El 16/03/10 a las 0:10 por KnxDT en Blogs, Trucos, Wordpress - [10 Comentarios]

En realidad este procedimiento sirve para cualquiera base de datos MySQL que use un panel PHPMyAdmin. Este tutorial te enseñará a eliminar espacio residual. Si has trabajado mucho con tu base de datos y no le has dado mantenimiento es probable que tengas mucho residuo a depurar en tu base de datos, por lo que conviene eliminarlo.

Los siguientes pasos te ayudarán a optimizar tu base de datos en WordPress usando la misma herramienta de PHPMyAdmin. Este proceso no requiere la instalación de ningún plugin, aunque luego veremos cómo complementarlo con uno.

1.- Inicia sesión en tu panel de hosting, luego ir a la sección PHPMyAdmin.

2.- En el panel lateral izquierdo selecciona tu base de datos a optimizar.

3.- En la pestaña Estructura del panel derecho (sección por defecto) selecciona la opción Marcar todos o de lo contrario, marca los checks de las tablas individuales una por una.

Leer el resto del post »

El 15/03/10 a las 14:06 por KnxDT en Descargas, Windows - [16 Comentarios]

El nuevo sistema operativo de Windows se caracteriza porque, a diferencia de su antecesor Windows Vista, es más veloz. Sin embargo nunca está demás optimizarlo para hacer que funcione más veloz. Si quieres acelerar Windows 7 puedes lograrlo gracias a que existe una aplicación exclusivamente para ello: EnhanceMySe7en.

EnhanceMySe7en es un programa que permite optimizar Windows 7 gracias a sus funciones de mantenimiento y reparación de errores de configuración. También permite eliminar características que estén recargando tu sistema y no uses. Asimismo puede incorporar características a tu sistema.

SeriousBit es el nombre de los creadores de este programa que permite además gestionar la seguridad de tu sistema y generar un reporte del estado de tus procesos. Tiene opciones para limpieza de registros y defragmentación de registro y de archivos.

EnhanceMySe7en es gratuito pero también cuenta con una versión PRO que ofrece algunas características adicionales como las de configuraciones avanzadas de toolbars, menúes, escritorio, etc. Existe una versión de este optimizador para Windows Vista llamada EnhanceMyVista, que también tiene una versión PRO.

El programa se encuentra en su versión 1.4.1 y pesa solamente 8.5 MB.

Enlace: EnhanceMySe7en
Sitio: SeriousBit

El 12/03/10 a las 21:03 por KnxDT en Descargas, Diseño, Windows - [37 Comentarios]

Anteriormente ya había publicado un artículo con temas para Windows 7, sin embargo no me había dado cuenta que faltaban los temas para una de las plataformas más estables de Windows: Windows XP (a pesar de las expectativas de Microsoft con Windows 7). Así que esta vez les traigo una colección para descargar de temas para Windows XP.

He hecho una recopilación de los más interesantes temas que encontré en Deviantart, así que espero que les guste. Los temas para Windows XP se encuentran en distintas resoluciones, así que deberán descargar aquellas que coincidan con su configuración de pantalla.

Son temas para Windows XP, así que es esta la plataforma recomendada para su uso. No recomiendo usarlo en otras versiones de Windows, a menos que tengan plena seguridad que funcionarán bien, sin alterar su sistema.

LyxDescargar

Leer el resto del post »

El 12/03/10 a las 20:27 por KnxDT en Diseño, Servicios Online - [16 Comentarios]

Crear un logo es fácil para diseñadores, pero para los que no tenemos los conocimientos o las herramientas todo este proceso puede ser bastante difícil. Por suerte disponemos de varios servicios web que nos permiten crear logos gratis. Aquí te muestro una lista de 5 sitios donde puedes crear tus logos gratis online. Los sitios van desde los más simples hasta los más configurables.

Crear logos

En definitiva no todos podemos darnos el lujo de pagar un diseñador para que nos haga un logo, y tampoco es que salga barato, así que nada mejor que comenzar con un logo creado con alguno de estos interesantes generadores que, con unos retoques en Paint, podría quedar bastante aceptable.

Varios de estos servicios permiten integrar texturas para que las usemos como fondos, además de darnos la posibilidad de añadir imágenes personalizadas o efectos en el texto, como el conocido efecto reflejo. Me puse a buscar y encontré estos que espero les sean de ayuda.

Free Logo Makers
Brinda una amplia colección de diseños sobre los que puedes hacer clic para integrarlos a tu logo a personalizar. Podrás crear tus logos con alineaciones de texto, colores, tagline, etc.

Free Logo Makers: Personalización avanzada

Logotipo Gratis
Esta página brinda diseños básicos de logos donde podrás definir letras y formas en distintos colores para crear tu logotipo. Ideal si buscas un diseño rápido y sencillo con estilo.

logotipogratis.com

Logo Creatr
Ofrece 7 diseños de logo base sobre los cuales trabajar. Puedes configurar el tamaño del logo (incluso redimensionarlo por escalas), definir colores, reflejos, etc. Formato de imagen: PNG.

Creatr logo maker

Cool Text
Brinda más de 30 tipos de diseños distintos, aparte de crear logos permite también crear banners. Incluye un selector de color RGB. Permite descargar la imagen en diversos formatos, entre ellos: PNG, JPG, PSD, XCF.

Cool Text para crear logotipos

Free Logo Maker
Permite crear logos basados en fuentes, diseños o formas abstractas, algunas tipo logo en 3 dimensiones. También brinda un servicio premium de pago. Da opción a registro, requiere Flash.

Crear logos con Logo Maker

Logaster
Logaster es otro generador de logos, muy nuevo, disponible además en español. La plataforma como tal crea logotipos terminado (selecciona automáticamente el icono, la fuente, la combinación de colores adecuada y el diseño de los componentes del logotipo) que simplifica el trabajo para el usuario, en caso busques algo rápido. Vale la pena revisarlo, pero ten en cuenta que requiere Adobe Flash.

 

El 11/03/10 a las 19:50 por KnxDT en Eventos, Internet, Servicios Online - [5 Comentarios]

Hace unos momentos Google estuvo caído y no estoy seguro si se deba a este cambio que acaban de implementar, pero que es evidente el cambio, lo es. Se trata de los botones de búsqueda, que han sido incluidos en el desplegable de sugerencias de búsqueda, antes cubiertos por el frame, lo que hacía imposible presionarlos con un solo clic.

Ya Google lo había dado a conocer anteriormente que la cantidad de personas que usan el botón de Busca en Google, en lugar de presionar la tecla enter directamente, es considerable.

Luego de incluir la funcionalidad de sugerencia de búsquedas, éstas aparecían automáticamente en el campo debajo del cuadro de búsqueda, cubriendo los botones de Busca en Google y el tristemente célebre Voy a tener suerte. Esto hacía que para poder hacer clic en alguno de los botones de búsqueda, el usuario deba dar clic en un campo vacío de la página y luego en el botón de búsqueda.

Con este nuevo cambio, simple pero fundamental para algunos, Google sigue haciendo pruebas para mejorar aún más el funcionamiento de su navegador. ¿Les parece poco relevante el cambio? ¿Lo notaron en sus buscadores?

El 10/03/10 a las 16:40 por KnxDT en Descargas, Servicios Online, Windows - [2 Comentarios]

Zyncro es una herramienta, desarrollada por Didac Lee, que nos permite compartir información online gracias a un sistema que se instala de manera local en nuestro ordenador y mediante el cual podemos llevar el control de versiones de los archivos que compartimos. Es decir, permite sincronizar y compartir archivos al mismo tiempo y lo mejor de todo: Es gratis.

Zyncro no solamente trabaja a nivel local sino que también posee un servidor web que nos permite almacenar hasta 1 GB con nuestros datos para que podamos acceder a ellos siempre que tengamos una conexión a internet, la misma que aprovecha para sincronizar los archivos en el sistema instalado localmente.

Su sencilla interfaz es una de sus más resaltantes características. Destaca además el hecho de poder definir contactos con los cuales queremos compartir nuestros archivos, limitando algunos accesos para llevar a cabo el control de versiones y de concurrencia (es decir, si dos o más usuarios acceden simultáneamente al mismo archivo).

Con Zyncro no necesitarás un FTP o email para enviar archivos de gran tamaño, incluso puedes trabajar con tus archivos offline y estos se sincronizarán cuando tengas acceso a Internet. Desgraciadamente, de momento solo funciona en sistemas Windows, pero se esperan prontos lanzamientos para Linux y Mac.

Requisitos mínimos:

  • Procesador: 1,0 GHz
  • Memoria: 256 MB
  • Espacio libre en disco: 200 MB
  • Resolución de pantalla: 800×600
  • Java 1.6u12 o superior

Enlace: Descargar Zyncro
Sitio Oficial: Zyncro.com

El 10/03/10 a las 15:45 por KnxDT en Internet, Tutoriales - [Comments Off on Darle actividad a tu Google Buzz añadiendo tus redes sociales]

Si bien Google Buzz significó un éxito casi comparable con el Google Wave para Google, es decir, ínfimo, muchos usuarios han comenzado a usarlo mejorando su actividad en este sistema al integrar aplicaciones tales como Twitter, Picasa, Flickr, etc. Hoy aprendremos cómo añadir redes sociales a Google Wave.

Tomaremos como ejemplo a Twitter, servicio que añadiremos a nuestro querido Google Buzz. Los pasos a seguir son los siguientes:

1.- Si no tienes integrado Google Buzz a tu correo Gmail ve a esta página para agregarlo. Si ya lo tienes integrado, solo ve a tu bandeja de entrada, donde haremos los cambios de configuración.

2.- Ve a la sección Buzz, dando clic en el menú de la izquierda que tiene el mismo nombre que la aplicación: Buzz.

Leer el resto del post »

El 10/03/10 a las 0:27 por KnxDT en Navegadores, Trucos - [10 Comentarios]

Si ya actualizaste a Firefox 3.6 es porque cometiste un grave error al no leer mi consejo en Twitter. Si lo hiciste, habrás notado que Firefox presenta algunos cambios que no son del gusto de todos sus usuarios (me incluyo), uno de ellos es que ahora cuando abres una nueva pestaña en Firefox 3.6, se abre en la pestaña contigua, en lugar de más a la derecha.

En la imagen superior tienes una idea de qué es lo que pasa. Naturalmente si has estado acostumbrado al funcionamiento de Firefox clásico, ésta nueva forma de abrir las pestañas resulta terrible, o al menos inusual.

Personalmente prefiero tener las pestañas que abro más al último, situadas más a la derecha, de modo que tenga una especie de orden cronológico de lo que voy leyendo (aunque siempre hay la opción de reacomodar). Sin embargo existe un sencillo fix a este problema con Firefox 3.6.

Lo primero que tenemos que hacer es abrir la sección de opciones de configuración avanzada de nuestro navegador. Para ello en la barra de direcciones (URL) escribimos: about:config

Leer el resto del post »