El 1/05/10 a las 20:05 por KnxDT en Miscelánea, Servicios Online - [9 Comentarios]

FuntasticFace.com es un sitio similar a los otros sobre los que hemos publicado orientados a subir una imagen y crear fotomontajes, con la salvedad que este sitio se centra básicamente en montajes a fotografías de rostros, en lugar de hacerlo con paisajes o en otros entornos.

FuntasticFace se encuentra construido en Flash, de modo que será necesario tenerlo instalado. Puedes subir tu imagen directamente de tu PC, capturarla desde tu webcam o de tus fotos de Facebook.

A las imágenes subidas puedes añadirle elementos tipo ojos, labios, nariz, magulladuras, cabello, orejas, etc., incluyendo hasta objetos por el Día de San Valentín.

El sitio es gratuito, no requiere registro y las imágenes que crees en su diseñador pueden ser luego exportadas en formato JPG. También compartir tu diseño en distintas redes sociales, como, por ejemplo, Twitter.

Enlace: Funtastic Face

El 29/04/10 a las 14:33 por KnxDT en Diseño, Internet, Miscelánea - [1 Comentario]

Si eres un diseñador o webmaster de páginas web desde la gloriosa época de los años 90 , haz de recordar, probablemente con nostalgia, el célebre sitio Geocities, perteneciente a Yahoo! y que no existe más. ¿Quién podría olvidar la publicidad de Geocities con esos gifs animados destellantes y pop ups del mal? Si no viviste esa época, nunca es tarde para disfrutar de la misma.

Geocities-izer es un sitio online que te permite generar la propia versión de tu página web usando toda esa serie de adimentos que caracterizaban a los primeros sitios de Geocities, por allá por 1998, con la clásica música de fondo en MIDI (también de los 90) y modo autoplay al entrar al sitio, los fondos con imágenes, etc.

Cada vez que generas el sitio te sale un diseño distinto, así que se pueden poner a probar para ver qué combinaciones de fondo, rojo, amarillo y smilies bailarines te salen. Allí les dejo una captura de pantalla de tecnologiadiaria.com con el estilo Geocities.

El servicio es gratuito y no requiere registro. Solo das la URL y presionas Submit para iniciar la generación. Puedes probar con Google, Youtube y demás para ver cómo se verían de mal usando esta herramienta si aún estuvieras en Geocities, sino… otra alternativa es abrirlo con Internet Explorer 6… Lol.

Enlace: Geocities-izer
Via: Mashable

El 29/04/10 a las 13:14 por KnxDT en Eventos, Linux - [3 Comentarios]

Ya está disponible la versión 10.04 para Ubuntu. Ubuntu, uno de las distribuciones de Linux más extendidas y populares a nivel mundial, sigue en su camino de las actualizaciones introduciendo mejoras significativas en esta versión, tanto para PCs Intel x86 como para sistemas operativos de 64 bits (AMD64) e incluso servers.

En la página oficial de la distribución se puede encontrar disponible el último release de Ubuntu, denominado Lucid Lynx, donde también se tiene acceso para descargar Ubuntu 10.04 (revisar enlace al final del post).

Características de Ubuntu 10.04

Aunque se mantienen muchas de las encontradas a partir de la versión 9.10 de Ubuntu, el equipo ha hecho una interesante serie de mejoras, como menciona LifeHacker, por ejemplo:

– Sincronización Ubuntu One y Music Store.

– GRUB 2 ya no tendrá retrasos de inicio para seleccionar el booteo, mantener Shift para hacerlo.

– Aplicaciones sociales integradas (Facebook, Twitter, etc.) y aparición del menú Me (Yo).

Leer el resto del post »

El 29/04/10 a las 10:59 por KnxDT en Informática, Servicios Online - [7 Comentarios]

Gliffy es un sitio que te permite crear flujos de datos online de una manera bastante fácil e interactiva. Todo el sistema se encuentra soportado en un motor para crear gráficos y diagramas, sin necesidad de tener otros programas instalados en tu ordenador, aunque sí se hace necesaria la presencia de Adobe Flash Player.

Aunque no es necesario registrarse, recomiendo que lo hagan (clic aqui para registrarse gratis) si desean tener organizados sus diagramas y acceder a funciones adicionales, tales como el de administrar tus documentos, gracias al Document Manager, donde podrás crear nuevos documentos, nuevas carpetas, añadir usuarios, definir permisos y accesos de estos documentos a ciertos usuarios, etc.

Gliffy.com ya tiene definidas plantillas con formas básicas de cada diagrama, como por ejemplo planos, diagramas de flujo, BPMN, UML, diagramas de entidad – relación, diagramas de redes, interfaces de usuario y formas básicas. También puedes subir tus propias imágenes en la sección Images Account e incluso buscar imágenes en la web que quieras cargar a tu diagrama usando el motor de imágenes de Yahoo! Search.

Una vez ya en el diagrama, los accesos rápido del teclado están activados, puedes cortar, copiar, pegar y borrar elementos del diagrama con CTRL+X, CTRL+C, CTRL+V y DEL respectivamente, además de tener activada la funcionalidad de clic derecho, con lo que puedes bloquear posición de los elementos, enviarlos al frente, al fondo, modificar su tamaño mediante zoom, etc.

Leer el resto del post »

El 26/04/10 a las 2:27 por KnxDT en Miscelánea, Servicios Online - [3 Comentarios]

¿Has usado a Youtube como Karaoke? Cada vez es mayor la cantidad de canciones subidas con letras de canciones insertas en los videos para que podamos volvernos afónicos cantando a viva voz alguna que otra canción. Si bien podemos organizar las búsquedas de Youtube buscando las canciones y añadiendo la palabra clave karaoke, Cantanding nace como un sitio especializado para esto.

Cantanding.es es un proyecto español, como su dominio lo evidencia y brinda, como ya hemos mencionado, un enorme listado de canciones que pueden cantarse a modo de karaoke.

Es cierto que no todos los videos se encuentran funcionando al 100% o tienen una relación directa de las letras de las canciones con el título, como lo pude comprobar y lo evidencia Arturo Goga en un post en su blog, pero funciona bastante bien.

El sitio se encuentra disponible en inglés y en español y muestra las canciones más cantadas y las últimas cantadas. Se integra a las herramientas de socialización de Facebook, Twitter y MySpace para compartir lo que estás escuchando y cantando. No requiere registrarse y es de uso gratuito.

No incluye un listado completo de las canciones de Youtube, pero están las más conocidas. Si de todas maneras desean tener las letras de las canciones y el audio, pueden hacer uso de un servicio para extraer el audio de los videos de Youtube, bajarlo a la PC y luego complementarlo con un plugin para ver las letras de las canciones en Winamp o en el Windows Media Player.

Igual Cantanding recién está naciendo y les sugiero que le den una oportunidad o prueben. Espero se diviertan y hasta dejen sus impresiones por este medio en la sección de comentarios.

Enlace: Cantanding.es

Via: WWWhatsnew

El 26/04/10 a las 1:54 por KnxDT en Artículos, Internet, Noticias - [Comments Off on Estudio revela adicción a internet de estudiantes de EEUU]

Nos hemos vuelto terriblemente dependientes de nuestros nexos de comunicación hoy en día, lo cual ha desencadenado nuevos síndromes de la vida moderna. No podemos vivir sin estar conectados a internet o enviando SMS, actualizando nuestro estado de Twitter o comentando en Facebook. Un estudio ha revelado lo evidente en Estados Unidos: Estudiantes de ese país serían adictos a internet.

El estudio, realizado por la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, arrojó que, luego de someter a una muestra de 200 estudiantes a abandonar todos sus medios de comunicación por un día, la gran mayoría mostraba signos de abstinencia y ansiedad.

Susan Moeller, la directora del estudio y profesora de periodismo en la universidad, dió a conocer que los estudiantes manifestaban, ellos mismos, que se sentían mal por confirmar cuán dependientes son de las tecnologías de la información. El hecho que muchos estudiantes tengan una sensación de tranquilidad al enviar SMS o correos electrónicos les resultaba, en las propias palabras de los participantes, asqueante.

¿Qué tan grave es?

En realidad la adicción a internet no ha sido reconocida, al menos aún no, como una enfermedad según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, sin embargo no dejaría de ser grave pues en Corea del Sur se supo del caso de una pareja supuestamente descuidó a su hija de tres meses, quien murió de desnutrición, porque pasaban en el ordenador hasta 12 horas criando a un niño virtual.

Leer el resto del post »

El 26/04/10 a las 0:09 por KnxDT en Descargas, Internet, Trucos - [4 Comentarios]

¿Usas mucho las conexiones a redes Wifi? Por cuestiones de estudios soy una persona que debo estar llevando mi laptop de un lado a otro y a veces se me hace complicado organizar todas las claves que tengo de las redes inalámbricas a las que me conecto, por lo cual he olvidado algunas, pero todo se ha solucionado gracias a WirelessKeyView.

WirelessKeyView es un programa para Windows que te permite recuperar tus claves de redes inalámbricas almacenadas en tu equipo. Las claves (de redes WEP y WPA) son almacenadas en tu computadora en el servicio ‘Wireless Zero Configuration’ en Windows XP y en el servicio ‘WLAN AutoConfig’ para el caso de Windows Vista.

WirelessKeyView permite recuperar todas tus contraseñas de redes Wifi en formato text, html o xml o lo copia directamente al portapapeles, si haces una selección individual de claves.

El programa funcione en versiones de Windows a partir de Windows XP SP1, siendo compatible con Windows Vista y Windows 7  (donde a partir de su versión 1.33 el Code Inject está activado por defecto al iniciarse por primera vez). También soporta versiones de Windows de 32 y 64 bits.

Tiene una interfaz bastante sencilla y es completamente funcional, además de gratuita, por lo que no requiere ninguna clase de licencia. Sin embargo algunos programas antivirus lo detectan como un falso positivo, por su modo de funcionamiento.

Sitio Oficial: NirSoft
Enlace: Descargar WirelessKeyView

El 25/04/10 a las 15:55 por KnxDT en Eventos, Internet, Miscelánea - [20 Comentarios]

Aún existía la duda por parte de algunos usuarios que se han unido recientemente a Lockerz, sin embargo yo ya tenía buenas referencias por parte de mi amigo Cristian Sfe, que logró canjear su xBox 360 en Argentina,de modo que seguí participando en este sistema de premios por puntos. Si no saben que es Lockerz aún, hagan clic aqui para leer el post explicativo.

Ganar puntos en Lockerz es bastante sencillo, incluso he publicado un post especial hablando de ello, así que aquí solo me centraré en contarles un poco mi experiencia con el premio, contando lo positivo y negativo.

Para poder canjear mi premio realicé un canje de puntos por 3 oportunidades (Member Appreciation Redemption), disponible en febrero. Las dos primeras oportunidades sirvieron como entrenamiento para comprobar que era enorme la velocidad con que se canjeaban los premios y se acababa el stock, a solo segundos de iniciado el canje, así que para la tercera oportunidad ya estuve un poco más preparado gracias al iMacros de Firefox (una extensión para autocompletar formularios).

A la semana de realizado el canje en su página, Lockerz me envió un correo para elegir el tipo de envío. Habían dos opciones disponibles: UPS y USPS, cada uno con sus ventajas y desventajas. El servicio de UPS brindaba tracking del paquete y era segura su llegada, empero podía ser que ADUANAS lo filtre y sea susceptible a impuestos. El servicio USPS podía llegar a su destino siendo etiquetado como regalo, con oportunidad a no pagar impuestos por él, pero no se garantizaba su llegada, ya que no disponía de un código de rastreo. La tercera opción, descartada de plano, era pedir que tus puntos sean devueltos y cancelar el canje. Elegí la primera opción.

A las 2 semanas y media de confirmado el envío por parte de Lockerz el paquete ya estaba en mi país, Perú, pero, como me temía, había sido filtrado por ADUANAS y los encargados de UPS se comunicaron conmigo para solicitarme la factura del producto y así estimar ellos mismos los impuestos. Se trataba de un iPod Touch de 32 GB y yo desconocía si el premio se enviaba con o sin factura de compra.

Leer el resto del post »