciones, desde educativas hasta corporativas, desde servidores hasta orientadas a la seguridad. Ahora el core de Linux también fabrica helados.

MooBella: Máquina que fabrica helados usando Linux

Así es, el sistema operativo Linux fabrica helados, o al menos apoya con toda su base de software al hardware de la máquina expendedora de helados: MooBella.

MooBella es una nueva máquina de fabricación de helados y, aunque su tamaño no es lo suficientemente pequeño como para que todos podamos tener -aún- una en casa, ha reportado fabricar helados bastante sabrosos en Nueva Inglaterra, donde está siendo actualmente testeado.

El cerebro de MooBella se encuentra soportado por la distribución de Linux Red Hat, corriendo sobre una base de hardware bastante básica. Tiene una conexión inalámbrica para mantenimiento remoto. Además puedes ordenar tus helados mediante una pantalla táctil de 15″.

Qué deliciosa tecnología de Linux. Ahora sí da qué pensar cuál es el mejor sistema operativo o, al menos, el más dulce.

A ver si tu sistema operativo puede superar esto…

Enlace: MooBella
Via: DownloadSquad

El 13/05/10 a las 12:25 por KnxDT en Miscelánea, Servicios Online - [15 Comentarios]

Hace unos meses presentábamos en el blog Face of Future, un sitio web donde subíamos fotos para realizarle diversas modificaciones e incluso saber cómo te verás cuando seas viejo (adulto mayor si queremos llegar a los eufemismos). In20Years es una herramienta similar a FaceofFuture, aunque más simplificada y fácil de usar.

In20Years: Saber cómo te verás en 20 años más

El funcionamiento de In20Years es sencillo: Eliges tu género (solo masculino y femenino, lo siento muchachos), los años a aumentar (de 20 a 30 años) e indicas si incluirás alguna clase de vicio a tu aproximación de edad (respuesta dicotómica: Sí/No).

Las imágenes deben encontrarse en formato JPG, ya que es el único formato que acepta. Otra recomendación es que la fotografía debe ser clara, con una mediana resolución, donde solo figure el rostro de la persona. Hecho esto, el sistema se encargará de procesar la imagen añadiendo arrugas, sombras, pequeñas manchas en la piel, etc.

In20Years es un servicio gratuito y no requiere registro. La imagen generada puedes descargarla a tu PC en formato PNG, además de poder compartir tus resultados en una amplia gama de redes sociales, como Twitter, Facebook, etc.

Aún así, los resultados no pudieran imitar a Photoshop y los espectaculares logrados por Andrzej Dragan que volvió prácticamente zombies a personajes como Hitler, Marilyn Monroe y Bruce Lee.

Leer el resto del post »

El 12/05/10 a las 15:10 por KnxDT en Blogs, Internet, SEO, Servicios Online - [Comments Off on Checklist de Herramientas de Google para Webmasters]

Cuando recién comienzas a manejarte en el mundo de la web, ya con un dominio más serio (aunque sea un blogspot) y un servicio de almacenamiento decente, es importante saber que cuentas con poderosas herramientas provistas por Google, en su servicio llamado Google Webmaster Tools. Organizarse, empero, se torna complicado y saber el orden en el cual hacer cada cosa también.

Lista de tareas por hacer en las herramientas para Webmasters de Google

Hoy encontré una útil lista de cosas por hacer (checklist) oficial del mismo Google, así podrás ir llevando el control de tus avances en el uso de estas herramientas y utilidades.

Por ejemplo, sabrás que lo primero que debes hacer, si recién has creado tu web o blog, es dar de alta tu página para que aparezca en los resultados de Google (este paso no siempre es necesario, pero es recomendable si quieres que Google encuentre tu sitio más rápido una primera vez y así lo comience a indexar, siempre que actualices bien).

Otra tarea importante a realizar es configurar tu cuenta de Google Webmaster Tools para que quede vinculada a tu dominio, verificándolo mediante un metatag en el header del código de tu sitio. Además puedes elegir el tipo de dominio preferido, con o sin www al inicio, enviar tu sitemap, etc.

Este checklist de Google Webmaster Tools es, sin duda, una herramienta a considerar, sobre todo si pretendes ingresar con fuerza al mundo del SEO y posicionamiento, logrando obtener mejores resultados con un sitio web optimizado.

Leer el resto del post »