El 20/04/10 a las 3:24 por KnxDT en Juegos, Trucos - [1 Comentario]

Para mis amigos gamers de DotA, que constantemente andan dejando comentarios en el blog sobre la posible solución a este problema, es que he creado este post en particular. El mensaje de error es el que aparece en el título y aparece en ciertas versiones de Warcraft Frozen Throne cuando se intenta crear una nueva partida de juego.

Apenas seleccionamos el mapa de DotA a jugar y le damos en crear, aparece un mensaje de error con el siguiente texto:

The map file is too big, please choose another map

La traducción puede darnos una idea errada de cuál es la solución. Según este mensaje el archivo del mapa es muy grande y debemos elegir algún otro. No tiene nada que ver con el mapa… o bueno, digamos que no completamente.

Lo que sucede es que las nuevas versiones de los mapas de DotA necesitan que se tenga una versión más actualizada de Warcraft, de modo que si andas en versiones inferiores a la 1.24 es normal que te salga este mensaje.

Solución: Tan sencilla como actualizar Warcraft. Puedes leer más de ello en el enlace siguiente.

Enlace: Actualizar Warcraft

El 20/04/10 a las 2:51 por KnxDT en Eventos, Internet, Servicios Online - [Comments Off on Función drag and drop para archivos adjuntos en Gmail]

Gmail acaba de implementar la función de arrastrar y soltar, drag and drop en inglés, a su servicio, haciéndolo aún mucho más fácil de usar. Esta nueva funcionalidad, que antes se lograba haciendo uso de una extensión para Firefox, ahora está disponible de forma nativa, aunque solo para Google Chrome y versiones de Firefox 3.6 o superiores.

Antes para adjuntar archivos a un correo era necesario presionar el botón Adjuntar un archivo y examinar la ruta de los archivos en nuestra PC. Ahora, el método también es válido, pero si se trata de archivos que, por carpetas, puedes adjuntar más simple usando la función arrastrar y soltar, adelante.

De momento solo funciona para Firefox y Chrome, como mencionamos en el primer párrafo, aunque Google está dispuesto a implementarlo en otros navegadores, tan pronto como éstos soporten esta función de arrastrar y soltar.

Lo he probado y no he tenido problema alguno. Sus sugerencias de mejora, las pueden dejar en el mismo blog oficial de Gmail, donde salió publicado este lanzamiento oficial. Enlace a continuación.

Enlace: Gmail Blog

El 19/04/10 a las 14:15 por KnxDT en Trucos, Windows - [6 Comentarios]

Cada vez se hace más complicado el buscar información en nuestros ordenadores, debido al creciente espacio de almacenamiento de nuestros discos duros. Tras cientos de gigas de información, a veces se puede tornar una tarea casi titánica la de encontrar un documento si no somos ordenados. Google llega al rescate para ayudarnos con esto.

Si eres usuario habitual de internet, la fuente de resultados que brinda contenidos por defecto y es mundialmente conocido en el mundo web, no puede ser otra sino el buscador de Google.

Google utiliza un complejo algoritmo que es capaz de brindarnos, en muy poco tiempo, cientos de miles de resultados relevantes. ¿Imaginas poder tener esa alta capacidad de búsqueda en tu PC? Pues, ya no debes imaginar porque el buscador de Google para realizar búsquedas en tu PC es una realidad hace años, pero aún desconocida por muchos.

Google nos brinda su buscador para realizar búsquedas dentro de nuestro sistema como parte de su sistema de aplicaciones de escritorio, llamada Google Desktop, que además nos brinda una barra lateral con gadgets, similar (a mi parecer incluso superior) a la sidebar de Windows Vista.

Pueden descargar Google Desktop desde aqui. Una vez instalado, Google Desktop les solicitará permiso para sustituir su barra lateral de Windows Vista por la barra lateral de Google Desktop, en caso usen ese sistema operativo. Recomiendo que lo hagan.

Leer el resto del post »

El 14/04/10 a las 23:58 por KnxDT en Descargas, Juegos - [10 Comentarios]

¿Alguna vez te imaginaste el poder crear tus propios juegos para PC? Muchos, sobre todo en Estados Unidos, iniciaron su carrera en la programación con miras a desarrollarse como creadores de juegos o videojuegos. Nosotros, como el común de la gente, tal vez no aspiremos a tanto, pero de hecho nos gustaría poder crear algún juego. Aprenderemos hoy cómo con Game Maker.

Game Maker es un programa, ahora distribuido por Yoyo Games, que permite crear nuestros propios juegos gratis, sin necesidad de tener amplios conocimientos de programación, a un nivel de personalización decente.

Los juegos pueden basarse en los clásicos Pacman, Tetris, etc. pero también puedes crear tus propios juegos enteramente originales (incluso en modo multijugador) integrado a su funcionalidad drag-and-drop (arrastrar y soltar) que facilita mucho el proceso de creación de juegos.

Su completo editor permite ahora incorporar sonidos, fondos e iconos, así como efectos de sonido. También están soportados las transparencias alpha y efectos de alta calidad.

Game Maker pesa solamente 10.4 MB y es gratuito, aunque tiene también una versión PRO que aporta algunas ventajas como el no mostrar el logo del programa en los juegos creados, permite crear juegos en 3D, entre otras funcionalidades avanzadas de programación y configuración.

Enlace: Yoyo Games
Via: Descargas

El 14/04/10 a las 22:07 por KnxDT en Blogs, SEO, Wordpress - [1 Comentario]

Si estás experimentando un leve, o tal vez notorio, descenso en tus visitas, tal vez se deba a una desindexación de tus etiquetas y eso esté afectand a tu SEO. Al parecer este problema se podría deber a una actualización del plugin XML Sitemaps, pues en éste aparece desmarcado por defecto la opción de indexar etiquetas o tags en WordPress. A solucionarlo entonces.

La solución es bastante sencilla. De momento la versión donde me he percatado de este problema, gracias a un aviso por parte de Cristhian, fue la 3.2.3.

(A propósito de ello, esta versión muestra un error de permisos al intentar acceder al panel de configuración del plugin, por lo que recomiendo, si ya han actualizado, reinstalar la versión anterior 3.2.2, que pueden descargar desde este enlace.)

Volviendo al tema de la solución de la desindexación de tags, lo que deben hacer es ir al panel del XML Sitemaps y luego, en la sección Sitemap Content, asegurarse que esté marcada la opción Include tag pages.

Después de eso solo deben guardar los cambios y, por último, darle un rebuild manual al sitemap para generarlo nuevamente, ya con la estructura correcta.

El 14/04/10 a las 13:55 por KnxDT en Blogs, Internet, Servicios Online - [1 Comentario]

Ya antes habíamos explicado la importancia de poder contar con servicios para crear formularios online, si contamos con una página web o blog. Mencionamos el ejemplo de insertar un formulario para el blog usando Google Docs, que es siempre una alternativa válida. Hoy nos encontramos con otro interesante servicio, que realiza una función similar, llamado Codeeta.

Codeeta es un servicio online que permite crear y administrar formularios online gracias a widgets embedibles. Su sistema es bastante dinámico gracias a los códigos AJAX implementados en la creación de formularios y definición de sus campos. De momento solo permite crear dos tipos de formularios especializados: tyForm y tyPay.

El formulario tyForm permite crear formularios en general, por ejemplo: Formularios de contacto, Formularios para reportar enlaces rotos, etc. Cuenta con una amplia variedad de campos de tipo campo de texto, área de texto, checks (opciones de selección múltiple), radio buttons (opciones de selección única), desplegables, captcha, email, etc.

El formulario tyPay brinda la posibilidad de tener todos los elementos que el tyForm, solo que éste se encuentra especializado en formularios de pago, es decir: Ya viene armado para formularios de pago, con el campo Precio inserto en la estructura por defecto del formulario.

Leer el resto del post »

El 12/04/10 a las 0:22 por KnxDT en Diseño, Gadgets, Servicios Online - [1 Comentario]

¿Imaginas el poder crear tus propios diseños de cubiertas para tus gadgets? Esta es la iniciativa que propone la herramienta I make my case, de la web Case Mate, donde puedes crear tus diseños para tu iPhone 3G y 3GS, para el iPod Touch de 2 GB, BlackBerry Bold 9700 y BlackBerry Curve 8520.

El funcionamiento del sistema es sencillo, solo asegúrate de tener el Flash Player instalado en tu navegador, de lo contrario no funcionará. ¿Listo para diseñar tu cubierta de iPhone? Comencemos con una breve revisión.

Todo comienza por elegir alguno de los 4 gadgets listados en el primer párrafo de esta entrada. Para este ejemplo elegí el iPhone 3G y elegí un diseño base en torno a los estilos de un diseñador, en este caso fue Hannah Stoutter.

Luego de elegir un color de fondo, añadir elementos y aplicar herramientas (reflejos, efectos, tramas), lo que puedes hacer enviarlo directo al carrito de compras, en caso desees comprarlo (el precio: US$ 39.99). También puedes tener una vista previa con una toma frontal y dos lateral-frontales de los lados derecho e izquierdo.

Además puedes guardar tu diseño y/o descargarlo en formato JPG. Por último puedes compartir tu diseño en las distintas redes sociales. A saber: Twitter, Facebook y Flickr. Casi lo olvido: La aplicación no requiere registro y es gratuita (solo el uso, la cubierta la deben pagar si la quieren, hacen envíos a otros países).

Me pasé N minutos intentando crear un diseño decente pero al final solo me quedó así ¿les gusta o no? Lo sé, no respondan mejor, no tengo madera de diseñador 😀

Enlace: I make my case

El 11/04/10 a las 18:38 por KnxDT en Internet, Noticias, SEO - [7 Comentarios]

Diversos foros de SEO siempre lo trataban como una teoría, al igual que otros tantos fenómenos que tienen influencia en las SERPS, pero ahora Google mismo lo ha confirmado y se ha hecho oficial: La velocidad de tu sitio influye en los resultados de las páginas de resultados. Google mismo ha publicado un artículo en su blog oficial y lo haré extensivo para toda la comunidad de webmaster que nos leen.

Ya has de saber la importancia que tiene la velocidad de carga de una página web. No solamente basta con conocerla, sino también con optimizarla mejorando su rapidez (podrías comenzar intentando consumir pocos recursos en tu servidor), dándole así una mejor experiencia al usuario lector evitando que se impaciente y concentrándose más que nada en brindarle contenido original y de calidad.

Ahora bien, si encima eso te brinda posicionamiento, constituye una ventaja adicional, que es lo que nos propone Google. ¿Qué cambios se han realizado? Google ha implementado un cambio en su algoritmo en el que la velocidad de carga de una página web se vuelve vital para salir mejor posicionado.

Aparte del ya mencionado PingDom Tools, en el blog oficial de Google nos muestran otras herramientas para auditar la velocidad de carga de nuestra web. A saber:

Page Speed, complemento para el Firebug de Firefox que evalúa el rendimiento de tu sitio web y te da sugerencias para mejorarlo.

YSlow, herramienta gratuita de Yahoo que te da ideas sobre cómo mejorar la velocidad de carga de tu página web.

Leer el resto del post »