El 12/05/10 a las 12:38 por KnxDT en Internet, Reviews, Servicios Online - [3 Comentarios]

Slideshare es el sitio web por excelencia para subir y compartir tus presentaciones por internet. Las presentaciones pueden subirse en diferentes formatos (soporta ppt, pps, opd y pdf, además de otros formatos de documentos y ahora más… ya hablaremos de ello) desde tu PC hasta tu cuenta en Slideshare gratis.

Slideshare.net servicio online para subir presentaciones gratis

Slideshare tiene entre tus ventajas te permite subir presentaciones de hasta 100 MB, siempre que te crees una cuenta, lo que no tomará más de 2 minutos, en la categoría que eligas, ya sea por defecto o tal vez una compañía, universidad o escuela, ONG, etc.

Para que te hagas una idea, supón que Slideshare es una especie de Youtube pero en lugar de subir videos subirás presentaciones principalmente. Estas presentaciones no solamente estarán disponibles a ser subidas por usuarios de Office (formatos pdf, ppt, pps, pptx, ppsx, pot, potx), ya que como mencionamos en la sección primera, Slideshare soporta formatos de Open Office (odp) e incluso documentos (pdf, doc, docx, rtf, xls de MSOffice y odt, ods de OpenOffice)

El funcionamiento es sencillo. Lo primero es registrarte, para ello accedes a este enlace (te dará la opción de iniciar sesión en tu cuenta de correo para invitarle una invitación a todos tus amigos, aquí recomiendo saltar este paso usando la opción Skip this).

¿Listo? Bien, ahora ingresa a slideshare.net y en la esquina superior verás un botón Upload. Evidentemente dale clic. Aquí verás un multi-uploader, permite navegar en tu PC y seleccionar varios archivos al mismo tiempo, presentado con un botón con el texto Browse and select files.

Leer el resto del post »

El 12/05/10 a las 3:32 por KnxDT en Internet, Juegos, Tutoriales - [4 Comentarios]

Ajedrez es uno de mis deportes ciencia favoritos. Tiene entre sus ventajas el poderlo jugar sin tener que moverte y hacerte pensar mucho. Lo he vuelto a jugar online y sin necesidad de registrarme en ningún otro sitio, solo haciendo uso de mi cuenta Gmail, o cuenta Google, gracias a los gadgets de iGoogle. Hoy aprenderemos cómo.

Para comenzar a jugar ajedrez online, primero debemos tener una cuenta Google. Les recomiendo crear una cuenta Gmail o, si ya tienes una, pueden usar esa misma. A continuación detallaré los pasos a seguir para habilitar el gadget en iGoogle.

Añadir Ajedrez a iGoogle

1.- Ingresar a la siguiente dirección: http://www.google.com/ig/directory?type=gadgets. Si no has iniciado sesión con tu cuenta Google aún, deberás hacerlo en ese momento.

2.- En la sección derecha encontrarás un cuadro de búsqueda Buscar Gagdtes. Allí escribe lo siguiente: chess.com. Luego da clic en el botón Buscar.

3.- En la pestaña Gadgets te aparecerán los resultados coincidentes con la búsqueda. Aquí recomiendo seleccionar el juego que tiene más usuarios registrados, titulado: Ajedrez: juega al ajedrez con los amigos (porque también hay otra nueva versión 3D).

De no aparecerle en los resultados intenten con esta URL directa. Hacer clic en el botón Añadir ahora, como se muestra en la imagen anterior.

Leer el resto del post »

El 11/05/10 a las 15:51 por KnxDT en Internet, SEO, Videos - [3 Comentarios]

Es sabido que Google constantemente realiza cambios en su algoritmo. Antiguamente esto se daba en lo que se conocía como el Google Dance, donde todas las SERPS se reordenaban y se asignaban nuevos puntajes a las páginas (la llamada barrita verde). Ahora la actualización es diaria y los cambios masivos de pagerank ya son algo menos común.

Empero es interesante con el video que hoy me encuentro, donde Matt Cutts, uno de los ingenieros, y all-mighty SEO, de Google, enfocado a la mejora de Google Search, nos da a conocer algunos aspectos interesantes en lo que respecta a los cambios realizados al algoritmo de su buscador.

Según Matt Cutts, la media de cambios que se realizan es de entre 300 y 400 por año, lo cual da un estimado de un cambio por día, es decir, el algoritmo de Google se actualiza una vez al día en promedio.

En este video también se hace referencia a que si bien antes el contenido era lo principal para tener un buen sitio orientado a ser considerado por Google como un referente, ahora es un elemento importante, pero no principal. Se puede partir del contenido para luego optimizar otros aspectos relacionados al sitio en general.

Los cambios en el algoritmo no tienen que ver necesariamente con los cambios en las SERPS de Google, sino que se orientan a mejoras en lo que respecta a calidad del contenido captura de los sitios, sinónimos, contenidos relacionados, lucha contra el webspam, etc.

Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=1_jm_isupFY

El 11/05/10 a las 9:36 por KnxDT en Descargas, Software - [8 Comentarios]

Los mapas conceptuales, así como los mapas mentales, ayudan a organizar la información, de modo tal que siempre pueda ser representada de otra manera más entendible. CmapTools es un programa para Windows, pero que además soporta Linux y Mac OS X, que nos permite crear mapas conceptuales gratis.

Crear mapas conceptuales con CmapTools

¿Quién no ha tenido problemas al crear mapas conceptuales? Si bien el Microsoft Word y Power Point nos dan la posibilidad de crear estos diagramas, tomando como base sus autoformas, no se tratan de herramientas especializadas. Así es que si trabajan mucho con mapas conceptuales o desean tener un trabajo de calidad, les recomiendo esta poderosa herramienta llamada CmapTools.

CmapTools nos brinda una serie de ventajas, que ni el Office de Windows con diagramas hace, como son la de una completa sincronización online para gestionar nuestros mapas conceptuales en internet al mismo tiempo que lo hacemos en el entorno local de nuestro programa.

El programa nos brinda además un amplio repertorio de programas, en los cuales nos podemos basar para crear los nuestros propios. Otra alternativa es tomar los diagramas conceptuales ya hechos y modificarlos para crear los nuestros.

Entre las características más resaltantes de CmapTools, destaca la de poder convertir directamente los modelos creados a formato web. También soporta sistemas operativos de 64 bits.

Enlace: Descargar CmapTools

Sitio Oficial: http://cmap.ihmc.us/

El 11/05/10 a las 0:16 por KnxDT en Internet, Noticias - [1 Comentario]

¿Pendiente de Twitter? Tal vez no llegues a los niveles de adicción de los cuales hemos hablado en algún post anterior, pero si estuviste pendiente hoy día de los tweets del soporte de Twitter (y de miles de usuarios, incluyéndome), debiste notar que Twitter mostraba un pequeño problema relacionado con la cantidad de followers y following de tu cuenta.

Bug de Twitter de cero followers y cero following

El bug provocó que fuera posible forzar a cualquier usuario a ser nuestro follower en Twitter con solo enviar un tweet del tipo accept [username], donde [username] era el nick del usuario en Twitter que queríamos forzar a que nos siguiera (y que hubiera sido de utilidad para el concurso Twitter que he organizado), según informa Gizmodo.

De modo que al comienzo del día de hoy Twitter comenzó a hacer algunas modificaciones a su sistema para eliminar el bug y todos los usuarios, sin excepción de grandes referentes como Kutcher o similares, vieron afectados sus contadores de followers y following, que habían sido reseteados a cero, aunque las actualizaciones seguían trabajando de manera normal.

El bug ha sido corregido por el soporte de Twitter, ya 11 horas antes (como lo tienen anunciado en su cuenta oficial de Twitter en español), pero las cuentas forzadas a seguir a otra aún siguen en la misma condición, de modo que sugiero, revisen su listado de followings.

Algunos creyeron que Twitter había sido hackeado al ver este error, pero, como el mismo personal de Twitter lo dió a conocer, en realidad se trató de un bug.

Enlace: Twitter

El 10/05/10 a las 15:38 por KnxDT en Internet, Miscelánea, Servicios Online - [Comments Off on Retar a personas online con MakeADare]

¿Eres de los que gusta de retar a sus amigos para ver si son capaces de hacer algo o no? Si tu respuesta es no, entonces no sigas leyendo el post xD. Ya en serio, si tu respuesta es sí y te gusta lanzar retos a tus amigos, entonces los creadores de MakeADare construyeron un sitio especialmente para ti y tus amigos, es más: Para que retes a toda la internet.

Retar a personas online a hacer cosas

Make a Dare es gratis. Es más, puedes navegar en todo el sitio y ver la inmensa cantidad de videos, los cuales han sido subidos por los mismos usuarios aceptando retos.

Algunos retos obtienen una recompensa que el retador propone como premio para quienes logren cumplir el reto o para quien lo haga mejor. Las cuentas pueden crearse gratuitamente, lo cual te dará acceso a lanzar tus propios retos o aceptar retos de otros, además de tener la capacidad de subir tus propios videos.

Las competencias entre retos dan como ganador al más temerario (puedes elegir lanzar el reto a una persona en particular o a toda la comunidad). Incluso hay retos más rankeados o favoritos, como el de hacer una pelea tipo Mortal Kombat en plena calle.

Leer el resto del post »

El 10/05/10 a las 13:37 por KnxDT en Navegadores, Trucos - [6 Comentarios]

Podríamos decir que vozMe es un marcador que logra hacer hablar a Firefox, como lo presenta Zona Firefox. Si eres de los que no quiere leer o sufres de alguna deficiencia visual y prefirieras que alguien te lea el contenido de las páginas que visualizas en tu navegador, en lugar de tener que hacerlo tú mismo, vozMe es una opción difícilmente reemplazable.

Hacer hablar a Firefox con el marcador vozMe

vozMe nos provee de un servicio gratuito que lee en voz alta cualquier contenido que seleccionemos en nuestro navegador Firefox.

El funcionamiento de este marcador de vozMe es sencillo, al igual que la instalación, aunque debo hacer hincapié en que no se trata de una extensión para Firefox, sino de un marcador (como donde guardamos nuestros favoritos, pero en la barra de marcadores de Firefox).

Lo primero que debemos hacer es instalar el marcador, para lo cual accedemos a este enlace oficial de vozMe. Allí encontrarás una sección en la parte inferior que dice Instala el bookmarklet, debajo de la cual tenemos dos marcadores (en forma de enlaces), uno con voz masculina y otro con voz femenina.

Lo que debemos hacer es (sin hacer clic sobre ellos) poner el curso sobre el enlace (de la voz que preferamos) y arrastrarlo hasta la zona de marcadores. Aparecerá un nuevo marcador (bookmarklet) con el texto vozMe.

Ya tenemos todo listo. Ahora solo resta hacerlo funcionar. Para ello seleccionamos cualquier texto en nuestro navegador y luego pulsamos el marcador. Automáticamente se abrirá una nueva pestaña donde se generará un MP3 reproduciendo el sonido del texto con la voz que hayamos definido (masculina/femenina). El MP3 generado se puede incluso descargar a nuestra PC.

Enlace: vozMe

El 10/05/10 a las 10:30 por KnxDT en Descargas - [10 Comentarios]

Anda de moda toda la corriente 3D. Ya hemos presentado hace un par de meses los iconos para escritorios 3D y hasta tetris en 3D, pero ¿de qué nos sirven los iconos si no tenemos el escritorio? No hay por qué preocuparse ya que hoy contamos con un programa que nos permite crear nuestro propio entorno 3D en Windows.

Escritorio 3D con Shock Desktop 3D

Shock Desktop 3D es una herramienta que se carga con el sistema y permite convertir tu escritorio normal en un escritorio 3D, logrando transformar tus iconos en elementos planos a los cuales les puedes dar un volumen en 3D y asignar tamaños distintos, así como configurar algunas opciones que van desde color hasta orientación.

Aunque no tiene tanto el potencial de sistemas con escritorios 3D por defecto o habilitado, como lo son Windows 7 o incluso Mac OS X, sobre todo si tienen integrada y funcionando la interfaz táctil de usuario.

Sin embargo Shock Desktop 3D es interesante porque aquí eres capaz de apilar iconos del escritorio, los cuales tienen animaciones como choques o movimientos de giro, emulando un dado (con sus características físicas), cuando los lanzas, usando el mouse, a una de las paredes o similar.

Shock Desktop 3D es gratis y se encuentra disponible para versiones de Windows 2000, XP, 2003 y Windows Vista.

Enlace: Shock Desktop 3D
Sitio Oficial: Docs.kr